Agrositio Podcast

IVA, saldos a favor, régimen simplificado, y el análisis de S. Saenz Valiente sobre reforma Fiscal en tiempos de Milei

Las declaraciones del Min. Luis Caputo, y del Dir. de ARCA Juan Pazo, merecen ser analizadas. Por ello entrevistamos al Cr. Santiago Saenz Valiente, tributarista especializado en agro, y Coord. de la Com. de Impuestos de SRA. ¿Bajarán los requerimientos de tanta información, y la complejidad de los sistemas?, ¿será más amigable y menos opresora para los contribuyentes del campo?, ¿qué pasará con los saldos a favor de IVA, y con los quebrantos?, ¿de que se trata el régimen simplificado y cómo se...

"Reingeniería en los Campos", del liderazgo de los abuelos, a la cultura de los nietos; con S. Llorente - productor

En este 2do Bloque de Agroestrategas TV con la conducción de S. Salvaro, A. Galdeano, y R. Bindi, nos enfocamos en los procesos de cambio cultural y empresario. Los valores de los Abuelos fundadores. La invitación a cambiar y aggiornar la cultura empresarial de los nietos. Una entrevista a Segundo Llorente integrante de Llorente Hnos., una empresa con más de 100 años de trayectoria. Producen granos, leche, carne bovina, porcina, y demás vitivinicultura. Lo hacen en 5 campos, 3 Pcias., con una visión que...

El impacto de los nutrientes y la fertilización en la Salud humana; con Ana Posas - FAO

La Ing. Ana Posas es Resp. de agricultura de la región Sudamérica de FAO. En esta entrevista plantea una visión global del impacto de los nutrientes en una alimentación saludable. ¿Cuáles son los indicadores nutricionales que se evalúan mundialmente? Retrasos del crecimiento, bajo peso al nacer, sobrepesos, obesidad en adultos, anemias, y demás índices que marcan el valor de contar con suelos sanos. El nuevo lema basado en: -Una Salud; nutriendo suelos, cultivos, y personas-

Ganadería en alza: fuerte demanda, baja oferta y precios récord que sorprenden; con Pablo Tarasido - consignatario

¿Qué está pasando con la Ganadería y sus precios récord? Nada mejor que consultar a un especialista en mercados ganaderos como el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, de Colombo & Colombo. La falta de oferta de Vac, Vac pñ y terneros marca tendencia. ¿Por eso suben tanto los precios?, ¿hay indicadores concretos de como la ganadería genera estabilidad, y caja en las empresas agropecuarias? En los remates se llevan todo. La tendencia a recriar con más oferta forrajera. Retención a campo, y la apuesta a cuidar bien los vientres. Las barreras de entrada que hacen de la ganadería una...

¿Soja o Maíz primero?, estrategias de venta con premios, descuentos y cambios en DEX; con Diego Pasi - AZ Group

El Lic. Diego Pasi, analista de mercados granarios de AZ Group nos ayuda a pensar la comercialización en tiempos volátiles. Las lluvias y como impactan en la cosecha y entrega de los cultivos de gruesa. Premios y descuentos de precios que es bueno tener en cuenta a la hora de vender. Soja y DEX que aumentan el 30 de Jun, ¿vender o no vender y esperar a Dic? Un Maíz que vale 190 y que en posición Jul pierde 25 dol. Trigo y una siembra que superaría las 7 Mill Has con potenciales muy buenos rindes y las...

¿Vuelve el Agua y con más Frío?, claves Climáticas para Junio con Rafael Di Marco - climatólogo

Un paneo por todas las geografías. El balance del importante caudal recibido, las zonas con excesos, y también las que están necesitando más agua. Un buen análisis climatológico de Rafael Di Marco, especialista en meteorología, recorriendo las regiones. Las buenas noticias para el NEA. Junio y los temores a exceso de lluvias nuevamente. ¿Y la temperatura?, ¿heladas? Además el ENSO y una neutralidad que puede seguir...

"Quedaron en boxes" kirchneristas y cambiemos, ¿quién podrá correr a la velocidad de Milei?; con M. Font - politólogo

Las elecciones de CABA marcaron una tendencia. Hasta en un espacio político en donde JxC no podía perder, lo hizo. Desajustes, individualismos, personalismos, y todos los impedimentos a medida, para que Milei gane. Los K derrotados con Santoro. Macri saluda desde España, y LLA..."avanza". La política volvió a cambiar. No más peronistas vs radicales. No más kirchnerismo vs JxC. ¿Pero entonces que viene?, ¿hará falta un outsider carismático, inteligente, con un plan alternativo para competirle a Milei?...

Cuando la Comunicación del Campo pasa a ser fundamental...y más profesional; con Carlos Curci G. - comunicación SRA

Una linda charla y encuentro con Carlos Curci González, periodista, y Jefe de Comunicación de la Soc. Rural Argentina. Los inicios de la comunicación del campo en las nuevas plataformas. El rol desde la comunicación institucional. Su trabajo y largos viajes con Nicolás Pino, Pte. de SRA. El día de los veganos entraron en la pista. La mañana que Milei llegó al predio. Los trabajos previos que se hacen. Las relaciones con la política agropecuaria y los...

SOS A Fondo con los Suelos!, ó cuando pocos Productores hacen análisis; con Amancay Herrera - agrónoma ACA

La Ing. Agr. Amancay Herrera es la Resp. del Laboratorio de Suelo Fértil de ACA. Está en contacto permanente con Productores y Técnicos trabajando en el tema de analizar fertilidad, nutrientes, capacidades edafológicas, y oportunidades a partir de una fertilización inteligente. Muestreos a campo, diagnósticos precisos, y la agronomía aplicada a la demanda de cada cultivo, y cada expectativa de rindes. Además micronutrientes, productos biológicos...

La creatividad aplicada en el Campo tiene su Premio a la Innovación; con Andrea Fiadone - Exponenciar

Se lanza la 10ma Edición al Premio Exponenciar, que se realiza desde hace 18 años, con más de 120 Premios entregados a innovadores del agro. Proyectos y casos que pasan por todos los eslabones del ecosistema del campo. ¿Cómo participar?, ¿qué se debe presentar? La potencia de un Premio que motiva a los protagonistas y deja su huella para los...

Desmalezadora con brazo hidráulico y muchos nuevos "fierros" en Agronea: con Luís Pérez - TBeH

Una Expo que crece en empresas, conferencias, temas, y "muchas ganas" por parte del ecosistema del NEA. En Agronea 2025 estará presentes las últimas tecnologías en metalmecánica para el agro. Una nota con Luís Pérez, Gte, gral. de la empresa TBeH con Planta en J. J. Castelli - Chaco, en laque conversamos sobre las distintas maquinarias que presentarán en ExpoNEA. Desmalezadoras, niveladoras, topadoras palas de arrastre, rodillos, etc...

Para no tener "nunca más retenciones" necesitamos más Diputados del Agro; con F. Morchio - Dip. Nac.

Cambian los Gobiernos y cambian las políticas para el campo. Siempre nos comparamos con Brasil y sus Legisladores agropecuarios. Cambian los Ptes. y no cambian las políticas. En esta Nota con el Ing. Prod. Agr. Francisco Morchio, productor y diputado, conversamos sobre el déficit de vocaciones para asumir estos roles fundamentales. Además las movidas internas del Congreso y la necesidad de tener presencias activas e ideas que cambien los...

"Secretos del éxito" de los 13 meses de crecimiento ininterrumpido de la Lechería; con Elida Thiery - periodista

La eliminación de DEX, el reintegro a las exportaciones, la baja de aranceles para importación de tecnologías. Más la utilización de sistemas rotativos de ordene, robotización, apertura de 90 mercados, todo ello ha sumado a este gran momento de la lechería argentina. Además un trabajo en conjunto con las usinas. En esta charla con la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería conversamos sobre las claves que están permitiendo los...

La visión optimista de Salvador Di Stéfano de la economía y las finanzas para el Campo

Cambió todo el escenario para los productores. Tasas de interés positivas que hacen que no sea negocio retener granos, sino vender con la mejor gestión comercial. ¿Hay recesión en el país?, ¿es igual para todos? Estamos ante una macro que crece con superávit fiscal, y también PBI. ¿Y qué pasa entonces en la micro de todos los días? Un reordenamiento de la matriz productiva que no es igual para todos. Sectores perdedores y ganaderos en el agro. ¿Reinventarnos?, ¿cómo hacerlo?...

Un #BoomGirasolero con altos rindes, y buen precio, que va a crecer en 25/26; con Francisco Cinque - Dir. Advanta

El gran "retorno" del Girasol. Un cultivo que vuelve para quedarse y crecer. Rindes que alcanzaron los 3500 Kg/Ha, con muy buenos precios, y un lugar especial en la rotación. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Cinque, nuevo Dir. comercial para América de Advanta apuntamos a su crecimiento. Su experiencia como Productor y Técnico. La apuesta a un Congreso de Girasol el 10 de Junio en Río IV, con especialistas en genética, enfermedades, malezas, fertilización, manejo y contexto económico país...

La lectura del "momentum agropecuario" desde la visión de un Dir. del Galicia; con Gastón Bourdieu

Entender el momento actual del agro desde una visión sistémica y totalizadora es importante. La Campaña 2025/26 arrancó distinta. Mejor. Cuatro años de La Niña marcaron a los Productores. ¿Cambiaron los escenarios?, ¿qué lectura objetiva podemos hacer? En esta charla con el Lic. Gastón Bourdieu, Dir. del Banco Galicia y productor se plantean directrices. Márgenes finos, crédito agropecuario sin emisión, oportunidades en dólares, apalancamiento financiero...

Antes vendiendo una Vaca te comprabas 1 par de zapatos, ahora compras 5; con Andrés Mendizabal - consignatario

Andrés Mendizabal tiene más de 25 años en los mercados ganaderos, y conoce sus ciclos. ¿En qué ciclo estamos actualmente?, ¿la hacienda y la carne argentinas son de las que más cotizan en dólares? En esta charla los valores comparativos de las diferentes categorías, y una tendencia sostenida en el tiempo. ¿Es un buen momento para Criadores?, ¿cómo está la relación Ter / Nov gordo?, ¿y los feedlots? Además el "factor forraje" en el campo que suma a los...

¿Vender la Soja, el Maíz, o ambos?, ¿cuál es la mejor estrategia para el Productor?; con S. Olivero - analista

Las marchas y contra marchas en las decisiones de venta. Vendemos Soja, sube el Maíz, y viceversa. ¿Cuáles son las mejores estrategias para hacer más eficiente el precio medio de venta? En esta charla con el Lic. Sebastián Olivero, analista del mercado de Granos "ponemos todas las piezas sobre la mesa" Además el factor Trigo y una campaña que puede superar las 7 Mill Ha y los rindes esperados. ¿Qué pasa con la Cebada, las Legumbres, y los demás cultivos para bioenergías?...

¿Cómo cerró el 2024, y cómo se prepara en 2025 un productor y agrónomo?; con Ricardo Yapur - Rizobacter - Bioceres

Entender y accionar el escenario total de esta Campaña 2025, marcará la diferencia entre perdedores y ganadores. En esta entrevista con el Ing. Agr. Ricardo Yapur conversamos sobre cada aspecto de este complejo rompe cabezas. Agronomía, insumos, rotaciones, tecnologías aplicadas, inversiones, mercados, márgenes, arrendamientos, equipos de trabajo, entre muchos otros. Hoy ser Productor requiere de muchas habilidades que muchas veces no pueden "atajarse" en solitario...

Los nuevos Trigos de NEOGEN para una campaña de altos rendimientos; con Guillermo Ramadori

NEOGEN es una marca de GDM con toda la investigación y germplasma de su Criadero. Un portafolio de Trigo compuesto por variedades de ciclo corto, intermedio y largo. En esta charla con el Lic. Guillermo Ramadori, Gte. Comercial de NEOGEN conversamos sobre sus lanzamientos, la capacidad de fitomejoramiento para obtener nuevas semillas, el valor de Sembrá Evolución...

¿Hasta cuando va a seguir lloviendo?, y ¿cómo será la transición al invierno?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

Un mes de Mayo que sigue sumando mm a los perfiles. Muy bueno para los sembradores de Trigo, fina, ganadería, tambo, pero complicado para la soja y el maíz más tardíos. Un análisis detallado con el climatólogo Germán Heinzenknecht, evaluando ambientes, perfiles, zonas con excesos y zonas que requieren más agua. ¿Qué va a pasar con las temperaturas, el invierno por venir, y las heladas? Una lógica ENSO con neutralidad marcada con poco indicio de Niña o Niño...

Cerrar la brecha entre "macroeconomía de mercado" y "micro de bolsillo recesiva"; con Luis Secco - economista

Un proceso de liberalización de mercados pocas veces vista. Un superávit fiscal fundamental, y una inflación en pleno ataque. En la calle la recesión se percibe. ¿Hay sectores en crecimiento invirtiendo y creando fuentes de trabajo? En esta Nota TV con Luis Secco (economista), analizamos la macro, la micro, y la brecha entre ambas. ¿El crecimiento es un tema de calidad de gestión empresarial?, ¿se animarán empresarios extranjeros a competir en esta marco país?...

Daniel Miralles y todo el "paquete tecnológico" para un año Triguero con altos rindes

Perfiles recargados, más lluvias en adelante, y un año Neutro. Ideal para hacer Trigos de alto rendimiento. En esta charla con el Dr. Ing. Agr. Daniel Miralles, profesor e investigador, profundizamos el lado técnico del cultivo, y el apalancamiento con el clima. Favorable relación insumo/producto, y un listado de temas para analizar. Ciclos, vernalización, análisis de suelo, medición de temperaturas en perfiles, germoplasma, medición de variables climáticas, sanidad, etc. Además si el clima acompaña la posibilidad del doble cultivo...

Hoy ser Ganadero es entrar en todas partes con el "pecho inflado" de orgullo; con Roberto Mondino - consignatario

El ritmo de los remates, una muy buena demanda, precios interesantes, y la visión del consignatario Roberto Mondino, Gte. de Alfredo S. Mondino. Un año con muy buenas ventas de animales de cabaña. La relación de los valores con el dólar, y un momento donde la salida es producir y mejorar sus índices. Una Vaca vale U$S1000 y produce por año un Ternero de 600. Con este gobierno las señales son que hay que producir. La necesidad de más crédito para poder invertir con...

El Sacerdote agustino "campechano" que compartió encuentros con los Papas Francisco y León XIV; con Padre Pablo

La piedra fundamental de la Iglesia de San Agustín se colocó el 12 de octubre de 1907. En los últimos días alcanzó fama mundial pues en su Altar compartieron Misa los Papas Francisco y León XIV. El Sacerdote Pablo Hernando Moreno fue parte de esa historia, y nos la cuenta frente a ese famoso Altar. ¿Cómo fueron sus encuentros con Francisco?, ¿cómo fueron los días que compartió como guía de León XIV en el Norte? Recuerdos y anécdotas de la rica historia de una activa comunidad de agustinianos, que priorizan la educación y el trabajo de los...

El Campo ante un enorme cambio en la forma de comprar, financiar, y producir; con Daniel Corvalán - Gleba

Una campaña con muy buenas expectativas. Las empresas de protección y nutrición vegetal "entusiasmadas" con lo que viene. Ante la necesidad de acomodar productos, servicios, y propuestas a la medida de las necesidades de los productores. Una charla con el Ing. Agr. Daniel Corvalán, Gte. de marketing de Gleba, entendiendo qué escuchan de los Productores. El Campo con un escenario macro-económico diametralmente distinto. El que no cambia no crece y se arriesga a...

Buena demanda de cría e invernada, campos con pasto, y complicada la reposición; con Juan P. Colombo - consignatario

Rumbo a remates Braford de 12000 cab. en Mercedes - Corrientes, una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano. Se ve un repoblamiento de campos en el NEA y Corrientes, aunque los precios han elevado las barreras de entrada. La invernada muy firme y tonificada. La foto del feedlot buena, pero desafiante para comprar. La exportación más complicada, no hay volumen de Vc. gorda ni de Nov. pesado con...

¿Seguir vendiendo Soja y aguantar el Maíz es la mejor estrategia para el Productor?; con G. López - analista

La influencia de los márgenes de exportación e industria en los precios. La rentabilidad de los cultivos, el valor de los arrendamientos, y un Otoño llovedor que motiva a sembrar la fina. Una Nota con el Lic. Gustavo López, analista de mercados, y Dir. de Agritrend Consultores, para evaluar el contexto del mercado, entrando en los detalles. Además Trigo y la apuesta al apalancamiento -tecnología x clima-, para mejorar la márgenes / Ha en los...

¿Se animará el Pte. Milei a bajar las retenciones en su discurso de La Rural Palermo?; con Nico Pino - Pte. SRA

Se viene Palermo 2025. Un lugar de encuentro del Campo y la gente de la ciudad, con mucho federalismo y presencia de extranjeros. La clásica Inauguración es el espacio de comunicación masivo, para que el Presidente de La Nación motive al Campo y la Agroindustria. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA empezamos a conversar de Palermo 2025, y de las sorpresas económicas y políticas que el agro necesita para generar más trabajo, actividad, y valor exportador...

¿De qué conversaron comiendo en Olivos el Pte. Javier Milei y el economista Agustín Monteverde?

Una charla intentando ir al fondo de este cambio impulsado por el Pte. Javier Milei y su Min. de economía. La necesidad de bajar la inflación, con Superávit fiscal, y sin quedar "pegados" a un valor del dólar que impida la reactivación de la producción y las exportaciones. El Dr. Agustín Monteverde, economista y consultor de empresas tiene una relación de años con el Pte. y comió la semana pasada con él. ¿Cómo analizaron la marcha del Plan?, ¿qué pasará con la recesión y los caminos para la reactivación?...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información