En el comienzo de la perspectiva, los vientos del norte harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad, y causando un ascenso térmico que se reflejará en las temperaturas máximas. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de Pampero, que provocará precipitaciones abundantes sobre el norte, el oeste y el sur del área agrícola, mientras que el centro-este registrará valores moderados a escasos.

El nordeste del Paraguay, el nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Santa Fe, el oeste de Corrientes y la mayor parte de Entre Ríos observarán temperaturas máximas superiores a 35 °C, con focos de más de 40°C sobre el noroeste del área. El sudeste del Paraguay, el centro del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC. El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y la costa atlántica del Uruguay y La Argentina observará temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

Una amplia extensión con precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm), se extenderá sobre la mayor parte del Paraguay, la mayor parte del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo, el norte de la Mesopotamia y el sur de la Región Pampeana, con focos de tormentas severas sobre Misiones, el este de la Región del Chaco y el sudeste del Paraguay. El centro y el sur de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados (10 a 25 mm).

El noroeste del Paraguay, el este del NOA; el oeste de la Región del Chaco, el centro de Cuyo y el oeste de La Pampa, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C. El centro del NOA, el sur de Misiones, la mayor parte de Corrientes, de Santa Fe, de la Región del Chaco, el este y el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el este del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15 ºC.

Perspectiva Agroclimática del 10 al 16 de Diciembre de 2015: Ola de calor y precipitaciones generales de variada intensidad, seguidas por  un moderado descenso térmico

La mayor parte del Paraguay, el este de Salta, la Región del Chaco, la mayor parte de Santiago del Estero, de Santa Fe, de Corrientes, el nordeste de Córdoba, el norte de Entre Ríos y el extremo noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas superiores a 40ºC. El sudeste del Paraguay, el este del NOA, el norte de Cuyo, el sur de Misiones, el norte de Corrientes, el sur de Santa Fe, la mayor parte de Entre Ríos, el norte de Buenos Aires y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 35 y 40ºC.

El extremo sudeste del Paraguay, el centro del NOA, la mayor parte de Misiones, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC. El centro este del NOA, el centro-este de Cuyo, el este de Buenos Aires y el este del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

La mayor parte del área agrícola recibirá precipitaciones de variada intensidad, desde moderadas hasta muy abundantes (10 a 75 mm). Dos focos de tormentas intensas, uno sobre el sudeste del Paraguay y el norte de la Mesopotamia, y otro sobre el sur de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay, presentarán aguaceros torrenciales, granizo y vientos.

La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, el norte de Misiones, el norte de Córdoba y el norte de Santa Fe, observarán temperaturas mínimas superiores a 20ºC, con un foco con valores superiores a 25ºC. El centro del NOA, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el este y el centro de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, de Entre Ríos y el noroeste de Córdoba, observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20ºC.

El centro-este del NOA; el centro-este de Cuyo, la mayor parte la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC. El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires y el centro-sur del Uruguay experimentarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.

Perspectiva Agroclimática para Brasil del 3 al 9 de Diciembre: Calor, acompañado por precipitaciones de variada intensidad, seguidos por un marcado descenso térmico

En el comienzo de la perspectiva, soplarán los vientos del trópico, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad, incrementando los registros térmicos en toda el área agrícola brasileña. Paralelamente, se producirán precipitaciones abundantes a muy abundantes con numerosos núcleos de tormentas localizadas severas sobre la mayor parte del área agrícola del Brasil, a excepción de su porción norte. La mayor parte del área agrícola brasileña observará temperaturas máximas superiores a 35ºC, observándose varios focos con temperaturas máximas superiores a 40ºC.

La mayor parte de Bahía, Mina Gerais, Sao Paulo, el este de Goiás, el oeste de los Estados de Paraná, de Santa Catarina y Río Grande do Sul observarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC. El sudeste de Mina Gerais, el sur de Paraná, la mayor parte de los Estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul, observará temperaturas máximas inferiores a 30ºC.

Un vigoroso foco de tormentas (más de 100 mm) con riesgo de tormentas severas, se ubicará sobre el sudeste de Mina Gerais y el sudoeste de Paraná. El sur de Pará, el norte y el sudeste de de Mato Grosso, el sur de Bahía, el norte de Río Grande do Sul, y la mayor parte de los Estados de Mato Grosso do Sul, Goiás, Mina Gerais, Sao Paulo, Paraná y Santa Catarina observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (25 a 75 mm).

La mayor parte del área agrícola brasileña, observará temperaturas mínimas superiores a 20°C, con algunos focos con valores inferiores. El sur de Pará, el sur de Piauí, el este de Goiás, el norte de Paraná, la mayor parte de Bahía, de Mato Grosso do Sul, de Mina Gerais y de Sao Paulo, observará temperaturas mínimas entre 15 y 20ºC.

El sudeste de Bahía, el este de Sao Paulo y la mayor parte de Paraná, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC. El sur de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina y de Río Grande do Sul, observará temperaturas mínimas inferiores a 10ºC.

Para ver el informe completo haga CLICK AQUÍ