Con 46 años como investigador y breeder de Sorgo, el Ing. Agr. Vicente Trucillo nos hace una puesta a punto de todo lo nuevo en mejoramiento del cultivo. Un panorama de ciclos que van de muy precoces, a ciclos largos. La innovación en tolerancia genética a Pulgón, a enfermedades, y a herbicidas para controlar malezas. Potenciales de rinde que van de 15 a 22 Tons según ciclo, y una Campaña con aumento de área e incorporación en las rotaciones...
¿Los aranceles de Trump generan un escenario tan "negro" como se dice para los mercados? Con 100 Mill Tn de Maíz y Soja más 25 Mill de carry over, ¿qué conviene hacer? Una buena charla con el Lic. Diego Pasi de AZ Group y conocer las estrategias que van planteando los productores. Venta de Soja en cosecha, recomprar posición Nov, y la caída de área de EEUU. Maíz y los 190 a Julio. Además Trigo, y una tendencia a un 7 x 3 que permita superar las 21 Mill Tn con más...
Desde el Campo de Ensayos del Criadero RAGT evaluamos los temas de manejo y genética en Girasol que permitieron un "campañón". De ciclos largos a muy cortos, que permitieron que los productores pudieran sembrar en diferentes fechas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos, que nos habla de hasta 3500 Kg/Ha con buen paquete tecnológico. ¿Cómo lo están logrando los Productores girasoleros...
Pueden quedar 14 Mill Tns de Soja y unas 8 a 10 de Maíz. Además con el efecto lluvias de Feb / Mar podríamos superar las 100 Mill Tn de los 2 cultivos de la nueva. Es mucho volumen. A este combo hay que sumarle la llegada de las cosechas de Brasil y el aumento de área de Maíz de EEUU. ¿Vale seguir guardando los granos?, le preguntamos al Lic. Agustín Baqué. ¿están los precios en un nivel aceptable, y qué negocios se pueden hacer para ganar más...
SUPRA es una marca de GDM, con más de 40 años de investigación en mejoramiento genético de cultivos. Una nota con Santiago Felizia, Gte. de SUPRA hablando de su estrategia con los productores. Con su portfolio de híbridos se enfoca en todos los ambientes maiceros del país desde hace 20 años. Ciclos cortos como el S!!-762 Vip3. De alto potencial como el KWS 16-607, ó el KM 316 con potencial y estabilidad...
Después de 4 Campañas hiper ajustadas de agua, con perfiles y hasta napas secas, se viene un pronóstico totalmente disruptivo, Creer o creer pero tendremos lluvias en todo el país hasta llegar a pedir: basta de agua. En esta charla con Mario Navarro, climatólogo y Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes, se detallan regiones, zonas, tiempos, y hasta algunos excesos no deseados. ¿Estamos ante Una Neutralidad con pasaje hacia un Niño?, ¿qué ocurre con los océanos y atmósfera?...
El rol del maíz tardío, y el aumento del área de siembra. Meses de Febrero y Marzo lloveros que le suman rinde a los cultivos. ¿Podemos llegar a 50 Mill Tn apalancados por lluvias y el germoplasma? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea sobre lanzamiento de materiales del NK. Lo nuevo en ciclos, adaptación a diferentes ambientes, y plasticidad. Con tecnología de uso de herbicidas por escapes, y alta respuesta a fertilización y manejo por sus...
Una Nota con el Ing. Agr. MSc Federico Pisoni, Gte. comercial y de marketing de RAGT Semillas. Una charla sobre el mejoramiento genético a partir de las necesidades de los productores. Las distintas geografías y ambientes, y las propuestas para generar rotación de cultivos de fina y gruesa. Los programas de semillas de sorgos, girasol, maíz, trigo y avena con diferentes germoplasmas que permiten...
Un orden de aparición estratégico para los precios. ¿Llegaremos a 100 Mill Tns con los 2 cultivos?, ¿cuánto cosechará Brasil, y en que momento tendrá picos de volumen?, ¿y las siembras de EEUU? Un análisis "directo a precios" y momentos estratégicos de venta del Lic. Javier Treboux, analista de FyO. El riesgo de pasarse de campaña, arrastrar stock en el campo, y caer en el inverso del mercado con las consecuencias en...
Una excelente charla con el Ing. Prod. Agr. José Antonio "Bumper Crop" Álvarez, productor en Argentina y EEUU. Los resultados agrícolas en Maíz, y el rol de los tardíos post - lluvias. ¿Apostar a producir más e invertir en 2025? La necesidad de un tipo de cambio único y flotante. La urgencia de salir de la brecha, bajar impuestos, e ir sacando las DEX. ¿Cómo lo ve a Milei, su accionar político, y económico?, ¿y la amenaza de los Aranceles de Trump?...
Mejorar el proceso de compra y venta de insumos es fundamental en el campo. En esta Nota TV con Juan Manuel Birolo, Fundador y Gte. Gral de BIPOLOS conversamos sobre como facilitar la adquisición de insumos agrícolas de manera eficiente, segura y accesible. BIPOLOS mantiene las relaciones tradicionales del agro, y les agrega soluciones tecnológicas modernas. El objetivo es que cada transacción sea ágil, transparente, conveniente, y a los mejores...
Una entrevista en el Stand del Criadero Buck con el Ing. Agr. Mario Cattáneo, Gte. comercial de la empresa. Un panorama varietal nuevo para Trigo y Cebada en un año que por clima y rentabilidad aumentaría el área de cultivos de fina. El balance de la 2024/25 en cuanto a comportamiento de los diferentes germoplasmas ante ambientes complejos por seca y calor, y las recomendaciones que....
Desde el Stand de Don Mario Semillas en San Nicolás, conversamos con el Ing. Agr. Jerónimo Costanzi, Gte. de desarrollo sobre todo lo nuevo. La 40E25 una nueva variedad de Grupo 4 corto, con máximo potencial para altos rindes + Enlist y STS. También la DM 46E25 de Grupo 4 medio; más las 46E25. También los Grupos 5, con la 50E25 para zona centro con estabilidad, y los largos 6 cortos, NOA y NEA....
La incorporación de colza en la rotación de cultivos permite mejorar los rendimientos de los cultivos de segunda, reducir riesgos y contribuir a la estabilidad del sistema agrícola. Por ello, desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo...
Un balance positivo para una Campaña que fue muy complicada, pero que mostró la excelente plasticidad del Maíz ante seca y amenazas de Chicharrita. Híbridos hiper flexibles que se adaptan a manejo de densidades, adaptabilidad, ciclos, y fechas de siembra. Con estabilidad de rinde. El lanzamiento del 7765, el nuevo maíz de Nidera para fechas tempranas, con el mayor potencial de rendimiento del mercado, gran flexibilidad, adaptación ambiental y geográfica....
Productores, técnicos y especialistas se reunieron en Teodelina para debatir sobre el manejo de suelos y cultivos, y compartir la información generada por la Red de Ensayos de Nutrición impulsada por la Región CREA Sur de Santa Fe y Nutrien Ag Solutions, hace más de 25 años...
La tendencia a sembrar Grupos IV largo, y V cortos con el agregado de tecnología Enlist. Además variedades con tipos de madurez para diferentes geografías y ambientes. Una charla a campo con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas, y su estimación del rinde de Soja a nivel nacional. Crece el uso de semillas con Regalía Extendida, con un portafolio más completo de variedades...
Desde Expoagro y con mucho análisis y encuentros con productores. Un buen ánimo y ganas de encarar el 2025. Sergio Juvé de Roagro, nos ayuda a confeccionar escenarios comerciales. ¿Y si logramos 100 Mill Tn de Soja y Maíz?, ¿cuánto impactan 24 Mill Tn de carry over? Los buenos precios a Julio y la posibilidad de tomar coberturas de precios. ¿Cómo impacta en las ventas la promesa del Pte. Milei de bajar las DEX?...
Un trimestre con un enero de los peores. Un febrero / marzo con excesos en muchas geografías, y el drama del NEA. Los pronósticos marcan más agua en muchas zonas, entre ellas el NEA y Litoral. Llegan muy tarde. ¿Cómo se presenta el escenario de temperaturas? El ENSO y una tendencia a Neutralidad marcada, con pocos indicios de un retorno de La Niña. La gran pregunta es, ¿se abrirán ventanas de cosechas?, ¿cuando serán y como será la amplitud de las mismas?...
El Ing. Agr. Juan José Blanchard es COO y Head para Latinoamérica de LDC - Dreyfus. Recién llegado de reuniones internacionales en Australia, y Brasil nos habla de los nuevos consumidores globales. Muy enfocados en conocer el origen, producción y manufactura de los alimentos que consumen. Una lectura que se asocia con la trazabilidad, certificación y manejo agropecuario alineado con las BPA y la Agricultura Regenerativa con sus...
La clave está en la infiltración del agua en el suelo...
Leonardo Duringer es Gte. Gral. de Ceres Tolvas, una empresa que da servicios de acopio, insumos, alimentos balanceados, y maquinarias agrícola. Con él hacemos un análisis de la campaña agrícola actual, y de la fina por venir. Un año más calmo, con decisiones muy estudiados por los Productores. Costos de producción, arrendamientos, créditos, y los valores y condiciones de los insumos en...
Una buena "lectura" agronómica de una campaña muy difícil de gruesa. Los escenarios post-lluvias y la posibilidad de tener 50 y 50 Mill Tn de Maíz y de Soja. Los sistemas que mejor funcionaron, y el manejo integral de la cosecha y la comercialización en tiempo y forma. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri son asesores y productores en Zona Núcleo, y están tomando decisiones en diferentes contextos. ¿Cómo impacta el momentum político y económico en las próximas decisiones de inversión...
Un año que va a marcar tendencia. La necesidad de generar sistemas agrícolas que aporten a la clásica rotación maíz y soja. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Francisco Cinque, Gte. Gral. de Advanta Semillas, confirmamos lo que nos anticipó hace 1 año. El crecimiento de sorgo y girasol llegó para quedarse. ¿Cómo se ha transformado la genética y que nuevos híbridos se posicionan para las diferentes demandas del Productor?...
Siempre es interesante conocer la lectura del entorno competitivo con que se manejan los más de 200 grupos CREA. Una buena charla con el Ing. Jorge Saenz Rozas (Pte. CREA), y el Lic. Álvaro Tomas (Pte. del Congreso CREA 2025). El 18 y 19 de Septiembre en Tecnópolis, se hace el Congreso abierto al ecosistema agroindustrial. Cada 3 años los CREA se proponen una lectura de lo que viene, con preguntas y respuestas en un ambiente de mucha interactividad con productores y técnicos en los...
Desde hace más de 25 años, el INTA impulsa el desarrollo y la validación de tecnologías de riego para mejorar la eficiencia en el uso del agua y potenciar la producción agropecuaria. Con el objetivo de hacer frente a la variabilidad climática y mejorar los rendimientos de los cultivos, este tema fue presentado en el primer encuentro del Club del Riego, que se realizó en Expoagro...
Una charla con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Pte. de Baya Casal SA sobre el posicionamiento de los valores de los insumos. China con mucha oferta y precios bajos. Semillas de cultivos y de forrajeras, en los mejores valores. Una campaña que cierra con la gruesa, y comienza con los planes de la fina y de las pre-campañas. La seca y las zonas con problemas. Ganadería y tambo muy bien con buenas oportunidades para los forrajes y...
"Cumplí un sueño que tenía hace años" Así comienza la nota con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, que logró hacer el camino y el cruce de Los Andes en la misma ruta que el Gral. José de San Martín, alcanzando los 4600 mt. Paisajes, amigos, caballos, y la inmensidad de la Cordillera. Un paralelismo con su rol de agrónomo, buscando rindes y rentabilidad cruzando secas, y limitantes climáticas, pero alcanzando el objetivo que...
Una charla a fondo con el Gte. comercial de ACA Semillas, Ing Agr. Agustín Sosa, y todo lo nuevo en Maíz en diferentes ciclos. Con tecnologías Víptera, VIP 3 CL, VIP 3 Bt, RR2, VT3 Pro, y Trecepta. ¿Cómo están los rindes según zona y fechas de siembra?, ¿cómo fue la presencia de Chicharrita?, ¿cómo se están viendo los rendimientos?. Los manejos defensivos, y los ofensivos a partir de un mayor consumo de fertilizantes y manejo en los...
Una historia inspiradora. Los ciclos de suba y baja del país, y los que deciden buscar nuevos horizontes. Es la historia de Ivan Lawrie, Lic. en producción animal, que se fue a hacer un Postgrado en Nueva Zelanda, y se quedó. ¿Cómo es la vida de un argentino en un país tan alejado?, ¿cuáles fueron las claves de su desarrollo profesional?, ¿qué pasa con la distancia, los afectos que se dejan, la familia, y los amigos? Iván vive en la isla sur y trabaja en una Institución para la investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias en medio de...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información