Lechería

En el Día Mundial del Queso el festejo es delicioso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos...

IRAM certificó la inocuidad alimentaria en Mastellone Hnos

La inocuidad alimentaria es certificada por IRAM y la Fundación FSSC, a través del esquema FSSC 22000...

6° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros Costa Rica 2025

Bajo el lema: ¡Asumiendo el reto! Integrando las nuevas generaciones en la sostenibilidad y la optimización del sector lechero, FEPALE y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L lo invitan a ser parte de 6to Encuentro Panamericano de Jóvenes Lechero...

Presentaron novedosa alianza para potenciar el uso de tecnologías en el tambo

Las vacas en producción representan un importante capital inmovilizado, por lo que la firma DeLaval, a través de SiloReal, utiliza una herramienta tecnológica para hacerlos visibles y crear un puente entre esos activos del mundo real y el crédito...

¿Dónde está parado el productor argentino frente a los demás países/bloques en el precio que recibe por su leche?

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) elaboró un comparativo de precios sobre la leche cruda que reciben los productores de leche de los principales países y regiones productoras. ¿Cómo está posicionado el productor argentino frente a los precios que se pagan en el resto del mundo?...

¿Cómo funcionan en Brasil los sistemas de intensificación forrajera con alta MS/ha?; con Luis Otavio - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Luis Otavio esun nutricionista especialista en manejo ganadero en el Sur de Brasil. La búsqueda a altos niveles de MS / Ha y calidad forrajera. la utilización de reservas con silaje de maíz y sorgo. En invierno con trigo, avena y ryegrass. La ecuación de alta productividad de los suelos y su correlación con el de las vacas. Los diferentes modelos de intensificación de acuerdo al manejo y...

Microorganismos benéficos incrementan la productividad de tambos y feedlots

Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche...

Asociaciones empresarias: 30.000 Lts / día, con 900 vacas, en solo 22 hs.; con M. Fiuri y J. Camoletto

En este Capítulo de AgTech TV exploramos Casos en donde la transformación empresaria pasa primero por la visión del productor. La historia de un Contador y un Ingeniero que desarrollaron un tambo 2,0 totalmente tecnificado. El objetivo es tener 3 módulos de 22 Has con rindes de 30.000 lts / día. La tecnificación en forma asociada con la empresa DeLaval, y la venta de la leche con Adecoagro y Las Tres Niñas. Las formas de financiamiento, los equipos de trabajo, la motivación empresarial y las...

En el Día del Tambero, la capacitación y la comunicación se ponen al frente

El tambo son las vacas y también la gente que le sigue el ritmo todos los días. El 23 de febrero se conmemora la conformación de la Unión General de Tamberos, la primera entidad de productores que en 1920 dio inicio a la actividad gremial del sector en la provincia de Buenos Aires...

Los lácteos acompañan la "vuelta al cole"

Olver a la rutina y reorganizarse, especialmente cuando se trata de planificar los desayunos y almuerzos, puede generar estrés en muchas familias. Con este objetivo, Mastellone Hnos. se posiciona como un socio clave en la “Vuelta al Cole”, colaborando con la creación de menús saludables y completos, promoviendo hábitos alimenticios positivos y estimulando el consumo de lácteos en la alimentación de los niños...

Día del Tambero: Mastellone Hnos. celebra el compromiso de quienes hacen posible la lechería argentina

La compañía reconoce el esfuerzo diario de los tamberos y refuerza su contribución con el desarrollo del sector...

Mastellone lideró el primer estudio sobre intolerancia a la lactosa en Argentina

La compañía refuerza su compromiso con la salud y la nutrición...

Al final en el sector lechero se confirma la tendencia de recuperación productiva

Este jueves aparecieron los datos de producción de leche correspondientes al mes de enero y más que nunca cobran relevancia...

El futuro de la lechería en EE.UU.

La volatilidad del mercado y los precios en alza plantean un futuro incierto. ¿Qué pasará en 2034?...

Conaprole y la empresa china Yili firman acuerdo de cooperación estratégica

El acuerdo busca fortalecer la relación comercial que ambas empresas mantienen desde hace más de una década y promover el intercambio de conocimientos y objetivos en materia de desarrollo sustentable...

Pampa Cheese, la pyme láctea que abrió su mercado número 20

Ser eficiente en el sector lechero es saber aprovechar todos los recursos. Esto se aplica a tambos y a industrias, pero en el caso de las pymes lácteas es aún más interesante...

Estimaciones de producción lechera para 2025 bajo la lupa: CRA advierte

Información de la Comisión de Lechería de CRA...

Del tambo al mundo: cómo el queso azul impulsa el crecimiento de una pyme santafesina

Duplicaron la producción, lanzaron nuevos productos, llegan a todo el país y entraron en el canal de los grandes supermercados...

SanCor presentó su concurso preventivo y comenzó a negociar la venta de la planta La Carlota

La empresa SanCor informó que ha presentado oficialmente, la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, que por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela...

Leche de Búfala: la única empresa que domina el mercado argentino pretende crecer en calidad

La Delfina es la única empresa argentina ciento por ciento dedicada a producir lácteos elaborados a partir de leche de búfala. Desde la producción, la fabricación y hasta la distribución, se esfuerza por conservar los altos estándares de calidad que esta materia prima Premium, con la mirada puesta hacia un mercado en franca expansión...

El resurgimiento de la leche y el queso en la era de la salud

Los lácteos recuperan terreno mientras los consumidores buscan sabor, salud y sostenibilidad en leche y queso, desplazando el dominio de las alternativas vegetales.

Las exportaciones de lácteos crecieron un 8% en 2024

Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos en exportaciones lácteas en el semestre ascendió a 382.664 toneladas.

El negocio de la manteca suma jugadores

La empresa Gloria Argentina SA, cuya planta se encuentra a la vera de la Ruta 6, dentro de la jurisdicción de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, puso en marcha una planta de manteca...

Mastellone Hnos. y Pampa Energía firman un acuerdo por el suministro de energía eólica

Mastellone Hnos. firma un nuevo acuerdo por la compra de energía eólica en línea con su estrategia de sustentabilidad, lo cual le permite que a partir de diciembre del pasado año el 80% de la energía consumida sea de origen renovable...

Todo lo que hay que saber sobre el ingreso a la Argentina con productos lácteos

El Senasa verifica los equipajes de los viajeros con el fin de evitar el transporte de productos de riesgo sanitario para el país...

Los cambios en el etiquetado frontal mejoran la situación de los lácteos

Se había dado un debate tendencioso en su momento, muy orientado a favorecer a cierta parte de la industria alimenticia, perjudicial para otra y muy bien delineado por las voces más sonoras en el tema, así fue que en octubre de 2021 se lograba la aprobación de la la Ley N° 27.642 de “Promoción de la Alimentación Saludable”, que luego tuvo su Decreto Reglamentario N° 151/22...

Grido, el unicornio lechero: ¿Cuál es el impacto social de la tercera fabricante de helado del mundo?

Por Elida Thiery (Bichos de campo) - Son los lácteos los alimentos más diversos de todos, los que permiten desde una materia prima productos que a su vez se transforman en preparaciones irresistibles. Esta historia habla de eso, de leche cruda de alta calidad que termina llegando a los consumidores en su versión de helado para siempre mejorarles las sensaciones...

Lechería 2025: invertir en robótica y subirse a los "lácteos gourmet"; con Elida Thiery - periodista

Un 2024 que acompañó a la Lechería. El clima ayudó a la oferta forrajera. A los que se sumaron a la tecnología, y al trabajo con las industria, les fue bien. Pymes lecheras que se suman a las grandes haciendo "alimentos diferenciados y creativos". Para la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería, el 2025 presenta interesantes oportunidades. Aumento del consumo de leche, mayor demanda de quesos estacionados, yogures, y hasta fetas de muzarella liofilizada nutracéutica que permite...

Tamberos rechazan acusación de dumping por parte de Brasil

Las acusaciones son reiterativas en el tiempo...

La producción de leche prepara una escalada productiva en el primer semestre de 2025

Noviembre fue el primer período del año 2024 donde la producción de leche en Argentina muestra datos por encima de igual mes del año anterior. La producción creció un 1,5% y se estima que esta reversión y crecimiento llegó para quedarse y ampliarse en 2025...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información