Notas de Interés

Vamos a salir del cepo cerca de los dólares paralelos, pero por debajo

DOS FLORINES Aldo Abram, el economista de la Fundación Libertad y Progreso ve con optimismo el acuerdo con el FMI. “No va a aumentar la deuda, la va a bajar”, afirmó. Además, aseguró que la unificación cambiaria provocará un “salto chico del 5 o 6%” en el dólar oficial y no afectará la baja de la inflación...

Willy Bernaudo, el "Ministro agrónomo" de Frigerio que se enfoca en hacer crecer al Campo

La historia agropecuaria y política de Guillermo "Willy" Bernaudo genera motivación para quienes buscan desde el campo cambiar las políticas públicas. Como Min. de Desarrollo Económico tiene por objetivo que los privados inviertan y encuentren un ámbito de libertad económica. El caso de habilitación de feedlots de exportación que están ingresando en la Pcia. ¿Es tan complejo "dar la batalla" para desburocratizar y dejar hacer, sumando más inversión y trabajo en...

El Boom de las mega-muestras a campo llega al norte con AgroNEA 2025; con Mariana y Gabriel Alegre

Una entrevista con Mariana y Gabriel Alegre, responsables de comunicación y comercial de AgroNEA, detallando la exposición más importante del norte argentino. Una expo que vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia, del sector agroindustrial y ganadero de la región. Con 3 días de oportunidades y mucha tecnología los días 4, 5 y 6 de julio. En pleno corazón agrícola del Chaco, en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata. Empresas, muestras ganadera, agrícola, AgTechs, conferencias temáticas y más de...

VW invierte USD 580 millones para producir la sucesora de la Amarok

Volkswagen Argentina producirá una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco, que será la sucesora de la Amarok. Una inversión total de USD 580 millones para el período 2025-2029 impulsará esta iniciativa, incorporando tecnología de vanguardia y posicionando a este nuevo modelo como referente en el segmento de pick-ups medianas. El inicio de la producción está previsto para 2027, con destino a los mercados de América Latina.

Crece la demanda de créditos para el agro en dólares; con Federico Taffarel - Gte. Banco Macro

El Lic. Federico Taffarel es Gte. de Banca Agro del Macro. En esta Nota TV conversamos sobre como está el ritmo de demanda del campo. ¿Cuál es el destino que le está dando? Hoy las tasas en pesos son positivas, ya que quienes depositan lo hacen pensando en cubrirse de la inflación. La recomendación es volcarse a créditos en dólares con tasas bajas, apalancando esta deuda con inversión. Las prioridades son: capital de trabajo, renovación de maquinarias, proyectos de inversión, y también para compra de campos con...

Nuseed ahora es Nufarm

Nuseed Semillas, que pertenece desde sus inicios al grupo Nufarm, renueva su marca a nivel global a Nufarm, manteniendo su identidad y cultura corporativa.

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas a países de todo el mundo

Bajo el concepto de "Día de la Liberación" este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los detalles de los aranceles sobre las importaciones de diversos socios comerciales, medida que ha ido variando con el paso del tiempo desde que asumió la presidencia...

Trump: Quienes produzcan en EEUU no pagarán aranceles

Lo más importante es que los aranceles traerán crecimiento a EE.UU...

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región. Con un mayor rendimiento, la primera variedad en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las imidazolinonas, es tolerante al déficit hídrico y a enfermedades foliares...

Nutrición estratégica: la clave para maximizar el rendimiento del algodón

El manejo balanceado de nutrientes es fundamental para maximizar la productividad del algodón. Ensayos a campo demuestran que además de nitrógeno y fósforo, nutrientes como potasio, azufre y zinc junto a bioestimulantes permiten incrementar el rendimiento del cultivo...

La economía argentina acumula 11 meses consecutivos de crecimiento

El índice elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe volvió a registrar una suba en febrero. Aunque el ritmo se desacelera, la recuperación ya alcanza el 7,1% desde el valle de marzo de 2024...

San Luis: Medidas de contención sanitarias ante un caso de Anemia infecciosa equina

Tras la confirmación en laboratorio del diagnóstico positivo, el Senasa inició acciones sanitarias para la atención de la enfermedad...

El IPC LyP registró un aumento del 2,4% en marzo, repitiendo el dato oficial de febrero 2,4%

De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. Por su parte, la variación anual registrada fue de 53,9%, siendo la más baja desde febrero de 2022...

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación...

Las exportaciones agroindustriales argentinas a Asia, América del Sur y del Norte fueron las más altas en los últimos 5 años

Argentina avanza en la diversificación de sus exportaciones en todos los continentes. Trabajo articulado entre el sector público y privado con más mercados abiertos, misiones comerciales a esos destinos y trámites simplificados, favorecen el proceso exportador de la agroindustria...

La paradoja del riesgo país en el umbral del acuerdo con el FMI

Mientras el acuerdo con el FMI parece inminente, el riesgo país superó los 790 puntos, contrastando con los 595 de enero. Las reservas brutas del BCRA cayeron en más de 3 mil millones de dólares desde diciembre y la brecha cambiaria volvió a ampliarse...

Los suelos en el aula: una propuesta didáctica para escuelas secundarias

¿Qué es un monolito edafológico? Una copia fiel de la huella del suelo; una columna de suelo extraída de una calicata (pozo de observación), acondicionada para que se pueda analizar su estructura, color y posibles reacciones naturales o antrópicas. ¿De qué manera se puede utilizar como recurso pedagógico en las escuelas? Permitiendo a los estudiantes observar su suelo "ex situ" y así comprender sus potencialidades y limitaciones...

¿Y si Macri y el PRO le "roban" a Milei el voto de los que lo votaron?; con Lucas Romero - politólogo

Un Gob. muy atado a sus éxitos económicos, en un momento difícil de su ciclo económico. Los tiempos en el ecosistema inversor y de finanzas, no parecen esperar los tiempos del desembolso del FMI. La gente ya no cree más en los políticos y quiere certidumbre. Una charla con el Lic. Lucas Romero, analista político, y Dir. de Synopsis Consultores. ¿Porqué el círculo de Milei no admite alianzas que le den más soporte político?, ¿es una maniobra peligrosa que PRO y Macri salgan al ruedo a ganarle votos a Milei?...

Mercados: Las bolsas europeas tocan mínimos de dos meses por los aranceles de Trump

Las acciones europeas alcanzaron mínimos de dos meses debido a que los inversores huyeron de las apuestas riesgosas después de que Trump dijera que los aranceles afectarían a todos los países, lo que alimentó los temores de una desaceleración económica mundial...

¿Comunica bien el Campo?, ¿se puede mejorar?, ¿cómo?; con Ileana Fraschina - comunicadora social

Hace años que se debate si el campo debe estar más cerca de quienes no son públicos de campo. la realidad muestra que en muchas ciudades agropecuarias el campo tiene poco peso, y hasta se desconoce su importancia. En esta nota TV con las Lic. Ilena Fraschina, Dir. de Incrementar Comunicaciones, nos metemos en la lógica de este vínculo campo - ciudad. ¿Hay otros Sectores de la economía del país que lo estén haciendo mejor?, ¿es un tema que le preocupe al ecosistema agroalimentario?...

Reconocimiento internacional para los laboratorios del INTA

Seis laboratorios del INTA obtuvieron la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos...

Tanzi ganó en Alemania el premio iF Design por el Air Cart Evox

Es uno de los reconocimientos al diseño industrial más importantes del mundo. Lo otorga anualmente el iF International Forum Design...

YPF Agro impulsa al campo argentino con toda su energía

YPF Agro desplegó toda su energía en Expoagro en San Nicolás, con una propuesta integral que cubre desde antes de la siembra hasta después de la cosecha con una red de distribución líder en argentina.

Tanto enero como febrero han mantenido niveles más altos de actividad Inmobiliaria rural

InCAIR el índice de CAIR del mes de febrero fue de 41,62 puntos...

Un escenario cambiante

En las últimas semanas, no solo el contexto local se mostró más inestable, sino que también hubo novedades en el usualmente predecible plano internacional. En efecto, el desaire de Donald Trump hacia su par ucraniano ha cambiado la dinámica de los conflictos entre la principal potencia mundial, Rusia y Europa...

Con nanotecnología, agua segura para más personas

Disponer de este recurso vital con la calidad adecuada para su consumo es un desafío para millones. Por eso, un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología...

Un círculo perfecto: Case IH prueba a campo la primera cosechadora de caña de azúcar impulsada con bioetanol

En un mundo donde la transición hacia energías limpias es una carrera contrarreloj, la innovación ha vuelto a poner la bioeconomía en el centro de la escena. En un giro tan ingenioso como disruptivo, Case IH, en colaboración con el gigante azucarero São Martinho, ha desarrollado la primera cosechadora de caña de azúcar impulsada por bioetanol...

Una charla directa "al alma" y la historia de un productor, agrónomo y empresario; con Ricardo Yapur - Rizobacter - Bioceres

En Mano a Mano nos enfocamos en las historias, en las emociones, golpes y éxitos de quienes son parte de esta gran Comunidad del Agro. En este capítulo nos adentramos en la vida de Ricardo Yapur, un "piloto de tormentas" que hace más de 40 años timonea en las agitadas aguas de la economía del país. Una historia de esfuerzo y pasión. Sus orígenes, las grandes personas que lo marcaron, su rol comercial y de llegada a los productores, las empresas, su campo, y por supuesto la Familia...

Recomendaciones agroforestales para recuperar los Suelos

Después del fuego, el equipo de especialistas del INTA Patagonia Sur, que acompaña a los productores locales, brindan recomendaciones para preservar el suelo y la salud de los animales...

La FAO presenta recomendaciones ante la reaparición de la influenza aviar de alta patogenicidad en América Latina y el Caribe

Ante el alza de casos en varios países de la región durante las últimas semanas, la FAO pone a disposición un nuevo documento con las lecciones aprendidas y desafíos, basados en la experiencia regional de los brotes ocurridos entre el 2022 y el 2024...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información