Noticias Destacadas

El Sorgo con tecnología y manejo tiene entre 15 y 22 Tons de potencial genético de rinde; con Vicente Trucillo - breeder

Con 46 años como investigador y breeder de Sorgo, el Ing. Agr. Vicente Trucillo nos hace una puesta a punto de todo lo nuevo en mejoramiento del cultivo. Un panorama de ciclos que van de muy precoces, a ciclos largos. La innovación en tolerancia genética a Pulgón, a enfermedades, y a herbicidas para controlar malezas. Potenciales de rinde que van de 15 a 22 Tons según ciclo, y una Campaña con aumento de área e incorporación en las rotaciones...

¿Cómo vender Maíz y Soja al mejor precio pese a los aranceles de Trump?; con Diego Pasi - AZ Group

¿Los aranceles de Trump generan un escenario tan "negro" como se dice para los mercados? Con 100 Mill Tn de Maíz y Soja más 25 Mill de carry over, ¿qué conviene hacer? Una buena charla con el Lic. Diego Pasi de AZ Group y conocer las estrategias que van planteando los productores. Venta de Soja en cosecha, recomprar posición Nov, y la caída de área de EEUU. Maíz y los 190 a Julio. Además Trigo, y una tendencia a un 7 x 3 que permita superar las 21 Mill Tn con más...

Clima: muy baja demanda pluvial, y una ventana ideal para acelerar la cosecha – CCA/Agrositio

Con la llegada de lluvias importantes al centro este de CB y centro sur de SF, el mes de marzo cerró con zonas muy reducidas que plantean una demanda de lluvias importante...

Los secretos de una de las mejores campañas de Girasol en el país; con Agustín Cantó - RAGT

Desde el Campo de Ensayos del Criadero RAGT evaluamos los temas de manejo y genética en Girasol que permitieron un "campañón". De ciclos largos a muy cortos, que permitieron que los productores pudieran sembrar en diferentes fechas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos, que nos habla de hasta 3500 Kg/Ha con buen paquete tecnológico. ¿Cómo lo están logrando los Productores girasoleros...

Vamos a salir del cepo cerca de los dólares paralelos, pero por debajo

DOS FLORINES Aldo Abram, el economista de la Fundación Libertad y Progreso ve con optimismo el acuerdo con el FMI. “No va a aumentar la deuda, la va a bajar”, afirmó. Además, aseguró que la unificación cambiaria provocará un “salto chico del 5 o 6%” en el dólar oficial y no afectará la baja de la inflación...

Willy Bernaudo, el "Ministro agrónomo" de Frigerio que se enfoca en hacer crecer al Campo

La historia agropecuaria y política de Guillermo "Willy" Bernaudo genera motivación para quienes buscan desde el campo cambiar las políticas públicas. Como Min. de Desarrollo Económico tiene por objetivo que los privados inviertan y encuentren un ámbito de libertad económica. El caso de habilitación de feedlots de exportación que están ingresando en la Pcia. ¿Es tan complejo "dar la batalla" para desburocratizar y dejar hacer, sumando más inversión y trabajo en...

En una década el valor de las exportaciones de maní se duplicó

Las exportaciones del complejo manisero de Argentina durante el 2024 materializaron un ingreso récord de divisas de USD 1.186 millones. Además, el país se ubicó como segundo exportador mundial para dicho período. Por otra parte, Córdoba, que es la principal productora de maní del país, concentra en promedio el 77% del total nacional. Para la nueva campaña 2024/25, la provincia produciría 713 mil toneladas de maní en grano limpio y seco con un rinde promedio de 25 qq/ha...

El Boom de las mega-muestras a campo llega al norte con AgroNEA 2025; con Mariana y Gabriel Alegre

Una entrevista con Mariana y Gabriel Alegre, responsables de comunicación y comercial de AgroNEA, detallando la exposición más importante del norte argentino. Una expo que vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia, del sector agroindustrial y ganadero de la región. Con 3 días de oportunidades y mucha tecnología los días 4, 5 y 6 de julio. En pleno corazón agrícola del Chaco, en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata. Empresas, muestras ganadera, agrícola, AgTechs, conferencias temáticas y más de...

Una Salud: Nutriendo suelos, cultivos y personas

El Simposio FERTILIDAD 2025 explorará la conexión entre la salud del suelo y la calidad de los alimentos que consumimos cada día...

El rol asociativo de los Productores cooperativistas y la visión del nuevo Pte. de ACA; con Francisco Farras

Una Campaña 2024/25 que arranca con perfiles recargados, y una normalidad en las lluvias. ACA y sus Cooperativas en el rol de potenciar los servicios y la provisión de insumos para sus asociados. El Ing. Agr. Francisco Farras es productor agropecuario en Zona Núcleo, nos habla de las oportunidades en este rol asociativo que a través de nuevas tecnologías sumen a la eficiencia productiva, y también comercial...

Temperaturas mínimas en la Pcia de La Pampa hoy 04-04-2025

Datos suministrados por localidad...

Sebastián Dates, nuevo Gerente General de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que agrupa a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General...

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región. Hay alerta por heladas sobre todo para Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba...

Desertificación: de problema crónico a desafío urgente

Revertir la desertificación es el desafío más grande que enfrenta la actividad ganadera Patagónica. Si bien es cierto que existen otros problemas que afectan la viabilidad de los productores, este es el problema de fondo porque abarca la totalidad del territorio y consume el recurso sobre el que se basa la ganadería...

Las fertilizadoras tienen trabajo en 2025

El consumo de nutrientes viene en aumento y para la siembra de granos finos se espera un uso intensivo...

Los aranceles de Trump siembran el desconcierto global

Las máquinas exportadas por Argentina, en principio, tributarán un 10%. En Estados Unidos se afirma que los farmers van a la quiebra. Y todavía falta la repuesta de Europa y China...

Trump y el inicio de una nueva era

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump...

Se moderniza el sistema de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas

Senasa simplificó los procesos, en sintonía con las nuevas exigencias del sector agropecuario y las normas internacionales...

Rendimientos regionales superiores al promedio elevan la proyección de producción de girasol a 4,5 MTn

En los últimos días, se han registrado nuevamente precipitaciones en gran parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos. Este escenario dificultó el ingreso de las maquinarias y ha retrasado el inicio de la cosecha de soja de primera. Además, los lotes que han completado su madurez fisiológica aún no han alcanzado su madurez de cosecha...

Soja: La oleaginosa disponible todavía es una oportunidad; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del producto mostro una mejora semanal que no reflejo el contexto externo y las mejores condiciones de los cultivos. Hay que aprovechar antes que venga la cosecha 24/25 mientras que en EE.UU. ya se conocieron las primeras proyecciones de siembra 25/26 con más existencias 24/25…

De la mano del aceite, la Soja presenta un mejor panorama; por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

EE.UU. es el principal comprador de aceite de canola. Las importaciones rondan en 3,50 millones de toneladas por año...

"Este es uno de los mejores años para la Ganadería desde que estoy en el agro"; con Diego Ponti - AZ Group

Una afirmación muy potente y motivadora. El Lic. Diego Ponti es consultor en Ganadería en AZ Group hace unos cuantos años, y en esta nota nos cuenta por qué ve un escenario tan positivo. Un cuadro de resultados con las variables bien acomodadas: precios locales, de exportación, mercados, insumos, maíz, y aplicación de tecnologías para eficientizar procesos ganaderos. P:asamos de años de una ganadería "distribucionista" a una nueva "productivista" en donde la rentabilidad...

¿Se reactiva el interés por compra de Campos?, ¿quiénes son los interesados?; con José M. Bauza - martillero

José María "Rolo" Bauza, es martillero, ex Pte. de CAIR, y un especialista en compra - venta de campos. Las inmobiliarias rurales tuvieron en 2024 con muchas llamadas, y consultas sobre oportunidades. En 2025 la cosa arrancó con visitas, recorridas, y un interés manifiesto. ¿Qué tipo de campos se buscan?, ¿hay vendedores y en que valores? Un panorama de mercado por geografías, tipo de producción, ambientes, y rentabilidad. También conversamos de arrendamientos y la posibilidad que puedan bajar, ¿hay chances?...

VW invierte USD 580 millones para producir la sucesora de la Amarok

Volkswagen Argentina producirá una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco, que será la sucesora de la Amarok. Una inversión total de USD 580 millones para el período 2025-2029 impulsará esta iniciativa, incorporando tecnología de vanguardia y posicionando a este nuevo modelo como referente en el segmento de pick-ups medianas. El inicio de la producción está previsto para 2027, con destino a los mercados de América Latina.

¿Cómo vender Maíz y Soja con alto inventario de la cosecha anterior, y 100 Mill Tns de la nueva?; con Agustín Baqué

Pueden quedar 14 Mill Tns de Soja y unas 8 a 10 de Maíz. Además con el efecto lluvias de Feb / Mar podríamos superar las 100 Mill Tn de los 2 cultivos de la nueva. Es mucho volumen. A este combo hay que sumarle la llegada de las cosechas de Brasil y el aumento de área de Maíz de EEUU. ¿Vale seguir guardando los granos?, le preguntamos al Lic. Agustín Baqué. ¿están los precios en un nivel aceptable, y qué negocios se pueden hacer para ganar más...

Más producción, menos precio: el desafío para el sector lechero

La recuperación de las lluvias impulsó la producción de leche, pero los precios que paga la industria comienzan a desacelerarse. En febrero, el volumen creció un 8 % interanual, pero la caída del consumo interno y la inflación complican la rentabilidad de los productores

Crece la demanda de créditos para el agro en dólares; con Federico Taffarel - Gte. Banco Macro

El Lic. Federico Taffarel es Gte. de Banca Agro del Macro. En esta Nota TV conversamos sobre como está el ritmo de demanda del campo. ¿Cuál es el destino que le está dando? Hoy las tasas en pesos son positivas, ya que quienes depositan lo hacen pensando en cubrirse de la inflación. La recomendación es volcarse a créditos en dólares con tasas bajas, apalancando esta deuda con inversión. Las prioridades son: capital de trabajo, renovación de maquinarias, proyectos de inversión, y también para compra de campos con...

Nuseed ahora es Nufarm

Nuseed Semillas, que pertenece desde sus inicios al grupo Nufarm, renueva su marca a nivel global a Nufarm, manteniendo su identidad y cultura corporativa.

Trigo: en EE.UU. se siembra menos ¿y en Argentina? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Esta semana comenzamos con la noticia que en EE.UU. se siembra menos trigo 25/26 aunque tienen más stocks, según los reportes del 31/3. En Argentina todavía hay mucho trigo sin vender y queda volumen para exportar…

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas a países de todo el mundo

Bajo el concepto de "Día de la Liberación" este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los detalles de los aranceles sobre las importaciones de diversos socios comerciales, medida que ha ido variando con el paso del tiempo desde que asumió la presidencia...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información