Noticias Destacadas

El impacto de la baja de las DEX, y cuando vender bien los granos; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

El impacto de las lluvias, las expectativas de mejores resultados, y los nuevos números. El rol de Trump y la amenaza de subir aranceles, aunque después se sienta a negociar. China y su rol como comprador. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, analista de mercados, para interpretar el impacto en precios. Trigo, ¿esperar a 225 en julio? Soja, Brasil, rindes e inventarios, ¿vender o esperar? Maíz, ¿vendemos a 200? Girasol, aguantar a "las puertitas" que lleguen a los 400...

"La Joya Agro" el agroinfluencer y su búsqueda implacable de la otra cara del campo

Un nuevo Capítulo de -Mano a Mano-, esta vez con "La Joya Agro". ¿Quién es el agrónomo influencer que llega a los jóvenes con sus videos e historias del campo? Una charla para entrar en el personaje, en su historia, vivencias, y proyectos. El campo familiar y la combinación con las redes. ¿Se nace o se hace influencer?, ¿hay una receta en particular o se hace camino al andar? Una historia motivadora que nos hace pensar en los mensajes que se ...

"Con una buena cosecha nos salvamos todos"; con Ricardo Bindi

Cuatro campañas "remando" sin agua en los perfiles. El milagro de las lluvias del 4,5 y 6 en una amplia zona agrícola. ¿De 149 Mill Tn podemos aumentar a partir de más soja y maíz? Un pantallazo económico y las posibilidades que el dólar suba. ¿Qué hacer con los granos disponibles y cual será el orden de ventas?, ¿y los precios? La ganadería con Rel. invernada / gordo coherente para engordar más. ¿Y el campo que opina de la baja de DEX y del 1° año de Milei? Los damnificados, los enojados, los cautelosos, los fanáticos y...

Wagyu argentino: de Tandil a las mesas de Madrid

Wagyu argentino: un desarrollo productivo y comercial exitoso emprendido por una empresa ganadera del CREA Arroyo Langueyú...

Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...

GDM presentó Supra Semillas, su nueva marca de maíz

GDM lanzó Supra Semillas para los mercados maiceros de Sudamérica. Desde la innovación, el liderazgo en genética y la cercanía, Supra será el socio confiable del productor cuando siembra maíz.

Dólar soja Libertario! es o se hace?, por Fernando Vuelta

Billones de palabras, adjetivos y opiniones se han vertido sobre la baja de alícuotas de DEX en las últimas semanas, algunas controvertidas y otras a mi juicio contradictorias...

¿Está tan atrasado el dólar?, ¿qué hacer sin romper todo?; con Camilo Tiscornia - economista

El dilema Trump y su impacto en un mundo globalizado. ¿Intenta cerrar su economía?, ¿cómo es su política de aranceles? Uno de los grandes temas del día es el tipo de cambio. ¿Cómo saber cual es su verdadero valor?, ¿se puede determinar si hay atraso? Una charla con el Lic. Camilo Tiscornia, economista y Dir. de C&T Consultores, para evaluar el ritmo de la economía y las expectativas para este 1er trimestre con...

Granos: Posición de los fondos en Chicago

El viernes, los fondos realizaron importantes movimientos: vendieron 3.000 contratos de trigo Chicago, 14.000 de maíz, 6.000 de soja y 5.000 de harina de soja, mientras que compraron 4.000 contratos de aceite de soja...

Tomate, zapallo, ajo, con modelo de agricultura regenerativa en cadenas de valor, con Orestes Nomikos - productor

Productores hortícolas en Mendoza que trabajan integrados, y sobre la base de agricultura regenerativa, con el soporte técnico de los profesionales de INTA. Una charla con Orestes Nomikos, productor en Maipú y Lujan de Cuyo. El trabajo en cadena integrada con la industria en el Programa Tomate 2000. Los Planes de producción entre los productores, para abastecer al consumo. La importancia de los fondos de compensación para seguros contra granizo y...

Argentina establece sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

El gobierno argentino, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, resolvió crear un sistema de monitoreo de exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos, en sus distintas modalidades de procesamiento...

Diseñando rotaciones y diversificando con Colzas híbridas invernales; con Agustín Cantó - Gte. RAGT

Una Campaña 2025/26 para repensar cultivos, rotaciones, y nuevas alternativas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó del criadero RAGT nos enfocamos en Colza - Canola. Con la nueva genética, y manejo se logran 4000 Kg/Ha, con una materia grasa del 45%. Se cosecha directamente, sin desecante ya que sus silicuas no se abren. Con una red de ensayos de 3 años, la empresa presenta las variedades, RGT Cuzzco, RGT Muzzical, RGT Nizza CL...

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos...

¿Cómo cambiaron cultivos, números, "y caras"... después de las lluvias?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, asesor y productor en 5000 has, a pocas horas de los 2 días de precipitaciones que pueden cambiar el escenario del campo. Una amplia zona sembrada con maíz y soja con milimetrajes que van de 40 a 130. ¿Cómo es su impacto en los cultivos después de un Dic y Enero muy secos? Un detallado análisis según momento de siembra, agua en los perfiles, daños, manejo, etc. ¿Hay lotes que pueden acercarse a los rindes objetivo?, ¿se normalizan los márgenes en estos casos?, ¿cuanto consumen / día?...

Destacan “virtudes” de la raza Merino Dohne en producción de carne y finura lanera

De cara a la próxima zafra de carneros, la expectativa es que justamente esta raza en un momento en el que la carne pasó a tener un rol “más importante” en la ecuación de la producción ovina, porque “mejoró su valor” y “bajó un poco el de la lana”, señaló el presidente de la Sociedad de Criadores de Merino Dohne, Alberto Capurro, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy...

El uso de fertilizantes aumentó un 7% en 2024

Según estimaciones de FERTILIZAR AC, el uso de fertilizantes alcanzó las 4.9 millones de toneladas en 2024. La recarga de agua en los perfiles, el aumento de la superficie del trigo y la mayor incidencia del maíz temprano por sobre el maíz tardío fueron los principales factores que explican el aumento...

El anuncio de la baja temporal de las retenciones revolucionó el mercado de granos

Desde el anuncio, en el mercado casi no se ha hablado de nada más que no sea del impacto de la medida en precios y comercialización. Sin embargo, no hay que perder de vista la urgente necesidad de milímetros de agua y el silencioso avance de la chicharrita...

Las buenas lluvias mejoran la condición de la Soja de 1° y detienen pérdidas

Tras las lluvias, disminuyó la condición regular a mala en soja de 1ra: pasó de 50% a 30%. El alivio llegó al norte de Bs. As y sur de Córdoba y Santa Fe con 60 a 120 mm acumulados. ¿Vuelven las lluvias…?... En momento clave de la soja de 1ra, importantes lluvias mejoran la condición y detienen las pérdidas en el 60% de la región

Febrero recibió toda la presión pluvial, con patrón pluvial mostrando mejoras – CCA/Agrositio

La transición mensual se perfiló difícil con un incremento progresivo de las temperaturas, con un apogeo de calor el lunes sobre la zona central del norte del país...

¿Con los discursos de Milei en Davos quienes salen ganando?; con M. Colombres y R. Bindi

Una "tomografía computada" de la narrativa y discurso del Pte. Milei. ¿Es positivo para el país que su mensaje ante empresarios y dirigentes en Davos, hable sobre feminismo, y LGBTIQ?, ¿es una estrategia comunicacional para ser el más citado en redes durante 1 semana? Una charla con Mercedes Colombres sobre Milei y su entorno. La necesidad de tener otro manejo estratégico del Campo para ser parte de las políticas públicas, y proponer soluciones. Estamos ante una verdadera "batalla de ideas" en donde hay...

Granos: ¡ojo con el ritmo de devaluación!, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

El real brasileño en caída, el peso apreciándose en términos reales y el incremento del déficit turístico siguen imponiendo...

Cinco dudas frecuentes sobre la exportación de granos en Argentina

La exportación de granos, harinas y aceites es muy relevante para la macroeconomía nacional. Sin embargo, desconocer algunas características intrínsecas de la actividad puede conducir a errores de diagnóstico...

¿Cómo vienen el crédito agropecuario y las tasas para el Campo?; con Hernán Busch - Gte. Galicia

La macroeconomía marca un cambio de 180° en las finanzas. Con una baja de inflación, sin emisión monetaria, y con tasas activas, el manejo del crédito cambia totalmente. ¿Ya no existirán los créditos blandos con tasas financiadas por el Estado? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia, hablamos de como será la estrategia de crédito de los productores agropecuarios en pesos y dólares...

Niña debilitada, normalizándose el clima con lluvias en Febrero; con Verónica Anibalini - climatóloga

Un enero con 50% menos de precipitaciones de lo normal. La llegada de buenas lluvias en la 1er semana de Febrero aliviando la gruesa. En esta nota con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y docente de la UNR analizamos lo que viene. Actividad atmosférica, forzantes, convecciones y su correlación con el ingreso de nuevos frentes. El ENSO que marca neutralidad, y lo que falta del verano y las lluvias por venir...

Maíz: El cereal alcanzó niveles inesperados y se puede aprovechar…; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Las decisiones del presidente Trump impacta en los mercados agrícolas, pudiendo el maíz local ser el más beneficiado para capturar demanda. La reducción de los DEX llevó a los precios locales a superar el valor de paridad de exportación, ¿es oportunidad de venta?...

Dinámica de nacimientos de malezas de primavera y verano

Está disponible el boletín 2 de Red DIMA, la Red de Dinámica de Malezas de AAPPCE, con nuevos datos sobre los flujos de emergencia de malezas de primavera y verano...

Trigo: con subas por menos impuestos y contexto externo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La reducción de los DEX ayudo a la mejora de los precios del trigo que también encuentra soporte en la preocupación sobre los cultivos en el hemisferio norte. Suben los precios futuros y alcanzan hasta los del ciclo 2025/26...

Pampa Cheese, la pyme láctea que abrió su mercado número 20

Ser eficiente en el sector lechero es saber aprovechar todos los recursos. Esto se aplica a tambos y a industrias, pero en el caso de las pymes lácteas es aún más interesante...

Córdoba avanza en el plan de usar biocombustible en el Turismo Carretera 2000

Se realizó el primer Test Drive en el Autódromo Oscar Cabalén con la presencia de Agustín Calleri, autoridades provinciales y referentes del automovilismo...

¿El drone pulveriza más como un avión o como un terrestre?

En los últimos años, el uso de drones en la aplicación de fitosanitarios ha crecido significativamente...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información