Latinoamérica

ANSA: Hasta febrero de 2025 el 95% de transacciones en supermercados se realizan en bolívares

"Esto evidencia un crecimiento en la producción nacional", indicó el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Ítalo Atencio...

El norte peruano apuesta por la uva con doble cosecha y exportaciones récord

A pesar de los desafíos climáticos, la campaña de uva de mesa 2024-2025 en el norte del Perú ha mostrado un notable crecimiento. Joaquín Balarezo, gerente general de Ecosac, estima que el país alcanzará un récord de 80 millones de cajas exportadas, superando temporadas anteriores...

Retrasos en envíos y saturación de mercado de la cereza evidencian necesidad de incrementar investigación en postcosecha

Investigador del Laboratorio de Calidad de Frutos de INIA Quilamapu resalta importancia de contar conocer las condiciones óptimas de almacenaje de las cerezas de exportación para evitar pérdidas por almacenajes prolongados y eventuales fallas logísticas en el transportar...

Exportaciones de soja 2024/25 inician con 16 % de crecimiento frente al año pasado

Las exportaciones de soja aumentaron 16 % al cierre del primer mes del año, dando inicio a los envíos de la zafra nueva 2024/25. La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que aunque una parte de lo enviado correspondió a la campaña anterior con los embarques pendientes del mes de diciembre, las salidas de este año tuvieron una dinámica importante...

Uruguay refuerza su estrategia en el mercado japonés de carne vacuna

Con una estrategia que combina presencia en ferias, acciones promocionales y colaboraciones con importadores, Uruguay apuesta a fortalecer su posicionamiento en el exigente mercado japonés, buscando incrementar su participación y seguir sumando valor a su carne de alta calidad...

Arándanos mexicanos experimentarán caída del 9%

México es uno de los principales países productores de arándanos, ocupando el sexto lugar a nivel mundial. Para el año calendario 2025 se proyecta una producción de 73.500 toneladas métricas (TM) en tierras aztecas, un 9% menos con respecto a 2024...

Grupo Carrefour prevé ser el único accionista de Carrefour Brasil

El Grupo Carrefour ha publicado un comunicado en el que anuncia su intención de adquirir las acciones en circulación de su filial brasileña, Grupo Carrefour Brasil, en manos de otros accionistas minoritarios. El Grupo posee actualmente cerca del 70% de Carrefour Brasil...

Bolivia y México programan encuentro para impulsar la exportación de genética cebuina

El encuentro entre representantes bolivianos y mexicanos está previsto para el 24 de febrero de este año...

Impulsarán siembra de algodón para fortalecer la industria textil

Esta iniciativa busca consolidar el encadenamiento industrial con empresas estatales en la producción de fibras, hilados y telas...

Productores de Junín venden 600 toneladas de papa nativa a importante industria de snacks

Envío de primer lote de ocho toneladas forma parte de acuerdo comercial generado para abastecer a la empresa Tiyapuy...

Frutas de Chile advierte del impacto del recorte presupuestario al SAG en las exportaciones frutícolas

La decisión de la Dirección de Presupuesto (Dipres) de recortar en más de $4.200 millones de pesos el presupuesto 2025 del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), generó un anuncio de movilización de los funcionarios para el 4 de marzo y ha despertado una gran preocupación en el sector frutícola chileno, debido a que la medida podría significar un “riesgo” al estatus fito y zoosanitario del país...

Expectativa de buen rendimiento en el sector agrícola “se desinfló”, según productores

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, expresó que las condiciones actuales del campo, a causa del fenómeno climático “La Niña”, desinflaron las esperanzas de una mejoría en el sector agrícola. Dijo que si bien hay departamentos que tienen buenos rendimientos por hectárea y da cierto respiro, en general hay una crisis...

Cambios en el negocio cárnico: Minerva avanza, Allana se suma y gremiales alertan

Tras las objeciones de la Coprodec, Minerva y Marfrig reformularon su acuerdo: dos plantas irán a Minerva y la de Colonia al grupo indio Allana. Gremiales rurales advierten sobre el impacto en la competencia...

Ven recuperación del Canal de Panamá tras sequía de 2024

Con los niveles de agua estabilizados y los lagos a plena capacidad desde diciembre de 2024, el número de tránsitos diarios ha vuelto a los 36, desde el mínimo de 24; el gobierno panameño ha avanzado en varios proyectos hídricos...

Aprosoja MT verifica qualidade das sementes de soja e milho

A Associação dos Produtores de Soja e Milho de Mato Grosso (Aprosoja MT) tem investido no programa Semente Forte como uma forma de proporcionar maior segurança aos produtores rurais...

Panificadores dicen que el Gobierno incumple la entrega de insumos y anuncian paro de 72 horas

Según el dirigente Rubén Ríos, solo 1.995 de los 2.030 afiliados reciben material subvencionado, como lo establece el acuerdo firmado a fines de enero...

Expoferia Nacional Agropecuaria Miranda 2025 se realizará en el mes de abril en La Carlota

Durante la exposición también se realizará el juzgamiento a las mejores razas bufalinas, ovinas y caprinas...

El punto de equilibrio de la granada peruana

El 2024 fue un año complicado para el cultivo de la granada peruana producto del fenómeno de El Niño, que hizo reducir la producción de 47.000 millones a 29.000 millones de toneladas, lo que significó una caída del 38%...

Dispar escenario para las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada

Dispar escenario enfrentarán las manzanas y peras del hemisferio sur la próxima temporada. La World Apple and Pear Association (WAPA) informó que la cosecha de las primeras crecerá un 5% en comparación con 2024, mientras que en peras disminuirá un 3,3%...

Factores climáticos y del mercado aumentan el precio del huevo

El precio del huevo aumentó 27 % en febrero con respecto al mes anterior, según informes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Según los productores, este incremento se debe a factores estacionales y la disminución de la producción casera. Con esta variación, el precio actualmente se ubica en 12.200 guaraníes por docena, mientras que la plancha cuesta 40.000 guaraníes...

Arroz avanza beneficiándose de la mejora en el clima

En el norte ya van 1.000 hectáreas cosechadas; rendimientos en aumento conforme se desarrollan los trabajos...

Unos suben, otros bajan: ¿Cómo será 2025 para los berries mexicanos?

Gracias al impulso de las exportaciones, la demanda interna, el acceso adecuado al agua, la mejora de las variedades y la modernización de las prácticas agrícolas, se prevé un aumento en la producción de ciertos berries mexicanos, como moras, frambuesas y fresas (frutillas), en el año calendario 2025...

Safra de milho pode ser impactada por atraso na soja em Mato Grosso

O Instituto Mato-Grossense de Economia Agropecuária (Imea) divulgou, em fevereiro, o 4º relatório de safra do milho 2024/25, mantendo a estimativa de 6,84 milhões de hectares cultivados no estado, mesmo número da previsão feita em dezembro de 2024. No entanto, a safrinha, como é conhecida tem dois desafios pela frente: as condições climáticas e o ritmo de colheita da soja...

Los textiles de Yacana se mostrarán en la rueda de negocios en China

El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, visitó este martes la empresa estatal y destacó que este 2025 se cumplen 40 años de amistad entre ambos países y quiere reforzar los lazos comerciales...

Salario mínimo en Venezuela cayó a 2,14 dólares tras aumento de la tasa oficial

La depreciación del bolívar sigue erosionando el valor real del ingreso mensual de los trabajadores, que se mantiene sin cambios desde mayo de 2023...

Agroexportaciones cerraron el 2024 con US$ 12,798 millones

La contribución del sector a los envíos aumentó de 15.5% en 2023 a 17.1% el año pasado...

Exportaciones de frutas chilenas a Corea del Sur crecieron un 57%

En lo que va de la temporada 2024-2025, los envíos de frutas chilenas a Corea del Sur suman 17.000 toneladas, cifra 56.9% mayor a los envíos a igual fecha del ejercicio pasado, reportó Frutas de Chile...

Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I de Basa Capital alcanza más de G. 44.480 millones en fondos captados

Basa Capital junto con Ferusa, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector ganadero, consolidan el éxito del Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I. A la fecha, este fondo ya cuenta con más de G. 44.480 millones en fondos captados y la participación de más de 250 inversionistas, reflejando la confianza en la ganadería, uno de los pilares productivos de Paraguay...

Mercado ganadero continúa firme; hay disparidad entre plantas

Hay interés de la industria, las entradas promedian la semana de duración...

Escucharán todas las voces para aprobar reforma en maíz transgénico

El diputado Ricardo Monreal dijo que se prevé que en los próximos días acudan ante la Comisión de Puntos Constitucionales productores, dirigentes, campesinos y la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información