Las prácticas estivales o profesionales en carreras agrícolas son fundamentales, ya que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales. Enfrentar los desafíos propios del campo les ayuda a comprender mejor la teoría y, observar cómo se traduce en la práctica...
Nuestra gastronomía continúa ganando espacio en el escenario internacional luego que la chipa paraguaya quedara en el puesto 46 del ranking de los 50 mejores panes del mundo, según la plataforma especializada en gastronomía Taste Atlas...
Las ventas al exterior superaron los 41,6 millones de dólares en los primeros dos meses del año, con la lana como el principal producto exportado. China se mantiene como el mayor comprador, pero la demanda de carne ovina cambió de panorama con Israel liderando las compras...
Los trabajadores pidieron la intervención de las autoridades de protección al trabajador, Secretaría del Trabajo, Derechos Humanos y Sindicato de Jornaleros Agrícolas...
A safra de soja 2024/25 de Mato Grosso tem sido marcada por desafios para os produtores do estado. Depois de um início de plantio prejudicado pelo atraso das chuvas, o clima também impôs dificuldades ainda maiores durante o período de colheita, com chuvas intensas que comprometeram a qualidade dos grãos e os trabalhos no campo. Além disso, os problemas com logística e armazenagem agravam ainda mais o cenário, provocando longas filas nos armazéns e afetando o escoamento da produção...
El viceministro Lacoa dijo que son varios factores los que están generando una “onda especulativa” en los productos de la canasta básica familiar...
Tres máquinas tipo oruga y cuatro máquinas Patrol rehabilitarán la vía agrícola de Lara y Portuguesa...
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en un convenio con la Asociación de Exportadores (ADEX), está desarrollando una nueva variedad de maracuyá que podría marcar un antes y un después en la producción de ese cultivo en Perú...
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución del país a cargo de conservar y proteger la biodiversidad nacional, siendo un referente en la conservación genética adaptable a los desafíos del futuro...
Paraguay avanza con las negociaciones para volver a enviar soja a la República de China (Taiwán) tras 11 años, teniendo en cuenta que la última vez que se exportó fue en el 2014. El mercado está abierto, pero se están cerrando los números para que sean convenientes tanto para los exportadores paraguayos como para los importadores taiwaneses...
La firmeza en los precios refleja la demanda sostenida del mercado y una oferta que mantiene su ritmo sin generar presiones bajistas...
La cosecha de papa podría iniciar la última quincena de febrero generando una mayor oferta de empleos...
Em março, a estimativa de área de soja foi mantida em relação ao relatório anterior, em 12,66 milhões de hectares...
En los primeros dos meses de 2025, la inflación ya alcanzó el 3,26%, casi la mitad de la meta anual del 7,5%...
Maduro lideró este viernes un encuentro con el sector pesquero desde Macuto en La Guaira, donde destacó el amplio financiamiento productivo al pescador, pescadora, acuicultor y acuicultora artesanal...
El proyecto "Innova Café Diferenciado y Sostenible", liderado por la Junta Nacional del Café, es respaldado por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO y facilitado por Helvetas Perú...
Luego de participar como invitado especial para exponer en un taller de sustentabilidad de nutrientes en sistemas intensivos de producción ganadera realizado en la ciudad de Saint Malo, Francia, el investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Francisco Salazar, explicó que “ dado a un compromiso creciente en sustentabilidad y al aumento en el precio de los fertilizantes cada vez son más las lecherías de todo el mundo que están considerando los purines como parte integral del manejo”...
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, manifestó que la carne paraguaya apunta a ampliar su presencia en el mercado asiático. Atendiendo a que Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China, se busca todas las opciones posibles para marcar presencia del producto estrella de nuestro país...
Lo acompañaron Cosse, Alejandro Sánchez, Oddone, Lubetkin y Fratti...
La Cámara Paraguaya de la Carne manifestó su desacuerdo con el proyecto de ley para la creación de un Instituto de la Carne por considerarla redundante en cuanto a las responsabilidades que ya son facultad de otras instituciones. Asimismo, señalan un gasto adicional para los productores y no ven una relación favorable de costo-beneficio...
Cobre y oro siguen siendo los principales productos de exportación, en tanto que Huánuco fue la región que más creció...
El ingreso promedio de los hogares venezolanos es de 231.49 dólares, insuficiente para cubrir el costo de la Canasta Alimentaria Familiar...
El ministro Yamil Flores dijo que el precio de la proteína bajó en Bs 1 y Bs 2 y “no es lo que esperaban”. Se reunirán con los productores para hacer un análisis...
A safra de soja 2024/25 de Mato Grosso tem sido marcada por desafios para os produtores do estado. Depois de um início de plantio prejudicado pelo atraso das chuvas, o clima também impôs dificuldades ainda maiores durante o período de colheita, com chuvas intensas que comprometeram a qualidade dos grãos e os trabalhos no campo...
Nuevamente Chile, con una exportación de 625.000 toneladas, superó todas las expectativas y sus anteriores récords. En esta campaña el aumento fue muy marcado: exportó un 50% más que en las dos últimas campañas y un 80% más que el promedio de los últimos 5 años...
AgroFresh, líder global en soluciones para la preservación de la calidad de frutas y hortalizas, anunció el lanzamiento en México de Shield Brite™ FDL, un fungicida postcosecha a base de fluodioxonil...
La naranja continúa hoy con precios bajos, al tiempo que la cosecha de mandarina se adelantó y registra buen panorama...
Se está aprovechando el potencial de las fachadas caribeña y atlántica del país...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó que el sector agropecuario creció en 9% la pasada gestión...
Las lluvias por arriba del promedio registradas durante la segunda quincena de febrero favorecieron “una ligera disminución de áreas con sequía de moderada a extrema”...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información