Latinoamérica

Gobierno presentó el desarrollo de una vacuna contra la garrapata, que se comenzará a aplicar en noviembre de este año

Se aplicará en un universo de 6.000 animales, y en caso de ser exitoso se llevará al total del rodeo vacuno...

En sequía el 72.4% del área en Querétaro

La entidad finalizó el cuarto mes del año con 17 municipios en sequía moderada, que representan a 94.4% de los 18 municipios que hay en Querétaro...

Safra de Cafe: Conab prevê recuperação de 2,7%, mas MT deve colher menos

Mesmo em ano de bienalidade negativa, a produção de café deve apresentar um crescimento de 2,7% na safra 2025 frente ao volume colhido na temporada passada, sendo estimada em 55,7 milhões de sacas...

Según el Gobierno, Bolivia exportará este año 23,7% más de soya

El viceministro interino de Comercio y Logística Interna, rechazó que la decisión de abrir las exportaciones sea tardía y aseguró que se consideró el ciclo agrícola...

Venezuela e Irak fortalecen cooperación agrícola y comercial

El ministro iraquí expresó el interés de su país en importar 400 mil cabezas de ganado bovino venezolano en 2025...

Midagri: “La sanidad vegetal es clave para la agricultura familiar y la seguridad alimentaria del país”

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, se destacó el trabajo que realiza el sector Agrario a favor del agro peruano...

Unidad de Recursos Genéticos de INIA La Platina impulsa la conservación de especies hortícolas, maíces, vides y frutales

Este equipo técnico y científico se ha posicionado como un referente nacional en conservación ex situ y valorización del patrimonio genético agrícola...

Sésamo repunta con fuerza y exportaciones crecen un 65 % en el primer trimestre

El fortalecimiento de la producción mecanizada y las condiciones de clima durante la siembra y desarrollo de los cultivos del sésamo, contribuyeron para alcanzar mejores resultados que el primer trimestre del año 2024, afirman desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP)...

Las cinco claves de la vacuna uruguaya que podría cambiar la historia del combate a la garrapata

Desarrollada en el país, ya mostró una efectividad del 90% en pruebas de campo y se perfila para integrarse al plan nacional del MGAP...

Entrevista: Estrategias y focos del aguacate mexicano de Jalisco

México se prepara para iniciar la época más importante en producción de aguacate del año, ya que proyectan que se inicie la cosecha de mayor volumen en junio...

Em Mato Grosso, armazenagem não acompanha evolução da safra e pode gerar risco

Mato Grosso tem capacidade estática, estimada pela Conab, de armazenar 52,29 milhões t, o Imea aponta um déficit de 45,10 milhões t...

Caneb dice que exportaciones no pueden manejarse con cupos

El gerente de la Caneb destacó que se levante el veto a la exportación de soya, pero dijo que debería ser irrestricta y se debe proceder igual con la venta de carne al exterior...

Industria azucarera venezolana surte el 60% del mercado nacional

Los productores azucareros estiman producir para este año entre 370 mil y 380 mil toneladas de azúcar...

El sector agropecuario creció 4% hasta marzo

En el primer trimestre del presente año, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4% en comparación con el mismo período del 2024, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)...

Unidad de Recursos Genéticos de INIA La Platina impulsa la conservación de especies hortícolas, maíces, vides y frutales

Este equipo técnico y científico se ha posicionado como un referente nacional en conservación ex situ y valorización del patrimonio genético agrícola...

Santa Margarita descubre nuevos compuestos terapéuticos en la yerba mate

Santa Margarita SA, empresa familiar y líder en el sector fitoterapéutico y alimen­ticio, anunció hoy que ha presentado una patente sobre nuevos compuestos terapéuticamente activos contenidos en las infusio­nes de yerba mate...

Consumo de carne en Uruguay: casi 100 kilos per cápita y una participación creciente de productos importados

Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), en 2024 el consumo de carne en Uruguay alcanzó los 99 kilos por habitante. La carne bovina lidera el ranking, aunque se afianza la presencia de carnes importadas y crecen la porcina y la aviar...

Más sabor local: el Plan México impulsa comida hecha en casa

Con el plan se pretende garantizar el abasto alimentario y reducir la dependencia del exterior, con el objetivo también de reivindicar ingredientes milenarios como el maíz y el frijol, que forman parte de la identidad cultural y gastronómica del país...

Custo da soja supera R$ 4 mil por hectare em Mato Grosso, aponta o Imea

O custo de produção da soja em Mato Grosso para a safra 2025/26 foi projetado em R$ 4.118,61 por hectare. Segundo levantamento do Instituto Mato-Grossense de Economia Agropecuária (Imea), o valor representa um aumento de 3,75% em relação ao ciclo anterior...

EASBA alcanza récord de 100 toneladas de caña por hectárea en La Paz

La empresa estatal impulsa la ampliación de la frontera agrícola con tecnología y variedades mejoradas, generando empleo y energía limpia...

Palta peruana: Pese a contracción de las exportaciones en el primer trimestre, el panorama para 2025 es alentador

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de palta fresca peruana alcanzaron un valor de 163 millones de USD, correspondientes a 76 mil toneladas despachadas, detalla un reciente informe de Fluctuante...

Arándanos únicos: Investigación en Chile mejorará las características del fruto

Hablar de arándanos es hablar de salud. El pequeño fruto azul tiene múltiples bondades, como una gran cantidad de antioxidantes, contribuye a la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas. Además, aporta vitamina C y fibra, que refuerza el sistema inmunológico y la salud digestiva...

La Cautiva logró venta del 100 % en primer remate presencial de caballos criollos

El primer remate presencial de caballos criollos de La Cautiva Saite se realizó con gran éxito ayer lunes, logrando concretar la venta del 100 % de los ejemplares. En total, se tuvieron 37 lotes de caballos criollos domados y listos para ser utilizados en trabajos rurales...

Cosecha de arroz se acerca a la finalización de los trabajos con altos rendimientos y muy buena calidad

Preocupa a directivos de ACA e industriales el panorama internacional de precios y la baja dinámica de negocios...

Nada para nadie en maíz... todavía

En Washington se ha estado manejando la versión de que se ha estado avanzando en las pláticas con China para llegar a acuerdos sobre la guerra comercial que se ha desatado y que sin duda ha tenido un impacto en el comercio de granos entre los dos países, lo que generó que por momentos se viera el precio del maíz subir...

Desde este mes, el precio de la leche sube a Bs 6,80

El viceministro Luis Siles informó que se incrementó 95 centavos a los productores de cada cuenca y máximo 80 centavos para el producto terminado...

Producción y abastecimiento nacional se encuentran al 100%

Gobierno nacional evaluó el impacto de los aranceles que pretende imponer el Gobierno imperialista de los EEUU a los productos de exportación venezolanos...

Midagri organizará el Primer Foro Internacional de la Frambuesa el 13 de mayo

El evento reunirá a actores clave de Chile, México y Perú para impulsar la frambuesa como cultivo alternativo de alta rentabilidad en el país...

INIA La Platina presenta el nuevo Grupo de Extensión Tecnológica Apícola RM Sur

INIA La Platina presentó oficialmente uno de los siete nuevos Grupos de Extensión Tecnológica (GET) impulsados en la Región Metropolitana. Se trata del GET Apícola RM Sur, liderado por el investigador extensionista Felipe Gelcich, y conformado por 13 apicultores de la zona sur de la región...

Envíos del sector porcino generaron USD 12 millones al cierre del primer cuatrimestre

Al cierre del primer cuatrimestre del año, las exportaciones de carne y menudencia porcina generaron USD 12.002.389 para nuestro país; esto significó 41 % más que el año anterior, cuando se habían ingresado USD 8.485.959 en concepto de ingresos...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información