Art Técnicos Ganad.

Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...

El Profe de la Fauba que nos habla de una Ganadería rentable y sustentable; con Pablo Cañada - agrónomo

Ganadería regenerativa y el estudio de los ambientes y la ambientación. El Ing. Agr. Pablo Cañada, Prof. de la Fauba, y Resp. de I&D de los CREA, nos lleva a las tendencias en una ganadería con tecnología, y ambiente. Tener una buena Ganadería con mirada futura: buenas prácticas, manejo, y el círculo que cierra sobre la eficiencia económica. Una buena charla para...

"El error de cálculo" que destacó el Balance positivo de nutrientes en Modelos Mixtos; con J. M. Santinelli - agrónomo

Una falla en el método de medición entre agricultura y ganadería, que deja una nueva hipótesis agronómica. La rotación con ganadería equilibra el balance de nutrientes, y las pérdidas en sistemas 100% agrícolas. Se destaca el rol de las empresas mixtas. Una Nota realizada hace alrededor de 10 años con el Ing. Agr. José María Santinelli, consultor y ex Coord. CREA, que vale la pena analizar como inductora a la planificación agropecuaria, tomando en cuenta otras variables económico - agronómicas....

Precios Ganaderos "que antes no estuvieron" y oportunidades hacia adelante; con Juan Santillán - consignatario

Los precios de la hacienda están en muy buen nivel. Es eñ caso de invernada de 190/200 Kg, a $2900 - $3000. Feedlots con 70% de ocupación es alto, y además con poco gordo. Una nota con Juan Santillán, Dir. de Lanusse-Santillán consignatarios, para poner en valor el "momentum" ganadero. La seca y su influencia en frenar la retención sin pasto. Las expectativas de un consumo que repunte, y China mejorando precios que...

El "retorno" de las Pasturas, con muy buena relación semillas / carne; con Mariano Cirio - Lartirigoyen

Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...

¿Exportar hacienda en pie?, ¿bajar limite de faena?, ¿Nov. expo a U$S1000?; con Sebas Vogel - consignatario

Un año para estar atento a las sorpresas. Bajaron las DEX en granos y economías regionales. Los mercados "relajados" en Enero, pero con un consumo que de 48 Kg pasó a 49 y podría aumentar. Aumenta la demanda de carne del mundo. Nosotros con un Nov gordo de exportación a U$S 10000 que es buen precio. En esta charla con el Lic. Sebastián Vogel de Colombo & Colombo no solo analizamos mercados y precios, sino que evaluamos las mejores estrategias ganaderas que arman los de punta en cada...

¿Cómo es la estrategia comercial y financiera del mega feedlot Yabito?; con Ariel Sztokhamer

Una charla con el Cr. Ariel Sztokhamer, Ger. financiero y comercial de Yabito S.A., y Dir. de la Cámara de Feedlot. La empresa tiene campos en E. Ríos con 17.000 cabezas en Gualeguaychú. Están ante un cambio de modelo de negocio, basado en agricultura, y hotelería, sumando la producción propia. El rol de la producción de Maíz para engordar 50.000 cab. / año. ¿Por donde pasa la eficiencia apalancada en lo financiero y los...

Aumentaron las exportaciones de carne con China como destino principal

En 2024, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada de Argentina crecieron un 12,5 % en volumen y un 8,7 % en valor, destacándose China como el principal destino.

Ganadería 2025: + engorde = consumo = exportación + destinos = precios + tecnología; con Diego Ponti - AZ Group

Una buena charla con el Lic. Diego Ponti, analista del negocio Ganadero de AZ Group. El consumo estará en los 48 / 50 Kk, con una menor faena, pero con tendencia a cargar más kg / animal. Las exportaciones se estabilizarán con menor dependencia de China y de las Vc, cambiando a nuevos mercados de >valor. Las curvas de precios comienzan a aplanarse, serán estos, y no más, por lo que la rentabilidad vendrá intra campo. Buena Rel. insumo / producto, con altos costos fijos y la necesidad de...

Fórmula Ganadera con sequía: + agronomía, + cabeza, y - corazón; con Andrés González - productor

Ante un cambio ganadero, y hacia una Ganadería de precisión que se encuentra limitada por un largo período de sequía. ¿Cambio de sistemas?, ¿más necesidad de aplicar tecnologías de manejo?, ó ¿readaptarnos a las condiciones actuales? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, administrador y productor pampeano. Manejo de Vc, invernada, y recursos forrajeros escasos. Una seca que pone en juego la verdadera eficiencia ganadera. El Nov doble propósito de 420 / 450 Kg para consumo y exportación, y los mercados que se...

Bovinos: cómo prevenir intoxicaciones con cornezuelo en pastoreo

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas y desarrollarse en las plantas en floración. Esta estructura reemplaza a la semilla y puede ser consumida por el ganado en pastoreo o ser cosechada y estar presente en otros alimentos, lo que impacta en la salud de los animales. Para reducir el riesgo, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones de manejo.

Integración familiar Ganadera a campo, con Restó gourmet, y Boutique de carnes; con C. Smith Croxatto - agrónomo

Los modelos ganaderos avanzan hacia su integración en cadena. Este es un caso que nos muestra la producción de Nov. pesado de 570 a 650 Kg. con engorde intensivo, y diferenciación por calidad. Basado en Angus, y en cruzas con Wagyu. El Ing. Agr. Carlos Smith Croxatto es chileno, trabajó 10 años en Francia, tiene pasión por la ganadería de alta calidad. Un día junto a su hijo Chef, y su hija agrónomo integró el ciclo en un Restó en Chillán - Chile con platos gourmet. Carnes con cobertura de grasa, maduradas 35 días, con máxima terneza que...

Manejo del pasto: consignas basicas; por Fabián Tommasone - agrónomo

Luego de muchos años de trabajar en el norte argentino, Paraguay y Bolivia a continuación se proponen una serie de consignas básicas para el buen manejo del pasto en general y con especial énfasis en las pasturas. Un interesante análisis del Ing. Agr. Fabián Tommasone, consultor agropecuario.

Comienza a "traccionar" el consumo de Carne, con buenas expectativas de exportación; con L. Colombo - consignatario

El Nov. Mercosur con los valores más altos, pero no llegan al ganadero por las DEX. Un año que apunta estratégicamente a la exportación de carne. la necesidad de adecuar nuestro Protocolo Hilton para engordar con maíz. la Invernada tocó techo y le va a costar subir. Estamos en pleno ordenamiento por distorsión de precios relativos. El costo argentino será clave para crecer. Los servicios e impuestos nos ponen fuera del circuito de competitividad global y eso afecta los...

Claves para proteger a los bovinos del estrés por calor en verano

El aumento de las olas de calor en la región pampeana exige medidas concretas para garantizar el bienestar animal y minimizar las pérdidas productivas. Descubrí las recomendaciones esenciales para afrontar los días más críticos...

Cuántos kilos se pierden en cada pesada y mezcla de corrales

Un ensayo con más de 500 animales puso números a prácticas habituales en feedlots de todos los tamaños, desde moverlos entre una y tres veces en distintos momentos del ciclo, hasta juntar tropas ya estabilizadas. “Saber cuánto nos cuesta es clave para ordenar tareas y minimizar mermas en el peso final”, afirman...

Ganadería 2025 con foco en: pasturas, cría e invernada de precisión, y exportación de calidad; con Juan Llauró - administrador

Un 2024 que termina mejor de lo esperado, con baja de DEX en Vaca China, un recurso importante para criadores que deja plata. Hubo menos terneros, invernada de compra cara y un gordo que hizo perder plata a los feedlots. Una charla con el Lic. Juan Llauró, administrador de campos, y conocedor del tema mercados y comercialización ganadera. ¿Qué tal es el negocio de Novillo Super feedlot? La necesidad de intensificar el manejo con más precisión y enfoque en procesos productivos, y en lo comercial...

Un 2025 bien Ganadero, con expectativas de + productividad y exportaciones; con Javier Lafuente - agrónomo

El 2024 fue un año muy activo para la ganadería, con más exportaciones. Estamos con 52,5 Mill de cabezas, y podemos igualar las 55 del Gob de JxC. Partimos de 15,2 Mill de terneros con un destete que puede ser bueno. Las lluvias y el pasto suman mucho. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero, y consignatario evaluamos las diferentes categorías, y estrategias de manejo y comercialización de muchos productores ante un 2025 con más...

Recomendaciones para evitar intoxicación en el rodeo

La ingesta de maíces contaminados puede derivar en Diplodiosis. Se trata de una patología tóxica provocada por el hongo Stenocarpella maydis que, en casos extremos, provoca la muerte del ganado. El Servicio de Diagnóstico del INTA Balcarce indica el monitoreo permanente de los potreros y de los alimentos...

Controlar la sanidad en toros evita pérdidas de hasta un 30 %

Las enfermedades Campylobacteriosis Genital Bovina y Tricomonosis son endémicas en la Argentina, se transmiten por vía sexual y afectan a los bovinos de cría. Entre las consecuencias, provocan mermas reproductivas con bajos porcentajes de preñez y abortos. Especialistas del INTA recomiendan realizar un control preventivo eficiente en los toros...

Una charla mate x medio con Víctor Tonelli, un profesional ganadero APASIONADO que contagia oportunidades

Un nuevo encuentro del Programa "Mano a Mano". Una charla cercana, motivadora, con un profesional que siempre destila "buena onda". El Lic. Víctor Tonelli es productor, analista ganadero, consultor, y apasionado por su trabajo. Sus estudios en la Argentina Modelo, el Nac. Bs. Aires, y la UCA. Sus orígenes como 2° Mayordomo en Bellamar Eas; ejecutivo de Comega; Pte. de Cabaña Las Lilas y sus cortes envasados; co-fundador y Coord. de La Mesa de Ganados y Carnes; y su campo en Cuenca del Salado. ¿Cómo lo ve a Milei y lo que viene?...

El Novillo Super-feedlot de 550 Kg y las categorías ganadoras 2025; con Belisario Castillo

Un cierre muy especial de la ganadería 2024 y lo que viene hacia adelante. Una buena charla con el Lic. Belisario Castillo, productor y gran innovador en ganadería. Un momento de fuertes cambios, y cómo encarar exportación con dólar estable. La importante inversión de la industria frigorífica, y el foco en calidad y diferenciación de carnes para el mundo. El Nov. pesado será el gran ganador, y el negocio del Nov. super-feedlot con entre 150 y 210 días de corral que requiere...

¿Cómo hacer realidad un Exitoso 2025 Ganadero sin morir en el intento?; con Fernando Canosa - agrónomo

Una charla muy rica en prospectiva ganadera con el Ing. Agr. Fernando Canosa, empresario y asesor ganadero, ex Coord. técnico de CREA y de la Mesa de Ganad. & Carnes, proyecta un 2025 muy positivo. Mercados inéditos con buenos precios que se abren para exportar carne bovina. Los planteos mixtos y una tendencia que algunos ya vieron. ¿Sobrevivirán los "tenedores de vacas"? Vamos a un cambio tecnológico, de manejo y...organizacional que tal vez no sea para todos...

Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para el pastoreo

Diseñado para alimentar al ganado en las principales zonas ganaderas pampeanas y extrapampeanas de la Argentina, el raigrás Rápido INTA se destaca por la buena cantidad de forraje y su alta tasa de crecimiento, en un corto periodo de tiempo...

¿Qué pasará con los precios de la Hacienda después de las Fiestas?; con Juan Santillán - consignatario

La carne siempre sube para las Fiestas de fin de año. Un concepto bien conocido por la gente de campo, pero todavía poco por la de la ciudad. Luego todo se normaliza. En esta nota con Juan Santillán, VP de Lanusse & Santillan, desde el MAG, evaluamos escenarios posibles post-fiestas, categorías más inelásticas, y tendencias atadas a la demanda de la cadena ganadera...

Cómo prevenir del estrés térmico en vehículos de transporte de animales

Recomendaciones del Senasa para aliviar las altas temperaturas que pueden afectar la salud del ganado al ser trasladado...

Se viene un año Ganadero con más utilización de buena genética; con Juan M. Alberro - Pte. Braford

Una buena charla con Juan Manuel Alberro, Pte. de Braford, en los 40 años de la raza. Muy buenas perspectivas de inversión en genética. Mucha demanda de información, DEPs, y datos de comportamiento. El rol de la raza Braford como animal eficiente, que da una carne premium con marmoleo y...

Ganadería 2025, ¿la producción se acomodará a los precios y no al revés?; con Diego Ponti - AZ Group

El 2024 será recordado como un año de transición que resultó mejor que lo esperado. Cerca de 1 Mill. Tons de exportación, y precios récord en U$s. Para 2025 "nos vamos a acordar los precios de memoria", nos dice el Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group. El desafió de la competitividad ganadera, con menos incertidumbre de mercados, y más necesidad de invertir en manejo. Las claves que muchos conocen: foco en cría y recría, más retención, sumar Kg / animal...

El Pte. del IPCVA y el marcado interés del mundo por comprar Carne Argentina; con Jorge Grimberg

La reciente Feria Internacional de alimentos SIAL París 2024, marco una señal de grandes oportunidades para exportar nuestras Carnes. Una charla con Jorge Grimberg, Pte. del IPCVA para conocer sobre sus experiencias en el stand de la Feria. ¿La UE está tan enfocada en Carbono Neutro, calidad, trazabilidad, deforestación?, ¿están dispuestos a pagar por esa diferenciación?, ¿cómo ve la evolución del consumo interno?...

¿El #BoomGanadero requiere de más profesionales en Producción animal?; con Diego Rodríguez - zootecnista

Todos los analistas del mercado ganadero anticipan un muy buen escenario para la exportación de carnes. En esta nota con el Ing. Zoot. Diego Rodríguez, Dir. Ejec. de la asociación Braford conversamos sobre la necesidad de utilizar más tecnología. Poner el foco en el conocimiento aplicado en: genética, manejo, alimentación, sanidad, forrajes, reproducción, AgTechs, etc. Más tecnologías de procesos. El rol clave de los Zootecnistas, Veterinarios, y Agrónomos especializados en Producción animal en este Boom que se...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información