Cambios de patrones climáticos. Atmósferas con circulaciones a monitorear y seguir de cerca. No se ven forzantes climatológicos fuertes como fue La Niña, pero igualmente no son señales constantes. Una charla con el climatólogo Alejandro Godoy del Serv. Met. Nacional que analiza los acumulados, y un Abril con marcas >100 mm en muchas regiones. ¿Qué está pasando con el enfriamiento del Pacífico ecuatorial?, ¿sigue la Neutralidad? Además las lluvias del trimestre y las temperaturas que favorecen las siembras y...
La influencia de los márgenes de exportación e industria en los precios. La rentabilidad de los cultivos, el valor de los arrendamientos, y un Otoño llovedor que motiva a sembrar la fina. Una Nota con el Lic. Gustavo López, analista de mercados, y Dir. de Agritrend Consultores, para evaluar el contexto del mercado, entrando en los detalles. Además Trigo y la apuesta al apalancamiento -tecnología x clima-, para mejorar la márgenes / Ha en los...
Un año con expectativas positivas. El clima ayuda, los perfiles también, y se estima una importante siembra de trigo, cebada, verdeos y otros cultivos invernales. Una Nota TV con el Ing. Agr. Jorge Bassi, Vicepres. de Fertilizar, y Gte. de Bunge. Si el mayor uso de tecnologías/Ha se amplia, y se trabaja sobre la Ley del mínimo, ¿habrá suficiente volumen de fertilizantes?, ¿de donde importamos cual es el cuadro de oferta de sus procedencias?, ¿precios y...
Una entrevista desde España con Alberto Ojemberrena, Gte. de Treetoscope, una startup enfocada en tecnologías para medición de flujos de savia, y maximizar utilización de agua y rindes. La savia de las plantas es un fluido vital que transporta nutrientes y agua a través de los tejidos vasculares de las plantas, con esta tecnología se reconoce su óptimo según especie y necesidad...
La estrategia comercial pasa a ser clave en estos momentos de cosecha y de inventarios de granos. En esta charla con la Lic. Mariela Brandolin, analista del mercado de granos, ponemos la lupa en los mercados, precios, y oportunidades de venta. Mucha oferta de Soja por presión de cosecha, y atascada la venta. El caso del Maíz es diferente, esta caro con respecto a posición Julio. El Trigo con buenas perspectivas para alcanzar las 20 Mill t. ¿Esperar mejores precios y estar alertas? Girasol y nuevamente otra oportunidad...
Productores y Asesores cosechando la gruesa, cerrando los números de la 24/25, y evaluando cuanto quedó. Una siembra de fina muy especial, un arranque con agua en los perfiles, buenas lluvias en Abril, y perspectivas favorables para Mayo. Una charla con mucho detalle y experiencias con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, asesor y productor agropecuario en Zona Núcleo, analizando inversiones, contratos de alquiler, insumos, tasas y bancos...
Una charla técnica con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Autógamas de DONMARIO Semillas, para hacer una puesta al día de los nuevos materiales. Casuarina y Araucaria con Ciclos Intermedios y cortos como nuevos lanzamientos. La visión de mediano y largo plazo de los breeders, trabajando en rinde, ecosisiología, tolerancia a enfermedades...
La salinización de los suelos, vinculada al ascenso freático y las características geológicas de la región, afecta la productividad agrícola en el noreste de La Pampa. Por ello, un equipo de investigación del INTA Anguil trabaja en la identificación de las causas y en estrategias para mitigar este fenómeno y preservar los sistemas productivos...
Perspectivas climatológicas muy prometedoras. Lluvias constantes y periódicas hasta los meses de Ag / Sept. Un invierno con temperaturas en lo niveles medios zonales. Con heladas pero siguiendo patrones y en los períodos de cada región. La gran oportunidad del NEA con perfiles recargados. Un panorama completo de Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes con los diferentes componentes ambientales y forzantes que influyen en los...
"Estamos en un buen momento para comprar fertilizantes fosfatados, urea, y glifosato", así comenzamos la conversación con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen Saladillo. El fósforo subiendo en el mundo y a buen precio local. Mucho más movimiento de cotizaciones, consultas, y despachos para una fina con perfiles cargados, y mayor aplicación de tecnología de cultivo. Además el panorama de semillas, productos biológicos, pasturas, y verdeos en una ganadería que está en...
La siembra de fina, verdeos y pasturas toma cada vez más ritmo, ya que las lluvias y los perfiles motivan a ganar en rinde y rentabilidad /Ha. "Nutrir el suelo es alimentar el mundo", nos dice la Ing. Agr. Fernanda González Sanjuan, Gte. de Fertilizar. Los días 7 y 8 de Mayo en el Metropolitano de Rosario, será el encuentro de profesionales y productores para conocer lo último en fertilizantes y fertilización. Grandes temas de manejo, nutrientes, aplicaciones, ambientación, bioestimulantes, IA, big data, AgTechs en 10 Paneles técnicos y...
Agri Liquid Solutions de Argentina (ALS) presenta Mapliquid, un arrancador fosforado con NPS para esta campaña de Trigo, Cebada y verdeos. Una herramienta para una nutrición de arranque del cultivo, de aplicación en el surco, montado sobre la misma sembradora. En esta nota con Leandro Armoa, Gte. gral. de ALS conversamos sobre las condiciones comerciales enfocadas en un creativo programa de pago con...
Klein inicia la campaña 2025 con excelentes condiciones para lograr óptimos resultados, principalmente con sus variedades de altísimo rendimiento Klein Extremo y Klein Leyenda, incorporadas en 2023. Con el lanzamiento de las nuevas variedades: Klein Estaño, Klein Cromo y Klein Boro, continúa su labor de mejoramiento, ofreciendo un selecto grupo de buenas variedades para todas las necesidades de las áreas trigueras...
Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del INTA, el Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja. Fundamentalmente, se evidenciaron mejoras de hasta 70 % en la infiltración del agua y casi 30 % en la disponibilidad de nitrógeno...
El cultivo de Colza como alternativa para la siembra de fina. En el Uruguay ha crecido mucho con muy buenos resultados. Una charla interesante con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de RAGT Semillas, que nos habla del perfil de Productores de punta que siembran Colza. El avance de la genética con rindes de 3500 a 4000 Kg/ha y su mayor contenido de aceite. Su rol en la cadena de Biocombustibles y la demanda de las exportadoras. ¿Cómo es su manejo agronómico y comercialización?...
Tras un avance intersemanal de 9,1 puntos porcentuales, la cosecha de soja alcanza el 23,6 % de la superficie apta a nivel nacional. A pesar del reciente impulso en las labores de recolección, aún se observa una demora de -12 p.p. en comparación con la misma semana de la campaña anterior...
El carry-over de Soja y Maíz de la 23/24, y la nueva que avanza en cosecha. Un total interesante de Tons que generan tranquilidad en los bolsones, pero que tienen momentum de ventas con "sintonía fina" En esta nota con Sergio Juvé, especialista en mercados de Roagro evaluamos el marco internacional, y balance de O y D. ¿Cuánto influye la jugada de esperar al 30/06 y que aumenten los DEX? El rol de los Fondos de inversión buscando canalizar flujos de inversión. Además las proyecciones de Trigo y sus momentos para...
Una año distinto. Productores que se enfocan en maximizar sus márgenes haciendo más eficiente su negocio. ¿Por donde pasa este diferencial entre ganar, salir hecho, o perder plata? Una charla con el Ing. Agr. Pablo Baloriani, asesor agronómico de campos en 3 diferentes geografías productivas. ¿Cómo se plantean las rotaciones?, ¿con mejores perspectivas climáticas habrá más doble cultivo?, ¿cómo se plantea la ganadería y el manejo de campos mixtos, integrando la agricultura?, ¿y la negociación de arrendamientos?...
Por muchos años se busco cruzar el umbral de las 10 Ton/Ha de Trigo. El límite estaba en la tecnología aplicada, y en los costos para alcanzarlo. Hoy los nuevos germoplasmas están "diseñados" para que sea posible. En esta charla con el Ing. Agr. Mariano Becker, Jefe de investigación de Trigo de ACA hacemos una inmersión en los grandes avances en rinde y calidad triguera. La ganancia genética, la técnica de los haploides duplicados, los portafolios genéticos amplios...
En el evento de Lanzamiento de Campaña 2025, Nutrien Ag Solutions anticipó perspectivas favorables para el trigo y destacó la importancia de una estrategia de fertilización adecuada para lograr mayores rendimientos. Si las lluvias continúan, se presentará un escenario ideal para refertilizar y reducir las brechas de producción...
¿Cómo están recargados los perfiles de acuerdo a profundidad y zonas?, ¿se los puede considerar con la suficiente agua útil para un buen crecimiento de la fina?, ¿qué marca el Pronóstico trimestral? Una charla con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la Fac. Cs. Agrarias de la UNR. La evaluación ENSO y una marcada Neutralidad que marca buenas lluvias hasta la Primavera, con un invierno que se...
La superficie triguera de la campaña 2025/26 según la primera estimación, alcanzaría un máximo histórico en Córdoba, con 1.750.600 hectáreas sembradas. Esto representa un incremento del 3 % respecto al ciclo anterior...
Una buena charla con el climatólogo Leo de Benedictis al finalizar su conferencia con Productores, en la JAT de Trigo de DONMARIO Semillas. Las idas y vueltas caóticas del clima. ¿Vamos a seguir teniendo lluvias?, en Mayo veremos más espaciamiento, con un Otoño más frío, con lluvias más espaciadas, y con ventanas para cosechar. ¿Y el Invierno?, transitamos un año Neutral con características promedio, y con menos variabilidad térmica, y sin frecuencia de heladas que...
El mercado de Drones crece año a año de la mano de sus avances tecnológicos, y su facilidad de uso. En esta Nota con el Ing. Agr. Matías Fernández Koller, Brand Manager de la marca DJI, conversamos sobre todo lo nuevo en soluciones agrícolas para el agro. Hoy su uso en pulverización aumenta, en cobertura total y manchoneo. Los desarrolladores de drones se enfocan en mejorar las prestaciones como: estabilizadores, detección de obstáculos, pantallas y controles, capacidad operativa, motores, baterías, post-venta...
Una nota completa sobre los mercados internacionales y locales con Diego de la Puente, Socio de Novitas. Luego de su charla a 1200 productores en la JAT online de Trigo - DONMARIO, conversamos sobre las oportunidades de crecer en área y en aplicación de tecnología. la "pulseada arancelaria" de Trump y los mercados para trigo que se abren. Precios, estrategias de venta y diferentes alternativas para que los productores puedan...
El clima se fue acomodando en las diferentes regiones del país. La cosecha y los lotes con guachos y malezas. Una charla con el Ing. Agr. Edgardo Arévalo, Gte. de producto de la empresa Insuagro, para evaluar control de malezas, residuos en los perfiles, y manejo post cosecha. El rol de Biosalmón, el biológico que elimina residuos químicos del suelos. Centauro, el sulfato de amonio que asegura el ingreso efectivo de los herbicidas en los estomas, potenciando el efecto coadyuvante en los...
Un área estimada en 6,7 Mill Ha, un 6,3% más que en 23/24. Con un rinde medio de 32 qq/ha, y unas 20,5 Mill t a nivel país. La apuesta a un clima que acompañe y una mayor aplicación de tecnología en el cultivo. Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, Jefa de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales sobre la intención de aplicación de fertilizantes, bioinsumos, genética y más manejo en las diferentes regiones y...
Una Campaña exitosa para el cultivo de Girasol. Su crecimiento en área, en rendimiento, y su lugar en las rotaciones. Casos de productores que alcanzaron los 3500 Kg/Ha, y muchos por encima de los 3000 K. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco "Paco" Pérez Brea exploramos las claves de la nueva genética y los lanzamientos de nuevo híbridos de NK Semillas. Más rinde, más adaptación geográfica, tolerancia a enfermedades. aceite, y los...
Las lluvias de Feb cambiaron el panorama agrícola y ganadero. Volvemos a una hipótesis de 130 y más Mill t. Entre Soja y Maíz es probable que se alcancen las 100 Mill t. La pregunta del millón es cuanto más se podría producir sin limitantes de DEX, impuestos, y condiciones macro-económicas estables y previsibles. Una nota con el Lic. Ramiro Costa, Gte de Estudios económicos de la Bolsa de Cereales en las...
Estar atentos a las plagas. y recorrer los lotes haciendo monitoreos. El Ing. Agr. Roberto "Beto" Peralta, Prof. de la UCC y UNC nos detalla dos temas para estar alertas. El Picudo en Soja puede generar muchas pérdidas antes de cosecha, y las condiciones están dadas. Otro tema a monitorear y prevenir es Chicharrita en maíces guachos y barbechos. Un diagnóstico muy práctico para tener en cuenta y tomas las medidas...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información