El llamado de las entidades agropecuarias a movilizarse "a la vera de las rutas" para presionar a los senadores con el objetivo de rechazar el proyecto de retenciones móviles tuvo inmediata respuesta de los productores que participan de los piquetes en el sur provincial.
Como era previsible, la presencia no se limitó a la vigilia sino que en la mayoría de los casos se realizaron cortes parciales, por ahora para entregar folletos a los automovilistas.
Según informó Ana Galmarini, titular del Movimiento de Mujeres en Lucha, los productores de Firmat, Chabás, Beravebú, Godeken, Chañar Ladeado y Los Quirquinchos, que en la mayoría de los casos habían mantenido campamentos al costado de las rutas, decidieron ocupar parcialmente las calzadas, para entregar folletos.
La volanteada incluía fotos de los diputados santafesinos que votaron la ratificación de las retenciones, aunque ahora dispone compensaciones que, de cumplirse, podrían superar los mil millones de dólares.
Largas colas. La protesta, aunque no cortó totalmente el tránsito, provocó que en determinados momentos se formaran largas colas de camiones. Los productores van calentando el ambiente para partir en caravana el martes a Capital Federal para participar de la marcha convocada por la mesa de enlace.
En Santa Fe también hay movilizaciones en Arroyo Seco, el túnel subfluvial y Villa Ocampo, donde se realizó un tractorazo y hoy se hará otro. Los piqueteros rurales se instalen en la autopista a Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución, hoy y mañana. Este último día se hará un tractorazo al que concurrirá Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria.
Más allá de las formalidades, las asambleas que se suceden en el sur de Santa Fe entendieron el sentido del llamado de las entidades agropecuarias de volver a las rutas. Si el Senado no vota lo que quieren, volverán a los bloqueos.