Al contrario, tiene puntos de vista muy claros para el corto plazo y pensar un futuro a mediano y largo plazo", sorprendió ayer el gobernador Hermes Binner, en lo que fue una suerte de respaldo a la iniciativa.

La respuesta adquiere una connotación más singular aún si se contextualiza en la simultaneidad desde la que el mandatario se negó a ir nuevamente al Senado y ratificó su afirmación de que el país está gobernado por un "dueto", como había calificado 24 horas antes al matrimonio Kirchner.

"No es agraviante" la expresión dueto, insistió ayer. "Surge de la música y de dos instrumentos que tocan al mismo tiempo o dos voces que cantan al mismo tiempo", compensó con picardía para explicar lo que entiende como "una continuidad de políticas de gobierno que es llamativa". Así las cosas, para Binner el de Cristina "no es un gobierno de seis meses sino de cinco años".

Empatía. Pero si bien es insoslayable la distancia que el titular de la Casa Gris no acorta con la administración central, no menos llamativa es la cercanía que evidencia con el reanimadísimo líder del peronismo santafesino, Carlos Reutemann. Como era previsible, en la primera oportunidad que tuvo la prensa interrogó a Binner sobre la hiperkinética militancia contra el proyecto oficial emprendida por el Lole. Esa ocasión fue ayer tras un acto oficial, y Binner, lejos de rehuir la pregunta, se prestó confiado a responder.

"Lo conozco de haberlo escuchado por los medios, pero es, indudablemente, una idea parcial la que tengo del proyecto. Hay una propuesta que hemos elaborado en Santa Fe sobre 10 puntos, y si bien no conozco el proyecto de Reutemann, hasta ahora es un proyecto que no ha sido denostado. Al contrario, tiene puntos de vista muy claros", dijo.

Cuando le preguntaron si la iniciativa del senador peronista tiene posibilidad de ser aprobado, el gobernador se excusó argumentando no conocer "los números del Senado" y de inmediato expuso lo que fue interpretado por sus interlocutores como una suerte de deseo: "Indudablemente necesitamos de una propuesta superadora porque no sería conveniente volver a los cortes de rutas, y no lo seria retroceder en todo lo que ha significado una gran pérdida en la confianza de sociedad santafesina. Hoy la confianza es una de base fundamental de todo desarrollo económico, por lo que pensar en no recorrer caminos que ya recorrimos y que fueron negativos es parte de encontrar la solución".

Cuestión de diálogo. No estuvo tan dispuesto a avalar a Reutemann en sus dichos de que tiene más diálogo con el gobierno socialista que con los Kirchner, y ante la pregunta sobre el particular recordó Binner que "él (por el Lole) llamó en su momento para adherir a la firma del documento de más de 200 jefes comunales e intendentes que después le enviamos a la presidenta", dejando en claro de ese modo que en los más de 100 días que lleva el conflicto fue la única vez que hablaron.

Insistió en que no pretendió agraviar a los Kirchner. "Dueto es una figura que surge de las propias palabras de cada uno de ellos. En la práctica necesitamos políticas más activas para disminuir la pobreza, que es lo que hoy nos está agobiando. La figura puede ser no convencional, pero viene de la música, de dos instrumentos que se tocan al mismo tiempo, o de dos voces que cantan a la vez. Hay una continuidad de las políticas y del gobierno que son llamativas. Este no es un gobierno de seis meses, sino de cinco años", graficó.

Senadores oficialistas y opositores de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda comenzarán hoy a batallar por definir el dictamen que el miércoles próximo ocupará el centro del debate en la Cámara alta.

El kirchnerismo, que tiene una abultada diferencia a su favor en el cuerpo, experimentará dificultades para conseguir una mayoría en la comisión de Presupuesto, donde los conteos previos dan una ventaja de un voto a los partidos antioficialistas.

Un sector de la oposición dio un paso de desafío al frente, al suscribir un nuevo proyecto alternativo a la iniciativa oficial que obtuvo la sanción en la Cámara de Diputados el último sábado. Se vienen días de tensión.

Sin carné

"Jorge Obeid no puede seguir siendo socio honorario de nuestra Sociedad Rural", opinó el vicepresidente de la entidad, Oscar Zamar, al referirse a la distinción con que se premió al actual diputado nacional cuando era gobernador de la provincia. "El votó en contra del campo y de los intereses de la provincia", fundamentó.