
Como se celebró el Día del Presidente, en EE.UU., la jornada del lunes fue inusual y el mercado de Chicago quedó en pausa.
Este día se refiere a la celebración del natalicio de George Washington, muerto en 1799. A partir de entonces, comenzó a conmemorarse su legado el 22 de febrero, fecha de su nacimiento. El Congreso oficializó su natalicio como feriado en 1879.
El Día del Presidente se festeja el tercer lunes de febrero de cada año.
Entre los factores que podría dar aliento a una mejora se destacan los recortes sobre la expectativa del volumen de cosecha para la Argentina, dado el golpe serio climático sufrido, sobre todo en aquellas áreas fuera de la zona núcleo.
Pero hay otro elemento que podría jugar a favor.
Se trata del proceso de apreciación del real contra el dólar de los últimos días.

En el gráfico de arriba puede comprobarse cómo desde el 23 de diciembre del año pasado, luego de una sucesión de alzas, el dólar comenzó un proceso de baja en términos del real.
Ello quita competitividad a las exportaciones brasileñas, favoreciendo la mejora de los precios internacionales.
Y además frena todo estímulo vendedor a los productores/tenedores brasileños que, a consecuencia de ello, reciben menos reales por cada tonelada, en pleno avance de la cosecha.