Hacienda

"Este es uno de los mejores años para la Ganadería desde que estoy en el agro"; con Diego Ponti - AZ Group

Una afirmación muy potente y motivadora. El Lic. Diego Ponti es consultor en Ganadería en AZ Group hace unos cuantos años, y en esta nota nos cuenta por qué ve un escenario tan positivo. Un cuadro de resultados con las variables bien acomodadas: precios locales, de exportación, mercados, insumos, maíz, y aplicación de tecnologías para eficientizar procesos ganaderos. P:asamos de años de una ganadería "distribucionista" a una nueva "productivista" en donde la rentabilidad...

De asesor en la Patagonia, a Productor, y Dir. de un frigorífico; con A. Sánchez Noya - agrónomo

Una historia de resiliencia. La necesidad de buscar oportunidades en una geografía difícil. El Ing. Prod. Agr. Álvaro Sánchez Noya es Director Ejecutivo de Estancias de Patagonia S.A., y un apasionado de la producción ganadera. Conversamos sobre cambios de estrategia, y la necesidad de asociarse entre 50 productores. Una cadena de producción potenciada por un Frigorífico ovino, y bovino que abastece supermercados, y exporta a países...

Márgenes ganaderos: Números que favorecen el mayor agregado de kilos, pero que obligan a mejorar y sostener la eficiencia

Los resultados económicos del negocio ganadero, recientemente presentados por la Coordinación de Análisis Pecuario de la SAGPyA, en su 1° informe trimestral del año, reflejan un buen escenario general para los distintos eslabones de la cadena productiva...

Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne y menudencias porcinas

El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos...

Manejo de recursos Forrajeros, y conservación óptima de Reservas; con Pablo Cattani - agrónomo

Con varios años Niña nos faltó pasto para la hacienda. ¿Nos acostumbramos a manejarnos sin recursos forrajeras como reservas entendiendo la variabilidad climática. Ganadería de carne y leches necesitan previsibilidad y mucha y buena comida, y la más económica es la que sale del propio cambio. Presupuestos forrajeros, requerimientos de MS, Ton de proteínas, fibra, energía, y planificación de cultivos como silajes y reservas. El Ing. Agr. Pablo Cattani hace 30 años que se ha enfocado en este tema desde el INTA y en la profesión...

Precios del Remate de 35.000 cab. "El más grande de la historia de Colombo & Magliano"; con J. P. Colombo - consignatario

Un hito de la Ganadería Argentina. Un Remate realizado durante Expoagro, con hacienda de todo el país, y de diferentes categorías. Lotes que superaron los $4000, con muy buen clima de demanda, y todo vendido. Además el análisis del mercado ganadero, la caída anual del 2% del stock bovino, y el "ánimo" de los Productores. ¿Será buen negocio exportar nov. en pie?, ¿y si importamos terneros de los países vecinos para repoblar los campos?...

Inversiones con propósito: Trasa y Belat financian un proyecto de Ganadería regenerativa

Las organizaciones otorgaron un crédito de $30.000.000 a La Celia, un establecimiento próximo a Coronel Suárez...

Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa

El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura. Se trata de un hito de relevancia mundial...

Buen clima para la ganadería y amenaza de tormenta para la industria frigorífica

Insistimos en que este es y seguirá siendo un año difícil para la industria. Así lo van demostrando los números. Los precios en dólares de la hacienda son los más altos del cono sur y al mismo tiempo en pesos superan a los promedios históricos. Esto promueve el interés por la actividad ganadera y tal vez genere el arribo de inversiones, aunque todavía se ve cautela en los operadores. Todo ello es muy bueno que ocurra...

La faena de machos arrojó una baja de 1,7% interanual

La faena de novillos creció 8,5% anual, hasta representar 15,4% de la faena de machos. En cambio, la de novillitos disminuyó 2,9% anual...

Un año Ganadero y Lechero especial para hacer Pasturas de alta producción forrajera; con M. Añón - agrónoma

Una asignatura pendiente en campos ganaderos y mixtos es la realización de buenas pasturas. En esta nota con la Ing. Prod. Agr. María Añón, Gte. de la Cámara de Semilleristas conversamos sobre las tendencias que se observan. ¿Cuáles son las especies que más respuestas han tenido estos años al mejoramiento genético?, ¿cómo se trabaja el manejo de las forrajeras en cuanto a ambientación y modelos ganaderos o tamberos?...

Nuevo foco de fiebre aftosa en Europa Central: tres granjas afectadas en Eslovaquia

Las autoridades eslovacas han confirmado la presencia de fiebre aftosa en tres explotaciones de vacuno situadas en el distrito de Dunajská Streda, en la región de Trnava, cerca de la frontera con Hungría. Los focos, notificados el pasado 21 de marzo, afectan a dos granjas de vacuno de leche, con censos de 790 y 1.311 animales, y a una explotación de novillas con 670 cabezas...

Presentan una nueva variedad de Avena

Investigadores del INTA Bordenave —Buenos Aires— desarrollaron una avena que se adapta a diversos ambientes productivos, especialmente los del centro y norte de la región Pampeana. Gracias al uso de herramientas biotecnológicas, Liliana INTA posee un alto potencial de producción de forraje y muy buen comportamiento a enfermedades, lo que le aporta mayor productividad...

Vuelven a caer de forma significativa las exportaciones de carne vacuna

En febrero, de acuerdo con las estadísticas de Indec, las exportaciones de carne vacuna sumaron cerca de 60.000 toneladas equivalente res con hueso lo que indica una baja de 30% con relación al volumen embarcado el mismo mes de 2024...

Clima extremo: 2 escenarios muy dispares y la necesidad de asistencia concreta e inmediata

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana...

La miel y la ganadería como complementos productivos en bosques y plantaciones forestales

Como cada año, la Asociación Forestal Argentina – AFoA- promueve y acompaña esta significativa fecha creada en 2012 por las Naciones Unidas, para conmemorar y revalorizar el rol fundamental que tienen los bosques en la vida cotidiana de la sociedad...

Buenos negocios y ventas en el Sector Ganadero

Tres remates de hacienda cerraron la semana en La Capital Nacional de los Agronegocios: Jáuregui Lorda, La Porteña y AFA...

Se habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación...

Se modificaron los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea

Senasa amplió a 4 años el tiempo que los predios pueden estar sin registrar movimientos antes de ser dados de baja del Registro...

Se adaptó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Tras el temporal, el Senasa dispuso otorgar más tiempo a los productores para que puedan organizar el procedimiento...

AgTech: de la innovación en la agroindustria a la revolución de la comercialización de ganado

La integración de tecnología en la agricultura y ganadería se convirtió en un factor clave para el crecimiento y la competitividad del sector. Ahora la innovación en la comercialización con soluciones como deCampoaCampo, está transformando la manera en que los productores gestionan sus negocios...

Médicos Veterinarios especializados en comportamiento animal; con MV Santiago González Larrechart

Producción animal, caballos, mascotas, y la oportunidad de comprender mejor sus comportamientos. El Med. Vet. Santiago González Larrechart es un Etólogo que estudia el comportamiento de los animales en su entorno natural. La Cooperativa Guillermo Lehmann de San Jerónimo Norte - Sta. Fe, puso foco en este tema con "LOKAL", su nueva fábrica de alimentos Premium para perros y gatos. La necesidad de acompañar a sus clientes con un servicio que permita hacer consultas y manejar...

"Los Ganaderos argentinos tienen que ser más optimistas", dicen los brasileros; con Luciano Colombo - consignatario

Precios récord ganaderos, muy buena genética, buena Rel. maíz / carne, muchos productores en la transformación hacia la calidad y la eficiencia de conversión. La visión optimista del Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo Consignatarios. La necesidad de recomponer pasturas y forrajes. ¿Por qué desde Brasil los empresarios ganaderos nos ven tan bien?, ¿lo estamos viendo igual desde lo local? Además la opinión de sus clientes de cómo encararán el 2025...

Remate de Rosgan en Expoagro: se vendieron 25.500 animales de unos 300 remitentes

Fue el noveno remate consecutivo en la mega muestra. Al término del remate, Walter Tombolini, presidente de Rosgan, aclaró: “No fue un remate más, hemos superado ampliamente nuestro récord de venta, con el 92% de lo ofertado, con precios de los más altos de la semana. Ha sido un remate brillante”...

Menor oferta de invernada, más recría, mucha demanda de Vc de cría, y buenos precios: con A. Mendizábal - consignatario

Un análisis de cada eslabón de la cadena ganadera con Andrés Mendizabal, Dir. de A. J. Mendizabal y Cía. SA, y ex Pte. del MAG de Cañuelas. Buenos precios de equilibrio. Poca oferta por las lluvias. Más forraje en los campos y retención de hacienda. Un destete que se va a vender más lentamente y a mejores precios. Mayor tendencia este año a cargar Kgs propios. ¿Y la recría, invernadores, y feedlots?...

¿Cómo funcionan en Brasil los sistemas de intensificación forrajera con alta MS/ha?; con Luis Otavio - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Luis Otavio esun nutricionista especialista en manejo ganadero en el Sur de Brasil. La búsqueda a altos niveles de MS / Ha y calidad forrajera. la utilización de reservas con silaje de maíz y sorgo. En invierno con trigo, avena y ryegrass. La ecuación de alta productividad de los suelos y su correlación con el de las vacas. Los diferentes modelos de intensificación de acuerdo al manejo y...

Expoagro conoció a los mejores Braford a corral

La primera exposición ganadera de Expoagro conoció este miércoles a los mejores animales a corral. Fueron 80 animales juzgados, que llegaron desde cabañas de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y hasta Salta. La actividad continúa mañana con las juras a bozal y el remate de reproductores...

Buen remate de hembras para cerrar Expo Braford Avanza

Con la firma Colombo y Magliano en el martillo, se realizó el remate de la Expo Braford Avanza, que tuvo una oferta de hembras destacadas. El precio máximo fue de $8.200.000 por el 50% de la campeona individual de corral...

En Argentina los frigoríficos adelantan que seguirán cayendo las exportaciones de carne vacuna en los próximos meses

De acuerdo al último informe de ABC, las exportaciones de carne bovina en enero cayeron respecto a diciembre 2024 un 20,1% y respecto a enero 2024 un 25,4%...

Ganadería 2025: desafíos y oportunidades en un año clave para la economía argentina

La Asociación Argentina de Angus está participando nuevamente en Expoagro 2025 con una serie de actividades y remates que destacan la excelencia y el desarrollo de la principal raza de la ganadería argentina...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información