Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo
La escultora Norma DIppolito condenso en su libro 40 anos de trabajo

Corretaje de granos, asesoramiento comercial, y seguros a la produccion
Una mujer íntegramente rural, que pasó por la producción tambera de raza Jersey, por la gerencia comercial de varias empresas del rubro agro, hasta llegar a ser responsable Comercial de una corredora exportadora de granos…
MDC: La comunicación, un desafío; con C. Vera
Ceci decidió emprender su propia empresa creando UNA Imagen Agropecuaria. Trabaja con empresas del sector agroindustrial, ONGs o urbanas. El desafío es que el campo comunique más lo que hace. Deben buscar que el común de la gente los entienda.
Lara Giuliani la productora con modelo Ganadero intensivo a pasto y Buenas prácticas animales
Productora ganadera, agrónoma, fanática del campo y de las BPG, casada con Julián Muguerza especialista en agricultura de precisión. La nueva ganadería que viene, la visión de una mujer entusiasta y comprometida con su pasión, su charla con los veganos en La Rural, y como trabajó para que entendieran el rol de la ganadería y el valor de sus productos. La implementación de Buenas prácticas ganaderas a campo, y la nueva visión "sin stress" con más del 92% de preñez. La alimentación y la lógica de las pasturas en la no emisión de gases de efecto invernadero. Mucho manejo con alambrado eléctrico, el rol de los profesionales y equyipos de trabajo, la eficiencia de las comidas y el bosteo en los lotes con las...
Mercados innovadores para que los productores le vendan a la gente; con Angie Ferrazzini - Sabe la Tierra
Mariángeles "Angie" Ferrazzini es la fundadora de Sabe la Tierra, una red de mercados sustentables de alimentos. Nacen de la necesidad de generar en los productores más pequeños, el contacto con los consumidores, llevando de primera mano sus colores y sabores. A partir de una idea en 2002, en el jardín de su casa, Angie avanza con los primeros mercados en San Fernando, Vicente López y Pilar. Luego se empieza a ramificar el concepto hacia diferentes lugares del país. Los productores pagan por el espacio, los Municipios invierten en instalaciones desarmables, y allí se produce el encuentro directo, oferta y demanda. Manuales de procedimientos, protocolos de sanidad y seguridad agroalimentaria creados por esta ONG. ¿Puede replicarse?, si y esta disponible para los gobiernos que quieran...
Lola nos MOTIVA con emprendedores del campo que van a fondo pese a todo
Lola López, una gran periodista, escritora y emprendedora del agro, nos cuenta 3 casos que motivan. Tres emprendedores que no le temen al momento actual, por el contrario, aceleran para no perder el momento. Un emprendedor tandilense, agrónomo, apasionado por el Turismo Rural, que aterriza en Venezuela con una socia local en el Proyecto "Esperanza Verde". El sur entreriano y las tradiciones de la inmigración alemana en especialidades como las clásicas tortas "con historias contadas", de San Antonio y Rosario del Tala. ¿Cuanto savbemos de la Cuenca Ovina de Misiones? Siiii, el ovino en una Pcia. subtropical. A solo 20 km de Posadas y a partir de productores chicos con ovinos doble propósito con carnes deliciosas, y lanas para hacer muñecos y productos regionales de alta demanada. El Modelo emprendedor pensado en una Argentina post-pandemia que ddbe apoyarse en todos los que con sus ideas y trabajo logran alcanzar las...
SanCor Temporada 3 y ¿cómo sigue el Plan K de los amigos compradores?; con Elida Thiery
Resulta increíble que una empresa con excelentes marcas y productos lácteos, siga sin encontrar un verdadero camino de crecimiento sostenible. Muchas adecuaciones internas, y la fuerza de su capital humano. Más la oportunidad de poder alcanzar 1,5 Mill Lt/día de producción que le permitiría abastecer de leche y productos lácteos al mercado interno y a la exportación. ¿Cómo es el manejo con el agresivo gremio Atilra?, ¿es un impedimento para que otros inversores puedan ingresar a la empresa? La periodista Elida Thiery nos hace una puesta a punto en detalle de este caso, que además marca la forma en que se manejan estos temas estratégicos en un país al que le faltan ingresos, trabajo y divisas frescas...
Agrónoma, ganadera apasionada, nos da una lección de manejo Siglo XXI de alto voltaje; con Lara Giuliani
Los datos de los últimos 50 años muestran una agricultura que se expandió y creció en tecnología aplicada y rindes. En el caso de la ganadería, los números muestran estancamiento. La Ing. Agr. Lara Giuliani nos da vuelta esa tendencia. Productora ganadera de su campo familiar, llegó e introdujo cambios desde el inicio pese a la inercia imperante. ¿Cómo lo hizo?, ¿cómo convenció a su Familia y al personal más tradicionales? Lara habla del "Cow Tech" una filosofía de producción con fuerte enfoque en Bienestar animal con productividad medida. De 3 lñotes ganaderos den 2017 con campo natural, a manejo intensivo de pasturas y forrajes con almabrado eléctrico. Un proceso sistematico de selección animal, y los datos en el celular del comportamiento de cada animal caravaneado en el campo. Del 4% de toros, a un 3 y 2, y volver al 3% buscando el manejo óptimo de los rodeos. En solo 4 años lara Giulani duplicó los indicadores ganaderos, la producción de carne. Su foco en el Bienestar animal y como los datos a campo...
SanCor Temporada caliente, y los aprendizajes de FunPel y la lechería India; con Elida Thiery
La serie TOP TEN del campo no se detiene. Productores la piden, es por ello que volvimos con SanCor - Temporada Caliente, con mucha pasión, intrigas, amagues, viveza criolla, y mucho más. ¿Cómo sigue la afamada historia de la lechería local?. Héroes, villanos, y un sector público que sigue navegando sin rumbo ni lugar. Recordamos los Caps. anteriores: SanCor Temporada 4, "se diluye el Plan K de los amigos, y la lechería esperando crecer". Después vendría la Temporada 5 "y cómo Atilra y los K nos hacen perder mercados lácteos". Hoy en esta nueva Temporada, toda la actualidad de una Lechería que puede ser exitosa, y no lo es...¿quien la frena?, ¿es un tema intra-cadena o es solo culpa de los Gobiernos?...
Cómo transformarnos en -sembradores- de Talentos para motivar a los más jóvenes; con Patricia Malnati
La necesidad de sumar e incluir a los demás. No parece sencillo pero la Cra. Patricia Malnati, empresaria industrial con "mentalidad power", nos cuenta su experiencia. Cómo delegar en empresas familiares y Pyme. La delegación, los desafíos de cambiar la mentalidad como empresario para dejar espacio y compartir con los que vienen. Podemos ser adaptativos en sistemas complejos como los del campo. Su experiencia, su padre, un lugar para el que no estaba pensado estar. Ahora su hijo de 26 años, y cómo tomarse los tiempos entre el trabajo y la vida personal...
Los nuevos Pan Dulces de La Juanita y un modelo cooperativo de ex piqueteros que salieron de la pobreza
Se relanzan los clásicos y espectaculares Pan Dulces de Cooperativa La Juanita de La Matanza. Esta vez con una nueva receta de la Chef Maru Botana, el diseño del diseñador Martín Churba, y los dibujos de 42 artistas entre los cuales está el pintor Milo Lockett. Todo se ofrecieron en forma voluntaria y motivados a sumar. En esta nota con Silvia Flores, líder de La Juanita e hija del dirigente Toty Flores, y con Lucila Raffo, productora y agrónoma que suma con otros productores a la venta de los Pan Dulces para las fiestas de fin de año. La Juanita y un modelo que nace a partir de los piquetes del 2001, y se transforma en una cooperativa con muchas actividades productivas, que no recibe subsidios, no depende de las dádivas del Estado, y ha creado dignidad y capacitación entre sus trabajadores...
Cómo planificar, manejar y fertlizar las Pasturas después de la seca; con Alejandra Marino - INTA
La ganadería ante un momento de los más complicados. Seca, falta de forrajes y la temida liquidación. Una charla con la Ing. Agr. Alejandra Marino, espec. en pasturas de INTA que nos plantea medidas de manejo para eficientizar fertilización, siembra y así poder superar las...
SanCor Temporada -La Misiva- y cómo tener una Lechería exitosa; con Elida Thiery - periodista
Un nuevo Capítulo de la "Primer Serie de la Lechería Argentina". Hoy: La Misiva. La carta final de los que buscaban comprar SanCor sin poner plata, y además despedir 1000 empleados. ¿Cómo sigue la Serie? El rol del Pte. de Atilra, el gremio rico para pocos, con tamberos pobres que la sufren. ¿Se podrá algún día crecer y ser uno de los líderes mundiales...
El Ceibal y las comunidades originarias
Maria Julia Beveraggi, responsable del área de Relaciones Institucionales de la ONG "El Ceibal", repasa los logros y los desafíos para las comunidades de Santiago del Estero: Salud, Educación y Título de Tierra…
MDC: Trabajar el campo día a día es arte y creatividad
“Trabajar el campo es arte”. Existe paralelismo entre el trabajo rural con la labor escultórica. Una mujer de campo usa su creatividad día a día al ver cómo se le presenta su campo; Norma hace lo mismo cotidianamente al ver cómo se le presenta la piedra
MDC: ¿Cómo es el trabajo de la directora de una cabaña ganadera? con F. Tanino
Flavia se hizo cargo de la cabaña familiar en Reconquista, hoy recibe premios de primera calidad, ¿Cómo trata a os animales? ¿Cómo alimenta al ganado antes de una exposición?
Las mujeres federadas se lanzaron con su propia lucha por la Agricultura Familiar
Las mujeres federadas en la FAA pasaron a representar su propia lucha a través de AMRAF. Hace 10 años participan de la REAF discutiendo las políticas públicas entre las orgabnizaciones y el Gobierno Nacional
¿Qué la pasa al Gob. con la Lechería que no sale a comerse la cancha?; con Elida Thiery
Llegamos a superar los 4200 dol / Tn de leche en polvo, ahora un mercado mundial más cerca de las 3400, y la pregunta es, ¿para que tenemos un Dir. de Lechería y un Min. de agroscultura si no hacen nada por desarrollar el negocio de la lechería con enfoque exportador. Un mundo que demanda leches con valor, diferenciadas con nutrientes, proteinas, probióticos, yogures, quesos. ¿No sería una forma de agregar valor en orígen, reinserción territorial federla, dólares por exportaciones? Parecería que solo son promesas, incluso de ayudar a tamberos chicos, pero hasta el momento nadie recibe nada. El precio de la leche no está mal en el mercado interno, pero con unos $ más por litro, el tambero podría reinvertir para mejorar...
MDC: El desafío de comunicar los mensajes del campo a un público no agropecuario
Durante más de 20 años Graciana fue desarrollándose profesionalmente en el área de Comunicación de AACREA. Está atenta al crecimiento comunicacional del campo para contar realmente quiénes somos y escuchar cómo nos ven
La productora y bióloga molecular que como Vicepte. de los CREA apunta a la transformación; con Matilde Bunge
Matilde Bunge es la nueva Vice-presidente del Movimiento CREA. productora y bióloga molecular, se comprometió con el aporte a las instituciones. Su visión, el aprendizaje, y el resultado, "cuando terminas tu rol, sentís que hiciste una Maestría humana con enormes transformaciones". La lógico del propósito personal - grupal en busca de las transformaciones...
¿Se pondrá de acuerdo y volverá a ser rentable la Lechería con Milei - Vilella?; con Andrea Passerini - tambera y CRA
Una de las producciones con más utilización de tecnología, que llega con multi-productos a la heladera de la gente. ¿Qué pasa en esta cadena?, ¿quienes son los que ponen palos en la rueda? La lucha con Atilra el gremio que "espanta" a quienes quieren invertir y producir. La siempre conflictiva relación productores - industriales. ¿Cómo despegar de una vez?, ¿será posible y...
MDC: La fundadora del Congreso que incentiva a las Mujeres Cooperativistas
"En distintos puntos del país hay mujeres muy valiosas que hacen cosas muy importantes dentro de las cooperativas y para la sociedad en la que viven. Por eso me pareció bueno dar a conocer lo que ellas hacen"
El rol de los bioestimulantes como amortiguadores del stress hídrico en soja y maíz; con Nahir Peñaloza - Timac Agro
En medio de una campaña de gruesa complicada por la falta de lluvias y la necesidad de sembrar, los productores buscan nuevas alternativas de manejo. La Ing. Agr. Nahir Peñaloza, extensionista del Deptp. técnico de Timac Agro, nos explica la interacción fisiológica de los bioestimulantes con las raíces y la planta en una...
MDC: El papel de las cooperativas agropecuarias y la del algodon en el Chaco- T. Acevedo
Teresa Acevedo, asesora Institucional de la Unión de Cooperativas Algodoneras del Chaco (UCAL), afirma que la figura de las Cooperativas es lo que permite que cuando el Estado participa de la conducción de una de ellas, lo haga en igualdad de condiciones
MDC: La artista que embellecio la actividad rural con su muestra
Analia Werthein es una mujer que vivio su infancia en el campo y este año plasmo sus conocimientos en sus muestra "Hacia una poética de la producción". Una manera diferente de representar el campo de la mano de una mujer artista
El feedlot no es solo cosa de hombres; el caso Gabriela Cornet
La única Dir. mujer de la Cám. de feedlot y los cambios que se dieron en la era Macri. La apertura del mercado externo. La potencia de la actividad público- privada. El Plan estratégico de la cámara. Qué metas tiene la empresa que maneja Gabriela...
La verdad sobre SanCor y el nuevo Plan K de los 3 amigos..., refritado del 2006; con Elida Thiery
SanCor es una de las empresas con marcas más prestigiosas y valoradas por los consumidores. Tiene productos de muy buena calidad y personal especializado. En su crisis de gerenciamiento de 2006 los K había preparado un salvataje basado en 3 amigos del poder, con la "espalda del Gobierno". Apareció Chavez, armo un plan de compras de leche en polvo, y la empresa siguió. Venezuela todavía nos debe U$S18 Mill que nunca se cobraron. La periodista Elida Thiery es una especialista en el tema y conoce cada detalle. Como una empresa que puede producir 1,5 Mill de litros, pasó a 300.000 y ahora a 630.000 con 1700 empleados. ¿Es verdad que en el nuevo Plan K se bajaría a 600 personas y no se buscaría crecer?, ¿cuanto nos costará a los argentinos?, ¿quienes son los 3 nuevos empresarios que se harían cargo?, ¿cual es el rol del sindicato Atilra y su reunión de urgencia con Manzur?
El campo lidera la pelea por la Ley de Humedales y los K van por la caja; con Soledad Aramendi - SRR
Un Proyecto de Ley de Humedales además de mucha cuota de ideología y política. ¿Tiene detrás U$$ 400 Mill. de asignación, e intereses para utilizar las islas con otra finalidad?. ¿Su destino sería el Ministerio de Ambiente?, que poco sabe de ambiente. En esta Nota TV con la Pta. de la Soc. Rural de Rosario, la productora Soledad Aramendi conversamos sobre el efectivo trabajo que está haciendo el campo junto a importantes instituciones, con la finalidad de trabajar en serio en esta problemática de carácter Federal. Un debate en el Congreso Nacional, a donde asisten habitantes de las islas, científicos de INTA, Conicet, y entidades mostrando datos concretos y reciben contra argumentaciones vacías y politizadas por parte del kirchnerismo...
Se nos acaba la paciencia, ¿Intendentes qué hacen con la plata para Caminos Rurales?; con Denise Stephani - productora
Se acaba la paciencia de la gente y del campo. Las elecciones legislativas mostraron claramente 2 realidades: los que hacen, y los que viven de los que hacen. Las Pcias. que producen, trabajan, han creado fuerzas y comunidades de la actividad privada que compiten y generan divisas. Pero...,se cansaron de pagar impuestos que van a pozos ciegos. Denise Stephani es Repres. de Productores Unidos de Bolivar y Daireaux, asesora, Ing. Prod. Agrop. y productora. Un grupo activo de representantes del campo, transportistas, contratistas y gente de trabajo se ponen firmes frente a los Intendentes que cobran y hacen desaparecer esa plat. ¿Qué ocurre que no se aplica a caminos y seguridad rural. El campo y la gente de las ciudades se planta y genera solicitadas, debates y actividades para marcarles el paso a los funcionarios públicos...
¿Cómo repiensa la Ganadería que viene la productora especialista en Bienestar animal y Redes; con Lara Giuliani - agrónoma
Una agrónoma apasionada con la ganadería. Siempre con enfoques nuevos en su modelo productivo, normas de Bienestar Animal, foco en 96% de preñez, y ahora mucho enfoque en el mejoramiento genético. ¿Cómo es su foco en el agregado de valor, y multiplicar el precio de los cortes? Trabajando en los planteles de toros, cambiando a puro de pedigree, con controles y marcación de la Asoc. Angus, con los...