Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(04/08/2023) - Canal Agrositio

Diseñando una Ganadería que vuelva a competir en las grandes ligas con Víctor Tonelli y Fernando Canosa

Un importante evento en La Rural para pensar y debatir políticas agropecuarias, e intercambiar con los posibles Ministros. Una buena charla con el Lic. Víctor Tonelli y el Ing. Agr. Fernando Canosa al finalizar la mañana de trabajo, sintetizando las conclusiones. ¿Cómo hacer para crecer como lo hizo Brasil?, ¿qué mecanismos de interacción y coordinación son necesarios para alinear cada eslabón y lograr...
(26/06/2020) - Canal Agrositio

¿Seguimos apostando a la Ganadería o corre peligro con los K?; con Diego Ponti - AZ Group

Durante la Jornada de Angus, el Lic. Econ Agrop. Diego Ponti, analista de mercados ganaderos de AZ Group, analiza en detalle cada número de la rentabilidad ganadera. Una lupa ouesta en los mercados internacionales, la productividad, y los números del negocio. ¿Seguirá el camino de mantener el mercado intyerno abasstecido y además ingresar divisas al país?
(23/11/2015) - Canal Agrositio

B2: ¿Estamos en condiciones de exportar genética y tecnología Ganadera?

En mejoramiento genético estamos bien. Los extranjeros siguen reconociendo la calidad de las carnes y la hacienda local. Hay interacción público-privada. ¿Cómo juegan las DEPs? Asociaciones que llevan a los ganaderos herramientas para mejorar.
(16/11/2021) - Canal Agrositio

¿Te sumás a una Revolución agropecuaria exportadora en Tierra del Fuego?, con Sebas Pechar - agrónomo

La Argentina debe ir urgentemente a un cambio total en el paradigma laboral, productivo, impositivo y cultural. ¿Puede ser que existan Pcias. pobres pero ricas productivamente como Formosa?, ¿puede ser que Tierra del Fuego se maneje con aportes de otras Pcias. de U$S 150 Mill. / año, y sacándole impuestos a empresas que son solo "empaquetadoras de celulares y TV"? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor del único Grupo CREA de la isla, conversamos sobre toda la riqueza productiva, agroindustrial y exportadora que se puede poner en marcha. Nacido en Río Grande. nieto de los primeros colonos que vinieron de Europa a trabajar, Sebas nos ayuda a dimensionar la producción de ganado bovino, ovino, el valor de la Lenga, las oportunidades hortícolas, la acuicultura gourmet, el autoabastecimiento local y turístico. También las posibilidades de posicionar alimentos, ecosistemas sustentables, y experiencias de vida. ¿Cuales son las principales limitantes a derribar?...
(24/11/2015) - Canal Agrositio

B4: Llaman y me piden de a 1000 vacas de cría

Hay un desbalance entre el valor del gordo y la invernada, que no es lo ideal. Muy buen interés por vientres, eso marca que algo fuerte está ocurriendo. La oferta retiene, mira y espera.. Es impresionante la cantidad de remates de cabaña este año.
(06/05/2021) - Canal Agrositio

Ganadería: picardías, avivadas y cómo evitar que el Gob. se meta; con Víctor Tonelli

Un peloteo de punta a punta de la Cadena de Ganados & Carnes, con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli. Sin pelos en la lengua y con toda la sabiduría de quien trabajó y trabaja en todos los eslabones..., y los conoce al detalle. El peligro intra-cadena del "salvese quien pueda" cuando el Gob. en lugar de "trabajar con", busca "dividir para" manejar basado en sus pre-conceptos. Un estilo que el kirchnerismo no aprendió a renovar después de 12 años de estar en el poder. Hoy, en lugar de "morder el brazo que le da de comer al país", el Pres. necesita en forma urgente funcionarios desideologizados y desprejuiciados, que sepan "aprender del negocio agropecuario", conversar generando relaciones de confoanzas mutuas, y producir y exportar más carnes. Es funademental que el Gob. potencie la interacción público - privada, como nos dijo el Min. Matías Kulfas en nota exclusiva para Canal Agrositio. El relato no es un generador de confianza, es necesario la gestión. Los ciudadanos se informan de todo, y saben quienes son...
(20/09/2021) - Canal Agrositio

Sorgo, un cultivo versátil para jugar en toda la cancha en modelos mixtos; con Gustavo Almassio - agrónomo

Un cultivo que llegará esta campaña a superar 1 Mill. de has, con una distribución territorial cada vez más amplia. El rol de los diferentes sorgos, usos, diversidad de genotipos, y una versatilidad que lo hace diferente. Una charla de Gustavo Almassio, productor mixto, agrónomo y apasionado por producir sosteniblemente, en el entorno del Congreso Nacional de Sorgo. Implantación, control de malezas inicial, fertilización, y el desafió de llegar a 270 días con pastoreo de sorgo que permita pastoreos de Enero a Septiembre a partir de su versatilidad. Categorías de hacienda, pastoreos directos, de rastrojos, diferidos, silaje, usos de grano partido y las diferentes...
(10/06/2016) - Canal Agrositio

B1 - Un caso interesante de carnes diferenciadas con marca de exportación

Estamos ante la posibilidad de que Argentina vuelva a reinsertarse en el mercado ganadero mundial. ¿Dónde se abrirá la exportación? Estamos preparándonos para que la primer carne que se venda a EEUU sea Angus.
(05/08/2022) - Canal Agrositio

Muy buen ritmo de remates de hacienda y reproductores; con Javier Lafuente - consignatario

Muy buenos remates en un momento insólito de país. Valores entre 370 y 415, los machos 410 a 415, terneras 360 - 370. Pagos a 30 y 60 días. Los remates de toros a $650.000, vacas 265.000 y el valor de la mejor genética de las cabañas. El campo "compra vacas", el efectivo de ingresos por ventas de producción va a reinversión para reponer hacienda. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor agropecuario y consignatario. Las ventas en La Rural y el termómetro de las ganas de los productores, en cercanía o a distancia. Su visión del horizonte ganadero más allá de la coyuntura y las...
(11/02/2016) - Canal Agrositio

B2: A pesar de vacunar nuestros animales, a veces no lo hacemos bien

Reproducción y sanidad bovina. ¿Qué pasa cuando vacunamos a nuestros animales pero igual se enferman? Falta entrenamiento y capacitación en vacunación. Realizar la inversión de manera correcta es una inversión. No debemos perder el rastro del error
(20/06/2020) - Canal Agrositio

Después del papelón de Vicentin el único que puede motivar al campo es Víctor Tonelli

Una nota bien motivadora. El dato concreto, la experiencia como identidad, y la visión puesta en un horizonte de "país grande", en medio de los pensamientos con ideologías del pasado. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli siempre nos ayuda a demostrar como la ganadería y su cadena, no solo agregan valor sino también 2 cosas que están faltando: trabajo y divisas. Que bueno levantarle el ánimo al Pres. diciendole que de U$S3500 Miil de exportaciones en carnes, podemos pasar a 6000; o que de 3,1 Mill Tons de producción de carne, podemos alcanzar las 5 Mill Tons. Hoy tenemos 4 carnes diferentes para el paladar de los argentinos, y también para alimentar al mundo. ¿El mundo?, ¿donde? China, además de vacas podemos sumar novillo pesado. EEUU y su demanda de cortes marmoreados. El retorno a la UE y las Cuotas Hilton y 481. La ventaja competitiva de ser país libre de uso de hormonales y promotores del crecimiento ¿Lo estamos promocionando? NO. ¿Y? ¿Sabrá todo esto el Presidente?, ¿se lo contarán su Min y Subs de ganadería
(23/06/2022) - Canal Agrositio

¿Qué está pasando con la industria frigorífica?, ¿cautela o zona de riesgo?; con Daniel Urcía - Pte. de Fifra

En situación de equilibrio y a pocos pasos de zona de riesgo nos dice Daniel Urcía, Pte. de Fifra. Con estos niveles de faena y un stock estable vamos andando, pero si pensamos en crecer hará falta más inversión. ¿Y la oferta ganadera?, hay más tendencia a retención de hacienda en los campos. ¿Hay incentivos y confianza para invertir en la ganadería y en frigoríficos? Estamos ante la realidad de un Gob. que hace la plancha y no genera señales positivas en la economía y las empresas. ¿Qué pasará con la oposición hacia adelante y su visión de la ganadería? Argentina se debe una verdadera política frigorífica, ahpi está la gran oportunidad. La necesidad de escala para industrializar la carne es hoy una realidad. La inversión se da a nivel nacional, pero en lo provincial no se los ve comprometidos. Muchos faenan sin garantías de inocuidad y calidad de las carnes para consumo y exportación...
(01/03/2018) - Canal Agrositio

B4: El Boom Ganadero y lo que viene en la 6° reunión de la cadena con Macri; con F. Canosa

La promesa al Presidente: "la cadena de la Carne puede generar U$$ 8000 Mill en exportaciones, y sumar 200.000 empleos en el país. El ejemplo de un consenso de todos que lleva 4 años funcionando. El objetivo de alcanzar 380.000 Tn este año y sumar las...
(06/07/2016) - Canal Agrositio

B5 - Las claves de la eficiencia en la Nueva Ganaderia; con A. Arroyo y R. Bindi

Mejora en las variables de la cría. Los "pilotos de la recría". La suplementación, y la necesidad de "planificar los recursos forrajeros". Nada se puede hacer sin "Factor Humano", la motivación y la mística. ¿Hay vocaciones ganaderas?, donde....
(02/01/2017) - Canal Agrositio

B2 - El termómetro de la demanda forrajera como indicador del Boom Ganadero; con M. y T. Biscayart

Los nuevos modelos ganaderos requieren de más pasturas. El rol de las pasturas y los verdeos. La potencial diferenciación de la -carne a pasto- ¿Están demandando más forrajeras los ganaderos?, ¿cómo cierran el balance 2016 los tamberos y el rol de las...
(02/03/2020) - Canal Agrositio

B3: Productores ganaderos que trabajan y transforman con sus rurales y Gobiernos; con J. de las Carreras y J. Sevillano

Hoy en Ganadería TV nos pusimos a debatir el caso Ganadería bovina - ovina en Tierra del Fuego. Junto a 2 productores y miembros de la Asociación Rural de la pcia., nos metemos en la interna de una región netamente agropecuaria. La necesidad de consensuar políticas públicas y del campo que avancen hacia la agroindustria, y un paso más hacia la bioeconomía local, con visión exportadora. Un país vecino que compraría, 2 océanos para exportar a diferentes continentes, una riqueza natural que potenciada por la ciencia hoy permite hacer carnes, horticultura, industria forestal con diseño, piscicultura de alto valor, y todo sistémica ordenado con Turismo rural y desarrollo poblacional genuino. Un caso para meterse en las internas de una pcia. y sus protagonistas, y repensar el rol activo del campo para que las cosas sucedan. Una nota rica en debates que te...
(11/12/2019) - Canal Agrositio

B2 - Potenciando el BoomGanadero con una gran Expo de todas las Carnes Argentinas; con M. Lestani - CRA

Hay 2 conceptos que el campo debe comunicar de ahora en más, y con mucha fuerza: 1) La cerne Argentina es valorada por los mercados más gourmet del Mundo y eso genera flujo de divisas y trabajo; 2) El consumoo interno esta hiper abastecido por un portafolio de carnes variadas. Todas en crecimiento: aviar, porcina, ovina, bovina y de pescado. Para ello los productores de CRA organizaron la mega muestra ArgenCarne 2020, como forma de conectar a todos los eslabones de punta a punta, en una interacción dinámiza entre las diferentes producciones y sus tecnologías. De ahora en más, es el campo el gran comunicador y motivador en toda la sociedad de este gran éxito que nos permite ser 5° exportadores mundiales y generar inversión y trabajo federal. Un desafío que nos permitirá como país estar de nuevo en las...
(30/12/2015) - Canal Agrositio

B5 - Se abren grandes oportunidades de ser proveedores diferenciados de Carnes al mundo

La gran oportunidad de las proteínas animales. Los lanares y la diferenciación de carnes al mundo. La cría y las claves de manejo. la búsqueda del "caviar argentino" con terneza y palatabilidad "elite". Tecnologías de procesos, DEPs, marcadores...
(21/09/2018) - Canal Agrositio

B2 - Alimentando al menor costo con recursos Forrajeros y todos los granos; con A. Fernández Mayer

El desafío de la alimentación. La tecnología en leche y ganadería está. Qué pasa con la adopción. ¿Un tema cultural y de gestión, o de precios? Los modelos de recría a pasto para tener ganancia de peso sin grasa, y cómo lograr 350 kgs y pasar a granos.
(18/07/2016) - Canal Agrositio

Ganad. TV B5: Sanidad, demanda mundial de carne arg., forrajes y economía ganadera

Nivel sanitario según el Senasa. Hay 123 países donde podemos exportar. Enfermedades zoonoticas. El mundo demanda nuestra carne. Forrajeras, verdeos. Tecnología de pastoreo. Indicadores económicos. La Rural abre puertas del 16 al 31/07
(27/11/2015) - Canal Agrositio

B5 - ¿Qué temas se están hablando hoy en Ganadería?

Se habla del "retorno ganadero". Muchos preguntan, otros estudian alternativas, y ya se está apostando fuerte. Es un hecho que los K fueron enemigos de la hacienda y nunca intentaron hacer crecer su producción y exportaciopnes. Hoy un clima mejor para...
(05/09/2016) - Canal Agrositio

B5 - Vamos a un Boom ganadero con genética top, inversiones, y expectativas; con A. Arroyo y R. Bindi

NOA y NEA entusiasmados y con inversión en reproductores. Los secretos contados "desde dentro de Palermo" que muestran las ganas de invertir. La Lechería mal, pero con alternativas basadas en "gestión que asegure el piso" Marcada retención de vientres...
(17/08/2023) - Canal Agrositio

La Comisión de Carnes de La Rural un -think-tank- para repensar la Ganadería; con M. Rojas Panelo - veterinario

La necesidad de potenciar la producción de Carnes (bovina, porcina, aviar, y ovina). En este caso el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo miembro de la Comisión, nos comenta el accionar de un espacio de especialistas en interpretar los escenarios de demanda y trabajar el crecimiento de la producción para el mercado interno y la exportación como una forma de...
(21/04/2023) - Canal Agrositio

Se viene ExpoANGUS - Edición Internacional para -re-encontrarnos- en La Rural; con Carlos Fernández - Angus

En un solo lugar todo Angus. Del 3 al 6 de Junio en el Pabellón Azul de La Rural, la 80° ExpoANGUS con todo. Carlos Fernández, Secretario de Angus y Cabañero nos habla en esta nota de: Juras a bozal de Negros y Colorados; Pista indoor de remates; Juras en lote de PP y PC; charlas y capacitaciones de especialistas, la presencia de Carnes Angus certificadas y más de 80 Stands comerciales en una de las más grandes...
(04/07/2016) - Canal Agrositio

B1 - Evaluando alternativas de suplementación ganadera con Darío Colombato

Granos a partir de un maíz sin retenciones. Silajes de más MS, o calidad, o más densidad. Cómo hacer una "recría óptima" para mejorar peso de salida y facturación. El rol del "pasto" en los modelos ganaderos que se vienen. Estrategias alimenticias y...
(04/02/2017) - Canal Agrositio

B1: Un 75% de los ganaderos usa Novillos con testículos en lugar de Toros buenos; con Juan Bullo

J.Bullo fue Dir Ejec de Hereford por 25 años y conoce del capital genético que hay en el país. El desafío es hacer que los ganaderos Pyme mejoren su genética y apliquen más manejo. Es romper con un tema cultural muy arriagado. ¿Hay vocaciones ganaderas...
(01/06/2023) - Canal Agrositio

¿Qué categoría vender, cual retener, y cómo salvar los rodeos ganaderos?; con Gervasio Sáenz Valiente - consignatario

Una nota con mucho de diagnóstico realizada antes de las lluvias del 23 a 25. Con Gervasio Sáenz Valiente, el consignatario que nos ayuda a entender como manejar los mercados, en base al manejo ganadero de cada campo en particular. ¿Quedan terneros por vender?, ¿qué pasa cuando no puedo cargarles kgs en primavera?, ¿quien tiene forraje para sostener más carga?...
(28/12/2015) - Canal Agrositio

B3: Novillos seleccionados por mejor calidad y sabor de carne con marcadores biomoleculares

Hay que darle valor a la buena calidad de la carne. La terneza agrega valor. Los genes del animal marcarán la calidad de su carne. El metabolismo y alimentación como factores del engorde. El 40% de la terneza de la carne depende de la genética
(11/10/2022) - Canal Agrositio

¿Lo perjudica o lo favorece el CUARTEO al productor ganadero y al consumidor de carne?, con Mario Ravettino - Cons. ABC

El 1° de Noviembre se lanza el Cuarteo de la media res. Un proceso simple con pocas herramientas e instalaciones nos explica Mario Ravettino, Pte. del Consorcio ABC. Una inversión que la mayor parte de la industria frigorífica puede hacer en el tiempo. El 21 de Abril del 2020 salió la resolución anticipando su aplicación y adecuación en 2 años. Los mitos del cuarteo y la necesidad de salir de un sistema antiguo y poco sanitario como la media res. Se suma la imagen hacia el mundo si queremos exportar más volumen, calidad y posicionarnos como las mejors carnes. El 90% de la faena se hace en frigoríficos nacionales y no en los grandes. Estamos ante una cadena cárnica de más de U$S 1000 Mill. al año, que de cada 5 Kg maneja 3 en la informalidad, es importante comenzar con un proceso de modernización...
(08/05/2023) - Canal Agrositio

DEPs, ERA, selección feno-genotípica y como lograr -rodeos rompe-curvas-; con N. Lafontaine - Cab. Los Tigres

En los últimos años el tema mejoramiento genético fue tomando velocidad. La oportunidad de la "vaca China" generó presión de selección y descarte. Las cabañas tuvieron aumento en la demanda de reproductores de calidad. En esta nota con Nicolás Lafontaine, admin. de Cabaña Los Tigres conversamos sobre los 14 caracteres con más...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información