Art Técnicos Ganad.

¿Se reactiva el interés por compra de Campos?, ¿quiénes son los interesados?; con José M. Bauza - martillero

José María "Rolo" Bauza, es martillero, ex Pte. de CAIR, y un especialista en compra - venta de campos. Las inmobiliarias rurales tuvieron en 2024 con muchas llamadas, y consultas sobre oportunidades. En 2025 la cosa arrancó con visitas, recorridas, y un interés manifiesto. ¿Qué tipo de campos se buscan?, ¿hay vendedores y en que valores? Un panorama de mercado por geografías, tipo de producción, ambientes, y rentabilidad. También conversamos de arrendamientos y la posibilidad que puedan bajar, ¿hay chances?...

"Este es uno de los mejores años para la Ganadería desde que estoy en el agro"; con Diego Ponti - AZ Group

Una afirmación muy potente y motivadora. El Lic. Diego Ponti es consultor en Ganadería en AZ Group hace unos cuantos años, y en esta nota nos cuenta por qué ve un escenario tan positivo. Un cuadro de resultados con las variables bien acomodadas: precios locales, de exportación, mercados, insumos, maíz, y aplicación de tecnologías para eficientizar procesos ganaderos. P:asamos de años de una ganadería "distribucionista" a una nueva "productivista" en donde la rentabilidad...

De asesor en la Patagonia, a Productor, y Dir. de un frigorífico; con A. Sánchez Noya - agrónomo

Una historia de resiliencia. La necesidad de buscar oportunidades en una geografía difícil. El Ing. Prod. Agr. Álvaro Sánchez Noya es Director Ejecutivo de Estancias de Patagonia S.A., y un apasionado de la producción ganadera. Conversamos sobre cambios de estrategia, y la necesidad de asociarse entre 50 productores. Una cadena de producción potenciada por un Frigorífico ovino, y bovino que abastece supermercados, y exporta a países...

Manejo de recursos Forrajeros, y conservación óptima de Reservas; con Pablo Cattani - agrónomo

Con varios años Niña nos faltó pasto para la hacienda. ¿Nos acostumbramos a manejarnos sin recursos forrajeras como reservas entendiendo la variabilidad climática. Ganadería de carne y leches necesitan previsibilidad y mucha y buena comida, y la más económica es la que sale del propio cambio. Presupuestos forrajeros, requerimientos de MS, Ton de proteínas, fibra, energía, y planificación de cultivos como silajes y reservas. El Ing. Agr. Pablo Cattani hace 30 años que se ha enfocado en este tema desde el INTA y en la profesión...

Precios del Remate de 35.000 cab. "El más grande de la historia de Colombo & Magliano"; con J. P. Colombo - consignatario

Un hito de la Ganadería Argentina. Un Remate realizado durante Expoagro, con hacienda de todo el país, y de diferentes categorías. Lotes que superaron los $4000, con muy buen clima de demanda, y todo vendido. Además el análisis del mercado ganadero, la caída anual del 2% del stock bovino, y el "ánimo" de los Productores. ¿Será buen negocio exportar nov. en pie?, ¿y si importamos terneros de los países vecinos para repoblar los campos?...

Un año Ganadero y Lechero especial para hacer Pasturas de alta producción forrajera; con M. Añón - agrónoma

Una asignatura pendiente en campos ganaderos y mixtos es la realización de buenas pasturas. En esta nota con la Ing. Prod. Agr. María Añón, Gte. de la Cámara de Semilleristas conversamos sobre las tendencias que se observan. ¿Cuáles son las especies que más respuestas han tenido estos años al mejoramiento genético?, ¿cómo se trabaja el manejo de las forrajeras en cuanto a ambientación y modelos ganaderos o tamberos?...

Médicos Veterinarios especializados en comportamiento animal; con MV Santiago González Larrechart

Producción animal, caballos, mascotas, y la oportunidad de comprender mejor sus comportamientos. El Med. Vet. Santiago González Larrechart es un Etólogo que estudia el comportamiento de los animales en su entorno natural. La Cooperativa Guillermo Lehmann de San Jerónimo Norte - Sta. Fe, puso foco en este tema con "LOKAL", su nueva fábrica de alimentos Premium para perros y gatos. La necesidad de acompañar a sus clientes con un servicio que permita hacer consultas y manejar...

"Los Ganaderos argentinos tienen que ser más optimistas", dicen los brasileros; con Luciano Colombo - consignatario

Precios récord ganaderos, muy buena genética, buena Rel. maíz / carne, muchos productores en la transformación hacia la calidad y la eficiencia de conversión. La visión optimista del Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo Consignatarios. La necesidad de recomponer pasturas y forrajes. ¿Por qué desde Brasil los empresarios ganaderos nos ven tan bien?, ¿lo estamos viendo igual desde lo local? Además la opinión de sus clientes de cómo encararán el 2025...

Menor oferta de invernada, más recría, mucha demanda de Vc de cría, y buenos precios: con A. Mendizábal - consignatario

Un análisis de cada eslabón de la cadena ganadera con Andrés Mendizabal, Dir. de A. J. Mendizabal y Cía. SA, y ex Pte. del MAG de Cañuelas. Buenos precios de equilibrio. Poca oferta por las lluvias. Más forraje en los campos y retención de hacienda. Un destete que se va a vender más lentamente y a mejores precios. Mayor tendencia este año a cargar Kgs propios. ¿Y la recría, invernadores, y feedlots?...

¿Cómo funcionan en Brasil los sistemas de intensificación forrajera con alta MS/ha?; con Luis Otavio - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Luis Otavio esun nutricionista especialista en manejo ganadero en el Sur de Brasil. La búsqueda a altos niveles de MS / Ha y calidad forrajera. la utilización de reservas con silaje de maíz y sorgo. En invierno con trigo, avena y ryegrass. La ecuación de alta productividad de los suelos y su correlación con el de las vacas. Los diferentes modelos de intensificación de acuerdo al manejo y...

¿Techo de precios de la Hacienda?, ¿es negocio retener y cargar Kgs?; con Pablo Tarasido - consignatario

Los temas estratégicos de la Ganadería desde los mismos mercados. El gran debate sobre el ternero en pie de exportación. ¿Nos dan los números con un ternero a U$S3 /Kg?, ¿no sería mejor sacar las DEX? Un análisis detallado de las movidas ganaderas del Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, Ejec. de Colombo & Colombo. ¿Y los destetes y precios de la invernada?, /habrá faltante de terneros?. Hoy crecen los feedlots y falta hacienda. ¿Y si importamos?...

Se viene "Expo Braford Avanza" con más de 25 cabañas de 7 Pcias. y muchas novedades

Una charla con Juan Manuel Alberro (Pte. de Braford), y Diego Rodríguez (Dir. ejec. Braford) y las novedades de una raza que "va a fondo" y con mucha presencia en Expoagro 2025. El rol de los Cabañeros con mucha proactividad y presencia activa. Habrá charlas técnicas; Concurso de Jurados; Jura de Conjuntos; Bozales, y luego las ventas con Colombo & Magliano. Además la degustación de carne Braford, su calidad, posicionamiento en los mejores mercados y...

Evalúan pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera

Un equipo de especialistas del INTA Quimilí impulsa la incorporación de pasturas Grama rhodes y Buffel Grass en sistemas pastoriles con limitantes edafoclimáticas, como alternativa al Gatton panic. En el proceso, los productores involucrados, pudieron comparar el comportamiento de cada especie forrajera y seleccionar la más adecuada, según el tipo de suelo. Resultados preliminares en sitios pilotos determinaron que la pastura Grama rhodes es la que mejor se adapta a ese tipo de ambientes...

Tecnología para una Ganadería F1 de 1000 Kg / Ha de carne en campos agrícolas; con José Lizzi - agrónomo

Los cambios de paradigma en la producción agropecuaria, y el nuevo rol de una Ganadería de alto rendimiento, y alta calidad de carne. Una conversación completa y didáctica con el Ing. Agr. José Lizzi, asesor agropecuario, y ex Coord. de Ganadería de los CREA. Temas que pasan por sistemas ganaderos innovadores, foco en manejo, equipos de trabajo, y pasión por la ganadería. Además, trazabilidad, caravana electrónica, exportación de ganado en pie, ¿importación de terneros?: brechas productivas, huella ambiental, captura de Carbono...

En la Patagonia, pastos y arbustos conviven para producir más

Un estudio académico en la estepa chubutense mostró que la producción vegetal se maximiza cuando conviven especies herbáceas y leñosas. Destacan el rol de la biodiversidad para sostener la economía ganadera de la región...

Asociaciones empresarias: 30.000 Lts / día, con 900 vacas, en solo 22 hs.; con M. Fiuri y J. Camoletto

En este Capítulo de AgTech TV exploramos Casos en donde la transformación empresaria pasa primero por la visión del productor. La historia de un Contador y un Ingeniero que desarrollaron un tambo 2,0 totalmente tecnificado. El objetivo es tener 3 módulos de 22 Has con rindes de 30.000 lts / día. La tecnificación en forma asociada con la empresa DeLaval, y la venta de la leche con Adecoagro y Las Tres Niñas. Las formas de financiamiento, los equipos de trabajo, la motivación empresarial y las...

Debatiendo cómo hacer la mejor Pastura con 2 Titanes de la investigación; con O. Bertín y J. Castaño

Un encuentro único. Dos de los grandes investigadores y desarrolladores de tecnologías en semillas forrajeras. Los Ings. Agrs. Oscar Bertín (ex INTA Pergamino), y Jorge Castaño (ex INTA Balcarce). Una charla sobre los temas fundamentales para una buena pastura: genética, manejo, producción, mezclas, etc. Mucho conocimiento acumulado y mucho aporte de ideas que...

La clave de la productividad y los Kgs en Ganadería está en las Pasturas; con Juan Lus - agrónomo

Un tema que va tomando velocidad e importancia en las conversaciones ganaderas y tamberas, es manejo forrajero. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Juan Lus, especialista en forrajeras hacemos una puesta al día. La recuperación de los precios de la leche y la carne, y la demanda de > productividad, requieren alimentos de calidad a buen costo. Hoy el Kg de MS de una pastura es el más bajo. ¿Qué dicen los productores?, ¿qué pasa con la proyección de siembra, y la necesidad de forrajes conservados?...

Claves en cría y recría, y las Pasturas como base para optimizar la rentabilidad; con Darío Colombatto - nutricionista

Una puesta a punto Ganadera con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista y Prof. de la Fauba. ¿Cómo mejorar la cría y la recría? La lógica de ganarle Kgs a cada cabeza en el campo. Mucho para mejorar. Entores de 15 meses y la necesidad de mayor eficiencia en Vq, toros, y Vac de 2dos servicios. La recría es la base para una renta positiva. Con 100 gr de aumento de peso diario, ganamos 5 puntos más de renta en dólares / animal. ¿Cómo se arranca? El foco en las pasturas como partida para una ganadería que...

Tecnologías al servicio de la ganadería

Productores ganaderos de los llanos riojanos, con el acompañamiento del INTA, duplicaron la producción total de carne respecto a los promedios regionales, mejoraron los índices productivos del campo, alcanzaron hasta 14 kilos de carne por hectárea e índices de destete superiores al 85 %...

Buenos precios para invernada y consumo, con exportación atada al dólar; con Juan P. Colombo - consignatario

De camino a remates en el litoral, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y ganadero. La seca, los incendios y 4 años con escasez de forraje. ¿Y los precios? Hay buenos negocios, mucho novillito a la venta, y los corrales de feedlots buscando buena hacienda para engordar. La relación de invernada / gordo. El Maíz todavía está accesible. La exportación ajustada por el tipo de cambio que...

El valor de cumplir 40 años enfocados en la mejor genética en Semillas Forrajeras; con Tomás Biscayart

Cuando una empresa argentina "bien campera", cumple 40 años y lo festeja con más de 200 amigos, productores y distribuidores, es una señal que hacer las cosas bien, tiene su premio. En esta nota con el Lic. Tomás Biscayart, Director, e hijo de uno de los fundadores de Biscayart Semillas, exploramos con emoción esos secretos del éxito. Un portafolio completo de variedades de pasturas, verdeos, cultivos de servicios, marcan la diferencia. Más de 10.000 Has sembradas, oficinas en Brasil, ROU, y Paraguay, y una estrategia de exportación...

Faltante de hacienda liviana y un mercado ganadero que se recompone; con Jorge Lanusse - consignatario

Hablamos con el consignatario Jorge Lanusse, de cada eslabón del mercado ganadero. El consumo que va despacio, el "mostrador" es una gran limitante. La oferta, los novillos livianos y su faltante. Un Enero con mucha venta anticipada de invernada por falta de pasto. Si bien hay buenos precios para el novillo, los vientres no acompañan estos aumentos. El incendio del frigorífico Gorina y los movimientos que compensaron su...

Cuando la Sanidad animal es reconocida en el mundo; con Fernando Matticoli - Dir. CDV

La empresa CDV fue galardonada en Londres como la mejor empresa global de Sanidad animal. en esta charla con Fernando Matticoli, Dir. comercial del laboratorio analizamos los aspectos evaluados. Su estrategia está alineada con la innovación, sustentabilidad, y expansión de sus plantas. ¿Qué es el concepto One Health que la caracteriza en sus...

Maíz: pautas para elaborar y optimizar los silajes de la campaña pasada

El éxito del silaje de maíz depende de una planificación cuidadosa, de su correcta ejecución en el momento adecuado y de un monitoreo constante de factores que puedan comprometer tanto el rendimiento como la calidad del cultivo. Por ello especialistas del INTA analizaron el impacto de patógenos transmitidos por la chicharrita (Dalbulus Maidis) en la calidad final del silaje del maíz de la campaña 2023-2024 y brindan recomendaciones para minimizar la pérdida de valor nutricional...

Víctor Tonelli pone la lupa y amplifica el #BoomGanadero tan necesario para el Campo

La ganadería 2024 fue la de los desafíos, creer o no creer que algo estaba cambiando. El 2025 es -todo nuevo-. Repensar lo que hacemos y buscar nuevas herramientas. Una charla profunda con el Lic. Víctor Tonelli, asesor y productor ganadero en PBA. La recría será fundamental, acompañada de buena "comida", pasturas, y forrajes conservados. Un consumo que pierde 6 a 8 Kg cada 10 años, y una exportación a la que hay que trabajar abriendo mercados y bajando aranceles. Una charla que pone foco en las oportunidades que...

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

El avance del raigrás (Lolium spp.) en el norte y noreste de la provincia de Buenos Aires plantea nuevos desafíos para los sistemas de producción agrícolas. Ante la creciente resistencia de esta maleza, especialistas del INTA trabajan en la adopción de prácticas que combinen estrategias químicas, físicas y culturales para lograr un manejo eficiente...

El productor CREA que cambió campo Agrícola por Mixto para diversificar; con Gonzalo Herrán

El Lic. Gonzalo Herrán es productor CREA y fue Pte. de su último Congreso Nacional. Una nota donde se plantea el cambio de estrategia empresarial ante escenarios distintos. ¿Qué vectores y objetivos llevan a vender campo agrícola en Pergamino, y comprar más has. en Gral. Lamadrid?, ¿cómo se produce el efecto apalancamiento de esta inversión? Una experiencia interesante con un desenlace que deja pensando en los...

Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...

El CEO de Frigorífico Gorina y los nuevos mercados de calidad de carnes; con Carlos Riusech

Los mercados del mundo, y el rol de la carne y la ganadería argentina. ¿Cómo estar preparados para esta nueva demanda que pagará más? Una charla con Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, y VP del Consorcio ABC. El faltante de hacienda 2025, y los altos costos operativos. Producimos 3,18 Mill Tns, el mismo volumen que hace 20 años. Argentina con U$s 4,30 / kg vende más caro que ROU y Brasil. ¿Qué caminos tomar para ingresar a mercados que paguen mejor, y tener carne para consumo y exportación que...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información