
El sector de la maquinaria agrícola alcanzó una facturación récord de $ 1.939.789 millones en 2024, con un crecimiento en pesos corrientes de +275,0% respecto a los valores del año anterior ($ 517.296 millones).
Las cifras surgen del Informe de Maquinaria Agrícola que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en base a información suministrada por empresas referentes del sector.

Las ventas concretadas en 2024 fueron, por lejos, las más altas de la historia para el sector.
No obstante, buena parte del crecimiento nominal de la facturación respondió al impacto de la inflación. En moneda constante, es decir, ajustadas por inflación, las ventas del año pasado reportaron una suba de +11,6% en relación a 2023.
Medidas en dólares, al tipo de cambio oficial, las operaciones concretadas en 2024 totalizaron negocios por el equivalente a U$S 2.060 millones, con un alza de +21,3% pespecto al año anterior (U$S 1.696 millones).

En unidades, las ventas de tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos informadas por el INDEC totalizaron 16.103 equipos en 2024, con una caída de -3,7% respecto al año anterior (16.720 unidades). Fue el nivel más bajo de los últimos siete años.
En el desagregado por rubros, el mejor desempeño correspondió a las sembradoras, con 1.931 unidades comercializadas en 2024 y una suba de +24,8% respecto al año anterior.
En el otro extremo, los tractores protagonizaron la mayor caída interanual, con una baja de -13,9% respecto a las unidades negociadas en 2023.

Cuarto trimestre
Durante el cuarto trimestre de 2024, se comercializaron 4.400 equipos en Argentina, con una facturación de $ 571.904 millones.
El sector cerró el año con una retracción en la actividad, luego del fuerte repunte observado en el tercer trimestre.
En unidades, las ventas concretadas entre octubre y diciembre cayeron -12,3% respecto al periodo inmediato anterior.
Rubros Principales
TRACTORES. Las ventas del rubro totalizaron 6.896 unidades durante el año pasado, con una retracción de -13,9% respecto a 2023 (8.013 unidades). Fue el segmento que peor desempeño mostró en la comparación interanual. La facturación del rubro ascendió a $ 773.618 millones, con un alza en pesos corrientes de +221,0% respecto al año anterior ($ 240.968 millones) y una baja de -3,0% en moneda constante, es decir, ajustada por inflación respecto a los valores de 2023. Al igual que en años anteriores, fue el rubro más relevante en las ventas totales del sector, con una participación de 43,9%.
COSECHADORAS. Se comercializaron 713 unidades en 2024, con una suba de +9,2% respecto al año anterior (653 unidades). El rubro reportó una facturación de $ 323.026 millones, con un alza en pesos corrientes de +302,6% respecto a las ventas de 2023 ($ 80.232 millones). En moneda constante, las ventas ajustadas por inflación crecieron +17,5% en relación al año anterior.
SEMBRADORAS. Se vendieron 1.931 unidades en 2024, con un alza de +24,8% respecto al año anterior (1.547 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 358.241 millones, con un alza de +354,6%% en pesos corrientes respecto a 2023 ($ 78.809 millones) y una suba en moneda constante de +39,4% en las ventas ajustadas por inflación.
IMPLEMENTOS. Durante el año pasado se comercializaron 6.563 equipos, con una suba de +0,9% respecto a 2023 (6.507 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 484.905 millones, con un crecimiento en pesos corrientes de +313,4% en relación al año anterior ($ 117.287 millones). En moneda constante, las ventas ajustadas por inflación crecieron +19,2% respecto a 2023.
PULVERIZADORAS. Encuadrados dentro del rubro implementos, los equipos de pulverización totalizaron ventas por 889 unidades, con una caída interanual de -3,5% respecto a 2023 (921 unidades). Fue el nivel más bajo de los últimos cinco años. El segmento facturó $ 202.223 millones en 2024, con un crecimiento en pesos corrientes de +361,6% respecto al ejercicio anterior ($ 43.813 millones) y un alza en moneda constante de +26,7%.
TOLVAS. También encuadrado dentro del rubro general de implementos, el segmento de equipos de acarreo reportó las ventas de 2.137 unidades en 2024, con un baja de -1,9% respecto al año anterior (2.179 unidades). Fue el registro más bajo desde que el INDEC ofrece estadísticas de este rubro (2018). La facturación sumó $ 86.074 millones, con un incremento en pesos corrientes de +259,8%% respecto a 2023 ($ 23.923 millones). En moneda constante, las ventas del rubro crecieron +7,6% en relación al año anterior.
GENERAL. El INDEC reportó para todo el año las ventas de 16.103 unidades, con una caída de -3,7% respecto a 2023 (16.720 unidades). La facturación del sector totalizó la cifra récord de $ 1.939.789 millones, con un incremento en pesos corrientes de +275,0% respecto a 2023 ($ 517.296 millones). En moneda constante, la facturación total del sector subió +11,6% en relación al ejercicio anterior.
Fuente: MaquiNAC