
Hay un factor que contribuye decisivamente a que el dólar no siga retrasándose en nuestro país, aun con la nueva tasa de depreciación de tan solo 1% mensual.
Y que además empuja a una suba en el precio de los granos, como la soja y el maíz.
Se trata del desempeño del real brasileño, que en 2025 subió cerca de 12% frente al dólar.
Esta moneda pasó de 6,31 reales del 31 de diciembre a los 5,69 reales en la actualidad. Es un incremento importante en relación al peso argentino.
La curva de abajo lo dice todo.
Evolución del dólar en términos de reales brasileños

El gráfico siguiente nos muestra con toda claridad la recuperación del real respecto al dólar, proceso que le quita competitividad a los productos brasileños.
Evolución del real en relación al dólar

Por el lado de los tipos de cambio, por ahora, el panorama es favorable.
En cuanto a la jornada de este lunes, el mercado de Chicago se hizo eco de las lluvias en nuestro país y del avance de la cosecha en Brasil.
Hasta el jueves de la semana pasada, este lunes la consultora AgRural informó el progreso de la cosecha de soja en Brasil: el 39% del área apta, contra el 23% de la semana anterior.
Así el cuadro, los precios se movieron en baja.