
Esta es una zona que queda expuesta en el corto plazo a nuevos embates de lluvias sobre abundantes. La oferta de agua es más moderada para la zona núcleo, donde es posible que las sementeras no se presenten tan vulnerables a las próximas lluvias, por otra parte, están con mayor capacidad receptiva. Los déficit hídricos son muy marcados hacia el norte de la región pampeana y el NEA, y por lo pronto esta dificultad está lejos de solucionarse.
Se perfila una semana con lluvias que se vuelven recurrentes en sectores de la provincia de BA y avanzan en forma menos eficiente hacia las provincias del centro. El calor extremo será muy duro hoy y mañana en la parte central del norte del país, en muchas localidades con piso en los 40ºC.
Para lo que resta del día de hoy, se espera que sigan concretándose lluvias de buen volumen sobre zonas de la cuenca del Salado bonaerense, con buenas chances para que estas precipitaciones avancen sobre el sur de las provincias del centro aunque posiblemente con un volumen más modesto. Entre la última parte del domingo y la madrugada de hoy, un extendido corredor que va desde Trenque Lauquen hasta Saladillo, ha tenido registros pluviales cercanos o superiores a los cien milímetros, con tormentas puntuales que alcanzaron casi a duplicar este guarismo. Son registros que al cabo de doce horas, representan casi el valor mensual, o puntualmente lo superan por mucho. Dado que la masa de aire con mayor carga de humedad está recirculando en la provincia de BA y el sur de la zona núcleo, áreas del sudeste de CB, sur de SF y en menor medida sur de ER, son susceptibles a la formación de tormentas, las cuales también comenzaran a regenerarse en zonas del centro, cuenca del Salado y sudeste de BA.
Para mañana martes, la situación se vuelve estacionaria y si se validan los pronósticos, las lluvias sobre la zona de influencia de la cuenca del Salado, se vuelven excesivas, siendo poco el avance que las mismas presentarían sobre la franja sur de las provincias del centro. De todas maneras, hacia la noche del martes, las tormentas ya comenzarían a desplegarse sobre gran parte del centro este y sudeste de CB, centro sur de SF y también la provincia de ER. La actividad sobre las provincias del centro, será muy dispar, con tormentas de muy variada intensidad, con una oferta de agua que seguirá siendo más homogénea sobre el norte bonaerense.
Hacia el miércoles, las lluvias más importantes ganan posición sobre el sur de las provincias del centro. Nuevamente se espera que las mismas se generalicen sobre todo este sector, pero con mucha variabilidad en cuanto a los montos acumulados. Hacia el centro norte de las provincias del centro, el contexto pluvial se perfila más modesto, pero no se descartan que en forma discrecional aparezcan tormentas convectivas con lluvias abundantes. Esto se ha visto en ER durante el sábado, en el centro este de la provincia, comportamiento que quedo muy desacoplado de lo que sucedió en la gran escala.
Para la jornada del jueves, mejoran las chances de lluvia para la zona central de las provincias del centro. La masa de aire tropical no pierde presencia en la zona central del país, pero hay una mayor mezcla con aire fresco, que potenciara la condensación en niveles bajos y medios de la atmosfera, lo cual promoverá mejores desarrollos nubosos, aumentando el potencial pluvial sobre la zona. Es poco probable que se repita lo que estaremos viendo previamente más al sur, pero el alivio pluvial acompañara el cierre del mes de febrero. Al mismo tiempo ya se instalan temperaturas mucho más confortables.
Hacia la jornada de viernes, mientras las precipitaciones fracasan o son muy modestas en su avance sobre el norte de la región pampeana y la franja norte del país en general, comienza a ingresar otra perturbación en el sur sudoeste de la región pampeana. Esta es una onda que se perfila muy activa para zonas secas del centro sur de LP y sudoeste bonaerense, con lluvias que también se extenderán hacia SL y el sudoeste de CB, tomando hacia la noche el resto del sur bonaerense.
En el comienzo del fin de semana, se intensifica en forma muy significativa el despliegue de lluvias sobre todo el centro sur bonaerense, este de LP, sur de CB, SL y áreas del NOA. Sobre esta vasta zona pueden ir alternándose tormentas con alta producción pluvial. De acuerdo a lo que venimos viendo, zonas que venían muy secas en la provincia de BA, rápidamente pueden pasar a tener que lidiar con excesos hídricos. En principio los máximos tenderán a ubicarse con mayor probabilidad del centro para el sur bonaerense.
Hay zonas con mayor capacidad receptiva en SL, sur de CB, LP y sur bonaerense, el resto del área de cobertura queda vulnerable a los excesos. Esta problemática se dispersa hacia zonas del centro sur de SF y ER, donde las lluvias son necesarias, pero que en principio no se perfilan alcanzando milimetrajes abundantes. La transición hacia marzo, plantea un quiebre en la oferta de agua, con los máximos pluviales corridos desde el sur de la zona núcleo hacia el sur, moderándose sobre el centro y manteniéndose los niveles escasos de lluvia en el norte de la región pampeana y el norte del país en general.