
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA

Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días previos, manteniendo temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con amplios focos de calor extremo sobre el norte y el centro de su extensión, y sólo las zonas serranas del oeste y el Litoral Atlántico observarán registros menos intensos. Paralelamente se producirán el paso de un frente de tormenta, comenzando con lluvias moderadas e incrementando gradualmente su intensidad, llevando oportunos aportes a gran parte del área agrícola, aunque dejando algunas áreas sin recibir un alivio efectivo. Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas bajo lo normal en todo el oeste, el sur y la costa atlántica del Cono Sur, pero sin lograr penetrar hacia el centro y el norte de su extensión.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA BRASIL
CALOR CON FOCOS INTENSOS SOBRE EL CERRADO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, CON TORMENTAS INTENSAS SOBRE EL CENTRO DEL PAÍS, FINALIZANDO CON UNA ENTRADA FUERA DE ÉPOCA DE VIENTOS DEL SUR Al inicio de la perspectiva continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, causando temperaturas elevadas en la mayor parte del Brasil, con focos de calor intenso sobre el interior, con su mayor intensidad sobre Mato Grosso do Sul y Sao Paulo. Paralelamente, tendrán lugar precipitaciones generales, de muy variada intensidad, produciendo excesos sobre algunas áreas y dejando a otras con aportes insuficientes. La perspectiva finalizará una entrada algo fuera de época de vientos del sur, causando el descenso de la temperatura, con registros bajo lo normal sobre la Región Sud, gran parte del Cerrado y el Litoral Atlántico.
Argentina
Al inicio de la primera etapa, continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días previos, manteniendo temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con amplios focos de calor extremo sobre el norte y el centro de su extensión, y sólo las zonas serranas del oeste y el Litoral Atlántico observarán registros menos intensos.
• La mayor parte del área agrícola observará temperaturas máximas superiores 35 °C, con amplios focos por encima de 40°C, sobre el centro del Paraguay, el norte de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, partes de la Mesopotamia y el oeste del Uruguay, y algunos focos con valores inferiores. • El centro-este del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Región Pampeana, el este y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C. • El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo y la costa atlántica observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C. • Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C.
Paralelamente se producirán el paso de un frente de tormenta, comenzando con lluvias moderadas e incrementando gradualmente su intensidad, llevando oportunos aportes a gran parte del área agrícola, aunque dejando algunas áreas sin recibir un alivio efectivo. proceso. aledañas. mm).
• La mayor parte del área agrícola recibirá aportes abundantes a muy abundantes, desde 25 hasta más de 100 mm. Aunque no se ven riesgos de tormentas severas, su ocurrencia no puede descartarse dado lo violento del • Un foco con precipitaciones muy intensas (más de 150 mm) se ubicará sobre el oeste de Formosa y zonas • Contrariamente, gran parte de Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos, el noroeste del. Uruguay y el extremo sudoeste de la Región Pampeana recibirán aportes moderados a escasos (menos de 25 • Las zonas cordilleranas del oeste registrarán escasa actividad meteorológica.
Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas bajo lo normal en todo el oeste, el sur y la costa atlántica del Cono Sur, pero sin lograr penetrar hacia el centro y el norte de su extensión. la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C. Uruguay observará mínimas entre 15 y 20°C.
• El este del NOA; la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte del Paraguay, y el norte de • El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, el centro y el sur de la Región Pampeana y la mayor parte del • El centro-este del NOA, el centro-oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con leve riesgo de heladas localizadas. • Las zonas serranas del oeste observarán mínimas por debajo de 10°C, con focos con valores inferiores con heladas localizadas y generales hacia la Cordillera.
Brasil
Al inicio de la perspectiva continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días interior, con su mayor intensidad sobre Mato Grosso do Sul y Sao Paulo. precedentes, causando temperaturas elevadas en la mayor parte del Brasil, con focos de calor intenso sobre el
• La mayor parte del área agrícola brasileña observará temperaturas máximas superiores a 30°C, con amplios focos con valores superiores a 35°C y focos superiores a 40°C sobre el sur del Cerrado. • Sólo el Litoral Atlántico y el este de la Región Sud observarán registros por debajo de 30 °C.
Paralelamente, tendrán lugar precipitaciones generales, de muy variada intensidad, produciendo excesos sobre algunas áreas y dejando a otras con aportes insuficientes. • La mayor parte del área agrícola brasileña recibirá precipitaciones de variada intensidad, con predominancia de aportes moderados a muy abundantes (25 a más de 100 mm). • Una franja con intensas precipitaciones (50 a más de 200 mm) se ubicará sobre el centro de la Amazonia y el noroeste del Cerrado. • Focos de valores moderados a escasos (menos de 25 mm) se ubicarán sobre el oeste de la Amazonia, la costa atlántica y otras áreas.
La perspectiva finalizará una entrada algo fuera de época de vientos del sur, causando el descenso de la temperatura, con registros bajo lo normal sobre la Región Sud, gran parte del Cerrado y el Litoral Atlántico.
• La mayor parte del Brasil observará temperaturas bajo lo normal, con mínimas inferiores a 20°C. • El norte de la Amazonia, el norte de la Región Nordeste, Mato Grosso do Sul y adyacencias y el litoral atlántico observarán mínimas superiores a 20°C.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires