Canal Agrositio - TV por internet
Juan Lavagnino y Yuri Herreras - Gerente de desarrollo de semillas Louis Dreyfus company y Gerente de Camelina Company

B2 - Cuando te fundís con el campo y cambias modelo de producción e innovas con Turismo; con Gonzalo Sánchez - productor
En esta Nota de AgroEstrategas TV conversamos con Gonzalo Sánchez, productor ovino del oeste de Santa Cruz, que por la caída de la rentabilidad del Ovino, más las secas y falta de pastos, decide repensar su estrategia. ¿Qué hacer cuando te encontrás entre las sogas"?, ¿rendirse, vender y retirarte del negocio, ó cambiar? Esta historia nos habla de buscar opciones, entender el escenario, buscar nuevas posibilidades, escuchar a la Familia y crear algo nuevo. ¿Y cómo le fue?..., mira la nota...
Los secretos del éxito de una de las mejores campañas de Girasol en el país; con Agustín Cantó - RAGT
Desde el Campo de Ensayos del Criadero RAGT evaluamos los temas de manejo y genética en Girasol que permitieron un "campañón". De ciclos largos a muy cortos, que permitieron que los productores pudieran sembrar en diferentes fechas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos, que nos habla de hasta 3500 Kg/Ha con buen paquete tecnológico. ¿Cómo lo están logrando los Productores girasoleros...
¿Hacía donde están orientando la investigación en semillas de Maíz las empresas?; con T. Reynal e I. Martínez - Limagrain
El maíz es un cultivo estratégico para los Productores. La necesidad para las rotaciones, su valor en alimentación y exportación. Una charla con Tomás Reynal (Líder de Limagrain Semillas), e Ignacio Martínez Martínez (Investigador del cultivo de Maíz) sobre la visión y la inversión en mejoramiento genético. Grandes líneas de trabajo orientadas a: rinde, estabilidad, flexibilidad, tolerancias a chicharrita, enfermedades...
El Sorgo aplicando tecnología y manejo tiene entre 15 y 22 Tons de potencial genético de rinde; con Vicente Trucillo - breeder
Con 46 años como investigador y breeder de Sorgo, el Ing. Agr. Vicente Trucillo nos hace una puesta a punto de todo lo nuevo en mejoramiento del cultivo. Un panorama de ciclos que van de muy precoces, a ciclos largos. La innovación en tolerancia genética a Pulgón, a enfermedades, y a herbicidas para controlar malezas. Potenciales de rinde que van de 15 a 22 Tons según ciclo, y una Campaña con aumento de área e incorporación en las rotaciones...
El rol asociativo de los Productores cooperativistas desde la visión del nuevo Pte. de ACA; con Francisco Farras
Una Campaña 2024/25 que arranca con perfiles recargados, y una normalidad en las lluvias. ACA y sus Cooperativas en el rol de potenciar los servicios y la provisión de insumos para sus asociados. El Ing. Agr. Francisco Farras es productor agropecuario en Zona Núcleo, nos habla de las oportunidades en este rol asociativo que a través de nuevas tecnologías sumen a la eficiencia productiva, y también comercial...
Soja: La oleaginosa disponible todavía es una oportunidad; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El precio del producto mostro una mejora semanal que no reflejo el contexto externo y las mejores condiciones de los cultivos. Hay que aprovechar antes que venga la cosecha 24/25 mientras que en EE.UU. ya se conocieron las primeras proyecciones de siembra 25/26 con más existencias 24/25…
Trigo: en EE.UU. se siembra menos ¿y en Argentina? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Esta semana comenzamos con la noticia que en EE.UU. se siembra menos trigo 25/26 aunque tienen más stocks, según los reportes del 31/3. En Argentina todavía hay mucho trigo sin vender y queda volumen para exportar…
¿Cómo fue el 1* Remate de Hacienda en Banco Nación con 32.500 cab y 230 remite
Un acontecimiento muy especial para el ambiente Ganadero. Se realizó el 1* Remate de Hacienda en el Salón de actos del BNA. Fundado en 1901 por iniciativa del Pte. Carlos Pellegrini, y en su Casa construida por el Arq. Alejandro Bustillo en 1944. Un evento único con más de 230 remitentes, 60 compradores organizado por Exponenciar SA, con "el martillo" de Colombo & Magliano. En esta Nota desde el BNA conversamos con Juan Pedro Colombo, Dir. y uno de lo rematadores, que nos habló de categorías, valores, y condiciones...
Willy Bernaudo, el Ministro agrónomo de R. Frigerio que se enfoca en hacer crecer al Campo
La historia agropecuaria y política de Guillermo "Willy" Bernaudo genera motivación para quienes buscan desde el campo cambiar las políticas públicas. Como Min. de Desarrollo Económico tiene por objetivo que los privados inviertan y encuentren un ámbito de libertad económica. El caso de habilitación de feedlots de exportación que están ingresando en la Pcia. ¿Es tan complejo "dar la batalla" para desburocratizar y dejar hacer, sumando más inversión y trabajo en...
El Boom de las mega muestras a campo llega al norte con AgroNEA 2025; con Mariana y Gabriel Alegre
Una entrevista con Mariana y Gabriel Alegre, responsables de comunicación y comercial de AgroNEA, detallando la exposición más importante del norte argentino. Una expo que vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia, del sector agroindustrial y ganadero de la región. Con 3 días de oportunidades y mucha tecnología los días 4, 5 y 6 de julio. En pleno corazón agrícola del Chaco, en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata. Empresas, muestras ganadera, agrícola, AgTechs, conferencias temáticas y más de...
B4: -Este es uno de los mejores años para la Ganadería desde que estoy en el agro-; con Diego Ponti - AZ Group
Una afirmación muy potente y motivadora. El Lic. Diego Ponti es consultor en Ganadería en AZ Group hace unos cuantos años, y en esta nota nos cuenta por qué ve un escenario tan positivo. Un cuadro de resultados con las variables bien acomodadas: precios locales, de exportación, mercados, insumos, maíz, y aplicación de tecnologías para eficientizar procesos ganaderos. P:asamos de años de una ganadería "distribucionista" a una nueva "productivista" en donde la rentabilidad...
¿Vuelve el interés por compra de Campos?, ¿quiénes son los compradores?; con José M. Bauza - martillero
José María "Rolo" Bauza, es martillero, ex Pte. de CAIR, y un especialista en compra - venta de campos. Las inmobiliarias rurales tuvieron en 2024 con muchas llamadas, y consultas sobre oportunidades. En 2025 la cosa arrancó con visitas, recorridas, y un interés manifiesto. ¿Qué tipo de campos se buscan?, ¿hay vendedores y en que valores? Un panorama de mercado por geografías, tipo de producción, ambientes, y rentabilidad. También conversamos de arrendamientos y la posibilidad que puedan bajar, ¿hay chances?...
B3: ¿Cómo y cuando vender Maíz y Soja con alto inventario de la cosecha anterior, y 100 Mill Tns de la nueva?; con Agustín Baqué
Pueden quedar 14 Mill Tns de Soja y unas 8 a 10 de Maíz. Además con el efecto lluvias de Feb / Mar podríamos superar las 100 Mill Tn de los 2 cultivos de la nueva. Es mucho volumen. A este combo hay que sumarle la llegada de las cosechas de Brasil y el aumento de área de Maíz de EEUU. ¿Vale seguir guardando los granos?, le preguntamos al Lic. Agustín Baqué. ¿están los precios en un nivel aceptable, y qué negocios se pueden hacer para ganar más...
Crece la demanda de créditos para el agro en dólares; con Federico Taffarel - Gte. Banco Macro
El Lic. Federico Taffarel es Gte. de Banca Agro del Macro. En esta Nota TV conversamos sobre como está el ritmo de demanda del campo. ¿Cuál es el destino que le está dando? Hoy las tasas en pesos son positivas, ya que quienes depositan lo hacen pensando en cubrirse de la inflación. La recomendación es volcarse a créditos en dólares con tasas bajas, apalancando esta deuda con inversión. Las prioridades son: capital de trabajo, renovación de maquinarias, proyectos de inversión, y también para compra de campos con...
Los nuevos maíces de SUPRA Semillas, una marca de GDM - Grupo Don Mario; con Santiago Felizia
SUPRA es una marca de GDM, con más de 40 años de investigación en mejoramiento genético de cultivos. Una nota con Santiago Felizia, Gte. de SUPRA hablando de su estrategia con los productores. Con su portfolio de híbridos se enfoca en todos los ambientes maiceros del país desde hace 20 años. Ciclos cortos como el S!!-762 Vip3. De alto potencial como el KWS 16-607, ó el KM 316 con potencial y estabilidad...
Maíz: Avanza la cosecha y aumentan los negocios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La ventana de oportunidad que dio el clima para poder cosechar se aprovechó en los campos que estaba listo el maíz. Igualmente, nuevas lluvias pueden volver a retrasar la recolección ante un mercado que tiene el foco puesto en Trump y las siembras 25/26 en EE.UU. a partir del informe del USDA…
B1 - De asesor en la Patagonia, a Productor, y Dir. de un frigorífico; con A. Sánchez Noya - agrónomo
Una historia de resiliencia. La necesidad de buscar oportunidades en una geografía difícil. El Ing. Prod. Agr. Álvaro Sánchez Noya es Director Ejecutivo de Estancias de Patagonia S.A., y un apasionado de la producción ganadera. Conversamos sobre cambios de estrategia, y la necesidad de asociarse entre 50 productores. Una cadena de producción potenciada por un Frigorífico ovino, y bovino que abastece supermercados, y exporta a países...
B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica una Campaña 2025/26 con mucha, pero mucha lluvia
Después de 4 Campañas hiper ajustadas de agua, con perfiles y hasta napas secas, se viene un pronóstico totalmente disruptivo, Creer o creer pero tendremos lluvias en todo el país hasta llegar a pedir: basta de agua. En esta charla con Mario Navarro, climatólogo y Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes, se detallan regiones, zonas, tiempos, y hasta algunos excesos no deseados. ¿Estamos ante Una Neutralidad con pasaje hacia un Niño?, ¿qué ocurre con los océanos y atmósfera?...
Programa completo del sábado 29 de marzo de 2025

David Miazzo – Economista

Sole Diez de Tejada – Directora de SRA por Distrito 6

Alberto Larrañaga – Presidente del Consejo Asesor del Salado

Clima e infraestructura

Hernan Busch - Gerente de Banca Mayorista Banco Galicia

Los datos de la campaña que viene

Espacio Ganadero: Horacio Pessi - Médico veterinario de Biogénesis Bagó

B2: ¿Y si Macri y el PRO le -roban- a Milei el voto de los que lo votaron?; con Lucas Romero - politólogo
Un Gob. muy atado a sus éxitos económicos, en un momento difícil de su ciclo económico. Los tiempos en el ecosistema inversor y de finanzas, no parecen esperar los tiempos del desembolso del FMI. La gente ya no cree más en los políticos y quiere certidumbre. Una charla con el Lic. Lucas Romero, analista político, y Dir. de Synopsis Consultores. ¿Porqué el círculo de Milei no admite alianzas que le den más soporte político?, ¿es una maniobra peligrosa que PRO y Macri salgan al ruedo a ganarle votos a Milei?...
La alianza de PUMA con ACA y las Cooperativas sumando competitividad a los Productores; con A. Salerno - Gte. PUMA
Cercanía, servicios, productos de calidad, y precios, representan el valor de PUMA Energy para la nueva Campaña 2025/26. Con más de 80 contratos con las Cooperativas de ACA, enfocados en apoyar la productividad y los márgenes de los Productores. Una nota con Alberto Salerno, Gte. comercial agro de PUMA Energy que nos detalla planes y acciones...
Los nuevo en híbridos de Maíz con Víptera 3; con Paco Pérez Brea - Gte. NK Semillas
El rol del maíz tardío, y el aumento del área de siembra. Meses de Febrero y Marzo lloveros que le suman rinde a los cultivos. ¿Podemos llegar a 50 Mill Tn apalancados por lluvias y el germoplasma? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea sobre lanzamiento de materiales del NK. Lo nuevo en ciclos, adaptación a diferentes ambientes, y plasticidad. Con tecnología de uso de herbicidas por escapes, y alta respuesta a fertilización y manejo por sus...