Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(16/10/2019) - Canal Agrosito

B5: Se dió vuelta la taba y llegan las lluvias; con Mario Navarro - Obs. Meteor. Salsipuedes

Desde Córdoba, el Director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes nos pronostiva un cambio de tendencia en clima. El ingreso de frentes de aire húmedo desde la Cordillera al que se suman desde el Atlántico. Lluvias que llegarían a Córdooba, Santa Fé, Bs. Aires y La Pampa. En una segunda etapa llega buena agua al NEA con registros de hasta 70 mm, y posteriormente al NOA. El Pacífico mantiene temperaturas cercanas a los 30° lo que muestra un Neutro débil. Octubre y luego Noviembre marcarán registros cercanos a la media histórica. La tendencia podría seguir también en Diciembre y Enero, lo que favorecería cultivos sembrados más tardiamente y los doble...
(09/10/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Qué pasa si el Banco Central se queda sin dólares como en el 89?; con Luis Secco - economista

Un tema de fondo que el Gobierno no parece comprender. Las medidas son siempre a cuenta gotas y muy tímidas. La pérdida de confianza de los mercados hace que siempre huelan a lo mismo. ¿Por donde pasan las ideologías económicas del Frente de Todos?, hay una mezcla de "Capitalismo de Estado", y de Keynesianos de diferentes extracciones. La historia recurrente de vaciar las arcas, y un BCRA con dólares cero. ¿Qué medidas se tomaron?, ¿qué medidas debería tomar el equipo económico?
(07/09/2019) - Canal Agrosito

B4 - Vaca, ternero y exportación acompañaron al U$S, pero el consumo se quedó; con Javier Lafuente

La gran incógnita de muchos productores, ¿cómo seguirán las cosas a partir de la devaluación? Los primeros síntomas muestran aumento en todas las categorías menos las de consumo. La leasticidad de la demanda a la compra de carne en un consumidor que ve día a día aumentar los precios. El ánimo de los ganaderos al acompás de las señales políticas y el mercado. Al que guardó las vacas le está yendo muy bien. Se cotizán todas. Mucha demanda de vaca nueva, con poca oferta y muy bien pagada. Las perspectivas y sus señales que...
(02/07/2017) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo funciona el portafolio para cultivos extensivos de Biosoluciones de Arysta?; con D. Gandulfo

Dos nuevos graminicidas para amplio espectro y preemergente. ¿Qué son las biosoluciones? Nuevos biofertilizantes, fitosanitarios y bioestimulantes para cultivos extensivos. El mercado acompaña estos avances tecnológicos, y los productores desarrollan...
(21/10/2019) - Canal Agrosito

B3 - El que apostó al gordo de +450 kg la está pasando mejor que el vende de 330 Kg; con Pablo Tarasido - Colomo y Colombo

Un año muy desparejo en las ventas y valores. ¿Quien la está ´pasando peor?, los criadores. ¿Todos?, no. Los que hacen ciclo completo y los que tienen buenos manejos de cargas, alimentación, sanidad y estrategias reproductivas están mucho mejor. ¿Qué pasa que todavía tenemos grandes diferencias entre ganaderos? Están los productores que pese a la falta de crédito y una economía complicada, están sobre los animales y en el campo, marcando grandes diferencias. En los precios, la exportación marca los límites. Los que apostaron y pudieron financiar los días en el campo de los gordos, están vendiendo mucho mejor. Los que se plantaron en los 330 Kg se encuentran más sujetos a un mercado interno que no soporta los aumentos. Una nota con un Operador comercial con más de 25 años en el mercado, que nos ayuda a entender lo que viene en las...
(20/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Tres escenarios posibles de demanda y precios en Soja; con Luis Camps - MGM

Un mercado muy expectante a nivel mundial al que le están faltando fundamentos. Analistas que no logran intrepretar los futuros movimientos de precios de la Soja. La lógica de expectativas que se pueden mover a raíz de un twitter. Una cosecha de 125 Mill tons en EEUU y la potencial supercosecha del Mercosur.

Además los efectos de la post-verdad del Maíz con los números de stock en China. La duda sobre si son exportables o solo de consumo interno. En Trigo un mercado muy firme, al que se suman las malas producciones en Rusia, Hemisferio Norte y Mar Negro.
(10/12/2021) - Canal Agrositio

B3: Una Niña arrepentida con mejores perspectivas de lluvias en verano; con Stella Maris Carballo - climatóloga

El temor al efecto de dos Niñas seguidas. Lo raro del comportamienta de La Niña 2021 con muchas ventanas, con buenas precipitaciones, escalonadas y de distribución geográfica despareja. Con abundantye información objetiva, mapas de lluvias, pronósticos, evoluciones posibles de La Niña, la especialista Stella Maris Carballo nos marca los escenarios posibles en medio de una siembra que sigue su marcha. El Pacífico llegó a marcar -1,7°, con -1° actualmente y en ascenso, lo cual podría generar más agua para los meses de Enero y Febrero. Lo que viene para el Otoño podría ser alentador para los cultivos y...
(09/10/2010) - Canal Agrositio

Novedades en agroquimicos”, con Ing. Daniel Stante – Summit Agro Arg.

El Presidente de Summit Agro, analiza el mercado mundial y local de oferta y demanda de agroquímicos. ¿Somos grandes consumidores? ¿El avance tecnológico reduce los riesgos ambientales? Y además, todo lo que nuevo en moléculas y agroquímicos.
(19/12/2018) - Canal Agrositio

B6: Te contamos los secretos del Boom Avicola; con Addy Rossi

Desde el 2000, la avicultura se posicionó en el mercado y logró incorporarse en la mesa de todos los argentinos. ¿Cuál fue el factor que provocó que el consumo de pollo aumentara tanto? ¿Cómo le va a cada uno de los eslabones de la cadena productiva? La inflación y la repercusión que tuvo en el negocio avicola.
(14/10/2024) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué cultivos son rentables?, ¿al final Girasol y Ganadería en campo mixto?; con C. Marín Moreno - agrónomo

En campo propio los números se pintan de azul. Cuando vamos a los arrendados, la cosa se complica mucho. Precios y seca resultan un combo terminante. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Carlos Marín Moreno, periodista y analista de márgenes, nos plantemos el cuadro de situación. Con agua todo cambia. La Chicharrita no pasa a ser una limitante al maíz. La Soja sigue adelante. ¿Pero que surge de las mejores actividades para esta campaña agrícola - ganadera?...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

B2 - La brecha entre los que liquidan y los que retienen hacienda con seca; con Belisario Castillo

¿Hay esperanzas que aumente la carne?, ¿cuando reaccionarán los precios de China y la UE? Se habla de una liquidación importante en zonas donde la seca sigue apretando fuerte. El Lic. Belisario Castillo, productor y consignatario analiza los movimientos posibles del mercado y las 3 estrategias para retener o liquidar...
(19/09/2017) - Canal Agrositio

B3: Experiencias de un emprendedor agropecuario Baby Boomer a los Millennials AgTech; con V. Tobin

El país y las ciudades del interior requieren de nuevos proyectos y empresas de agro. Tecnologías disruptivas; agroindustria de valor agregado con marca, bionegocios, son muchas interesantes ideas. El caso TOBIN Semillas como motivador a la acción y a...
(26/08/2023) - Canal Agrositio

B3 - ¿Se puede unificar el tipo de cambio y sacar retenciones -de una-?; con Agustín Monteverde - economista

Las promesas de los pre-candidatos antes de las PASO, hoy parecen "licuarse" en soluciones más prolongadas. La inflación, el recorte del Gasto público, y la "herencia" de deudas, pobreza y desempleo que deja el Kirchnerismo. En esta Nota TV con el Dr. Agustín Monteverde, economista y docente, evaluamos las propuestas de los equipos económicos de los candidatos...
(10/11/2011) - Canal Agrositio

Fuerte acento social en la vinculacion de Nutrired con la Red Nutrición 10 Hambre Cero; con F. Okecki, Pres. de Nutrired.org

Nutrired.org, convoca a muchos protagonistas de la nutrición de las personas, trabaja con foco en el concepto de "hambre cero". Su Presidente nos cuenta sobre las acciones que realiza y su alianza con la "gran red" de N10H0.
(30/05/2019) - Canal Agrosito

B1 - Las reformas económicas que Fund. Libertad y Progreso le propone a los 3 candidatos; con A. Etchebarne

Los diferentes escenarios posibles según gane Cambiemos; el Kirchnerismo, o el Peronismo Federal. Cada alianza tiene sus potenciales referentes económicos. Las preguntan que atemorizan a los que invierten giran en torno a la seguridad jurídica, a la estabilidad deconómica, a la apertura al mundo, y a lograr la competitividad país que permita despegar. ¡Es tan temible el equipo económico de la fórmula Fernández & Fernández?, ¿nos llevarán al pasado o pasar´n a la fuerza por el proceso "Alan García parte 2"? Algunos temen la heteodoxia de los miembros del Peronismo Federal en un país que debe equilibrar sus cuentas fiscales. Otros temen que Cambiemos siga sin cambiar todo lo que prometío. ¿Hay salida?, ¿tiene el equipo de Fundación Libertad $ Progreso la fórmula para salir de la staninflación y...
(19/09/2024) - Canal Agrositio

B3: Sergio Juvé y el cosechón que vió en EEUU, ¿cómo nos afectará?, y ¿que nos conviene hacer?

El analista de mercados Sergio Juvé, recién llegado de una gira agrícola por EEUU, nos hace un cuadro de situación de la producción y cosecha. Recorrió Iowa, Illinois, Wisconsin, el USDA, y además muchas entrevistas con referentes del mercado global granario. ¿Cuales son los 3 grandes temas que impactaron en EEUU? La proyección de mucho maíz y de calidad. ¿Cómo es la situación en nuestro país, y qué herramientas de mercados conviene...
(13/04/2019) - Canal Agrosito

B1 - ¿Qué Balance técnico, económico y productivo nos deja una cosecha récord?; con J. L. Tedesco - VP de Aapresid

El año del "triángulo virtuoso". Se cierran tres vértices estratégicos: Tecnología (de insumos y de procesos) + Clima + Gestión del productor. Los 3 ejes nos permiten alcanzar las 140 Mill tons, pese a el regreso de las retenciones y la pesada carga impositiva que Cambiemos no pudo sacar. La caída de los precios de los granos, y la compensación del P x Q. Además otro fenómeno muy particular: la brecha amplia de días estables para cosechar sin las inundaciones y perdidas del año pasado. Una campña que nos marca la necesidad de trabajar equilibradamente la tecnología, el apalancamiento del agua disponible, pero también la "gestión de los cultivos". Un balance que nos deja un montón de ideas y...
(21/05/2014) - Canal Agrositio

¿Cuales son los beneficios y requisitos de la nueva Cuota 481 de carne?

Es un cupo que da la Comunidad Económica Europea que la exportación de carne engordada a corral con determinadas características: dieta especial, auditada por el SENASA, animales de 26 meses de edad, 100 días de corral al menos, etc.
(28/11/2019) - Canal Agrositio

B3: ¿Cómo impactarían los aumentos de impuestos y retenciones en el campo?; con S. Sáenz Valiente

Muchos analistas creen que Alberto Fernández y su equipo acudirán a "romper los bolsillos de la gente" con más impuestos. El título de esta nota es "impactaría", ya que todavía podemos esperar que no ocurran más aumentos en un país récord de presión fiscal. Consultamos a un especialista como el Cr. Santiago Saenz Valiente, para evaluar si puede ser así, y que impacto tendrían en el campo. El ajuste por inflación que no llega, las retenciones que al ir sobre el ingreso no evalúan los rindes de indiferencia. ¿Qué piensan los contadores sobre cómo manejar otro aumento y poder pagarlo en estas condiciones del país?
(03/12/2022) - Canal Agrositio

B3: Nov., Dic. y Enero los meses con mayor correlación positiva Niña / seca; con Emiliano Jozami - clima; con Emiliano Jozami - clima

¿Pasaremos de Niña a Neutralidad antes que pegue fuerte el verano? Una nota que busca proyectar la seca y el regreso de las lluvias. Con el climatólogo Ing. Agr. Emiliano Jozami, investigador de la UNR y Prof. de la Univ. de Villa María. Cómo enfrentar una Niña que marca un trimestre con poca agua y muchas evapotranspiración...
(25/11/2018) - Canal Agrositio

B4 - Estamos ante un Niño débil, ni extremo ni tímido; con Carlos Zotelo - CONICET

Un Niño débil, que arrastra consigo más lluvias de lo esperado, sobre todo en la zona del litoral, y que según demuestran diferentes modelos, solo se extendería hasta marzo o abril del año que viene. ¿Se podrá avecinar alguna catástrofe climática?

El rol importante que juega el aspecto térmico. ¿Cómo será el clima en diciembre y qué sorpresa nos llevaremos al arrancar enero? ¿Se presentarán excesivas precipitaciones en el NOA y el NEA? ¿O estamos ante un nuevo año muy seco?
(31/10/2020) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué tan sostenible en el tiempo son los precios de los granos?; con Esteban Moscariello

Aumentos que no se esperaban. China que tracciona. Precios que aumentan más días de los que baja. ¿Hasta cuando seguirá la tendencia? La necesidad de los chinos de recomponer las cabezas perdidas de cerdos. Una alimentación muy demandante de calidad y cantidad, y los problemas internos para hacerse de ambas categorías. Su demanda de maíz no para. Sus mercados son 3: EEUU, Brasil y Argentina. Los precios reflejan esta necesidad. Las 3 variables para seguir los precios; movimiento de los fondos de inversión, China, y demanda. Se acerca la cosecha de Trigo y todavía hay tiempo para analizar aumentos y caída de oferta por seca en el país, ¿puede ser una oportunidad para que las...
(26/09/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se puede salir del cepo sin que explote todo?; con Aldo Abram - Economista

El escándalo de la quita de presupuesto a los ciudadanos de CABA como una falta de planificación del Gobierno, y las peleas políticas con Cambiemos. El Dir. Gen. de la Fundación Libertad y Progreso se mete de lleno en el tema fiscal, y en el problema de confianza por no contar con un Plan Económico, no tener ideas de como salir del vaciamiento del Banco Central. ¿Si hubiera ganado la oposición que pasaría? es la pregunta estratégica. ¿Tiene este Gobierno la capacidad técnica y política para enfrentar huída de capitales? Una reforma total del Estado sin que se vean alterados los puestos de trabajo, es una de las ptropuestas para enfrentar seriamente el déficit fiscal. ¿Cómo ir cerrando la brecha del dólar hasta llegar a tener un tipo de cambio unificado?, ¿se puede hacer?
(18/10/2023) - Canal Agrositio

B1 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Niño débil con lluvias en 2das quincenas de Oct / Nov y Dic

¿Qué paso que nunca llegaron las lluvias tan anunciadas? ¿Cómo están interactuando el Pacífico ecuatorial y los sistemas de baja presión en altura?, ¿estamos ante un Niño débil, o es en definitiva una Neutralidad moderada? Mario Navarro recorre cada geografía agrícola del país pronosticando lo que puede venir. Además un "paneo" por EEUU, y los países del Mercosur...
(14/04/2021) - Canal Agrositio

B2: Arquitectura comercial en Soja y Maíz para no arriesgar a que los precios bajen; con Lorena D´Angelo

Un escenario especial respecto a los stocks mundiales, sumado a las dudas respecto a cómo son realmente las necesidades de granos de China. Argentina y las expectativas originales de llegar a 100 Mill Tons de producción con Maíz y Soja. La Niña, la seca, las inversiones de los productores, y las Bolsas anunciando semana a semana la baja de los volumenes de la cosecha. El atraso en las siembras, las cosechas y las lluvias que llegaron tarde y complican los pisos. Las decisiones de vender, embarcar, cvanjear por insumos, o guardar como reserva de valor. ¿Conviene vender la soja antes de Junio que se sepan los datos de la importante siembra de EEUU?, ¿qué pasa con los carry overs locales y globales? Además el mercado de Trigo y la oportunidad de sembrar fuerte y apostar a 22 / 24 mill Tons de cosecha con las...
(10/09/2024) - Canal Agrositio

B2 - ¿Lloverá en Septiembre?, ¿qué pasará con La Niña y los forzantes climáticos?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

Un análisis climático completo de Germán Heinzenknecht, meteorólogo y Dir. de CCA. Lo que dejó Agosto en los perfiles. Los mapas con el estado de las reservas, zonas y escenarios para sembrar. Un inicio de gruesa con foco en maíces tempranos, que no se está dando fácil. La atmósfera se despertó y en Septiembre veremos lluvias. ¿Momentos más complicados?: mediados de Dic. y Enero. Será una Niña débil de corta duración, recostada en intensidad para fin de año con...
(21/04/2009) - Agrositio TV

Frigorificos y exportacion - Quickfood

Una nota con el Director comercial de Quickfood, que analiza la cadena de la carne, desde el campo, la industria, la góndola, la exportación, hasta llegar a las parrilas con "toque Argentino" en Europa; maximizando el valor de nuestras carnes.
(18/06/2024) - Canal Agrositio

B4 - Ley Bases, mercados granarios, y ¿cómo vender con 45% de brecha cambiaria?, con Javier Buján - corredor

¿En que puede influir la Ley Bases del Pte. Milei en el campo y lo mercados granarios?, ¿cómo encarar una brecha cambiaria que se agranda sin que el Gob. libere el tipo de cambio?, ¿qué pasa con los negocios foward? Muchos productores aseguraron su Trigo con techos de 270 y pisos de 288. Las perspectivas de una muy buena siembra y divisas para fin de años. ¿Se animará el Gob. a bajar las retenciones antes de la cosecha?...
(12/12/2009) - Canal Agrositio

Lluvias a cosecha - Ing. Eduardo Sierra - Climatologo

Un panorama detallado con las perspectivas climáticas de Diciembre a cosecha. ¿Qué pasa con el Niño, con la nueva corriente del Norte y con las lluvias de verano?. Además, tres zonas claras que marcarán el anticipo de las precipitaciones por venir.
(13/11/2017) - Canal Agrositio

B2: Con el gradualismo de Macri, ¿va a crecer el campo y la economía? ; con J. Cao

Los resultados económicos a corto plazo se está dando. El gobierno optó por un gradualismo en todos los aspectos de la política económica. Lo novedoso sería lograr estabilidad macro económica. ¿Y la inflación? Qué pasa con el dolar
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información