Canal Agrositio - TV por internet

(11/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Una nueva cultura del Trabajo a partir de Juniper Networks; con David Gonzalez

Un americano, con padres mendocinos, nos explica cómo lograr el mejor clima de trabajo en un ambiente competitivo. ¿Cómo establecer los valores de la empresa? ¿Se podrá aplicar esta cultura e interactividad de innovación en Argentina?
(24/06/2018) - Canal Agrositio

Qué tecnologías del Silicon Valley le impactaron a un empresario agropecuario rosarino; con L. Culasso

Las tecnologías que van a cambiar al mundo. Los avances en genética y las plataformas AgTech que potenciarán la producción. Las empresas colaborativas y la asociatividad como formas de avanzar y crear escala. Los criaderos porcinos y la exportación con...
(30/05/2019) - Canal Agrosito

B1: ¿Por qué grandes como Citrícola San Miguel invierten en Proyectos de AgTechs?; con L. Méndez Tronge

Al igual que en los países más desarrollados, en Argentina las grandes empresas realizan acciones para alentar y convocar a los emprendedores tecnológicos, tanto desde las AgTechs como de los proyectos biológicos. Citrícola San Miguel tiene un modelo de negocios campo - agroindustria con mucho de "circularidad 360", y el enfoque global. Para ello realizó el Concurso de Innovación y Emprendedorismo del NOA. El éxito de la idea dió como resultado 35 proyectos, y 15 preseleccionados en su 1° edición. Temas claves para el campo como: nanosenssores, inteligencia artificial, sensores de HLB, tratamiento de efluentes, agricultura de precisión, hub biotecnológico entre otros temas que...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B4: ¿De que se está hablando y que oportunidades surgen en los Foros AgTech?; con J. M. Rodríguez

Jose María Rodríguez es Dir. Ejec. de la Agencia de Innovación & Emprendedores de Río IV: En esta ciudad se realizó el Primero Foro de AgTech con empresas, inversores y emprendedores integrados. ¿Cómo son los nuevos emprendimientos que puedan transformar al agro?, ¿cómo trabajan y se interconmectan entre si los foros de innovación con aceleradoras, incubadoras y dueños de ideas y proyectos? El rol de las Universidades y los clusters en el apalancamiento para que "las cosas sucedan". Un listado de proyectos en marcha y la evolución de los mismos. ¿Cuales funcionan y cuales no?, ¿como son sus tiempos y la forma de interpretarlos?. Una nota para comprender las...
(19/05/2020) - Canal Agrositio

B4: Nuevas tendencias mundiales en el consumo de alimentos desde Silicon Valley; con Diego Norris

En el Silicon Valley "se cocinan" las últimas tendencias en AgTechs, muchos especialistas, inversores y empresas enfocadas en imaginar lo nuevo, lo que viene. Diego Norris es un argentino que hace años se instaló en el Valle trabajando en empresas líderes de alimentos. La humanidad crece y en pocos años seremos más de 9000 Mill de personas, demandando más y mejores alimentos. ¿Alcanzará con la producción a campo?, ¿por donde crecerán los procesos productivos que permitan obtener más alimentos, en menor espacio y con mayor eficacia de procesos? Nuevas tecnologías y productos en constante evolución en las grandes empresas globales. El rol de los emprendedores y AgTechs en el trabajo conjunto con los grandes. ¿Qué nuevas oportunidades se presentan para capturar en Argentina? Una visión que viene de las...
(11/07/2020) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el futuro de la Ciencia de datos en el campo, con 5 especialistas en AgTechs

Durante la Jornada Nesters - CREA se realizó un interesante debate juntos a 2 agroemprendedores AgTechs, 1 especialista en software de datos, el Coord de AgTechs de CREA, y un agrónomo que utiliza tecnologías a campo. ¿Por donde pasa el futuro?, ¿somos proactivos para adelantarnos a lo nuevo aplicandolo?, ¿hay grandes diferencias generacionales en los tiempos de adopción?, ¿somos colaborativos en sus desarrollos a campo para sumar a las definiciones de productos? El campo argentino y la oportunidad de cruzar un umbral diferente y sumar precisión, estabilidad en los sistemas productivos, co-creaciones múltiples colaborativas con resultados en redes de valor y...
(05/08/2020) - Canal Agrositio

Los líderes Tecnológicos de GDM, Mercado Libre y Agrofy debaten la Transformación digital en al Agro

El campo es líder mundial en tecnologías agropecuarias, con importantes avances en la utilización de herramientas digitales y aplicación de AgTechs. En el marco de la clásica Jornada Don Mario, se realizó un excelente y dinámico Panel compuesto por Daniel Gándara (VP de IT en Mercado Libre), Ignacio Bartolomé (Dir. de Negocios GDM Norte América); Alejandro Larosa (CEO de Agrofy), y moderado por Obdulio San Martín (Dir. GDM) y Ricardo Bindi (Agrositio). Un poderoso disparador para pensar lo que viene: ¿Cómo tener una nueva mirada sobre el negocio agropecuario, con la implementación de herramientas digitales que puedan contribuir a un sistema agrícola más sostenible y cercano al consumidor final?
(28/09/2020) - Canal Agrositio

La ganadería tiene AgTechs que llegan con información hasta el bife; con Digirodeo

En el entorno de las Jornadas Nesters - CREA se presentan proyectos de emprendedores AgTech del campo. Digirodeo es una empresa que nace hace 4 años para contar ganado. Luego sumo más cantidad de datos digitales para llegar hasta la faena y la carne. Aplicaciones moviles que permiten tener toda la información en una aplicación. Desde la gestación con el mejor rodeo genético, hasta la alimentación y conversión ganadera. La jeringa electrónica como herramienta que permite tener geololalización, datos de vacunaciones, telemetría de jeringas, dosis y actas. El libro de Registro sanitario que se puede integrar con otras soluciones de gestión.
(18/09/2020) - Canal Agrositio

Aplicaciones moviles que procesan y administran la información del lote a la cosecha; con Agustín Rocha - SIMA

En medio del clásico evento de Nesters - CREA se presentó SIMA una aplicación idel para productores y profesionales del agro. Información organizada para poder tomar decisiones a partir del lote, cultivo y gestión de los datos para convertirlos en información. Desde el celular o la laptop de cargan datos a campo, y se generan decisiones y registros que se aplican a la planificación y cosecha en sus diferentes etapas. Clientes en 8 países de Latam que lo utilizan. Nace en plena zona núcleo y alcanza las...
(25/11/2020) - Canal Agrositio

Las nuevas Tendencias AgTech y BioTech desde Yield Lab, Singularity Univ. y el ecosistema israelí

La Cumbre AgTech de Nesters - CREA convocó a los grandes emprendedores, desarrolladores y usuarios de las nuevas AgTech y BioTechs. Este Panel con 3 especialistas globales del tema, nos llevan al mundo de los ecosistemas y su velocidad de creación y adopción de tecnologías en el agro y las agroindustrias. Luis Azevedo de Yield Lab y como se apoyan y aceleran los proyectos y se suman redes e inversores a los emprendedores. Agustina Paz y toda la lógica de la creación cruzada entre diferentes sectores económicos, y la multiplicidad de naciones y especialistas en una gran trama relacional potenciadora. Roni Kaplan que nos sorprende y nos muestra que la tecnología no tiene fronteras desde la Conexión Israel. Un Panel con todo lo nuevo, y todo lo que se viene.
(05/04/2021) - Canal Agrositio

Dos administradores de campos liderando la transformación digital

El ciclo AgTiva - Seres Innovadores 2021 dejó mucho material, ideas y protagonistas de este gran fenómono agropecuariao que es la transformación digital. Con la moderación de Joaquín Piedrabuena y Federico Mayer del ClubAgTech se realizaron 3 Módulos en vivo, transmitido por Canal Agrositio a productores locales y de 11 países que asistieron al evento. Iniciamos con Rodolfo Di Pollina de Geoagro, contando el sistema AgTiva para cerrar brechas tecnológicas. Luego se desarrollaron las experiencias de Martín Sanin, Ger. agrícola de Adm. Pedro Lacau que siembra 32.000 Ha, y de José Solé, administrador de Marcamar Agropecuaria con 4200 Ha agrícolas propias en el sur de Santa Fé...
(22/05/2021) - Canal Agrositio

B2 - La calidad de tus granos garpa más con machine learning e IA; con F. Martínez de Hoz - Zoom Agri

Un grupo de socios que se lanza a un emprendimiento en 2017. Hoy están muy posicionados en el país y con penetración en otros países. Una startup que determina calidad de commodities agrícolas. Le sacan fotios a las muestras de granos en cualquier punto de su trazabilidad. Luego con algoritmos determinan parámetros de calidad de la producción. En pocos minutos se obtienen los resultados. ¿Cómo es su adopción? Hoy un 60% de la industria de granos ha tomado este servicios. El éxito llegaría en la determinación de calidad varietal en cebada para tener malta, clasificados en solo minutos. Así se toman decisiones de provesos antes de la descarga y después se...
(05/06/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo inventar una startup y empresa de base agro-científica; por Federico Marque - Gride X

En AgTech TV exploramos desafíos, límites de la tecnología, y su bajada al mundo de las empresas. Hoy la ciencia, los emprendimientos, y la escala están al alcance del campo. Más cercanas de lo que creemos. El mundo tiene espacios de conectividad entre la ciencia, las ideas para el campo, y la inversión para hacer realidad las startups. Para ello es clave tener claro lo que la gente necesita, las demandas del agro, y como diseñar y proveer esos beneficios. La creación de emprendimientos de biotecnología a partir de emprendedores científicos, para luego recorrer el camino empresario. Trabajar para que los proyectos ganen en escala y usuarios. Federico nos cuenta como su empresa desarrolla fondos para esta finalidad. En 2017 lanzan los primeros para salir al mercado y ayudar a crear compañías de base científica...
(22/06/2021) - Canal Agrositio

B6 - El gran debate de 5 líderes de las Agtechs sobre kilobytes, IA, machine learning y todo lo nuevo para el Campo

En AgTech TV entrevistamos a los líderes de esta gran movida emprendedora que llega al mundo desde la Argentina. Que genera inversiones y hasta compra de empresas y emprendimientos. Una alianza estratégica entre cerebros millennials creativos, y las demandas de un campo que no deja de crecer. Soluciones generales y a medida. Simplificación y eficacia en el manejo de procesos agrícolas y ganaderos. Trabajo en conjunto con productores y profesionales del agro en la adaptación y adopción a campo de nuevas soluciones AgTech. Cinco líderes y cabezas pensantes de este gran boom tecnológico levantan la vara de lo existente, y nos transportan al futuro. Un futuro casi inmediato para aquellos productores chicos, medianos y grandes que se unen en una visión común: seguir aprendiendo, testeando e implementando todo lo nuevo que les pernmita avanzar en la gestión productiva...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

B3: Campo y ambiente, se viene la Economía del Carbono; con Manuel Ron - agrónomo

Manuel Ron es un empresario de Río IV, precursor en empresas de bioetanol y ahora co-fundador de Carbon Neutral +. En esta nota de AgTech TV conversamos sobre el rol del Carbono en el campo, y el potencial de captura. ¿Cuales son las diferencias entre carbono neutro y carbono cero? ¿Cómo funcionan los mercados de Carbono y qué oportunidades representa para los productores agropecuarios? Un mercado que no tardará mucho en alcanzar su liquidéz y para ello es importante conocer su funcionamiento y lógica comercial local e internacional. El rol de la agricultura de precisión y las apps orientadas al manejo de la información...
(11/11/2021) - Canal Agrositio

B5: Lo que se viene en Economía Digital para el campo y el gran debate de los especialistas

Cuatro especislistas en AgTechs y Economía digital nos ayudan a entender lo que viene, la importancia de sumarse a la ola, y también de comprender sus beneficios. Con Fernanda Pascual (Agrotoken), Manuel Ron (Carbon Neutral), Diego Hoter (Ucrop.it), y Nicolás Reinoso (consultor) Una integración desde el campo con la producción, trazabilidad, estrategias comerciales y financieras.
(08/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Aplicaciones con alertas tempranas y seguimiento de siniestros en cultivos; con Julián Calderón - INN Colombia

Desde México DF, AgTech TV y ClubAgTech participando en un Congreso de Tecnologías, en donde los emprendedores tienen la oportunidad de armar una Agenda de trabajo. Toda la Agricultura 4.0 integrada al campo con lo nuevo desde el mundo. Una nota TV con Julián Calderón de Colombia que con su empresa digitaliza los procesos de los cultivos para asegurar la rentabilidad de los productores. Además, el crecimiento de la agricultura post-guerrilla, y cómo es el ecosistema colombiano y sus novedades y crecimiento de start-ups, inversiones e innovación...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

B3 - Seguros multiriesgo con algoritmos que calculan desde la telemetría en cosecha; con Nicolás Cremona - Smartway

Desde México una entrevista a Nicolas Cremona un emprendedor uruguayo que nos activa a pensar en las AgTech y agro-tecnologías que vienen. El ajuste de los seguros agrícolas en el campo en función del productor. El cluster de los seguros, los diferentes integrantes que permiten darle la mayor garantía de rentabilidad a la producción desde el campo. ¿Cómo está trabajando el ecosistema de los emprendores uruguayos? El rol de las agencias de innovación, las incubadoras y los mecanismos para poder hacerse de los fondos para crear...
(24/06/2022) - Canal Agrositio

Debate Nesters-CREA: control de costos en el campo con soluciones digitales

En la tercera edición 2022 del clásico evento mensual de Nesters-CREA se armó el debate final. Con 7 protagonistas de las AgTechs y un tema central: las soluciones digitales deben ser útiles en la producción agropecuaria para trabajar sobre costos del campo y sus actividades. Productores, empresas agropecuarias, emprendedores de las AgTechs, y técnicos discutiendo las grandes oportunidades de sinergizar lo nuevo en plataformas digitales. Un panel de lujo formado por especialistas como Hernán Mora (Xarbio), Isabel Ostric (Nesters); Sebastián Storti (AGD), José Antonio Alvarez (Bumper Crop), Gabriel Tinguitella (CREA), Marcos Machado (One Soil), Juan Pestarino (Geoagris), y moderados por Ricardo Bindi...
(13/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Qué temas de tecnología agropecuaria se hablaron en el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; con Nico Reinoso - INT10T

Un evento internacional que convoca a los grandes especialistas de las AgTech del mundo, startups, inversores, usuarios y la tendencias a futuro. En esta Nota de AgTech TV conversamos con el Ing. Prod. Agr. Nicolas Reinoso - VP de INT10T que estuvo presente, y nos cuenta sobre esta gran convocatoria, sus contenidos y debates sobre tecnologías para acelerar y eficientizar los procesos del campo...
(07/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué un agrónomo argentino se fue a innovar en un tambo en California

El estado de California tiene 40 millones de personas. Cuenta con "el almacén del mundo" ubicado en el "Valle de San Joaquín". Eficiencia extrema y mejoramiento del índice "rotura de vacas". El temor al "break even". Abocarse a trabajar y progresar
(18/08/2020) - Canal Agrositio

B2: La Agricultura de Precisión como primer eslabón en la digitalización; Daniel Leiva - Geoagro

¿Qué está pasando con la agricultura de precisión y con el uso de aplicaciones? La cuarentena les dió un efecto acelaración importante. Daniel Leiva es productor y socio de Geoagro, una empresa que investiga y aplica estas tecnologías. Nos cuenta como trabajan para llegar a los proceos del productor con la innovación como centro. ¿Hay vectores y líderes de cambio que apoyan el desarrollo de las tecnologías y emprendimientos?
(27/08/2020) - Canal Agrositio

B4: Un productor mediano que integra tecnologías para gestionar su campo; con Cristián Trevolazabala

La experiencia de un productor mediano que integra tecnologías para gestionar la empresa de una manera sumamente eficiente. Cristián Trevolazabala es Gte. General de una administración agropecuaria de Tandil. Hoy trabaja con su equipo en la sintonía fina del sistema. Tiene resueltos con aplicaciones integradas la administración, la comercialización, y los aspectos de manejo agronómico. ¿Qué hacer con tanta información acumulada y disponible?, ¿hay tiempo para sentarse, analizar y apalancarse en los resultados?
(26/11/2020) - Canal Agrositio

B3 - La estrategia de John Deere para la digitalización agrícola de precisión; con Maximiliano Bonadeo

La agricultura de precisión en la nueva agricultura con foco en las BPA. Los procesos de digitalización del agro, la conectividad y el manejo de los datos. Una gran red 3D que se transforma en un gran ecosistema digital a campo entre contratistas, proveedores y productores. La gestión de insumos variable en la aplicación de tecnología de insumos. La -salud de los equipos- con enfoque en que la maquinaria no se detenga en todo el transcurso de la campaña agrícola. La información que transmiten los equipos de siembra a cosecha, armando la película completa de cada lote y manejo. La necesidad de hacer simple la operación. El rol de la electrónica y los monitores en cada maquinaria y su uso en las...
(03/05/2019) - Canal Agrosito

B4 - Campo de 200 Has en Rep. Dominicana totalmente tecnificado con AgTechs y bioproductos; con Alex Bernaola

Un especialista peruano que tiene una aceleradora de negocios AgTech. Desde una finca en República Dominicana de piña orgánica altamente tecnificada. La Innovavción Abierta como concepto en donde las empresas grandes y medianas, además de su gente investigando, lanzan "retos tecnológicos" con emprendedores para que se sumen en red en la búsqueda de soluciones tecnológicas. Este reto tiene que ver con tecnología de drones e imágenes para el campo, y también para investigar las formulaciones de biofertilzantes en cultivos orgánicos. Investigadores, empresas y productores todos inter-relacionados. Los AgTech desde la visión de biotech, bioproductoes, y tecnologías que puedan...
(14/12/2020) - Canal Agrositio

B2: Lo nuevo en BioTech aplicado a la industria de Carnes; con Emilia Mazza - Michroma

Desde el ecosistema rosarino lo nuevo en AgTechs. Emilia es Biotecnológa, emprendedora y del equipo de Michroma que se enfoca en tecnologías aplicadas a los alimentos. La empresa esta siendo -acelerada- por Indi Bio, una aceleradora de emprendimientos AgTech de nivel global. En Michroma buscan remplazar a todos los productos derivados del petroleo por estos desarrollos BioTech. También se enfocan en las microproteinas a partir de hongos como alternativa a carnes tradicionales. Es el desafío que saben llevará tiempo pero que se...
(12/12/2020) - Canal Agrositio

B3: Cómo crear Equipos emprendedores exitosos en el campo y las AgTechs; con Laura Lukasik

Laura es una emprendedora de alma, con un sentido positivo de la vida, se dedica a sesorar empresas en temas de grupos de trabajo, y además participa activamente de Mujeres Rurales y la Red Aapresid. Su foco es la transformación digital por ello está muy ligada a las AgTechs. Argentina es un país con muchos emprendedores, pero...,cómo nos condicional el contexto. ¿Hay corrientes que se ven por arriba y otras que pasan por debajo y son más profundas? La conjunción de conecciones y momentos en el tiempo para diseñar lo que hacemos. ¿Cómo motivar a los jovenes y asegurarles un futuro exitoso?
(01/04/2019) - Canal Agrositio

B1 - Nueva tecnología en hortalizas basada en hidroponia a campo; con Donal Mac Gillivray

Un agrónomo, y productor hortícola que avanzó en nuevas tecnologías basadas en hidroponia. En lugar de seguir haciendo lo mismo, cambió los procesos y obtiene un nuevo producto. Investigó y desarrolló un innovador modelo de trabajo. Mayor eficiencia en el uso de nutrientes, mejor control de la sanidad del cultivo, reducciones en el uso de agua, en relaciones 1:10 vs la horticultura tradicional. Un sistema de raíz flotante y la oportunidad que el consumidor compre el atado de lechuga de 230 gr y lo pueda mantener en agua fresco hasta el momento de su consumo.
(08/07/2021) - Canal Agrositio

El debate sobre las aplicaciones AgTech y la mejora continua en el campo

Un gran debate sobre el uso de AgTechs durante el evento Toneladas y Kilobytes, organizado por Nesters - CREA. U Los aportes de los expositores: M. Inés Di Napoli (Puma), Gonzalo Berrone (CEO de Inteliagro), Santiago del Solar (productor), y Tobías de Marcos (Nesters), junto a las preguntas de la audiencia. Las aplicaciones agrícolas y la mejora continua en el campo, tener más información sobre el lote, pero también vinculada a los mercados. El rol de los temas comerciales. El open-data y la preocupación por compartir los datos. Cuanto más se comparte, más se recibe en información y conocimento...
(08/02/2019) - Canal Agrositio

B4 - Cómo hacer de las AgTechs herramientas rentables para el campo; con D. Leiva

Un productor de Ceres que vive en su campo, y explora constantemente los límites de la eficiencia en la producción. Ceres es una zona mixta, con tambos, ganadería y agricultura en donde la precisión es clave para la rentabilidad de la tierra. Hoy el 100% del área con monitoreo satelital y manejo por ambientes. Los cambios a partir del "rediseño de procesos de siembra" y el manejo sobre la base de "variabilidad intra lotes". Las AgTechs como herramientas para rentabilizar el campo mixto y los "aspectos blandos" de procesos en los que...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información