Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B3: ¿Sigue el Neutro, se acerca La Niña?; con Carlos Zotelo - Climatólogo
La gran duda existencial que le pega directo al campo. Clima, ¿qué va a pasar?, ¿es real que piude venir La Niña?. Los especialistas estudian mucho el Océano Pacífico, 2 análisis mensuales quincenales. Hoy se siguen viendo condiciones de neutralidad, es temprano para decir que este una Niña en formación, y entran a jugar las percepciones de cada observador del clima. ¿Cuando podremos saberlo?, seguramente al acercarnos al mes de Mayo y observar si se activa el fenómeno. Seguirán las lluvias en un año caracterizado por la variabilidad y la intensidad e inmediatez de las precipitaciones que luego...
B2: Para salir del pozo es importante tener la voluntad del pueblo a favor; con Claudio Zuchovicki
El analista económico - financiero con visión esperanzada...,está muy preocupado. Siente que se equivocó con el optimismo respecto a que Macri levantaría al país. Hoy sabe que no importa tanto quien gane, sino que logre que la gente lo deje hacer. ¿Es tan duro el camino?, ¿podremos renegociar la deuda?, ¿está preparado el equipo del Presidente para lo que viene? La hipótesis de la capacidad de normalizar la deuda y salir del impuestazo con crecimiento y después desarrollo. ¿Son tantas las heridas estructurales?, ¿está alineado el kirchnerismo al 2020 y un mundo con otros temas de interés?
B3: El mapa logístico del Mar Negro, su correlación con precios, y la oportunidad del Trigo; con Dante Romano
La gravedad del día a día de la invasión Rusa. Su influencia creciente en los precios, y la variable del nuevo avance y estrategia contra Ucrania. Con el Lic. Dante Romano, analista de mercados, nos metemos en el mapa de logística y movimiento de mercaderías en el Mar Muerto. ¿Hay un riesgo moral de comprarle a Putín?, ¿puede llegar a afectar más el abastecimiento y los precios? Trigo y/o cebada, el otro tema de análisis. Argentina puede alcanzar, insumos y clima mediante, las 8 Mill Ha y superar las 25 Mill Tons, las Bolsas hablan de 6,5 a 6,7 Mill. Ha. Confianza es la palabra mágica para crecer. ¿La hay?. EEUU y la UE con problemas climáticos y posibles menores rendimiento de trigo, todo lo cual...
B3 - Seguirá lloviendo, pero... ¿cuando regresará la tan temida Niña?; con Verónica Anibalini - clima UNR
Podemos contar más agua hasta Mayo y sumar a los perfiles. Zonas con faltantes, otras bien abastecidas como para siembra de fina, y otras para barbechos y aguardar a la gruesa. La Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga de la FCA - UNR nos habla de las zonas con mayores déficits, y las que están con 60-70 cm de humedad. ¿Y La Niña?, que dicen los consensos ENSO y cuando comenzará su influencia? Atentos a julio / agosto y su escasez de agua que...
B3: Siembras 24/25 y el dilema ¿Soja - Maíz - Girasol?, OJO con demanda y precios; con Agustín Baqué - analista
Un momento agrícola distinto a otras campañas. Además del clima, la externalidad de la Chicharrita. Barbechos múltiples, suelos preparados, nitratos disponibles, y la necesidad de lluvias para siembras tempranas de maíz. El Lic. Agustín Baqué nos lleva por las tendencias. ¿Más Soja?, ¿seguiremos con estos valores tan bajos?. El rol del Girasol a 400 dol. que supera Soja y Maíz. ¿Y el Sorgo?, será fundamental estimar mercados con altos volúmenes...
B2 - ¿Sigue el Neutro, se atrasa La Niña?, ¿llegará debilitada y con agua en Primavera?; con María J. Dickie - climatóloga
Arrancamos con el balance de agua en los perfiles, conversando con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y profesora de la UNR. Nos habla de acumulados. Zona Núcleo con alrededor de 650 mm. El dilema de un Julio promedio que como máximo puede sumar entre 30 y 50 mm. La fina y sus rindes potenciales, y las limitantes para el que no llegó a sembrar el Trigo. La jugada al doble cultivo soportados en una Niña que comience leve y traiga agua en Primavera...
B3 - Recuperación hídrica en progreso con sistemas precipitantes ganando en frecuencia; con G. Heinzenknecht - clima
Una escala climática regional con sistemas precipitantes que empiezan a ganar en frecuencia. El fenómeno meteorológico mediterráneo que sorprendió en Córdoba con buenas lluvias. ¿Y La Niña con su amenaza de seca?, se presenta más débil con poca injerencia en la atmósfera nos dice Germán Heinzenknecht, climatólogo, Dir. de CCA meteorología agrícola. ¿Riesgos?, los meses de Dic. y En. con faltantes y más temperatura, y un Feb. que se normalizaría en...
B4: Clima y lluvias: una Niña -establecida-, ¿cuando llegará y con qué intensidad?; con A. Godoy - climatólogo SMN
Mapas de lluvias y acumulados. Pronóstico a 15 días, y próximos 2 meses. Un análisis del clima de Alejandro Godoy, Meteorólogo del Ser. Met. Nacional. Mucha información y análisis de escenarios. Clima con condiciones Neutras, circulación atmosférica que frena el ingreso de lluvias. ¿Qué significa el ingreso de un sistema frontal en los inicios de Oct?, ¿pueden compensar a la Niña otros forzantes atmosféricos y...
B5 - La fórmula del éxito de Braford que impacta en Argentina y el mundo; con Tiziana Prada
La flamante Presidente de Braford es agrónoma, cabañera y productora agropecuaria de Corrientes. El enfoque y la novedades de una las razas más importantes del país, y pilar de la ganadería subtropical. Los sistemas de registros online; la genómica y el foco en la calidad de carnes orientados a cubrir los mercados de exportación; las bases de datos con DEPs de más de 300.0000 animales, y el soporte y servicios a los cabañeros y socios. Una asociación con 35 años que exporta su genética y reproductores a Paraguay, Brasil, Uruguay y Colombia entre otros países ganaderos. ¿Cual es el biotipo y su frame ideal en...
B2: Mario Navarro el climatólogo que nos anticipa LLUVIAS en medio de la peor seca
Uno de los peores momentos del campo. Trigo y cebada con severas pérdidas, casi nada de forraje para la ganadería, siembras tempranas de maíz y soja en sus mínimas áreas en años. Lluvias que suman poco y que carecen de persistencia para que el productor se anime a sembrar. Un Pacífico ecuatorial que mantiene intacta a La Niña. En esta nota del Programa 30 online con Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes, encontramos un aire de esperanza en las tan anheladas precipitaciones. ¿Estamos ante una Niña o una Neutralidad débil?, ¿cuando comenzará a normalizarse el cuadro actual? Nos habla de una alta inestabilidad con lluvias muy fuertes ente el 25/11 y el 5/12. ¿Qué pasará durante el tan temido verano y las temperaturas...
B2: Estamos en un mercado ganadero raro y alborotado; con I. Gómez Alzaga
Ignacio Gómez Alzaga es un consignatario con más de 40 años de trayectoria en el mercado. Un año que arranca con 5% menos de hacienda por retención para recría de novillos. Esa hacienda vuelve a los corrales en Sept / Oct aumentando pferta de novillos. El éxito de las exportaciones a China hoy nos permiten colocar la vaca, la pregunta es si no estamos en un fenómeno similar al de Néstor en 2009. Estamos ante la oportunidad de engordar novillos y tener gordo de calidad para mejora precios. ¿Limitantes?, hoy el financiamiento que requiere el ganadero, al igual que los criadores para retener vaca de cría y vaquillonas. ¿Estamos para un trabajo en común entre recriadores, engordadores y frigoríficoa?
B3 - Buen ritmo de compra de campos en Salta, Córdoba y S. del Estero; con M. Conte
En una situación de sucesos políticos y económicos, los socios locales juegan un rol importante para lograr que las inmobiliarias diversifiquen los sucesos comerciales. ¿Cuáles son las zonas que tienen más posibilidad de generar negocios? Mientras hay provincias que se relegaron a causa de los impuestos y baja renta, el norte continúa con una demanda activa. ¿Es tiempo de que el resto del mercado busque la manera de poder generarle un margen a la renta? La gente que invierte, ¿lo hace con una visión de largo plazo?
B4: La Niña y el Cambio climático, ¿tendrán influencia en la siembra de la gruesa?; con Leandro Díaz - climatólogo
El ENSO y el Cambio climático. La necesidad de sembrar temprano y asegurar niveles óptimos de agua en los perfiles. Una entrevista a Leandro Díaz, Dr. en Cs. de la atmósfera, Investigador de Conicet, y espec. en Variabilidad y Predicción Climática, que nos habla de las demoras de La Niña, su magnitud, los demás forzantes, y la posible influencia estructural del Cambio climático con sus...
B1 - Luciano Colombo le explica a Milei como sacando el 6,75% de retenciones -reactivamos la Ganadería- al toque
Una Nota TV con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo Consignatarios y productor ganadero. Una charla que comienza hablando del consumo en baja de la gente. Que engordar un Ternero es más negocio que "meterle más kg" a un Novillo pesado. Que los feedlots no reponen. Que con la baja de DEX a la Vaca china, no se arregla. El destallado análisis de un "conocedor" del mercado y la producción. Fundamental para hacérselo llegar al Gobierno, y "potenciar las exportaciones", generando valor desde el campo hasta la góndola...
B4: Secretos de un Tambo exitoso, rentable y ganador del Premio LN-Banco Galicia; con Andrea Passerini
Andrea Passerini es tambera de alma, si bien reconoce que si un negocio no se puede hacer funcionar hay que cambiarlo por uno factible. Su tambo en Carlos Casares - PBA, ganó el Premio a la Excelencia empresarial de La Nación - Banco Galicia 2020. ¿Cuales son los secretos de esta performance para tenerla en cuenta? Hoy su productividad está en el orden de los 16.200 Lts / Ha, con mucho foco en los equipos de trabajo, el manejo reproductivo con IATF en vaquillonas, una adecuada selección con mucha vaca a exportación, instalaciones y una alimentación acorde a cada categoría, Los profesionales agrónomos y veterinarios y su rol alimentario, de manejo y sanitario. Su pool con otros 15 tambos para la comercialización de la leche y las...
B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutralidad ó Niña débil con lluvias en Dic. y mucho calor
Una cosecha que se acelera de la mano de una ola fría con 3 episodios muy fuertes. ¿Habrá más eventos lluviosos antes que se vaya definitivamente El Niño? Vamos a una Neutralidad débil y una Niña que no parece ser fuerte. ¿Y las lluvias para la gruesa? Habrá que esperarlas de mediados de Nov. en adelante nos dice Mario Navarro, con golpes de calor de Sept. a Nov. No faltarán las precipitaciones para la gruesa, pero no sobrará nada...
B1 - ¿Qué temas van bien y cuales debe mejorar el Pte. Javier Milei?; con Agustín Etchebarne - Dir. FL&P
Las variables macroeconómicas muestran buenos resultados en tiempos récord, luego del desastre de los K. En esta nota con el Dr. Agustín Etchebarne, Dir. de la Fund. Libertad & Progreso evaluamos el "efecto Milei bombero". ¿Hasta cuando apagar incendios, y cuando hacer que los recortes impacten en mayor actividad. ¿Qué sectores crecerán más rápidamente?, ¿mejorarán las cosas en el 2° semestre?...
B2 - Pronóstico de lluvias de mayo con el Meteorólogo del Almirante Irizar; con Federico Claus
Federico Claus es un Meteorólogo asimilado a la Marina, especializado en pronósticos climatológicos. En las Navidades de 2017 y 2018 se embarcó en el flamante Almirante Irizar, para realizar las campañas estivales de abastecimiento de la Antártida. ¿Su labor?, es el responsble de asesorar sobre clima para la navegación, al Capitán de la nave junto al equipo de glaciólogos en los 4 meses de la campaña. Hoy nos ayuda a pronosticar las lluvias de las próximas 2 semanas después de la amplia ventana de cosecha. Además los mapas de Junio y Julio, y el comportamiento de un Niño débil con soporte de las temperaturas del Atlántico y la influencia del Pacífico en las...
B3: Se reactiva la exportación de Carne con mejores precios y unas 600.000 Tons; con Miguel Gorelik
Un detallado análisis de los mercados de exportación y los segmentos para nuestras carnes. ¿Vuelve China con más demanda y mejores precios?: Si!, ya están acomodando sus pedidos, se reactivó la demanda, la gente está en las calles, y una logística que se aceita cada día. Además dispuestos a pagar más, luego de la caída de fin de año. De Feb a Mar aumentaron nuestros embarques. Desafíos: entrar con Nov pesado enfriado que se paga mejor; o con carnes congeladas. ¿Cómo responden los frigoríficos?, cada semana con nuevos problemas operativos y de logística país, pero solucionándolos mostrando la creatividad argentina. ¿Y el mercado europeo?: faltará para ello, pero tenemos que estar preparados. Uruguay ya gestiona para que el resto de la Cuota Hilton 2019 pase a 2020, es una demanda latente para la que los ganaderos deben estar listos y sus...
La crisis ganadera del SO y La Pampa - S.Rebolini
Santiago Rebolinini, consignatario y oriundo de la Pampa, nos cuenta la crísis real que vive la zona SO de BA, y el Este pampeano. Productores que liquidaron toda su hacienda, gente que está sin trabajo y la promesa de dar sostén a estas personas.
B3: Remates Nacionales de reproductores exitosos con precios siguiendo a la carne; con Juan P. Colombo - consignatario
La asistencia de ganaderos, y las curvas de precios marcan el ánimo de la producción. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor conversamos sobre precios y hacienda. Desde Angus de Otoño, hasta Braford, Brangus y Brahman en Corrientes, con plazos y muy buenos valores que se...
B1 - ¿Lluvias para la gruesa?, sí...pero menor a la media y con más calor; con María J. Dickie - Climatóloga - INTA
La Ing. Agr. María José Dickie, es climatóloga de INTA y profesora de la UNR. En esta Nota de 30online analizamos las lluvias que "deben" y "pueden" llegar en Octubre. Los Modelos Climáticos y una síntesis de posibles escenarios de precipitaciones y temperaturas. Un momento muy especial para tomar decisiones de siembra, con poca agua en los perfiles. ¿Vamos a Soja?, ¿esperamos más el Maíz?, ¿cómo correlaciona la chicharrita y las...
B4 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica 4 meses con quincenas de buenas lluvias, ¿habrá excesos?
Estamos ante una Neutralidad moderada a Niño normal, nos define el Dir. del Observ. climatológico de Salsipuedes. También adelanta 4 meses de lluvias, que se acentuarán dentro de 40 días con aportes de sistemas húmedos entrantes que están retrasados. ¿Se corta a fines del verano?, ¿llegarán a las zonas secas de Córdoba, LP y S. del Estero?, ¿acompañaran la siembra de la próxima fina?...
B4: Ganadería = a (-) consumo, (+) exportaciones, precios estables, ¿hasta cuando?; con Luciano Colombo - consignatario
La economía más recesiva hace caer el consumo de carne bovina, que se compensa con pollo y porcina. ¿Cuando se estabilicen precios - salario, volverá a su nivel de siempre? Los precios se mantienen estables. Las exportaciones crecieron, pero estamos caros. ¿Cómo impactan tipo de cambio y retenciones del 9%? Una charla con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo evaluando productividad, inversiones en ganadería y recomposición de stocks en las...
B3: Vender terneros de 140 Kg, salvar los vientres y aguantar hasta la suba de la carne; con Alfonso Monasterio - VP MAG-Cañuelas
Una situación única de las que pocos se acuerdan. La seca lleva a despoblar campos buscando salvar las categorías más urgentes. Así nos explica las estrategias de venta de los productores el Vicepte. del Mercado de Cañuelas y consignatario Alfonso Monasterio. ¿Quienes pueden comprar la ternerada?, ¿cómo están los valores y los plazos de pago?, ¿pueden los feedloteros sobre abastecerse? Además para cuando se esperan los aumentos y las...
B2: Diferencias este - oeste, frío polar y cómo vienen las lluvias en invierno; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
Un mapeo completo de lo que están dejando las lluvias sobre geografías post-seca. La zona este mejor aunque necesitando agua, y el oeste más complicado. ¿Llegarán los mm esperados para la fina?, ¿convendrá esperar para la fina o barbechar para la gruesa? La llegada del 1° frío polar y el panorama de heladas posibles. El Niño y sus chances de "explotar" con buenas lluvias para primavera con las...
B2: La Niña se puede potenciar con la formación del dipolo del Océano Índico; con Marisol Osman - climatóloga
Los océanos Pacíficos e Indico empiezan a correlacionar fuerzas. El temor a la llegada de La Niña, y la aparición de un fenómeno dipolo desde el océano Indico. La climatóloga Marisol Osman, Investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera nos lo explica en detalle. Anticiparnos a sus posibles influencias es fundamental. De darse los dos fenómenos juntos, puede ocasionar episodios de seca. Además las perspectivas para Agosto, y el análisis de la Cuenca del Paraná y los momentos en que pueda volver a su normalidad en...
B3 - Los argentinos -somos caudillistas- por eso bancamos la economía y modos de Milei; con Aldo Abram - economista
Un muy buen análisis y reflexiones del Lic. Aldo Abram, el economista que conoce e interactuó con el Pte. Milei desde hace 15 años. ¿Es como se lo ve?, ¿busca romper todo?, ¿cómo juegan los "malos modos" y su "guardia pretoriana" en sus políticas? Un puente entre esta nueva lógica de Gob y una ciudadanía que se cansó de los intentos anteriores. ¿Se emite o no?, ¿es bueno llegar al 120% de inflación este año?, ¿cómo se comparta la microeconomía?, ¿existe el liberalismo - desarrollista?...
B4: Ajustense los cinturones, imposible que este Gobierno baje inflación y pobreza; con Martín Vauthier - economista
Es muy duro decirlo y más lograr asumirlo, pero es una sentencia mayoritaria objetiva: "el Pres. y el Frente Kirchnerista no pueden ni podrán sacar al país ni a la economía adelante". Una fuerte afirmación basada en datos objetivos, la lógica es ponerle parche a todo, y destruir lo que funciona. Lo vemos en el campo a diario: Vicentín, el Trigo, después el Maíz, las exportaciones Ganaderas, ahora van por la Hidrovía y los trenes de carga. Todo aquel que quiere invertir, generar emprendimientos o contratar gente..., HUYE del país. El Déficit fiscal pese a los intentos del Min. Guzmán, no se va a arreglar. La confianza se pierde cada día en los planos internos e internacionales. El país debe renegociar deudas, pero no tiene Plan ni gente que los haga, y menos que sean creíbles. ¿Qué pasará de acá en más?, ¿que escenario le espera al país si la oposición no pone al Gob. en caja ganando las elecciones?
B4 - ¿Milei se vuelve + político y diseña una construcción de LLA + Pro + Rad + CC?; con Manuel Font - politólogo
Un Pte. que ganó mostrando a "la casta" como su enemigo. Hoy se lo ve más cómodo sumando "con buenos modales" a Legisladores de la oposición no K. ¿No lo entendimos bien y el no se refería a no hacer Política? En esta charla con el Lic. Manuel Font, analista político y miembro de Globaltecnos la interpretación del nuevo accionar del Pte., y de si estamos ante un cambio de 180° en la dirección que...