Canal Agrositio - TV por internet
¿Y si no viene La Niña y sigue lloviendo con la normalidad de un Neutro?; con Mario Navarro - clima
Es raro que se "conecte" un Niño corto con una Niña, es la lectura que hace Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes - Córdoba. Detalla las temperaturas predisponentes del Pacífico ecuatorial y ve condiciones más cercanas a una Neutralidad que siga durante 2025. Continuarán las precipitaciones con patrones típicos, y las temperaturas y heladas serían...
Reiniciando el eterno debate de cómo Comunicar mejor al Campo; con Martín Melo - periodista
El Campo y su llegada a la gente. Un tema que no es local, una tendencia que en el mundo se correlaciona con cambio Climático. ¿Cómo esta el cuadro de situación en el país?, ¿mejoró la comunicación y el contacto con la gente después de la 125? Una buena charla con Martín Melo, periodista especializado en campo y...
Don Mario y sus nuevas variedades de Trigo de ciclos largo, intermedio y corto; con Diego Regnicoli
En Pergamino se desarrolló la Primera JAT de trigo de GDM. Una mañana explorando junto a 1200 productores vía Internet y 200 presenciales, los límites de la tecnología en Trigo. En esta charla con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Ger. de desarrollo de autógamas de Don Mario Semillas, detallamos el nuevo germoplasma por geografía y sistema productivo con sus...
¿Qué pasa con los arrendamientos y el interés por comprar Campos?; con Abel Real - Pte. CAIR
Mucha inquietud por los números de la fina y las decisiones de arrendamiento. Pero los valores "no aflojan". ¿Qué está sucediendo en el mercado?, le preguntamos a Abel Real flamante Pte. de CAIR. Las condiciones climáticas suman a sostener precios en zonas de rinde. ¿Después de 100 días de Gobierno de Milei qué pasa con el interés por comprar campos?...
Firmeza en los Alquileres ante un escenario complejo, ¿no hay baja en ninguna zona?; con José Zimmermann - campos
El gran tema de la campaña fina y gruesa. ¿A cuanto voy a pagar los alquileres?. ¿bajarán? Muchos especulan con una caída en los valores por la baja rentabilidad agrícola. Sin embargo conversando con el Ing. Agr. José Zimmermann, especialista en compra-venta y arrendamientos, parece que los valores no bajarán, y menos para los campos buenos. En esta Nota TV un detallado análisis de valores y tendencias, "zona x zona" y con diferentes ambientes...
¿Cómo funciona el -efecto apalancamiento de valor- entre los Productores y las Bioenergías; con Víctor Accastello - ACA
Víctor Accastello es uno de los profesionales que más sabe y ha estudiado el tema de los Biocombustibles. Fue uno de los desarrolladores de una de las Plantas más grandes de Bioetanol, en Villa María - Córdoba. ¿Qué futuro tienen las bioenergías y los subproductos de su elaboración?, ¿puede ir Argentina hacia un incremento en su uso?, ¿cómo funciona esta cadena compleja que debe generar valor desde el campo hasta los...
¿Comunica bien el Campo?, ¿se puede mejorar?, ¿cómo?; con Ileana Fraschina - comunic. social
Hace años que se debate si el campo debe estar más cerca de quienes no son públicos de campo. la realidad muestra que en muchas ciudades agropecuarias el campo tiene poco peso, y hasta se desconoce su importancia. En esta nota TV con las Lic. Ilena Fraschina, Dir. de Incrementar Comunicaciones, nos metemos en la lógica de este vínculo campo - ciudad. ¿Hay otros Sectores de la economía del país que lo estén haciendo mejor?, ¿es un tema que le preocupe al ecosistema agroalimentario?...
Trigo: en EE.UU. se siembra menos ¿y en Argentina? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Esta semana comenzamos con la noticia que en EE.UU. se siembra menos trigo 25/26 aunque tienen más stocks, según los reportes del 31/3. En Argentina todavía hay mucho trigo sin vender y queda volumen para exportar…
La visión agropecuaria del 2025 de los Productores cooperativistas; con R. Wlasiczuk - Gte.gral. ACA
El rol del movimiento cooperativo en una nueva Campaña 2025/26. Las alianzas de ACA con otros actores de la cadena agroindustrial. La búsqueda de los mejores productos y servicios para sus productores a lo largo de todo el país. Una charla con el Cr. Ricardo Wlasiczuk - Gte. Gral. de ACA, y su lectura de las oportunidades que se plantean para los...
B2 - Asociaciones empresarias: 30.000 Lts / día, con 900 vacas, en solo 22 hs.; con M. Fiuri y J. Camoletto
En este Capítulo de AgTech TV exploramos Casos en donde la transformación empresaria pasa primero por la visión del productor. La historia de un Contador y un Ingeniero que desarrollaron un tambo 2,0 totalmente tecnificado. El objetivo es tener 3 módulos de 22 Has con rindes de 30.000 lts / día. La tecnificación en forma asociada con la empresa DeLaval, y la venta de la leche con Adecoagro y Las Tres Niñas. Las formas de financiamiento, los equipos de trabajo, la motivación empresarial y las...
Crece la demanda de créditos para el agro en dólares; con Federico Taffarel - Gte. Banco Macro
El Lic. Federico Taffarel es Gte. de Banca Agro del Macro. En esta Nota TV conversamos sobre como está el ritmo de demanda del campo. ¿Cuál es el destino que le está dando? Hoy las tasas en pesos son positivas, ya que quienes depositan lo hacen pensando en cubrirse de la inflación. La recomendación es volcarse a créditos en dólares con tasas bajas, apalancando esta deuda con inversión. Las prioridades son: capital de trabajo, renovación de maquinarias, proyectos de inversión, y también para compra de campos con...
Ya se siente la mejora en los cultivos de soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las recientes lluvias mejoraron la situación de los cultivos de soja en nuestro país, más allá de los recortes de algunas instituciones en sus proyecciones 24/25. Los productores observan la recuperación de los cultivos mientras que los precios disponibles bajan por las existencias que restan del ciclo 2023/24...
Maíz: Avanza la cosecha y aumentan los negocios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La ventana de oportunidad que dio el clima para poder cosechar se aprovechó en los campos que estaba listo el maíz. Igualmente, nuevas lluvias pueden volver a retrasar la recolección ante un mercado que tiene el foco puesto en Trump y las siembras 25/26 en EE.UU. a partir del informe del USDA…
B4: 2025 será el mejor año económico en 30 años para crecer e invertir; con Agustín Monteverde - economista
Una afirmación potente. Un análisis detallado de los por qué de semejante afirmación. Inflación en baja, crédito en aumento, intereses en baja, inversiones para arriba, PBI positivo, baja del GP, y un marco internacional con muchas oportunidades. Una charla completa para no perderse hasta el final con el Dr. Agustín Monteverde, asesor económico y profesor. Además el doble apalancamiento con el FMI por desembolso de fondos frescos, y refinanciación de pasivos que permitirán...
Diseñando rotaciones y diversificando con Colzas híbridas invernales; con Agustín Cantó - Gte. RAGT
Una Campaña 2025/26 para repensar cultivos, rotaciones, y nuevas alternativas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó del criadero RAGT nos enfocamos en Colza - Canola. Con la nueva genética, y manejo se logran 4000 Kg/Ha, con una materia grasa del 45%. Se cosecha directamente, sin desecante ya que sus silicuas no se abren. Con una red de ensayos de 3 años, la empresa presenta las variedades, RGT Cuzzco, RGT Muzzical, RGT Nizza CL...
Se viene -Expo Braford Avanza- con más 25 cabañas de 7 Pcias. y muchas novedades
Una charla con Juan Manuel Alberro (Pte. de Braford), y Diego Rodríguez (Dir. ejec. Braford) y las novedades de una raza que "va a fondo" y con mucha presencia en Expoagro 2025. El rol de los Cabañeros con mucha proactividad y presencia activa. Habrá charlas técnicas; Concurso de Jurados; Jura de Conjuntos; Bozales, y luego las ventas con Colombo & Magliano. Además la degustación de carne Braford, su calidad, posicionamiento en los mejores mercados y...
B3: El climatólogo Mario Navarro nos anticipa 4 meses con lluvias
"Estamos ante una Neutralidad débil que va creciendo hacia el Otoño", nos dice el Dir. del Observatorio Meterorológico de Salsipuedes - Córdoba. Fue de los pocos que pronosticó una Niña que traería precipitaciones. Y así fue, sobre todo en las zonas que venían más afectadas por déficits crecientes hasta en las napas. Hoy nos plantea un escenario con muchas lluvias. Sistemas de baja presión y sudestadas, también heladas fuertes más tempranas que de costumbre. Corrientes de aire más húmedo provenientes del Pacífico. Un escenario muy positivo para la siembra de la fina. En Brasil buenas lluvias que volverían a normalizar el Río Paraná y sus afluentes. ¿Peligro de inundaciones? Es muy probable también, sobre a partir del mes de Abril. Un panorama que parece cambiar los tiempos de una Niña que estuvo presente en cada una de las...
El gran Debate del Campo de 4 Periodistas del agro, ¿cómo va a ser el 2025?
Un muy buen debate sobre lo que se vio en Expoagro 2025. Con Brenda Quatrini, Germán Latari, César Tapia, y Ricardo Bindi. ¿Cómo fue el humor y la actividad de Productores y Técnicos presentes?, ¿hay expectativas de una Campaña 25/26 con ganas de invertir y producir? Un debate que pasa además por el crédito agropecuario, las tasas, los precios de los granos y la hacienda, el Gob. y los productores. Mucha actividad, mucha concurrencia, y el denominador común que es...
Los miedos y limitantes del Campo, y la apuesta a un 2025 mejor; con Luis Perez - Dir. ALZ Agro
La visión de un año complejo desde la perspectiva de las empresas proveedoras de insumos y tecnología. Una buena charla con el Ing. Agr. Luis Pérez, Dir. de ALZ Agro, con más de 30 años de experiencia empresaria. La amenaza de La Niña, los precios bajos, arrendamientos altos, y la inversión tecnológica para sumar rinde al campo. ¿Qué pasó con las empresas?, ¿cómo fue su rentabilidad?, ¿hay temores por la sostenibilidad? Además su lectura de un 2025 que permita los...
Tecnología para una Ganadería F1 de 1000 Kg / Ha de carne en campos agrícolas; con José Lizzi - agrónomo
Los cambios de paradigma en la producción agropecuaria, y el nuevo rol de una Ganadería de alto rendimiento, y alta calidad de carne. Una conversación completa y didáctica con el Ing. Agr. José Lizzi, asesor agropecuario, y ex Coord. de Ganadería de los CREA. Temas que pasan por sistemas ganaderos innovadores, foco en manejo, equipos de trabajo, y pasión por la ganadería. Además, trazabilidad, caravana electrónica, exportación de ganado en pie, ¿importación de terneros?: brechas productivas, huella ambiental, captura de Carbono...
NERA el ecosistema financiero y de pagos diseñado para el Campo; con Marcos Herbin - CEO NERA
Una propuesta que ya cuenta con 12.000 productores registrados, 1800 proveedores con sus propuestas, 28.000 operaciones registradas, y más de U$S1.200 Mill. en transacciones. NERA es un sistema diseñado para financiar insumos, hacienda con pesos, dólares o granos. Una charla con Marcos Herbin, CEO de NERA en donde se plantea las formas y beneficios para operar, con beneficios que se pueden...
Los nuevos maíces de SUPRA Semillas, una marca de GDM - Grupo Don Mario; con Santiago Felizia
SUPRA es una marca de GDM, con más de 40 años de investigación en mejoramiento genético de cultivos. Una nota con Santiago Felizia, Gte. de SUPRA hablando de su estrategia con los productores. Con su portfolio de híbridos se enfoca en todos los ambientes maiceros del país desde hace 20 años. Ciclos cortos como el S!!-762 Vip3. De alto potencial como el KWS 16-607, ó el KM 316 con potencial y estabilidad...
B2: Podemos superar las 100 Mill Tn de Maíz y Soja, ¿cómo venderlas bien?; con Gustavo López - mercados
Trump y sus "efectos arancelarios" sobre los mercados de Soja y Maíz. ¿Qué impacto real tendrán esos aranceles sobre los precios de los granos y sobre nuestras ventas?, ¿se abre la oportunidad de biocombustibles a EEUU? Una charla con el Lic. Gustavo López, analista del mercado granario, enfocándonos en la arquitectura comercial de los granos disponibles y de la nueva con sus...
El camino de la innovación con inversión colaborativa en el Agro; con Gonzalo Turri - Dir. Coop. G. Lehmann
En la zona de San Jerónimo Norte - Pcia. de Santa Fe, la Cooperativa Guillermo Lehmann se animó a salir de lo tradicional. Buscó nuevas alternativas de agregado de valor de la producción agropecuaria y construyó una Planta modelo para la fabricación de alimentos para Mascotas Gourmet. En esta nota con su Dir. Ejec. el Cr. Gonzalo Turri, conversamos sobre la capacidad de innovar de los Productores de la Cooperativa para producir un alimento de calidad de exportación, con una Red Distribuidora que llega a los dueños de las...
Mujeres Rurales y una propuesta de proyectos transversales con foco internacional; con Ana Sayago
La presencia activa y un Congreso Internacional de Mujeres Rurales en Expoagro . Una charla con Ana Sayago, VP de la Red, y el entusiasmo por hacer cosas, Por sumar al agro y a la comunidad. La cooperación, los accesos al financiamiento de emprendimientos, proyectos comunitarios, desarrollo rural, y la potencia de muchas mujeres de diferentes localidades del país. Una serie de charlas a las que se podrá asistir en Expoagro 2025 con toda la...
Lechería 2025: invertir en robótica y subirse a los -lácteos gourmet-; con Elida Thiery - periodista
Un 2024 que acompañó a la Lechería. El clima ayudó a la oferta forrajera. A los que se sumaron a la tecnología, y al trabajo con las industria, les fue bien. Pymes lecheras que se suman a las grandes haciendo "alimentos diferenciados y creativos". Para la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería, el 2025 presenta interesantes oportunidades. Aumento del consumo de leche, mayor demanda de quesos estacionados, yogures, y hasta fetas de muzarella liofilizada nutracéutica que permite...
Los secretos del éxito de una de las mejores campañas de Girasol en el país; con Agustín Cantó - RAGT
Desde el Campo de Ensayos del Criadero RAGT evaluamos los temas de manejo y genética en Girasol que permitieron un "campañón". De ciclos largos a muy cortos, que permitieron que los productores pudieran sembrar en diferentes fechas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos, que nos habla de hasta 3500 Kg/Ha con buen paquete tecnológico. ¿Cómo lo están logrando los Productores girasoleros...
B2 - Asegurar precios en Soja y Maíz mejorando márgenes con alternativas financieras; con Sebas Olivero - mercados
¿A cuanto llegarán los rindes locales? Las lluvias de fines de febrero cambiaron el panorama en muchos ambientes sembrados con gruesa. Un panorama interesante para quienes manejen la comercialización como fuente de mejora en los márgenes. El análisis y aportes a la ingeniería comercial del productor del Lic. Sebastián Olivero, especialista en mercados granarios. Momentum, futuros, alternativas con opciones, más ideas para invertir financieramente excedentes y mejorar la performance de los...
-La Joya Agro- el agroinfluencer y su búsqueda implacable de la otra cara del campo
Un nuevo Capítulo de -Mano a Mano-, esta vez con "La Joya Agro". ¿Quién es el agrónomo influencer que llega a los jóvenes con sus videos e historias del campo? Una charla para entrar en el personaje, en su historia, vivencias, y proyectos. El campo familiar y la combinación con las redes. ¿Se nace o se hace influencer?, ¿hay una receta en particular o se hace camino al andar? Una historia motivadora que nos hace pensar en los mensajes que se ...
El rol asociativo de los Productores cooperativistas desde la visión del nuevo Pte. de ACA; con Francisco Farras
Una Campaña 2024/25 que arranca con perfiles recargados, y una normalidad en las lluvias. ACA y sus Cooperativas en el rol de potenciar los servicios y la provisión de insumos para sus asociados. El Ing. Agr. Francisco Farras es productor agropecuario en Zona Núcleo, nos habla de las oportunidades en este rol asociativo que a través de nuevas tecnologías sumen a la eficiencia productiva, y también comercial...