Canal Agrositio - TV por internet

(04/06/2014) - Canal Agrositio

Genética y producción; los pilares que motivan a la ganadera Gladis Yanzi

Es una de las primeras ganaderas en registrar una cabaña de Brangus en Formosa. Al mismo tiempo desde hace 19 años hace Angus Controlado en Saladillo, Bs. As. y cría camélidos y caballos. Ganadora del premio a emprendedora ruralista 2013 de AIME...
(29/05/2024) - Canal Agrositio

Los desafíos de la -nueva Agronomía- con + biología + ambiente + AgTechs; con F. Pérez Eseiza - Dir. UCA

La producción agrobioindustrial presenta nuevas demandas, desafíos y también oportunidades. Las empresas buscan como nunca profesionales de las Ciencias agropecuarias con más talentos. Temas de BPA, demandas ambientales, calidad y procesos, estrategias en los sistemas productivos, de tecnologias de insumos y procesos, etc. En esta conversación con el Ing. Prod. Agr. Fernando Pérez Eseiza, Dir. de la carrera de Agronomía de la UCA se plantean los nuevos planes de estudios, curriculas, habilidades...
(21/04/2020) - Canal Agrositio

La estrategia ganadera exportadora uruguaya y el retorno del ovino; con J. Rodríguez Bidegain

Jorge Andrés Rodríguez Bidegain es asesor agropecuario, productor y cabañero. Pero además está comprometido con el campo y dedica su tiempo a las instituciones, es Pres. de la Rural de Soriano en la ROU. Comenzamos hablando del Pepe Mujica, ex ministro de ganadería y luego Pres. del Uruguay. Luego pasamos a la nueva visión del actual Pres. Luis Lacalle Pou, apalancado en el campo y sus exportaciones. Los altos costos dolarizados de la actividad. La orientación ganadera a los mercados del mundo, y estar preparados para el post-COVID. Solo el 30% queda para consumo interno, hay que exportar. Hoy con poco animal pesado por la pandemia. Cómo fue esta revolución ganadera que superó muchos años a las exportaciones argentinas. La respuesta es simple: "aprendimos a darle de comer". El retorno de la ganadería ovina, la rentabilidad de la carne y el precio de la lana, y la oportunidad para las Pymes ganaderas. La importancia de ser activos como productores participando de las entidades del campo para defender las...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le va al Campo en -tiempos libertarios- de Milei?; con Ricardo Bindi

Un 2025 que arranca confuso para el campo. Tiempos económico con estabilidad y reglas de juego más claras. Riesgo país, inflación en baja, dólar estable y buenas proyecciones en la macro. ¿Y el campo?, dependiendo básicamente de >50 mm en Enero, y un Feb, Mar llovedor. Una nota TV en el -Programa Junto al Campo-, que plantee la necesidad de mayor acción, y capacidad política. ¿Está la LLA trabajando en una Etapa 2 para bajar impuestos, enfocarse en educación y creación de fuentes de trabajo para...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Austeridad, eficiencia, y clima para -surfear- el 2025; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en "lo que viene". Un 2024 "desafiante" para todos, pero el 1° en 13 años en los que se logra romper con el vicio de un Estado "gastador sin plata propia". La austeridad que parece ir de abajo hacia arriba, pero también desde arriba. Las lluvias que hay, y vendrán. Los granos y sus bajos precios. La ganadería ante la apuesta de crecer. Los arrendamientos y su negociación, como tema a resolver. Un 2025 que plantea repensarnos desde la eficiencia de cada cosa que hacemos, y las nuevas por hacer...
(04/05/2018) - Canal Agrositio

B1: ¿Es diferente la MENTE de los MILLENNIALS del Campo?

¡Hay una lógica de funcionamiento diferente en el pensamiento de las Generaciones Baby Boomers, X, Millennials y Centennials? Una mente que nace con "varias ventanitas" abiertas en múltiples razonamientos. La combinación entre las diferentes...
(11/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo: el 2024 cerró con saldo negativo para el cereal; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del trigo estuvo por debajo del balance del cereal en el mercado internacional. La presión de cosecha del último mes impacto en los valores, pero las referencias futuras, a pesar de bajar, están mejores...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

El secreto del éxito de Uruguay, que busca exportar 1 Mill. Tn de carne y crecer en granos; con Juan I. Buffa - Subs. MAGyp

Uruguay Natural, el país que se gana la confianza del mundo a traves del trabajo inteligente en turismo, campo, tecnologías e inversión. Una nota para reflexionar y para compartir. Juan Ignacio Buffa fue miembro CREA, consultor agropecuario exitoso, pero nunca dejó de colaborar con las políticas y planes públicos - privados. Luego de trabajar por 10 años en el Equipo agropecuario del actual Pte. Luis Lacalle Pou, Juan Ignacio asumió como Subsec. de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay. Nos cuenta que el secreto esta en saber a donde se quiere ir y como llegar a destino. Nos habla de consensos y activos sociales, de las estrategias para ganar en competitividad estructural, en ganar mercados de exportación, en generar confianza en los eslabones. Los 3 escalones del éxito agropecuario: cantidad; contar la historia; e inteligencia productiva en las...
(08/02/2025) - Canal Agrositio

Trigo: con subas por menos impuestos y contexto externo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La reducción de los DEX ayudo a la mejora de los precios del trigo que también encuentra soporte en la preocupación sobre los cultivos en el hemisferio norte. Suben los precios futuros y alcanzan hasta los del ciclo 2025/26...
(13/02/2025) - Canal Agrositio

B1 - El impacto de la baja de las DEX, y cuando vender bien los granos; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

El impacto de las lluvias, las expectativas de mejores resultados, y los nuevos números. El rol de Trump y la amenaza de subir aranceles, aunque después se sienta a negociar. China y su rol como comprador. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, analista de mercados, para interpretar el impacto en precios. Trigo, ¿esperar a 225 en julio? Soja, Brasil, rindes e inventarios, ¿vender o esperar? Maíz, ¿vendemos a 200? Girasol, aguantar a "las puertitas" que lleguen a los 400...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo: por la presión de cosecha, se vende trigo al exterior; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del cereal argentino es competitivo para llegar a muchos mercados y el ritmo de DJVE aumenta. Igualmente, las compras de los exportadores continua por arriba de las ventas de los productores que comenzaron a guardar para negociar mas adelante...
(03/12/2024) - Canal Agrositio

¿El #BoomGanadero requiere de más profesionales en Producción animal?; con Diego Rodríguez - zootecnista

Todos los analistas del mercado ganadero anticipan un muy buen escenario para la exportación de carnes. En esta nota con el Ing. Zoot. Diego Rodríguez, Dir. Ejec. de la asociación Braford conversamos sobre la necesidad de utilizar más tecnología. Poner el foco en el conocimiento aplicado en: genética, manejo, alimentación, sanidad, forrajes, reproducción, AgTechs, etc. Más tecnologías de procesos. El rol clave de los Zootecnistas, Veterinarios, y Agrónomos especializados en Producción animal en este Boom que se...
(18/11/2021) - Canal Agrositio

¿Es negocio comprar campo en Uruguay?; con Luis Bruno - operador inmob. rural

La producción agropecuaria uruguaya es siempre un motivo de atracción para los productores argentinos. En momentos de altas retenciones y de controles sobre exportación y producción, desde Argentina se buscan nuevos horizontes. ¿Donde está el secreto del éxito? Justamente en generar entornos agropecuarios de confianza para el campo, más allá del color político que gobierne. En esta nota con Luis Bruno, un operador y conocedor del mercado inmobiliatrio rural de la ROU nos adentramos en las diferentes geografías ptroductivas. Campos agrícolas, mixtos, ganaderos bovinos, ovinos, y tamberos...
(23/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo:Terminó la cosecha en Argentina recuperando niveles de producción; con Sofía Gayo - Clínica de Granos

Con un volumen por encima de las 18 millones de toneladas, la producción de trigo se ubicó por encima del promedio de las últimas seis campañas. El mercado mostró subas en distintas posiciones, con un buen pase a julio que cerró en 210 USD/t al igual que en Chicago.
(04/11/2019) - Canal Agrositio

B1: Pasaron las elecciones 28O, ¿y ahora qué?; con J. Giacobbe, M. Obarrio, I. Cachanosky, y G. Lazzari

Una nueva edición de Nueva Ola con Mercedes Colombres y Ricardo Bindi, con el Primer bloque de un panel de especialistas. Mariano Obarrio (La Nación); Iván Cachanosky (Fund. Lib. & Progreso); Gustavo Lazzari (economista); y Jorge Giacobbe (analista político). ¿Qué fue lo que pasó?, ¿cómo cae la remontada de Cambiemos en la ciudadanía y la oposición?, ¿habrá impacto positivo en una democracia más equilibrada, republicana y con verdaderos controles de la oposición. El temor de las viejas andanzas kirchneristas, y la capacidad y muñeca política del peronismo puro y los gobernadores vs La Campora y el ala más ideologizada populista. La pregunta del millón, ¿es viable la Argentina?, ¿seguiremos creyendo que hay plata para todos, sin hacer los cambios necesarios?. Diferentes planteos para intrepretar el momento actual y lo que viene...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

Soja: oportunidades para los precios de la oleaginosa; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La primera semana completa del 2025 para la soja comenzó con fuertes mejoras en los precios que son oportunidades para quienes no hicieron negocios. LA oleaginosa lidera la recuperación, pero a costa del deterioro de los cultivos en Argentina. ¿Qué preferimos, tener mejores precios o tener mejor cosecha?...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B4 - El Novillo Super-feedlot de 550 Kg y las categorías ganaderas - ganadoras 2025; con Belisario Castillo

Un cierre muy especial de la ganadería 2024 y lo que viene hacia adelante. Una buena charla con el Lic. Belisario Castillo, productor y gran innovador en ganadería. Un momento de fuertes cambios, y cómo encarar exportación con dólar estable. La importante inversión de la industria frigorífica, y el foco en calidad y diferenciación de carnes para el mundo. El Nov. pesado será el gran ganador, y el negocio del Nov. super-feedlot con entre 150 y 210 días de corral que requiere...
(06/05/2019) - Canal Agrosito

B2 - Mujeres de campo, ¿competir o cooperar con los hombres?; con P. Giraudo, A. Grobocopatel; C. Manzano y M. Colombres

En un ámbito tan masculino como es el campo, la mujer logró posicionarse paulatinamente dentro de dicho sector. Esto nos hace preguntarnos, ¿existe tal competencia entre ambos sexos? La importancia de aliarse, para así poder alcanzar los objetivos planteados. La creación de una Red de Mujeres vía WhatsApp, que busca la empoderación y el trabajo en equipo, para así alcanzar nuevas mejoras en el campo. Una nueva generación de jóvenes, que decide cortar desde raíz los roles y estereotipos de géneros establecidos por la sociedad patriarcal.
(16/01/2025) - Canal Agrositio

Maíz: El cereal comenzó el 2025 con el pie derecho; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Fue el maíz el producto agrícola de mejor performance en el comienzo del año a partir de los últimos datos publicados por el USDA y la situación en Argentina. La falta de humedad en las regiones productoras locales impulsó los precios del maíz disponible y nuevo a valores no esperando ¿es tiempo de tomar precio…?...
(17/10/2023) - Canal Agrositio

Matías Longoni en busca de una Comunicación del campo enfocada en un proyecto colectivo País

Una nueva edición del Podcast "Mano a Mano" con Matías Longoni, periodista y editor de Bichos de Campo. Una conversación profunda, libre, sin límites y con muchas ideas para debatir. Política agropecuaria, productores, entidades, representatividad social, y el desafío de entender QUÉ y CÓMO comunicamos. ¿Motivar?, ¿contar historias?, ¿generar afinidad?...
(20/11/2024) - Canal Agrositio

Ante un gran #BOOM-GANADERO con demanda mundial adicional de 1,3 Miil. Tons; con José Lizzi - CREA

Una charla con mucha "prospectiva" y calle con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder del área de Ganadería de CREA. Una nota TV con muchas ideas que nos dejan pensando e imaginando futuros posibles de crecimiento. La oportunidad de diferenciarnos por calidad con mejor precio. Un contexto internacional con China demandando 400 / 500.000 Tns más, y EEUU con un faltante de 800.000. Un consumo que en 2025 aumentará por mejor Rel. salario / carne. ¿Podemos apalancarnos y sumarnos a estas oportunidades?...
(23/08/2024) - Canal Agrositio

B1: De molineros a manejar 32.500 Has y producir 2300 Tn de carne / año; con Juan M. Miretti - Agrolam - Pilagá

En esta nueva Edición de AgroEstrategas TV nos enfocamos en las "estrategias" agroempresarias en tiempos de Milei. ¿Cómo se diseñan desde la Dirección? Esta charla con el Ing. Agr. Juan Martín Miretti, Dir. de Agrolam. Su origen industrial y su enfoque en la producción agropecuaria; la adquisición de Pilagá y la inmersión en el negocio ganadero y de mejoramiento genético. ¿Hacía donde planifican el futuro y...
(15/05/2024) - Canal Agrositio

AGROACTIVA 30 años con maquinarias, tecnologías y mucho crédito; con Rosana Nardi - Dir. Gral.

Del 5 al 8 de Junio en Armstrong (SF) se hace Agroactiva. Cumpliendo 30 años lo festeja con más de 840 expositores y muchas propuestas. En esta Nota TV con Rosana Nardi, Dir. Gral de la muestra conversamos sobre maquinarias, AgTechs, empresas de insumos, semillas, bioproductos, y servicios para productores. Además, una expo con gran presencia de Bancos con líneas de crédito especiales para...
(06/09/2024) - Canal Agrositio

Mejoramiento genético animal ligado a producción, resiliencia ambiental, y sustentabilidad; con Mauricio Álvarez - zootecnista INTA

Una visión zootécnica ligada a decisiones prospectivas sobre qué biotipo de hacienda necesitamos a 3 años. La sustentabilidad ligada a la mejora genética, con mayor necesidad de resiliencia ante condiciones climáticas. La pirámide de la producción animal, y las variables que más pesan en la eficiencia. Una charla con el Ing. Zoot. Mauricio Álvarez, Coordinador de Carnes & Fibras de INTA que nos...
(05/03/2025) - La Red Rural

Mario Romero – Secretario general de Apinta

(01/11/2024) - Canal Agrositio

Si te gusta un buen Vino, en Mendoza tienen la mejor colección de vides; con Jorge Prieto - INTA

Una colección de Vides plantada en 1948, con la genética más antigua proveniente de Europa. Una colección con más de 1000 variedades investigadas por especialistas. Un patrimonio vitícola único en Argentina y Cono Sur. El Dr. Ing. Agr. Jorge Prieto, investigador de INTA nos habla de un capital genético que permite ponerlo en valor para nuevas características enológicas. Su adaptación a nuevos sabores, y tolerancia a condiciones de Cambio climático. El mundo del Vino y la pasión por productos que...
(10/03/2025) - La Red Rural

Derechos de exportación: nuevo capítulo en el Congreso

(27/07/2024) - Canal Agrositio

Julio, el Padre Salesiano -gauchito- apasionado por la educación de los chicos del Campo

El Padre Julio Ramos, es oriundo de San Juan, Salesiano, Educador, Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación con Especialización en Pastoral Juvenil. Sacerdote, Bachiller en Teología. Un "luchador" de la motivación a los chicos del campo con la tecnologías agropecuarias. Una linda conversación que nos lleva a los distintos caminos de un Religioso por sumar a los pueblos del interior productivo...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

Maíz: Subas en el precio, aunque no tan marcadas como en soja; con Sofía Gayo - Clínica de Granos

Los nuevos derechos de exportación, el recorte en la estimación de producción del cereal, las ventas de la exportación y el clima seco son algunos factores que definen el precio del cereal en el mercado.
(22/11/2024) - Canal Agrositio

El ABC y Z del uso de la Caravana electrónica, ¿sirve?, ¿le agrega valor a la Ganadería?; con J. J. de Urrengoechea - Identag

Uno de los temas que genera grieta intra - campo en los últimos meses. ¿Cuales son las objeciones al utilizar Caravana electrónica en ganadería bovina?, ¿es posible que sea de uso voluntario o perjudica a todos los productores exportadores?. Una charla con Juan José de Urrengoechea, Dir. de Identag, empresa de identificación animal, con 27 años de experiencia en el tema...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información