Canal Agrositio - TV por internet
La Red País Argentina suma al campo para diseñar el país que necesitamos; con Gabriela Tomasini
Vamos a hablar de una amplia red conformada por ciudadanos que integran y comparten sus conocimientos y participación, para sacar el país adelante. Gabriela Tomasini es integrante del grupo waap Antropoceno, y de la red Plan País Argentina nos la define como una red ciudadana de inteligencia colectiva, cuyo objetivo es la elaboración de un detallado Plan País compuesto por Políticas de Estado que trasciendan a los ciclos políticos, y permitan el desarrollo de una Argentina Federal Republicana, pujante, productiva, en crecimiento y creativa para incluir a todos. La convocatoria que nos hace Gabriela, con sus 30 años de trabajo en los mercados granarios, es que el campo se sume como ella, desde cualquier punto del país con el poco o mucho tiempo que disponga...
¿Cómo piensa enfrentar la nueva Dirigencia agropecuaria los desafíos 2025 del productor?; con Lucas Magnano - Pte. Coninagro
¿Le puede creer el campo a Milei?, una pregunta que con márgenes finos y complicados, se hacen muchos productores. ¿Qué rol debería tomar la Dirigencia agropecuaria?, ¿deben involucrarse más los productores?. Una charla con mucho ida y vuelta con Lucas Magnano, productor santafecino, y Pte. de Coninagro. Su impronta como joven cooperativista, que viene de las "inferiores" y maneja un estilo de escucha, debate, y consensos en momentos en que el campo está...
Maíz: más siembras y más exportaciones; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Con mejores precios que la soja, los productores finalmente van a sembrar más maíz 24/25 de lo inicialmente proyectado. Los precios del maíz se sostienen con una demanda firme de la exportación que acumula ventas al exterior 23/24 por arriba de lo esperado...
-Con una buena cosecha nos salvamos todos-; con Ricardo Bindi
Cuatro campañas "remando" sin agua en los perfiles. El milagro de las lluvias del 4,5 y 6 en una amplia zona agrícola. ¿De 149 Mill Tn podemos aumentar a partir de más soja y maíz? Un pantallazo económico y las posibilidades que el dólar suba. ¿Qué hacer con los granos disponibles y cual será el orden de ventas?, ¿y los precios? La ganadería con Rel. invernada / gordo coherente para engordar más. ¿Y el campo que opina de la baja de DEX y del 1° año de Milei? Los damnificados, los enojados, los cautelosos, los fanáticos y...
Resultados que -aprietan los zapatos del campo- con una foto compleja; con Ramiro Costa - economista
Un análisis detallado del estado de situación de los precios, y la realidad del campo, y del país. Resultados finos. ¿Y los insumos?, bajaron pero no impactan por precios muy bajos. El dilema de la estabilidad de la demanda global de granos, y una oferta que no deja de crecer. ¿Qué expectativas de posibles suaves? Además la posibilidad de poder crecer en rinde país y la influencia negativa de mayor uso de paquetees tecnológicos medios, por falta de rentabilidad...
Un enorme secreto del Campo: -la Familia como sostén fundamental-; con Daniel y Catalina Pelegrina
Pocas veces se comunica a la ciudad la realidad de lo que se vive en el Campo. Rutas gastados, caminos rurales olvidados, poca conectividad, y un esfuerzo al que hay que "ponerle el cuerpo". En Canal Agrositio realizamos esta Nota TV con la Familia Pelegrina, como homenaje a todas la Familias que a partir de sus lazos, amor, y pasión por la naturaleza nos devuelven el honor de producir con las...
¿Cómo hacer realidad un Exitoso 2025 Ganadero sin morir en el intento?; con Fernando Canosa - agrónomo
Una charla muy rica en prospectiva ganadera con el Ing. Agr. Fernando Canosa, empresario y asesor ganadero, ex Coord. técnico de CREA y de la Mesa de Ganad. & Carnes, proyecta un 2025 muy positivo. Mercados inéditos con buenos precios que se abren para exportar carne bovina. Los planteos mixtos y una tendencia que algunos ya vieron. ¿Sobrevivirán los "tenedores de vacas"? Vamos a un cambio tecnológico, de manejo y...organizacional que tal vez no sea para todos...
-Bumper Crop- y su visión de cómo el Agro puede superar la rentabilidad de EEUU y alcanzar 240 Mill. Tons
Cae la superficie agropecuaria en el mundo, y aumenta la demanda de alimentos. Son contados con las manos los proveedores. Argentina puede pasar de 140 Mill Tons de granos a 240 Mill. Un desafío que requiere de una nueva visión campo - país - sociedad. Una charla distinta. Muchas ideas, mucho para imaginar, junto al Ing. Prod. Agr. José A. Álvarez, productor local y en EEUU, más conocido en redes y medios como "Bumper Crop"...
Más de 1,8 Millones de Has relevadas y monitoreadas para reducir costos; con Hernán Mora - xarvio
Xarvio es una plataforma que nace hace 4 años y "conecta" siembra y cosecha pasando por alertas de enfermedades y aplicaciones inteligentes. Prescripciones variables, mapas de rinde, fertilizaciones, y ahorros del 40% en el uso de insumos. Una charla con el Lic. Hernán Mora de xarvio que nos cuenta los detalles de uso y novedades en las...
Una Red de 80 instituciones público - privadas trabajando en Sistemas agropecuarios sostenibles; con Nieves Pascuzzi - Coord. Red BPAA
Una buena charla para interpretar el momentum de la agricultura y las BPAA (Buenas prácticas agropecuarias). Hace más de 10 años empresas privadas, universidades, instituciones públicas se unieron para investigar y difundir nuevas formas de producir. la Lic. Nieves Pascuzzi, Coord. de la Red de BPAA nos detalla las acciones que se realizan y cómo sumar tu campo a esta propuesta...
Trigo: es el producto que menos sube; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La recuperación de los precios de los commodities tiene en el trigo la excepción, ya que presiona la disponibilidad del cereal por la cosecha y el impacto del dólar fuerte. En nuestro mercado la expectativa esta en seguir capturando negocios externos...
La Revolución profesional de los -Agrónomos centennials- en una Argentina agroindustrial; con Fran Fabiani - GDM
Una linda charla con el Ing. Agr. Francisco Fabiani, egresado de la UCA, y Analista de Marketing de marca Don Mario Semillas - GDM. Los primeros trabajos, la lógica del crecimiento personal y profesional a partir de hacer experiencia. La visión y ambición por aprender y crecer. El rol de "clínicos sistémicos" del campo. Una revolución de nuevas tecnologías, y los desafíos profesionales junto a los Productores. AgTechs, captura de C, nanotecnologías, certificaciones, biológicos...
Pensadores de la Calidad Institucional y su impacto en la economía y política que viene
Todos lo años se realiza el Indice de Calidad Institucional de 192 países. Salen los campeones, los que flotan y los perdedores. Muchos de los países con trabajo y buen standard de vida poblacional, están en los 1eros puestos. Argentina esta en el 108°, en el 64° en instituciones políticas, y 139° en instituciones de mercado. ¿Qué nos está pasando y cómo se puede...
Pablo Vernengo - Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME

Manejo y genética aplicados a Maíz tardío, y Girasol en año seco; con Paco Pérez Brea - NK Semillas
El temor a la chicharrita que finalmente no fue. Las redes de Monitoreo y la agronomía aplicada para que el área de Maíz no cayera. Los germoplasmas seleccionados, y las siembras tardías que vuelven a ser mayores que las tempranas. Una charla para evaluar el cuadro de situación agrícola con el Ing. Prod. Agr. Paco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas. Además el crecimiento de la siembra de Girasol, y el trabajo de difusión y extensión a campo para avanzar en manejos de precisión con los...
¿Aumentará la demanda de trabajo del Campo con la llegada de Milei?; con Equipo Sel. RRHH de Agrositio
Las expectativas en el campo y las empresas de la cadena agroindustrial son altas. La llegada de un Gob. que cree en los mercados abiertos, en bajar impuestos y retenciones. Todo eso crea un ámbito de inversión. En esta nota con las Lics. Lucía Gandolfi y Martina Muñoz conversamos sobre "lo que viene". ¿Habrá Talentos alineados con este crecimiento potencial...
B1: ¿Vender maíz y girasol?, ¿aguantar la soja?, ¿esperarlo 3 meses al trigo?; con Diego Pasi - AZ Group
Un buen análisis de los mercados internacionales y locales con el Lic. Diego Pasi, analista de AZ Group. El campo esperaba la baja de las DEX, ¿significan una mejora interesante en los márgenes, más allá de la seca?, ¿cómo se maneja la regla de depositar en 15 días el tributo?. Las estrategias comerciales para mercadería disponible, y la que se espera cosechar. Brasil y sus limitaciones climáticas, ¿podrá traer subas?, ¿cómo juega la variable incertidumbre climática en los precios...
Cuando el sostén de la gente de Campo son la Familia y los buenos Amigos; con C. Acuña y F. Rojas Panelo
Dos profesionales con muchos años de trabajo en el campo. El "Chuni" Acuña - veterinario, y Fernando Rojas Panelo - agrónomo, son amigos hace 60 años y siempre se ayudaron. Una Nota distinta, en donde el rol de 2 grandes profesionales se enfoca en sus pasiones. Los deportes, la competencia entre ellos, y las ganas de seguir trabajando como "energizadores" de cada día. La Familia, esposas, hijos, nietos y los momentos para compartir. Una nota que emociona porque representa el día a día de nuestras propias historias de campo...
Cómo funciona el nuevo mercado fruti-hortícola y de carnes de Uruguay; con Antonella Gordillo
Antonella Gordillo tiene una empresa familiar que produce hortalizas, con especial foco en zanahorias de alta calidad. Ella está a cargo de la comercialización de la granja, y forma parte del empreariado asociado al UAM - Nuevo Mercado Agroalimentario Metropolitano con sede en Canelones. Recién inaugurado, con tecnología de punta, con 600 puestos de venta y generando trabajo para alrededor de 800 personas, el UAM se convirtió en el gran proveedor de todo el país. Antonella conoce muy bien el tema ya que viajó a los mercados de Brasil, Francia, Barcelona, Belgica y Bs. Aires, tomando las mejores experiencias de cada uno. El UAM lleva una lógica similar al famoso mercado de Barcelona. Su familia tiene 100 has de huerta con la mejor tecnología y calidad de producción.
Aumentamos producción Ganadera, caerá consumo interno, ¿exportar con trazabilidad?; con V. Tonelli - ganadero
El consumo interno bajará de 50 a 40 Kg de carne de acá a 10 años. La producción Ganadera aumentará por mayor profesionalización, capacidad empresaria, y tecnificación del productor. Baja el consumo, sube el volumen, ¿qué hacer? La clave está en la exportación, pero no solo Vaca China, el desafío es ingresar en más mercados. Un Gob. que se está enfocando en las Carnes. Una demanda global que se hace más exigente, y el rol de la Trazabilidad. El Lic. Víctor Tonelli analiza en profundidad las oportunidades y sus...
Juventud que hace la diferencia-Agustin Algorta, Un techo para mi pais
Agustín Algorta cuenta cómo trabaja la organización Un Techo para mi País, que procura darles un techo a las familias en situación marginal, a lo largo de toda Argentina, y proyecta construir en el próximo año mil casas…
Trigo: el cereal lideró la mejora de precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios del trigo en el mercado de Chicago y el mercado argentino mostraron la mejor performance en la semana. La preocupación por la oferta de lo que resta del 2024/25 + la potencial producción 25/26 ayuda a los precios...
Daniel Enciso, dueño de Avícola Santa Ana, de Corrientes.

Las idas y venidas de Trump ayudan a los precios de la soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Más allá que otro factor de sostén es la demora en el avance de la cosecha 24/25 de Brasil. Sin embargo, las recientes lluvias en regiones productoras de nuestro país y los mejores precios pueden impulsar ventas de los productores locales con precios cercanos a los usd 300 para mayo...
Lucas Niven – Enólogo de la bodega familiar Niven

Un 2024 con una fuerte apuesta a incorporar los mejores TALENTOS en el campo y las empresas
Muchos en el campo y las empresas ya perciben el cambio económico y político en el país, y salen con los "botines" listos para jugar fuerte la Campaña 2024. Hoy el conocimiento aplicado, es el mayor valor para potenciar la producción agropecuaria. Una nota realizada con especialistas del equipo de Sel. de RRHH de Agrositio. Las Lics. Lucía Gandolfi, Martina Muñoz, y Micaela Fredes nos marcan los sectores, posiciones laborales y nuevos desafíos para triunfar en 2024 con las...
B3 - Neutralidad veraniega, ¿con lluvias?, ¿y La Niña?; con Gabriela Marcora - clima SMN
El rol del Pacífico ecuatorial y los temores con La Niña. Ahora juegan otros forzantes climáticos como el Dipolo del Índico, o el el fenómeno Madden-Julian. La climatóloga Gabriela Marcora nos muestra gráficos del índice NDVI satelital y su correlación con lluvias. Además los pronósticos del Sev. Met. Nacional, y sus proyecciones de precipitaciones y temperaturas en el verano con...
Diego Guelar – Ex embajador argentino en China y EEUU

Cómo es la estrategia ganadera de Santiago Doval un -feedlotero- grande que planifica en la Era Milei
La historia reciente de cómo los ganaderos - feedloteros pudieron ser resilientes en los últimos 20 años. Una charla con Santiago Doval, administrador de campos familiares, con enfoque en producción agropecuaria. ¿Cómo es su modelo de ganadería intensiva, con recrías a fondo, y feedlots con diferenciación en días de corral para consumo interno y exportación...
Genética y producción; los pilares que motivan a la ganadera Gladis Yanzi
Es una de las primeras ganaderas en registrar una cabaña de Brangus en Formosa. Al mismo tiempo desde hace 19 años hace Angus Controlado en Saladillo, Bs. As. y cría camélidos y caballos. Ganadora del premio a emprendedora ruralista 2013 de AIME...