Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(07/01/2016) - Canal Agrositio

B3 - La ganadería debe retener para crecer. ¿Cómo aliviar al consumidor?

La agenda del campo de la SRA con lineamientos para un crecimiento sectorial. La ganadería del Gob anterior, y que hacemos para que crezca. Retener será estratégico y eso significa aumento de precio al consumidor. Las carnes alternativas y...
(30/04/2018) - Canal Agrositio

B5 - Seca, caída de precios y la oportunidad de Tecnologías Siglo XXI; con A. Arroyo y R. Bindi

Tres años de crecimiento Ganadero, después de 12 de caida K. Una seca 2018 que frena y lleva a liquidar invernada y también cría. Un Otoño que llega y seguiría con agua. Nuevas tecnologías y modelos aplicables. ¿Aprovechar la caída para saltar más alto?
(06/01/2018) - Canal Agrositio

B1: Nuevas Forrajeras para una nueva Ganadería; con J. Amadeo - Gentos

Para un avance ganadero, es importante un Boom Forrajero. Un cambio en la forma de utilización. Sobre un nuevo portafolio de germoplasma, es más sencillo contar con "alimento de bajo costo". Solo quienes piensan diferente podrán ganar en performance y...
(07/02/2017) - Canal Agrositio

B5: Las tendencias Ganaderas 2017 en manejo, carnes, nuevas zonas y el retorno esperado; con A. Arroyo y R. Bindi

Perspectivas, integración de cadenas, manejo reproductivo, el capital genético argentino, y la oportunidad de la "diferenciación de carnes para exportar". La visión empresaria necesaria, con cambio de paradigmas hacia más tecnología y...
(25/01/2019) - Canal Agrositio

B2 - El Nuevo concepto de -Secuencia de Cultivos- para alimentación ganadera; con O. Bertín

El especialista de en forrajeras de INTA nos abre la cabeza mirando el Boom Ganadero. La subutilización de nuestros pastos. Campos con pastizales viejos degradados que dan 4 Tn de pasto y no se miden, no generan eficacia ganadera. Estamos en 50% de utilización promedio y podemos superar el 70%.

El rol de los cultivos de cobertura, la captura de carbono y los "Forrajes conservados" como forma de manejo ganadero. La "Secuencia de cultivos" como forma de alcanzar las 30 Ton de MS /ha.
(27/02/2024) - Canal Agrositio

El Productor que con Sistema mixto y venta de Nov. de 500 Kg de exportación venció a la seca; con S. Pierotti

Tercera generación de productores, con campo en Villa Ramallo y de cría y recría en Rauch, Sergio Pierotti nos motiva. Enfoque en agricultura destinada a la venta, y para engordar novillos de 480 / 520 Kg para exportación con Swift. Base en Maíz silaje cosechado húmedo con 28% de humedad. Alcanzan 90 / 95% de preñez con raza Angus. Su hijo se suma al sistema de producción, y se apoyan en veterinarios, agrónomos y nutricionista para...
(30/12/2017) - Canal Agrositio

B3: Un Modelo Ganadero Sustentable con más carne, pastoril, y captura de carbono

Un productor de avanzada que trabaja en 4 regiones diferentes. La vaca como herramienta, las pasturas y los pastizales. La lógica del sudafricano Alan Savory, como entender los comportamientos. El hombre, pastizal y la hacienda como sistema...
(03/11/2016) - Canal Agrositio

B2 - Los DEPs moleculares y el biotipo ideal para el Boom Ganadero; con H. Guitou

El Dir. del Depto de Genética Animal de INTA Castelar, plantea los límites del biotipo actual pensando en alcanzar pesos superiores a los 500 Kg. El rol de los DEPs enriquecidos = DEPs fenotípico + DEPs moleculares. El tamizado para selección.
(13/04/2017) - Canal Agrositio

B5: El Boom Ganadero contagiará a la Lechería y generará Trabajo; con A. Arroyo y R. Bindi

Un nuevo Programa que nos entusiasma por el termómetro ganadero. Una Lechería a la que muchos apuestan aumentar su producción. Avances en el manejo de pasturas en cría, recría e invernada. La oportunidad de puestos de Trabajo. Un Boom que se esta dando...
(10/05/2017) - Canal Agrositio

B5: Un Boom que va de la biología molecular, a la inversión con mercados activos; con A. Arroyo y R. Bindi

"La Ganadería es una actividad que ya tiene futuro" Representantes que se largan a consignatarios. Precios que son históricamente buenos en U$S. Investigación básica local, potenciando calidad embrionaria. Cabañeros que piensan en criadores y...
(11/04/2017) - Canal Agrositio

B4: ¿Cual es el precio y momento ideal para vender la Invernada?; con Luciano Colombo

Una zafra como esta, con más terneros requiere más planificación del productor. No vender en Abr y Mayo todo; hacerlo escalonadamente; estirar la invernada con más manejo forrajeros. Los mejores precios están en Sep - Oct - Nov, el tema es aguantar...
(03/02/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo mejorar los índices del rodeo gracias a la ganadería de precisión?; con J. M. Ortiz

¿Se puede pesar un animal en solo seis segundos? ¿Qué es la identificación electrónica que pregona la individualidad por sobre el total del rodeo? ¿Cómo eficientizar y hacer más ágiles los procesos en corrales y mangas? Una nueva generación de caravanas, bastones y jeringas (entre otros insumos) que mejoran y potencian la productividad sin cambio de instalaciones o inversiones de gran envergadura.
(20/07/2020) - Canal Agrositio

Los remates con muy buenos valores, confirman que la genética en Ganadería garpa; con Agustín Arroyo

La ganadería sigue empujando. Las cabañas no descuidan su negocios, y los Remates están marcando esa diferencia. Muy buenos valores y una tendencia que parece marcar el rumbo del año. El Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Dir. ejec de Hereford y Co-conductor del Programa Ganadería TV, no cuenta como está el mercado de genética. El caso del 1° Remate del año de la raza careta, con 80 compradores online, y un ritmo parejo que se mantuvo constante. De Junio a Septiembre la temporada de remates de las cabañas son indicadores de una ganadería que sigue firme su rumbo, en una actividad en donde el largo plazo es escencial. ¿Cómo seguirán para adelante los remates y sus valores en medio de una...
(22/05/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo crear una atmósfera de crecimiento Ganadero para 2024 /32?; con Luis Bameule - empresario

Una nota con mucho de presente y futuro para la Ganadería argentina. Con el Lic. Luis Bameule, empresario ganadero, ex Pte. de Quickfood, ex miembro de la Mesa de Ganados y Carnes. Las señales políticas, institucionales y de mercado para invertir. ¿Qué pasa con los que buscan su propia ventaja, y desarticulan la cadena ganadera? Lo que viene post-elecciones y la visión que...
(01/06/2019) - Canal Agrosito

B2 - El Boom exportador y la nueva Ganadería van a requerir DIFERENCIACIÓN y marca; con J. Martínez del Valle

El Caso Carnes Angus marca un camino a seguir en el #BoomGanadero, que nos muestre como líderes de "carnes gourmet para el mundo". El Dir. Ejec. de Angus y especialista en mercados nos lleva de la genética, al lote, a los frigo de exportación, hasta los Resto globales con Marca Angus. Además de carne de bajo valor a China, la oportunidad de crear una conciencia "ganar - ganar" en cada eslabón para que esta carne surja de los campos. Las tecnologías que avanzan, la genómica aplicada a Angus acelerando el mejoramiento para ganar en eficacia productiva. La creatividad en las cruzas para lograr carnes con diferentes tenores de grasa interfibrilar. Los remates como indicador de "motivación por el retorno ganadero". La oportunidad técnica para Veterinarios, Agrónomos y Zootecnistas en una demanda que hoy no encuentra techo en la oferta y será...
(12/09/2022) - Canal Agrositio

¿Qué genética Angus buscan los ganaderos?, ¿F1 ó todo terreno?; con Nico Lafontaine - Cabaña Los Tigres

La genética ganadera esta en su mejor momento. Una tendencia que se vió en Palermo y que no para de crecer. En esta nota con Nicolás Lafontaine, productor y administrador de la famosa Cabaña Los Tigres, no adentramos en el apasionante mundo de los que buscan lo mejor en sus rodeos. Hablamos de conceptos ganaderos como: "equilibrio - rentabilidad", de reproductores "rompe curvas", de indicadores que marcan "tendenciuas genéticas", de la captura y procesamiento de información reproductiva y de performance. También los DEPs como indicadores de gestión, y del fenotipo, ambos como conceptos complementarios en el "arte" de una ganadería de precisión genética con los...
(28/01/2016) - Canal Agrositio

B2 - Las 5 claves para hacer crecer los resultados de la Cría

La media de "destete" esta en el 62%. En EEUU los ganaderos logran 82 terneros cada 100 vacas. ¿Hay diferencias y oportunidades en el manejo? Desde la "preñez", la "parición" hasta llegar al destete, una serie de recomendaciones permiten revertir el...
(24/01/2024) - Canal Agrositio

¿Qué pasará con precios y ventas de cría, invernada, consumo y exportación?; con Luciano Colombo - consignatario

Incertidumbre, mercados que intentan alcanzar o superar la inflación y encuentran limitantes en la demanda interna y externa. Un análisis de las diferentes categorías, y la lectura del Cr. Luciano Colombo, productor y Pte. de Colombo & Colombo. Un arranque de Milei con 2 variables importantes: desregulación y libre mercado. ¿Donde estarán las limitantes para...
(13/10/2017) - Canal Agrositio

B4 - Muchos que hacían agricultura hoy buscan buena genética para ir a Modelo mixtos; con F. Foster

Fernando Foster es Gerente de Bellamar Estancias que proveen de 1200 toros TOP a productores de todo el país. ¿Cual es su lectura de lo está pasando con el retorno ganadero? ¿Estamos ante una tendencia de incorporar tecnología en los campos ganaderos?
(21/08/2016) - Canal Agrositio

B3: Hay que diseniar geneticamente las vacas lecheras del futuro; con N. López

Diseñar una vaca geneticamente para la producción de leche.Hay mucho potencial en Arg. Nueva Zelanda fue el primer país en lanzar la genomica en vacas.
(05/12/2022) - Canal Agrositio

¿Debería el Ipcva enfocarse en el mercado interno de la carne?; con Juan J. Grigera Naón

Un balance de la ganadería 2022 con el Pte. del Ipcva. ¿Cómo cerramos y como arrancamos 2023? La cadena de la carne y la oportunidad de volver a La Mesa de Ganados & Carnes. La estrategia de posicionar la marca Carne Argentina en el mundo, y la necesidad de volver al posicionamiento de la carne vacuna en el mercado interno...
(26/01/2024) - Canal Agrositio

Hablemos de tecnología en PASTURAS para el #BoomGanadero II; con Juan Lus - agrónomo

Analistas ganaderos, consignatarios con trayectoria en el sector, y ganaderos de punta, ya están preparados. La ganadería de alta producción llegó para quedarse. Las pasturas y el manejo forrajero van a jugar un papel protagónico en los nuevos sistemas ganaderos. Esta nota con el Ing. Agr. Juan Lus, especialista en semillas forrajeras se enfoca en analizar estas enormes oportunidades que ya son...
(29/07/2024) - Canal Agrositio

V. Tonelli y F. Canosa debaten -la ganadería que necesitamos- desde la Jornada de La Rural

Un clásico de La Rural es la Jornada de Carnes y perspectivas. Con muchos técnicos y productores surgieron muchos temas de debate. ¿Una nueva Mesa o Foro de la Carnes?, ¿está el clima con este Gobierno?, ¿cómo se llega a 1,5 Mill. de exportación con más rinde / animal? Tenemos un Plan de acción, pero ¿estamos los Argentinos listos para un verdadero cambio? Una buena charla con el Lic. Víctor Tonelli y el Ing. Fernando Canosa para entender lo que viene...
(06/03/2017) - Canal Agrositio

B1 - El sexado de semen en ganadería como aporte a la mejora del rodeo; con R. Lara Rosende

Una técnica que comienza durante la "querra fría", y en los 90 se aplica al mejoramiento animal. Aumentos mayores al 20% que la preñez convencional. En lechería ayuda a obtener mayor % de hembras. En ganadería está creciendo su uso para reproductores..
(01/10/2021) - Canal Agrositio

El éxito de los Ganaderos está en la resiliencia, caer y levantarse con más fuerza; con Gustavo Almassio

Una nota distinta, enfocada en una historia triste de las que también ocurren en el día a día de los campos. Gustavo Almassio es agrónomo, productor mixto, y un apasionado de la innovación constante. De tener alguna ovejas en un campo enfocado en la ganadería bovina, pasó a un modelo de integración bovino - ovino - agrícola. En medio de su plan de pariciones segmentadas, un temporal con bajas temperaturas mató la tercera parte de sus corderos nacidos. Una nota que explora el cuadro de situación, los errores cometidos, los no previsibles por efecto climático, y también las emociones de todo productor ante los desastres en los campos. ¿Desánimo?, ¿empezar de nuevo?, ¿aprendizajes?, ¿ganas de seguir apostando? El fenómeno de RESILIENCIA en la producción agropecuaria, y la necesidad de caer y saber levantarse a tiempo..., para seguir adelante otra vez.
(09/06/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo ve la salida al desastre K uno de los arquitectos del Boom Ganadero?; con Rodrigo Troncoso

Los 4 años de Cambiemos a partir de políticas de interpretar la lógica productiva ganadera, más la potencia de la cadena en la Mesa de Ganados y Carnes, y la presencia del mismo Presidente Macri, lograron salir de ser los últimos del Mercosur a 2dos, alcanzando las 900.000 Tn de exportación. Después de un año y medio de silencio auto-impuesto, conversamos con uno de los arquitectos de este fenomenal Boom, el ex Subsec. de ganadería el Ing. Prod. Agrop. Rodrigo Troncoso, Un profesional que había trabajado en ganadería y además fue Dir. Ejec. de la Cámara de Feedlot, antes de ser elegido por Macri para hacerse cargo de esta posición que representaba más de 3000 Mill de dol de exportaciones y el retorno al Mundo después de los papelones de Néstor y Cristina. ¿Cómo ve el momento actual?, ¿qué pasará con los mercados que hubo que recuperar y que otra vez los setentistas de la política kirchnerista vuelven a cerrar? Una opinión autorizada en materia ganadera, de la que el actual Gob. debería aprender para...
(16/02/2018) - Canal Agrositio

B5 - Las nuevas Tecnologías que nos llevarán al Boom Ganadero; con A. Arroyo y R. Bindi

Los nuevo de la genómica, la biotecnología aplicada, los DEPs enriquecidos, y todo lo que se puede potenciar la producción. La inteligencia zootécnica volcada a potenciar y exponer los mejores caracteres. Los mercados internacionales y la trazabilidad...
(17/04/2023) - Canal Agrositio

Objetivos del Nuevo Presidente del IPCVA para hacer crecer la Ganadería; con Jorge Grimberg

Las nuevas gestiones de una institución, suman objetivos y proyectos de mejora contínua. En esta nota con el Med. Vet. Jorge Grimberg, flamante Pte. del IPCVA buscamos detallar muchos de ellos. Productor de la zona de Bahía, conoce de las necesidades de la cadena ganadera. Temas críticos como: tecnologías post-seca; apertura de mercados (Corea y Japón); más diálogo con la producción; Mesa de Ganados & Carnes; faena, frigos y matarifes...
(06/11/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le enseña a la COP26 que la Ganadería argentina captura Carbono y alimenta al mundo

la gran oportunidad para el país y el mundo es el #BoomGanadero argentino. De una vez por todas hay que ponerse de pie, con la cabeza en alto y defender nuestra producción animal y de carnes de los falsos predicadores. "Dato mata relato", o "el que quiera aprender que aprenda" El camino es este y quedó demostrado a partir de la interacción de nuestras instituciones privadas sumandose a las públicas en las presentaciones de la Representación Argentina en Glasgow - Escocia. Nuestra hacienda se alimenta entre un 85% y 90% de pastos en todo su ciclo. Estos sistemas a la vez capturan Carbono atmosférico. La producción debe ser evangelizadora de un nuevo discurso ante nuestros compatriotas: "la ganadería es la solución". Alimentarnos, alimentar al mundo, generar trabajo y buenos salarios, repoblar en todas las regiones...
(15/10/2016) - Canal Agrositio

B4: ¿Cuándo, dónde y por qué se muda el Mercado de Liniers?; con R. Arancedo - Pres. Merc. Liniers

La necesidad de mudarlo, pero que también este a no más de 30 km de CABA. En 80 km de distancia viven 17 Mill de personas. Los frigoríficos cerca y en zona sur. Cuales son los posibles lugares. Cambia o no cambia la forma de comercializar. El MinAgro y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información