Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(05/10/2020) - Canal Agrositio

B1: Cómo ven la política nuestros hijos y nietos centennials; con A. Salvatto - Politólogo

Augusto y Mateo Salvatto son 2 hermanos muy proactivos. Representan ese gran segmento de centennials que nacidos a partir del ´97 en plena era tecnológica, se meten en los grandes temas del presente, con perspectiva de futuro. En esta nota Augusto, egresado, investigador y profesor de ciencias políticas de la UCA, nos ayuda a comprender donde estamos parados y que viene en adelante. Lo que deja el debate Trump - Biden. El porque de 2 candidatos tan grandes, y el espacio vacío de varias generaciones intermedias que no aparecen en escena. Una visión fresca que observa política y políticos que siguen los rituales de los siglos 19 y 20. ¿Hay una nueva democracia preparada para esta 4° Revolución industrial? La visión de un país empobrecido y encuarentenado, cuyo debate se centra solo en una falsa Reforma Judicial. ¿Se puede cerrar la grieta?, ¿cómo la ven los más jovenes?
(28/09/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿Conviene anticipar ventas frente a una Niña que pueda complicar rindes?; con Lorena DAngelo

Una muy buena charla con la Analista de mercado de granos Lorena DAngelo de AZ Group. ¿Qué va a pasar con la cosecha de Trigo y con la siembra de gruesa?, ¿puede empezar a influir en los precios? Hay indicadores de compra anticipada de insumos que marcarían una planificación ordenada de los productores, con decisiones confirmadas. Maíz y Soja apuntan a mantener sus áreas, con precios que los sostienen si acompañan las lluvias. ¿Conviene ir cubriendo una parte del Trigo sobre la base de su performance actual y perspectivas de cada lote? Habrá seguramente mucha presión de cosecha de Trigo en diciembre y esto puede bajar precios. ¿Es conveniente pensar en coberturas flexibles anticipando rinde de la gruesa, poniendo sobre la mesa la influencia de La Niña?
(26/09/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se puede salir del cepo sin que explote todo?; con Aldo Abram - Economista

El escándalo de la quita de presupuesto a los ciudadanos de CABA como una falta de planificación del Gobierno, y las peleas políticas con Cambiemos. El Dir. Gen. de la Fundación Libertad y Progreso se mete de lleno en el tema fiscal, y en el problema de confianza por no contar con un Plan Económico, no tener ideas de como salir del vaciamiento del Banco Central. ¿Si hubiera ganado la oposición que pasaría? es la pregunta estratégica. ¿Tiene este Gobierno la capacidad técnica y política para enfrentar huída de capitales? Una reforma total del Estado sin que se vean alterados los puestos de trabajo, es una de las ptropuestas para enfrentar seriamente el déficit fiscal. ¿Cómo ir cerrando la brecha del dólar hasta llegar a tener un tipo de cambio unificado?, ¿se puede hacer?
(26/09/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Octubre el mes negro de La Niña?; con Germán Heinzenknecht - CCA

Se van agotando las reservas en plena región pampena. Un NEA al que se le pasó el momento del Girasol por precipitaciones que no llegaron. En muchas zonas trigueras las heladas y temeraturas de -5° complicaron más las cosas. Las expectativas están puestas en los 20 a 40 mm a fines de Septiembre para NBA, SStaFe y SO de ER. Para el SE PBA habrá que esperar y los suelos requieren agua. Un patrón deficitario que está instalado. Para la 2° quincena de Octubre recién llegarían algunas lluvias que ayudarían a la siembra de gruesa en el Oeste y Córdoba. La Nila está y hoy el foco está en evaluar toda su capacidad y si habrá otros forzantes que puedan estabilizar la atmósfera controlando las...
(26/09/2020) - Canal Agrositio

B3 - ¿Tiene vocación ganadera este Gobierno o solo quiere los dólares?; con Miguel Schiariti - CICCRA

Miguel Schiaritti es Ing. Zoot., siempre estuvo en el mundo ganadero y es Pres. de CICCRA, además es peronista de siempre. Este Gobierno no es peronista nos dice, y el Min. de Agricultura si bien tiene su cuota ideológica está más enfocado en las necesidades del campo. Aunque hasta ahora no ha logrado ni siquiera ordenar el tema de los cueros, algo que ni el Gob de Cambiemos pudo. Hay un ala del Gobierno que quiere aumentar las exportaciones de 64.000 Mill de dól a 90.000, por eso al hablar del valor agregado de la ganadería se entusiasman. ¿Cómo convencer al ala de más arriba para que lo piense desde una perspectiva de gestión y no de ideologías. ¿Y la Mesa de ganados y Carnes como está funcionando en esta nueva etapa?
(24/09/2020) - Canal Agrositio

B2: La unificación del tipo de cambio va a doler pero tiene que llegar; con Ivan Carrino - Economista

Muchas incoherencias internas entre economía, BCRA y el Pres. de la Nación. Guzman queriendo tranquilidad en los mercados a costa de jugar con las reservas del Central, pero Alberto y Cristina parece que no se lo aceptaron. Ahora pasamos a un dólar de más de $140 cuando el Gobierno anterior se lo dejó en $72. ¿Qué le está pasando al Presidente que se encerró y no escucha al mercado? La alta brecha con el dólar exportación no ayuda a motivar una mayor productividad, y un verdadero boom de ingreso de divisas. Una Reforma Judicial que sacó al Ejecutivo de la cancha, abandonando la economía y a los empresarios generadores de trabajo. ¿Cómo sigue esta película que ya vimos antes y qué pasará con las...
(22/09/2020) - Canal Agrositio

B3: Jugadas estratégicas para Soja - Maíz disponible y 20/21; con Dante Romano

Dante Romano es un analista puntilloso de los mercados al que le gusta analizar cada jugada del tablero de ajedréz de los mercados. Los aumentos en Soja, y una demanda que no se detiene. China y los efectos post-pandemia con aumentos del consumo de carnes, y la necesidad de producir más. Los productores bien sentados sobre su mercadería sin motivaciones para vender, menos con el aumento de la brecha cambiaria, y lo poco creíble de las medidas económicas que se toman. En Maíz queda un 40% de mercadería sin fijar, aunque en volumen estan adelantadas las ventas. ¿Qué jugadas de ajedréz convendría ir previendo para adelantarse a los mercados y al Gobierno?, ¿arrancar con la nueva posicionando valores?
(22/09/2020) - Canal Agrositio

B1: No esperemos suficiente agua en Octubre, podemos tener Niña hasta 2021, con José L. Stella - SMN

Esperamos buenas noticias, pero La Niña sigue presente con grandes probabilidades de seguir hasta el primer trimestre de 2021. Venimos de varios meses con muy poca agua en los perfiles, pero el escenario hacia adelante se sigue presentando deficitario. Además de las temperaturas de los océanos juegan otros forzantes de escala global, como las oscilaciones del trópico y de la Antártida, que podría ocurrir y compensar la influencia de La Niña. Para el corto plazo los últmos días de septiembre pueden sumar algo de precipitaciones entre 15 y 30 mm en pradera pampeana y en el NEA. Para Octubre hoy no se ve ningún patrón importante que aporte lluvias en las...
(21/09/2020) - Canal Agrositio

B4: No veo al Gobierno interferir en las exportaciones Ganaderas ya que le generan muchos dólares; con Miguel Gorelik

Llegaremos a 850.000 Ton de exportación y si alcanza la oferta también a 1 Millón. ¿Y si no alcanza? Miguel Gorelik no ve que el Gobierno interfiera en los mercados al aumentar el tipo de cambio y por lo tanto los valores de la carne, ya que necesita potenciar la producción ganadera. ¿Además de China por dónde podemos seguir creciendo?. Hay mercados en donde nuestra carne vuelve a ocupar ese lugar que había perdido. ¿Crecerán las inversiones?. El ejemplo de la compra de Friar es un buen comienzo. ¿Dónde está el talón de Aquiles? Sin dudas está en la cría, es urgente trabajar en levantar los indicadores reproductivos y además el peso por animal a terminación.
(21/09/2020) - Canal Agrositio

B4 - Granos: demanda activa y devaluación del dólar con aumento de precios; con Adrián Seltzer

Un completo análisis de los mercados de Soja, Trigo y Maíz. También un sondeo de oportunidades para Sorgo y Girasol, dos cultivos sobre los que en muchas zonas se está evaluando su siembra. En Trigo se esperaban 21 / 22 Mill Tn y estaremos en 18, lo cual simplifica la colocación, más con una Rusia que no parece llegar tener tanto volumen, y Australia complicado con las lluvias. En Soja buenos aumentos, pero los productores esperando algo más para vender en medio de una economía caída. Los problemas en Iowa y la baja en EEUU. En Maíz la producción americana ya está hecha y con mucho volumen. El Sorgo hay mucho interés, con negocios 10% por encima del maíz local. En Girasol la oportunidad de una demanda internacional muy activa y una oferta que lo hace interesante. Muchas decisiones que los productores deben encarar frente a una gruesa en la que no sobra nada, ni agua...
(17/09/2020) - Canal Agrositio

B1 - José Luis Espert prepara un equipo poderoso para enfrentar a Cristina en Bs. Aires

El economista liberal que se animó a saltar a la política y enfrentar a candidatos y grandes frentes electorales, esta más activo que nunca. Sabe que solo en la cancha se puede enfrentar al populismo y a los corruptos de siempre. En la cancha esta el verdadero partido. Su experiencia como candidato a Pres. de la Nación le permitió conocer a más gente. Hoy está en el medio de una novedosa construcción política con profesionales, gremialistas, y muchos ciudadanos que no ven una oposición capaz de frenar al kirchnerismo ni a Cristina que hoy gobierna el país desde el Senado. Su excelente posicionamiento en los jóvenes que buscan algo diferente y una sociedad más libre. ¿Qué pasó con Cambiemos y los cambios que prometía?, ¿porqué volvimos nuevamente, a lo que el país quería cambiar para siempre?, ¿es posible enfrentar un aparato potente y enquistado en la sociedad y en las cajas electorales?. Su plan y sus ideas para comprometer a la ciudadanía a que lo acompañe y se sume con...
(15/09/2020) - Canal Agrositio

B2 - Niña con pico máximo en Octubre e ingreso en ciclo solar 2025; con Eduardo Sierra

Una nota muy especial, una clase magistral de climatología con agronomía y manejo integral de modelos mixtos a partir del clima. La tendencia estructural basada en los océanos, pero también en las demás variables incluyendo al "Ciclo solar 2025". Hoy un Pacífico ecuatorial más frío y la influencia de la corriente de Humbold. ¿Vamos al final a La Niña?, ¿como impacta la influencia de los vientos alisios, y los ingresos de los provenientes del Polo.La Niña va a llegar y su pico máximo de influencia parece caer en Octubre, por eso debemos incluir los razonamientos de las ciencias agropecuarias en el manejo. Un Sept todavía seco, con ingresos de agua en el NOA. Un análisis del pronóstico extendido para planificar humedad y temperatura en los próximos meses con...
(14/09/2020) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué pasará con el consumo y la reposición de gordos?; con Juan Santillán

Juan Santillán, consignatario y Pres. de la Cámara del Consignatarios, analiza el mercado que vienen desde su casilla de Liniers. La caída del consumo por la cuarentena, la posibilidad que aumente por la apertura de los locales y restos. ¿Y los precios?, ¿y la caída de reposición de los feedlots? Venimos de 2 meses con caída de oferta y esto puede influir en los valores. Los grandes aumentos fueron en Vc para exportación y en Toros para chacinados. Hay una baja en la demanda de Hilton y esto está influyendo en los precios del gordo de exportación. La incertidumbre y la retención de hacienda como inversión y reserva de valor. Además loa avances en la mudanza al Nuevo Mercado agrícola - ganadero de Cañuelas con sus...
(09/09/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Precios ganaderos?, si exportamos 1 Mill Tn, producimos lo mismo, y aumentamos consumo; con Diego Ponti - AZ Group

Diego Ponti es el especialista en Mercados ganaderos de AZ Group. En esta nota nos lleva a recorrer el mundo, la demanda de carnes y sus oportunidades para la ganadería local. Conversamos sobre la cadena, su productividad muy similar en los últimos años, y la potencial trampa de querer llegar a 1 millón Tons de exportación, con apertura de cuarentena y aumento del consumo interno. Una combinación cuya lógica sería acomodar basado en la variable precio, pero..., en el marco de un Gob. populista, que es un dato no menor. Además el Covid-free como barrera arancelaria con baja de precios de China ante sus proveedores. ¿Hay interés por la ganadería y un recambio hacia productores con más foco en los índices de productividad?
(08/09/2020) - Canal Agrositio

B3: Dudas: ¿se estabilizará más alta la Soja? y ¿cómo me aseguro 190 en Trigo?; con Sebas Olivero

Las grandes dudas existenciales de los productores ante la fina y preparándose para la gruesa. Todavía queda bastante soja y las movidas para arriba de las últimas semanas motivan y generan dudas. ¿Se mantendrán?, ¿será un nuevo escalón que se posicione y quede? China está muy activo, recompone su PBI y su consumo, que se refleja en compras de soja, maíz sorgo y trigo. La tormenta huracanada en EEUU, que dejó zonas complicadas y el clima con su influencia y expectativas de rindes. Las potenciales 18,5 Mill tons proyectadas de producción, ya generan acciones activas para capturar buenos precios. ¿Puts con pisos de 175?, ¿coberturas flexibles para generar tranquilidad?, ¿posiciones diferidas para alcanzar los 190?
(08/09/2020) - Canal Agrositio

B2: Cómo va a salir de la tormenta el empresario que explota en las redes; con Gustavo Lazzari

El famoso Lacha, es empresario, economista y su mirada es bien liberal. Asegura que lejos de lo que piensan los políticos populistas, el problema argentino no es el dólar, sino el peso que ellos destruyen siempre. Vamos a una carnicería de pobres y pobreza como nunca, es su definición de las políticas económicas del Gobierno. A los que generan divisas, trabajo y flujo de caja en la sociedad, en las últimas semanas se los castiga en lugar de apoyarlos. Se refiere a las presiones recaudatorias, y de los bancos para cobrar los préstamos. Todos los días cierra una empresa y el Gob solo mira a una Senadora que busca su propia Reforma Judicial. Necesitamos 5 Mill de puestos de trabajo PRIVADOS, no estatales que son más impuestos, y políticas que generan confianza y flexibilidad en las empresas existentes y en las que puedan crearse. Una visión bien práctica de un empresario que firma cheques y salarios y conoce el valor de hacer y...
(05/09/2020) - Canal Agrositio

B1: Vamos a Neutralidad con lluvias y posible Niño en Marzo; con Mario Navarro - Obs. climat. de Salsipuedes

El Coordinador del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, patea el tablero de los pronósticos. No ve La Niña como un peligro inminente, por el contrario está más volcado a una Neutralidad moderada. Habrá lluvias pero en general con registros por debajo de las medias zonales, en especial en el oeste. Pronostica con fechas y milimetraje las próximas precipitaciones en las provincias de la Región pampeana. Aanaliza las temperaturas y corrientes del Océano Pacífico, pero incluye en el análisis la influencia del Atlántico. Pero también analiza la probabilidad de un Niño llegando en el mes de Marzo, y lo ve peligroso en términos de potenciales inundaciones que en los...
(31/08/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿A donde va a ir a parar la economía sin Plan y todos encerrados?; con Fausto Spotorno

Un país que necesita profundas reformas de fondo hace décadas, y que nadie se anima a hacer. Se van cargando problemas año tras año, pobreza, desempleo, recesión y una economía en cuarentena que deja muchas Pymes fuera del juego. Nuestro peor problama económico no está en la pandemia, sino en una cuarentena que va para 6 meses, y los niveles de contagio van en aumento. Algo saslió mal, o se penso mal. Un buen análisis de Fausto Spotorno, economista y Dir. de la consultora Orlando Ferreres & Asoc. La terrible caída económica de Marzo (-15%), Abril (-18%), que impactaron fuerte, y cuesta remontar. Una gran contracción de comercio y servicios. La industria con caída pero sosteniendose como puede, y el agro como único sector competitivo quer tracciona la economía. ¿Por donde pasarán el Plan económico del Min. Guzman, y la Ref. Impositiva de Marcó del Pont?
(29/08/2020) - Canal Agrositio

B4 - El uso de productos y formulaciones disrutivas en la nueva agricultura; con Sebastián Calvo - Red Surcos

Sebastián Calvo, Pres. de la empresa Red Surcos nos habla de futuro y de presente de una agricultura productiva y más amigable con el ambiente. El foco en los Indicadores de impacto ambiental y aplicación de fitosanitarios, como tablero de control en la elaboración y uso de nuevos formulaciones. Los desarrollos disruptivos como los nanoproductos en fitosanitarios y fetilizantes, los encapsulados, y los productos de base biológica. La creciente adopción de esta tecnologías, y la conciencia ambiental de los agricultores.
(29/08/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Podemos estar ante una volatilidad estructural en los precios de los granos?; con Delfín Morgan

Una nota muy completa de mercados con el Dir. de la corredora MGM y del MATba-Rofex. Los aumentos de soja y sus orígenes y consecuencias. El destacado aumento en los negocios del mercado de futuros de los productores. ¿Previsión?, ¿adelantarse a las futuros indicadores macroeconómicos?, ¿expectativas por un tipo de cambio nebuloso? Una serie de gráficos con los números e indicadores de los mercados. En Trigo y Maíz y los niveles pre-Covid. La recuperación de los commodities pero detrás de los valores pre-Covid. Los valores nominales del Cbot que deberían haber recuperado 10%, y Maíz y Soja acercandose al promedio de 5 años.
(28/08/2020) - Canal Agrositio

B3 - Crecieron 100% los remates y 25% el número de cabañeros; con Javier Martínez del Valle - Angus

Un año muy especial, con productores que invierten excedentes de la cosecha en "vacas". Asi nos lo define el Ing. Prod. Agr. Javier Martínez del Valle, Dir. Ejec. de Angus y productor agropecuario. Mucho entusiasmo y ganas en el sector que podemos definir como más competitivo del país. El #BoomGanadero es una realidad que motiva y que marca el destino de un producto de alta demanda mundial. La calidad y las características organolépticas de la carne. Un valor diferencial para mejorar la ecuación Q X C (volúmen por calidad de Ton vendida en dólares) Un aumento del 25% en el números de cabañeros en solo 5 años muestran una tendencia única. El valor de los reproductores en los remates, muy por arriba de la inflación anual esperada.
(27/08/2020) - Canal Agrositio

B2: El negocio ganadero no pasa más por los 320, todos van a cargar Kg; con Sebastián Vogel

Sebas Vogel es Dir de la consignataria Colombo & Colombo y productor, y en esta nota nos ayuda a ver el ritmo de los negocios ganaderos. Exportaciones como el norte que orienta la cadena. Una Cuota Hilton que si bien cayó de U$S13.500 / Ton a 11.200, ya llevamos cumplida en un 94%. Una invernada que se cotiza muy bien, mejor que en 2019, y esto descoloca a los feedlots. Los criadores se guardaron las Vq seleccionadas para madres, y ya no liquidan sus Vc como antes. ¿Qué va a pasar con China y su abastecimiento?, ¿cómo lograr producir y capturar mayor valor posicionando Nov pesado en este mercado? Los Chinos de buen poder adquisitivo ya los valoran, están aprendiendo a comerlo como carne, el tema es alcanzar ese mercado y no estar atados solo a Vc conserva. Sin lugar a dudas muchos la vieron y están recriando, y lo hacen muy bien. Hoy sacan terneros con 260 Kg listos corporalmente para engorde, que siguen camino exportador o nov pesado de consumo.
(25/08/2020) - Canal Agrositio

B4: Más del 60% de probabilidad Niña y sin forzantes lluviosos cercanos; con Alejandro Godoy - SMN

Alejandro Godoy, Climatólogo del Serv. Met. Nacional nos marca una tendencia que se hace crítica en el tiempo. Un frío Polar que ingresa dejando heladas complicadas en los cultivos de fina. Lotes muy secos, y muchas zonas con perfiles al límite. Un oeste que sigue sin recibir agua. Recién al inicio de Septiembre se verían algunos frentes húmedos volcados hacia la zonas este y de 10 a 20 mm. La Niña creciendo en probabilidad de ocurrencia, y de confirmarse para la Primavera, tendremos complicaciones para la siembra de gruesa en zona central. Los mapas del SMN para analizar los estados de situación y pronósticos en las...
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B1: Diego Giacomini hipercrítico: En términos económicos estamos ante un kirchnerismo peor que el anterior

El economista de la Escuela austríaca y socio de Javier Milei, es muy crítico con la conducción económica del Gobierno. No ve señales de comprender el terrible momento que pasa el país, y creen al igual que Axel Kicilof cuando fue Min. de economía que el Estado lo soluciona todo. Con arcas vacías y ahuyentando las inversiones, sin un Plan inteligente, y con déficit impagable, el destino es incierto. Cuando le pedimos una definición nos dice: "estamos ante un Gobierno tiránico, inmoral y mentiroso" ¿Y la restructuración de deuda del Min. Guzman?, "es solo con fines políticos y para tener caja, pateando a 5 años el problema" ¿Qué puede pasar en adelante, y como sacar la economía a flote después de 5 meses de encierro?
(22/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Un divorcio de precios entre Chicago y locales que suma a los productores; con Gustavo López

Gustavo López lleva más de 30 años analizando y trabajando sobre los mercados. En esta nota nos ayuda a interpretar precios de Chicago y su contraste con los locales a partir de los movimientos globales de stocks y volumenes estimados de producción. La producción está aumentando en todas partes y los stocks tienden a recomponerse. El caso del Trigo con crecimientos en Rusia, Australia y Ucrania. Pero los precios locales se desmarcaron por el momento del globo y muchos productores ya lo vieron y actuaron. Trigo Abr con más de 4 Mill Tons comercializadas. ¿Qué podrá pasar con la siembra de Maíz y como preparar las ventas? ¿Es real que el diferencial arancelario en Soja perjudica a los productores y le traslada la ganancia a la industria?
(21/08/2020) - Canal Agrositio

B3 - Complejidad climática en la siembra y Niña que aflojará en pleno verano; con Germán Heinzenknecht

Una charla de nivel académico con el Dir. de CCA, con muchos mapas, pronósticos y análisis de la atmósfera y los océanos. Un Agosto difícil de punta a punta, que no traerá agua, por lo menos la que se necesita. Córdoba seguirá complicado. Para el Trigo el Sur de PBA es único que viene muy bien. Septiembre no ayudará tampoco. Un tema de orígen atmosférico independiente de la tendencia imperante a La Niña. La interfase invierno / primavera será compleja y solo moderada con la aplicación de agronomía con tecnología de procesos e insumos en su máxima expresión. ¿Y La Niña?, ¿viene o no viene Germán? Parece probable que si, pero..., estamos viendo el tema de intensidad y como será su magnitud. Se podría definir como una Niña que en Enero y Febrero bajaría su intensidad y que no parece ser...
(19/08/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Qué puede pasar si el gordo aumenta 25%?; con Eduardo Colombo

Una buena charla con Eduardo Colombo, ganadero y consignatario, para analizar cada eslabón de la cadena ganadera. La reducción de la ocupación de los feedlots, el valor del maíz, y la menor oferta de invernada. El dilema actual es como mantener una ocupación estable hasta Diciembre. El "nuevo negocio" del campo no pasa por lo financiero ni el dolar, en el campo los ganaderos apuestan a la hacienda. Muy buen negocio para los que compran vaca de invernada. Buena reinversión en forrajeras. ¿En donde entrar?, en vacas de cría que están en valores similares a 2019.
(18/08/2020) - Canal Agrositio

B1 - El Gobierno no parece salirse del viejo libreto económico K; con Camilo Tiscornia - economista

Tasas bajas, controles a las importaciones, darle mucho movimento al consumo interno, y controlar que los precios no tomen el ritmo de la divisa. Emisión para sostener un gasto público creciente cada mes que el país se cierra en su propia cuarentena. Un déficir fiscal del 7% del PBI, y una economía contraída y controlada a la que se le va a ser complicado despegar.
(15/08/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿A cuánto llegará la producción de Trigo en el mundo y cuándo venderlo bien?; con Leandro Pierbattisti

Uno de los más grandes especialistas en Trigo del mundo nos detalla el cuadro de situación de producción, stocks y demandas globales post-cuarentena. No llegaremos a las 22 Mill., pero 19 a 20 Mill. es posible. ¿La podremos colocar bien? El mundo y la caída de EEUU como gran exportador. El rápido crecimiento de Rusia en los últimos años. ¿Volverá el 2020 con la misma potencia y agresividad comercial? El cuco australiano y una campaña que puede ser buena. La importancia de volver a las fuentes y cuidar las 5 Mill. que nos compra Brasil. La estrategia para evitar el choque con las ventas rusas. El dilema de su calidad que siempre está en 12,5% de proteína y van por precio. Los volúmenes para consumo y molinería sin perder los mercados que alcanzamos en...
(14/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Más retención de hembras; venta de reproductores; y recría de invernada; con Javier Lafuente

Una definición que fue estratégica hace años cuando se venía venir: "estamos ante un verdadero #BoomGanadero. Casi no debe haber actividades en el país tan competitivas y con productos de calidad internacional más demandados que nuestras carnes. Esto hay que decirlo, comunicarlo, entusiasmar a la población. Hoy van quedando menos "tenedores de vacas", y se suman los "revolucionarios de la agricultura" que se entusiasman con el campo mixto. El Ing. Javier Lafuente es asesor ganadero, consignatario y un lector claro de la nueva realidad ganadera. Todo está muy firme, casi que falta hacienda para hacer negocios. ¿Es cierto que China además de vacas nos está demandando más novillo pesado y que se...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información