Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
¿Se va el gran negociador y consensuador de la cadena molinera y triguera?; con Diego Cifarelli - FAIM
La cadena triguera, como todas las cadenas ha tenido grandes avances en la integración y acciones colaborativas en sus eslabones. El Lic. Diego Cifarelli, actual Pte. de la Fed. Molinera Argentina esa uno de esos buscadores de diálogo y consensos. ¿Qué pasa cuando las políticas dirigistas terminan haciendo crujir la integridad der esas cadenas y se pierde su coordinación virtuosa...
Una campaña de gruesa difícil, desafiante, pero...¿y los insumos y las deudas?; con Luis Perez - ALZ Agro
El Ing. Agr. Luis Perez, Dir. de ALZ Agro nos habla de los desafíos de esta campaña. Los problemas de producción en semillas. La demanda de los pples. materiales. Fitosanitarios y su relación de protección con los eventos de cada semilla. Las importaciones y la "magia" que deben hacer las empresas de insumos para ofertar a los productores...
¿Vuelve Leo Sarquís de Min. de agroindustria de Bs. Aires con Néstor Grindetti de Gobernador?
Los equipos técnicos de Juntos por el Cambio se empiezan a armar. Los diferentes think-tanks se rearman en uno. Néstor Grindetti puede ser el futuro Gob. de PBA y asistió a la Jornada anual de Coninagro con el Ing. Agr. Leonardo Sarquís como asesor. En esta nota nos cuenta las acciones que los "agropecuarios" trabajan en...
El -regreso- y -crecimiento- de Sorgo y Girasol en rotaciones agrícolas; con P. Castaño y B. Simonetti - Advanta
Los dos héroes de la campaña 22/23 fueron girasol y sorgo, dos cultivos que salieron fortalecidos en medio de una Niña que pegó fuerte. En esta nota con Paula Castaño y Bruno Simonetti, Gerentes de Advanta Semillas analizamos esto que apunta a ser un cambio en muchos productores...
Conversando con el Gob. de Corrientes sobre Ganadería y producción agrícola; con Gustavo Valdés
Un Gobernador con enfoque productivista. El rol de la ganadería con 26.000 productores, de 10 a 10.000 cabezas. Una apuesta grande a la genética. Una sociedad que empuja hacia la producción, una tradición centenaria y el rol de JxC dejando afuera a los K. Los consensos, la cirugía en las políticas públicas. La inversión en la actividad agropecuaria y la diversidad de cultivos en las...
Uno de los investigadores que más sabe de Girasol nos habla de lo nuevo en germoplasma; con Jorge Moutous - Nuseed
El Ing. Agr. Jorge Moutous es Ger. para Latam de Nuseed. Una nota para conocer el foco de la investigación en girasol en Argentina y Latam. El origen de las líneas y programas de mejoramiento y el capital en germoplasmas con diferentes cualidades. La línea de los Paraíso y sus características agronómicas en las...
El ex Campeón Mundial de Polo y productor que se le animó a una empresa AgTech; con Delfín Uranga - Pte. AAP
El campo, el deporte y la pasión por emprender. Una nota con Delfín Uranga, Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y Campeón Mundial de Polo en el ´92. También su hij fue campeona Mundial recientemente. Miembro CREA y productor agropecuario, hoy es CEO de IOF, una empresa AgTech que se conecta con las necesidades de los productores agropecuarios brindando soluciones que...
¿Hay plata si llueve para salir a sembrar y comprar insumos?; con Hernán Busch - Gte. Galicia
Llegan las lluvias, se acerca septiembre y muchos productores analizan siembras tempranas y ciclos largos en maíz y soja. El cambio de las señales políticas alienta a pensar en Gobiernos cercanos al campo. Todo ello se ve reflejado en la inversión en insumos y tecnología. El Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte del Banco Galicia nos detalla las alternativas crediticias y sus...
¿Min. de Agricultura entre 23, ó Secretario de un Min. de Economía fuerte?; con Marcelo Regúnaga
Es importante dentro del campo y la Dirigencia agropecuaria tener claro que es lo mejor en momentos de crisis del país. Una Nota con el Ing. Agr. Marcelo Regúnaga que fue 2 veces Sec. de AGyP. ¿Cómo vivió la definición de sus proyectos trabajando con un Min. fuerte como Cavallo?, ¿qué fuerza tuvieron los Mins. de Agric. de Macri y de Alberto con otros 20 Min. y un poder diluido?...
Una campaña maicera con un super evento enfocado en potenciar rinde y valor; con Pedro Vigneau - Maizar
Un año Niño ya declarado que empuja a sembrar más maíz, con mayor tecnología de insumos y procesos. Un Congreso Internacional que convoca los días 12 y 13 de Septiembre en la ciudad de Paraná - ER, a los mayores especialistas locales y extranjeros. En esta Nota TV con el Lic, Pedro Vigneau, Pte. de Maizar conversamos sobre temática, metodología...
Rafael Jurado el emprendedor que vió la tendencia y se la jugó por el desarrollo de productos Biológicos
Una historia de audacia y creatividad. Rafael Jurado junto a Matías Lopresto y a Daniel Bianchi, desarrollan Biofilm, una empresa enfocada en tecnología de biológicos. Un portafolio completo basado en bioinsecticidas, biofunguicidas, terápicos de semillas, coadyuvantes, bioestimulantes
Koppert con nuevas soluciones desde la naturaleza para potenciar y proteger los cultivos ; con P. Koppert y D. Scacalossi
Una empresa familiar global que llega a la Argentina para desarrollar la utilización de productos biológicos. Una entrevista con su Fundador, y su Dir. industrial, para conocer lo nuevo en tecnologías en materia de productividad y resiliencia de cultivos, tratamiento de cultivos, promotores del crecimiento y lo nuevo en bioproductos para diferentes cultivos con las...
Periodista y agrónomo, se le animó a la política con el Gob. de Alberto Fernández; con J. Preciado Patiño
En Brasil el campo está presente y activo en las políticas públicos, es por ello que aunque cambian los Ptes., el agro crece año tras año. ¿Faltan vocaciones en Argentina?,¿se pueden dejar las "sillas vacías"?. Una nota con el ex Subsec. de Mercados del MinAGyP en donde nos metemos en los "complejos pasillos" donde las decisiones pegan en los bolsillos del productor con...
La historiadora Camila Perochena compara a Milei, Patricia y Massa con personajes de nuestra historia política
Camila Perochena es historiadora, Prof. de la Di Tella y columnista del Programa Odisea de Carlos Pagni por LN+. Una charla para buscar indicios del "momentum" actual post PASO con nuestra historia y sus personajes. Los procesos eleccionarios, situaciones políticas, conflictos y desenlaces. ¿Tuvimos estadistas?, ¿hubo personajes históricos que marcaron disrupciones como Milei y...
Un ciclo K agotado, un ganador a revalidar y un JxC que deberá convertirse en disruptivo; con Carlos Fara - politólogo
Un análisis detallado de un fenómeno único. Carlos Fara nos "deconstruye" un domingo para la historia. ¿Qué pasó con la sociedad y su vínculo con el voto Milei?, ¿fue voto bronca o esperanza de algo nuevo?, ¿qué pasará con el kirchnerismo y el rol de Massa con u¿su fracasado Ministerio? El rol de JxC como esperado reemplazo de los K, ¿y ahora?, ¿puede Patricia Bullrich llegar a la final con Milei?...
Se apagan los escenarios, y surge el balance de un Congreso que cambiará al campo; con Marcelo Torres - Pte. Aapresid
Tres días inolvidables. El Carbono y los sistemas de producción agrícola - ganaderos en medio de los escenarios. Alrededor de 400 especialistas volcando información y debates, con 7800 participantes interactuando en redes colaborativas. En Agrositio tenemos la cábala de cerrar estos grandes eventos con el mensaje de sus Ptes. Caras cansadas, mucho trabajo pero con la satisfacción del deber cumplido y los...
El Niño establecido, con indefiniciones, y complejidad para los pronósticos; con María J. Dickie - climatóloga
Las expectativas de los productores, y un Niño que no se define y no deja pronosticar su potencia y alcance. Una nota muy clara con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de la UNR. Estamos en fase Niño pero no quiere decir que llueva. Recién a fines de Septiembre se proyecta la normalización de los caudales. Además las temperaturas y sus aumentos con efectos que...
Nuevas variedades de Soja Don Mario para la 23/24 y el rol de Enlist y Conquesta; con Diego Regnicoli - agrónomo
Un panorama completo de variedades y comportamientos desde el área de Desarrollo de Don Mario. Sus recomendaciones basadas en ambientes y en tecnologías. También el posicionamiento de Enlist y Conquesta. Grupos cortos y medios con diferentes niveles de potencial y saltos productivos en las diferentes regiones con las...
Amenazas, números y oportunidades de la cadena Tambera - Lechera; con Jorge Giraudo - Dir. OCLA
Un Observatorio de la Cadena Láctea que permite entender, monitorear y trabajar en la mejora de los eslabones. El Dir. del OCLA Jorge Giraudo, nos habla de la importancia de contar indicadores de costo, precios locales e internacionales. ¿Un agronegocio para pocos que puede crecer?, ¿hay oportunidades para generar rentabilidad sostenible en el tiempo?...
El día que nos sentamos con Javier Milei en Agrositio a conversar de campo y economía
Una charla profunda, descontracturada, y motivadora realizada hace 2 años con el que hoy es el candidato Presidencial más votado. El hombre que a través de sus profundos conocimientos de la Economía Austríaca, logró cambiar viejos paradigmas del kirchnerismo y generó expectativas de cambios reales con los más pobres. ¿Qué lo moviliza?, ¿cómo logró motivar a los más jóvenes?, ¿pueden sus ideas sacar el país adelante y...
Cambiar el ángulo de nuestra mirada con un diálogo sin condicionamientos; con J. Sáenz Rozas - Pte. de CREA
Un discurso que marca un rumbo para el campo. Su conexión con la sociedad. El campo y la responsabilidad de seguir siendo la locomotora país. Una charla corta con buenas ideas del Pte. de los CREA el Ing. Prod. Agr. Jorge Sáenz Rozas y la necesidad del consenso, el diálogo, y la conversación inteligente para salir del...
¿Puede salir el país adelante en 2024 con libertad para producir y exportar al mundo?; con Marcelo Elizondo
No se puede gastar sin generar ingresos. Hoy el país se sostiene sobre la base de la capacidad de competir del campo y la Agrobioindustria. Estamos ante la especial oportunidad de sacar Argentina a flote, a partir de una estrategia exportadora. Un enfoque imbatible de uno de los más grandes especialistas en mercados internacionales, que nos marca todas las ventajas que están a disposición para generar empresarialibidad, trabajo y dólares para sacar el país...
¿Llegó el momento de jugarnos desde el Campo y hacer algo muy potente con la Educación?; con L. Oromí e I. Pasman
Por lo general nos "llenamos la boca" hablando del "habría que" tener una mejor educación. O que todos los problemas del país vienen por falta de educación. Llevamos dilatando el tema, y la educación ya cayó a su mínima expresión. Argentinos por la Educación, una ONG, ocupada en el tema, y una nota movilizadora con 2 mujeres comprometidas que nos plantean las...
Una mirada crítica y esperanzada del campo para lo que viene; con Matías Longoni y Martín Melo - periodistas
Una charla fuera de lo convencional. Dos Periodistas del campo con mucha "calle" y opinión. Martín Melo y Matías Longoni analizan el "momentum" actual y se esfuerzan por repensar los escenarios posibles. El campo, los gobiernos, la gente de la ciudad, el país que queda y el que tenemos que construir, todo desde una mirada ampliada con mucho de...
Cómo estamos en potencial genético de Soja versus los grandes productores; con Ezequiel Pozzo - investigador GDM
La innovación como eje estratégico empresarial y de mejoramiento. La búsqueda de alternativas en germoplasma, selección, y hoy más que nunca las herramientas tecnológicas de breeding. Dos grandes ejes: la parte Predictiva (fenotipado, genotipado, información ambiental) y la de Aceleración de ciclos. Cómo es "meterse célula adentro", entender la interacción fenotipo ambiental, y manejar enormes bases de datos con algoritmos que...
La oportunidad de producir Carne de pescado para complementar a la bovina; con Martín Meichtry - agrónomo
El país tiene todos los recursos naturales y de manejo para una Acuicultura de escala. Abastecer el mercado interno y exportar debe ser un desafío de las cadenas agrobioindustriales. Si falta carne bovina, y debemos priorizar divisas exportadoras, necesitamos enfocarnos en carnes de pescado y porcina. Una nota con un gran especialista en producir e industrializar carne de Pacú nos enseña las técnicas...
¡Ánimo!, -el agro es buen negocio...y podemos estar ante un gran momento-; con Teo Zorraquín - asesor
Un excelente análisis del momento agropecuario post-Niña y aguardando la llegada del Niño. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Teo Zorraquín repasamos los resultados y números del campo. ¿Qué pasará con la rentabilidad de maíz y soja y como impactarán "buenas medidas" si llega un nuevo Gobierno? La ganadería y el famoso debate de un #BoomGanadero basado en la "garra" y la tecnología, el nuevo rol de la Lechería y las posibilidades del cerdo en una...
Willy Bernaudo y el Plan agropecuario de Patricia Bullrich con retenciones en baja para el campo
La visión de un profesional del agro, que trabaja en la actividad privada y fue funcionario del Minagri. Cómo ajustar el déficit primario y unificar el tipo de cambio si que el país explote. Una visión que de libertades a los productores y además se pueda trabajar en el Valor agregado en sus Pcias. para generar trabajo y más exportaciones...
El productor que enfrentó por la gobernación a Capitanich en el Chaco; con Juan Carlos Polini
Muchos no se le animan a los grandes "patriarcas" provinciales. Pelear contra sus patotas, presupuestos estatales y juegos sucios. Esta es la historia de Juan Carlos Polini, empresario, productor, un apasionado del trabajo y de crear cosas nuevas. No ganó las PASO pero las peleó sin ningún tipo de aparato estatal. Su visión de la "Vaca Muerta chaqueña" con el 1,1 Mill Has del Impenetrables y sus oportunidades de...
Cuales son las nuevas estrategias de manejo que potencien el rinde de Soja esta campaña; con Jerónimo Costanzi - Don Mario
Manejo, germoplasma y biotecnología. Hoy en lugar de utilizar la información en "geografías", hablamos de -sitio específico- con sus variables relacionadas. El plus de rinde comparativo entre la maximización de la nueva genética, y los techos productivos. Cómo se diagnostican estas -brechas productivas- que en algunos casos llegan al 30% según zona y manejo...