El demorado plan oficial para la compra de autos 0 Km comenzará a funcionar a partir de mañana, cuando las planillas oficiales lleguen a las concesionarias y se comiencen a ofrecer los modelos a precios económicos contemplados en el plan del Gobierno.

El anuncio del plan, al que la Anses aportará $3100 millones destinados a la financiación de las compras, había sido realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 4 de diciembre.

Para el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Dante Alvarez, antes de conocerse los detalles del plan oficial, "las reservas habían aumentado alrededor de un 50 por ciento en las semanas subsiguientes a los anuncios".

SIn embargo, entre los potenciales compradores, muchos de los cuales con sus reservas de entre 500 y 1000 pesos hechas en las concesionarias y a la espera de que se den a conocer las condiciones definitivas del plan, las dudas pasan por el escaso equipamiento de las unidades ofrecidas. Muchos de ellos se mostraron dispuestos a pagar la diferencia para poder llevarse vehículos con aire acondicionado o dirección asistida.

Por su parte, Boudou aseguró que las autoridades esperan colocar un total de 100 mil unidades nuevas en el mercado "cuidando la capacidad de compra de los interesados, uno de los objetivos prioritarios de la presidenta".

Es por ese motivo que se acordó que la Secretaría de Comercio a cargo de Guillermo Moreno, será la encargada de monitorear, luego del primer año de compra del vehículo, la actualización de los valores de las unidades que regirán para actualizar las cuotas.

"No se admitirán valores que no sean confirmados por la Secretaría", indicó Boudou, tras recordar que las actualizaciones se harán luego del primer año, es decir, cuando los compradores ya tengan su vehículo.