El presidente del Frigorífico Toba doctor Alberto Schiffo, única industria que puede exportar en la provincia, dio la bienvenida a la decisión de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) de un esquema de liberación progresivo de exportaciones de cortes de carne de la cuota Hilton, los de mayor valor, que tienen como destino la Unión Europea, destacando que beneficiará a los ganaderos locales y de la región.
La empresa tirolense, a raíz de los anuncios de liberación de la cuota Hilton, comenzará a exportar estos cortes con un total de 20 toneladas, que hacen el 20 por ciento de lo enviado el año pasado. Dijo que la medida de la ONCCA es una excelente noticia para la empresa ya que se incrementará la producción y además dará salida a los novillos del Chaco y la región.
Expresó, durante una entrevista en el programa Marca Chaco que se emite por Radio Chaco, el deseo de que este año el gobierno nacional distribuya la cuota en forma rápida para cumplir los compromisos con el exterior y además se fijen las nuevas formas de distribución, porque creemos que se tiene que hacer por territorialidad. Esto hará que haya mayor equidad debido a que la cuota se repartirá de acuerdo a las cabezas de ganado que tenga cada provincia y en este sentido el Chaco cuenta con 2.840.000 cabezas.
Por consiguiente, significa el 4,6 por ciento del rodeo nacional por lo que a la provincia le tocaría, si se instrumenta el nuevo sistema que se propone 1.288 toneladas lo que significaría para el frigorífico Toba un incremento sustancial debido a que la cuota del año pasado fue de 100 toneladas.
Ratificó también que esto no quita que las cosas hay que realizarlas bien debido a que los mercados internacionales requieren seriedad y es así que nosotros, como único frigorífico exportador en el Chaco, estamos capacitados para cumplir con los negocios adecuadamente.
Convocatoria a productores
El doctor Alberto Schiffo convocó a través de NORTE a los productores que trabajan con la Fechasoru o cualquier otra entidad con cupo exportable a realizar la tarea en conjunto en la planta de Puerto Tirol para beneficio exclusivo de la producción del Chaco.
Explicó que esto significaría que el valor agregado de nuestra ganadería quedaría aquí y no emigraría de la provincia y conformaría además un frente productivo importante que sería un ejemplo nacional porque se fortalecería también a toda la región y la política provincial en cuanto a la instrumentación del convenio de carnes que se firmó con el gobierno y los supermercados para mantener barato el corte de asado y delantero.
Estamos empeñados en lograr este objetivo y trabajaremos en forma mancomunada porque creemos que es hora de juntarnos y hacer negocios donde todos ganemos para impulsar en serio nuestra ganadería que es excelente, apoyando al productor sin descuidar al consumidor que es en definitiva la economía del hogar.
Manifestó su optimismo en cuanto al incremento de la producción ganadera debido a que, además, el gobernador Jorge Milton Capitanich logró que se incremente el cupo exportable del Toba en 2000 toneladas mensuales de otros cortes hacia mercados internacionales, lo que genera el fortalecimiento de la empresa chaqueña.
Por otra dijo Schiffo que espera que la situación nacional se normalice adecuadamente para poder producir mucho más ya que las condiciones internacionales son favorables.
Diario Norte