El clima parece haber sido el factor alcista que estimuló la suba. Las lluvias importantes del fin de semana en el medio oeste americano (10 a 35 mms en toda la región con manchones de hasta 100 mms) aumentaron las perspectivas de demoras en la siembra, con encharcamientos e inundaciones en varios lugares. Esta semana secaría un poco y el fin de semana que viene entraría otro sistema con hasta 25 mms más. Las zonas de trigo rojo blando continuarían con lluvias, algo nada bueno en este momento, en que comienza la cosecha. También se ha tomado en cuenta en Chicago los retrasos de cosecha por lluvia en nuestro país.

La suba "límite arriba" en el Dalian se debe a que los industriales oleaginosos chinos acordaron subir los precios de la harina de soja para solucionar sus problemas financieros, estableciendo un piso de precio de 350 dolares por tonelada, en vez de los 326 dólares que se registraban, pero como es de esperar, esos acuerdos no duran demasiado tiempo, y ya se ha visto un procesador grande ofreciendo harina de soja a 320 dólares. El aceite de palma en Malasia estuvo MUY alcista anoche.

China ha prohibido ventas de soja a más empresas brasileñas y ha puesto el foco en comprar soja argentina. ¡Aleluya!

Lo que no es tan auspicioso es que los barcos de soja brasileña que fueron rechazados "no serán tirados al fondo del mar", y constituyen una oferta inmediata muy grande que saldrá a ubicarse en el mercado mundial, siendo esto un factor bajista. También hay una gran precaución de parte de vendedores norteamericanos en relación a la capacidad de pago de procesadores chinos por la falta de líneas de crédito domésticamente en China, por lo que están muy dudosos antes de realizar cualquier venta nueva.

En maíz, las lluvias excesivas en EEUU significan que un 2% a un 3% del cultivo se haya retrasado conosiderablemente en su siembra, y que además se deterioren las expectativas de rendimiento promedio (sin embargo todavía es muy prematuro predecir algún rendimiento).

México estuvo comprando cantidades importantes de maíz en EEUU, lo que es alentador y se sabrá en el reporte de ventas al exterior de hoy. Sin embargo, los embarques no han repuntado aún.

Como telón de fondo para ser MUY CAUTELOSOS con el optimismo voluntarista que a todos nos afecta, tomemos en cuenta las grandes posiciones muy compradas de los fondos de especulación (posiciones especuladoras compradas grandes significan posibles "puertas 12" vendedoras):

Acompañamos un mapa con el total de lluvias de los últimos 7 días en EEUU:


Saludos,

Alfonso Ruiz Guiñazú -Capdevielle Kay y Cia SA