El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, advirtió que el sector lechero se muere y que, sin un nuevo precio en el litro de leche de la producción primaria, muchas lecherías cerrarán sus puertas y la producción continuará bajando.

El ejecutivo alertó de que el sector lechero está al borde un colapso debido a que los costos de producción superan el precio del litro que se vende.

El dirigente ya había advertido antes el cierre de al menos 100 unidades productivas debido a este escenario y estimó que la producción de leche en el país cayó de 1,8 millones de litros a 1,2 millones de litros diarios.

“El sector lechero se muere, está en rojo; día que pasa, día que los productores pierden. Están produciendo (a un precio) superior a lo que les están pagando y no va a poder subsistir el sector lechero”, lamentó en Unitel, y dijo que hay productores que incluso están vendiendo sus animales ante la crisis.

Lea más: Ventas diarias de leche en Cochabamba caen en 60.000 litros y desatan cierre de granjas

Leche

Entre lunes y martes, el Gobierno y dirigentes del sector lechero se reunieron para analizar la estructura de costos y fijar nuevos precios. Actualmente, los lecheros venden el litro a Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz.

Los dirigentes elevaron el pedido de incrementar la cifra a Bs 6, tomando en cuenta la subida de los costos de producción; sin embargo, el Gobierno plantea un alza de Bs 0,50. La oferta fue rechazada por los productores.

El ejecutivo de la CAO, quien también se dedica a la producción de leche, explicó que la producción de leche no es como apagar y encender un interruptor, ya que se requieren al menos 36 meses para que una vaca produzca leche.

El martes, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, defendió la propuesta de un incremento de Bs 0,50 en el litro de leche como “razonable” para sostener la producción.

Sin embargo, el dirigente cochabambino Mario Mercado advirtió que el ajuste, que elevaría el precio de Bs 3,60 a Bs 4 y eso no cubre los Bs 5,16 que cuesta producir cada litro, según un estudio del sector.