Este jueves, el Gobierno informó que cuenta con un presupuesto de Bs 40 millones para atender los desastres climáticos a causa de la temporada de lluvias que golpea a todo el país. Sin embargo, debido a que se prevé que la época de precipitaciones se extienda, se requerirán de recursos extras.

“Los recursos que se han asignado son de 40 millones de bolivianos, aún todavía, para la asistencia inmediata, esos recursos existen. Sin embargo, por todo lo que vaya a suceder con las lluvias en los próximos días, inclusive en el mes de abril se prevé que las lluvias van a ser más intensas”, afirmó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa.

Desastres

En ese sentido, la autoridad reiteró en la importancia de la aprobación de créditos de financiamiento externo que permitirán atender los desastres causados por las inclemencias del clima.

Pese a que ya se promulgó la ley que autoriza un préstamo de $us 75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), Novillo pide que se acelere el tratamiento de los $us 250 millones pendientes en la Cámara de Senadores con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Se han aprobado 75 millones de dólares que es importante, hay que reconocer, pero también requerimos, sobre todo, el otro crédito de 250 millones con el BID”, señaló el ministro.

En su criterio, de ese monto, $us 150 millones se pueden destinar para atender las inundaciones por las cuales el Gobierno declaró desastre nacional. Además, el ministro dejó entrever que se continuará gestionando créditos para la “parte reconstructiva” una vez que las lluvias cesen.

“Han sido dañados muchos caminos, puentes, infraestructura productiva, por lo que esperemos que con la gestión que se haga a través de Cancillería podamos tener el apoyo de organismos financieros internacionales y podamos tener el apoyo para atender a todos los que han sido afectados en la parta productiva, ganadera”, indicó Novillo.

Hasta el momento, Beni y Oruro se declararon en desastre departamental, mientras que La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz se encuentran en emergencia.