El mercado de pulverizadoras sigue la tendencia general del resto de las máquinas agrícolas, en el sentido de buscar soluciones capaces de realizar la mayor cantidad de trabajo por unidad de tiempo.

Al fin y al cabo, tanto para quienes prestan servicios a terceros como para los productores que trabajan en campo propio, la mejor forma de amortizar la inversión es «haciendo hectáreas» con el equipo.

Claro que las pulverizadoras tienen una particularidad. A diferencia de otros rubros, son capaces de incrementar la capacidad de trabajo con la misma capacidad volumétrica de sus tanques.

Esto es así gracias a los avances tecnológicos que han cambiado el centro del negocio de la pulverización. Las aplicaciones selectivas, por ejemplo, no sólo redundan en importantes ahorros de productos fitosanitarios (los agroquímicos se aplican sólo donde se necesitan), sino que potencian la autonomía y capacidad de trabajo de la pulverizadora, que minimiza las paradas para recargas.

Ello explica el hecho de que en la última década prácticamente no haya habido avances en la capacidad de tanque de las máquinas.

Más aún, algunos modelos autopropulsados de mayor porte (5.000/5.500 litros) fueron discontinuados, privilegiando equipos más luvianis, que maximicen la transitabilidad entre los surcos y la menor compactación posible del suelo.

Excepciones

Como en toda regla, también aquí hay excepciones. En muchos mercados, es habitual que se utilicen equipos pulverizadores para aplicar fertilizantes líquidos.

En esos casos, el tamaño sí importa, ya que la capacidad del tanque es proporcional a las hectáreas que se pueden trabajar con una dosis determinada de fertilizante.

Esta última demanda ha impulsado el desarrollo de megapulverizadoras, de hasta 20.000 litros de capacidad.

En la mayoría de los casos, se trata de equipos de arrastre, que se emplean mayormente para aplicaciones de fertilizantes líquidos previo a la emergencia de los cultivos, por lo que pueden disponer de rodados extra-anchos, que copian la pisada del tractor.
A continuación, repasamos el Top Ten de las pulverizadoras más grandes del mundo. 

Fuente: MAQUINAC