Es importante recordar que el lunes 13 de enero el buque sufrió un desperfecto en el motor principal, lo que le impidió cumplir con el itinerario.

Hong Kong comienza el año con récord de contenedores de cerezas chilenas
Para mañana se espera la liberación de los contenedores, para poder conocer el estado de las cerezas y ver si se encuentran en condiciones de ser comercializadas, situación que realizan las autoridades sanitarias de China junto con funcionarios de Aduana de dicho país.

En base a ello, se podrá realizar una estimación de los daños y la correspondiente activación de seguros.

Portalfruticola conversó con Javier Saavedra, Comercial Manager QIMA Produce, empresa que participó del análisis de los primeros contenedores y dijo "pudimos entrar al puerto de Nansha en China, estuvimos ahí cuando estaban abriendo los tres contenedores, que fue lo único que hizo la autoridad para tomar muestras, hasta tener resultados de laboratorio".

Agregó que los resultados de laboratorio deberían estar mañana en la mañana (hora de China), "normalmente no hacen exámenes de laboratorio, por lo que la autoridad sanitaria está tomando muestras, para poder tomar una determinación si el producto es nocivo o no para la salud del consumidor".

En ese sentido Saavedra puntualizó que algunos receptores "piensan que no conviene comercializar la fruta, porque podría perjudicar la imagen de la fruta chilena".