Querétaro, Qro. Después de los estragos que generó la sequía en años anteriores, el sector ganadero tiene mejores pronósticos en el 2025, de acuerdo con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Romualdo Moreno Gutiérrez.
Pese a la sequía, agregó, el sector cerró bien el 2024, debido a las lluvias que se presentaron de forma tardía y que fueron una motivación para la ganadería local, a diferencia de -dijo- los productores del norte que continúan en una difícil situación.
“De alguna manera las lluvias que nos cayeron, aunque sea un poco tarde, pero nos ayudó muchísimo, a diferencia del norte del país, en Sonora, en Chihuahua, sus presas están vacías, la verdad es que es terrible lo que les está pasando a nuestros compañeros ganaderos del norte”, agregó.
En este inicio del 2025 varios productores están cosechando forraje, además, hay mejores pronósticos de lluvia, lo que favorece los ciclos de producción del sector.
“Estamos viendo que están levantando muchos compañeros forraje de sus parcelas, de sus tierras y yo creo que este año pinta bien, ya las lloviznas que nos están cayendo ahora y las cabañuelas pintan que -ojalá no nos equivoquemos- yo creo que este año va a ser también muy bueno para el campo”, expuso.
El nivel al que se encuentran las presas, comentó, es alentador si se toma en cuenta que hace un año los cuerpos de agua estaban básicamente vacíos.
“Yo creo que ahora (las presas están) sin problema, por ejemplo, Jalpan creo que está casi llena, fuimos a visitar Acapulquito, en la presa Constitución de San Juan del Río, y tiene 70% del agua, a diferencia de este año que pasó que estaba seca, muchas estaban totalmente secas, los bordos estaban totalmente secos”, expuso.
En la actualidad, las presas principales se encuentran en promedio a 46% de llenado, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pese a que hace un año las presas y bordos estaban en condiciones críticas, refirió, eso permitió que se hicieran labores de desazolve para mejorar la capacidad de captación.