
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA ARGENTINA

La perspectiva comenzará con temperaturas moderadas debido al ingreso de vientos del sur en los días precedentes, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, provocando amplios focos de calor extremo en el todo el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el centro, el litoral atlántico y las zonas serranas del oeste observarán registros moderados. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones abundantes a muy abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay, mientras la mayor parte del resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos, con focos de valores moderados. Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA BRASIL
INTENSO CALOR SOBRE EL INTERIOR DEL BRASIL, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES ESCASAS EN LA MAYOR PARTE DE SU TERRITORIO, FINALIZANDO CON UN DESCENSO TÉRMICO DIFERENCIAL.
La perspectiva comenzará con vientos del Trópico, causando calor intenso sobre el interior del Brasil, y registros más moderados hacia el litoral atlántico y la Amazonia. Paralelamente, tendrán lugar precipitaciones abundantes a muy abundantes, con amplios focos de tormentas, sobre la Amazonia y el extremo noroeste del Cerrado, mientras la mayor parte del área agrícola del Brasil recibirá aportes escasos a nulos, y sólo los Estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul observarán registros adecuados. La perspectiva finalizará con una entrada de vientos del sur, produciendo un marcado descenso térmico sobre la Región Sur y gran parte del Litoral Atlántico, pero sin penetrar hacia el interior.
Argentina
La primera etapa comenzará con temperaturas moderadas debido al ingreso de vientos del sur en los días precedentes, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, provocando amplios focos de calor extremo en el todo el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el centro, el litoral atlántico y las zonas serranas del oeste observarán registros moderados.
• Un amplio foco con máximas superiores 35°C se extenderá sobre el este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el norte de la Mesopotamia, con focos por encima de 40°C, sobre el Paraguay y el norte de la Región del Chaco.
• La mayor parte del centro y el sudeste del área agrícola observará temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos de registros menores hacia el Litoral Atlántico.
• Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 30°C., descendiendo hacia la Cordillera.
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones abundantes a muy abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay, mientras la mayor parte del resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos, con focos de valores moderados.
El centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay recibirán aportes abundantes a muy abundantes (75 a más de 150 mm), con posibles focos de tormentas.
El resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos (menos de 10 mm) con focos de valores moderados (más de 10 mm).
Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico. con focos de registros mayores y menores.
• Las zonas serranas del oeste y gran parte del sur del área agrícola observarán mínimas por debajo de 15°C, • La mayor parte del centro y el Litoral Atlántico del área agrícola observarán mínimas entre 15 y 20 °C. • El centro-norte del área agrícola observará temperaturas mínimas sobre 20°C, con focos de registros superiores a 25°C, sobre el centro del Paraguay y el nordeste de la Región del Chaco.
Brasil
La perspectiva comenzará con vientos del Trópico, causando calor intenso sobre el interior del Brasil, y registros más moderados hacia el litoral atlántico y la Amazonia. adyacentes.
• La mayor parte del Cerrado, el oeste de la Región Sur y el oeste de la Región Nordeste observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con un amplio foco con registros superiores a 40°C sobre Mato Grosso do Sul y zonas
• La mayor parte de la Amazonia y las áreas cercanas al litoral atlántico observarán registros por debajo de 35°C.
Paralelamente, tendrán lugar precipitaciones abundantes a muy abundantes, con amplios focos de tormentas, adecuados.
La Amazonia y el extremo noroeste del Cerrado observarán precipitaciones muy abundantes con amplios focos de tormentas.
La mayor parte del área agrícola brasileña recibirá precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
• Los Estados de Santa Catarina y Río de Grande do Sul observarán precipitaciones abundantes (25 a más de 75 mm), con posibles focos de tormentas.
La perspectiva finalizará con una entrada de vientos del sur, produciendo un marcado descenso térmico sobre la Región Sur y gran parte del Litoral Atlántico, pero sin penetrar hacia el interior.
• La mayor parte del Brasil observará temperaturas mínimas superiores a 20°C.
• La Región Sur, gran parte del Litoral Atlántico, algunas zonas de la Amazonia y el Cerrado observarán temperaturas mínimas inferiores a 20°C, con focos de registros menores hacia el sur..
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires