
En esta segunda vuelta a la presidencia, Trump amplía la política de aranceles.
Ahora abarca no solo el comercio de productos, sino también genera una expansión geográfica; ello significa que recae sobre todos los socios comerciales. No solamente China.
Trump aplica aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y de aluminio. Y amenaza con aranceles recíprocos para todos aquellos países que apliquen tributos a las importaciones de EE.UU.
Proteccionismo versus liberalismo
Es curioso cómo mucha gente confunde las políticas de Trump con el liberalismo.
Las de Trump son medidas extremadamente proteccionistas, totalmente ajenas a la filosofía liberal/libertaria.
Ellas impactarían directamente en los precios de los bienes de consumo. En consecuencia, los precios granarios, y sus derivados, deberían sentir el golpe.
Trump sigue una táctica de golpear primero, negociar después para luego ofrecer una tregua. Un ejemplo claro de ello es el de México y Canadá.
Pero esta táctica genera mucha incertidumbre. Por ello, los mercados granarios, también, están sometidos a una alta volatilidad.
Dudas sobre la cosecha
En tanto, este martes cerca de las 14 horas, el USDA publicará el informe mensual con las estimaciones sobre oferta y demanda mundial de granos. El mercado aguarda con atención modificaciones en las proyecciones para la soja y el maíz, en Brasil y en la Argentina.
Respecto a la Argentina, las dudas sobre la situación de la gruesa crecen.
Es que, si bien ha llovido en abundancia recientemente, la realidad es que lo ha hecho solo en determinadas áreas y, en general, las lluvias han llegado tarde.
El gráfico muestra cómo la gran beneficiada es la zona núcleo (lluvias acumuladas del 3 al 9 de febrero).

Respecto a Brasil, sin dudas tendrá una gran cosecha. De no ser por los inconvenientes registrados en Mato Grosso hubiese habría superado el nivel de 170 millones de toneladas de soja.
La Asociación de Productores de Soja y Maíz de Mato Grosso (Aprosoja-MT) sostiene que las fuertes precipitaciones en este estado del Centro Oeste brasileño han provocado demoras de consideración en la cosecha.