El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, expresó su oposición a la decisión gubernamental de suspender la exportación de carne de res, calificándola de “totalmente desastrosa” para el sector ganadero.

“Es una medida que va en contrarruta, desestabilizando el esfuerzo que está haciendo el sector para exportar carne y traer las divisas que necesita el país, para que se equilibre la economía”, protestó en entrevista con Unitel.

Carne

El Gobierno decidió no autorizar la exportación de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado interno.

Con una producción anual de 350.000 toneladas y 50.000 toneladas de excedentes que podrían ser exportadas, Frerking subrayó que son “tomadores de precio” y no son los causantes del incremento, como denuncia el Gobierno.

“Somos tomadores de precio. El precio lo regula el mercado con la oferta y la demanda, y el Gobierno lo sabe”, señaló.

El titular en ejercicio de la CAO reiteró que esta política restringe la libre competencia y perjudica a los ganaderos, quienes dependen de la exportación para mantener la producción y generar ingresos para el país.

Agregó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que los productos salgan de manera regular y no se desvíen para especulación o contrabando.

“El Estado es responsable de evitar que el producto salga del país vía contrabando, y los ganaderos deben enfocarse en seguir produciendo”, declaró.

Para abordar esta situación, la CAO se reunirá con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) este jueves a las 09.00 en la capital cruceña, con el fin de analizar en conjunto las repercusiones de la suspensión y plantear soluciones que protejan los intereses del sector.