![](https://www2.agrositio.com.ar/imagenes_contenidos/v_239427_17019344.jpg)
El más reciente informe "Imagen del Poder", elaborado por el Directorio Legislativo, ofrece un panorama detallado sobre la evolución de la aprobación presidencial en América Latina durante noviembre y diciembre de 2024. Este análisis no solo destaca la estabilización de los índices de apoyo en comparación con años previos, sino que también revela cómo el optimismo económico ha influido en la percepción pública.
Principales hallazgos del informe
- Mayor
estabilidad en la aprobación presidencial
En 2024, la aprobación promedio de los mandatarios se situó por encima del 45%, marcando un contraste con 2023, cuando más de la mitad de los presidentes tenían índices entre 20 y 30 puntos. Líderes como Nayib Bukele, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum encabezan la lista con niveles superiores al 60%, mientras que Daniel Noboa, de Ecuador, enfrenta desafíos iniciales en su mandato. - Optimismo
económico en la pospandemia
Según Latinobarómetro, el 52% de los ciudadanos confía en una mejora económica personal y familiar para 2025, el nivel más alto desde 1995. Sin embargo, solo el 14% considera que la situación económica actual de sus países es buena o muy buena. - Desafíos
persistentes en confianza institucional
Aunque la confianza en los presidentes alcanza el 37%, otras instituciones como el Congreso y los partidos políticos se sitúan mucho más abajo, con 24% y 17% respectivamente. Esta brecha, sumada a percepciones de elecciones no limpias, refuerza el ascenso de liderazgos personalistas. - Factores
que moldean el panorama político
Entre 2020 y 2024, la región vivió alternancia política en 12 de los 16 países monitoreados. La pandemia dejó una marca duradera, acelerando el desgaste de los oficialismos y favoreciendo el surgimiento de nuevas figuras políticas.
El futuro político de América Latina
El informe sugiere que la recuperación económica, aunque lenta, ha impulsado un mayor optimismo ciudadano. No obstante, la estabilidad de los liderazgos estará a prueba en las próximas elecciones en Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina y Honduras. El balance final dependerá de la capacidad de estos gobiernos para mantener el apoyo popular en un contexto todavía desafiante.
Fuente: Informe "Imagen del Poder", Directorio
Legislativo.
Más información
en: www.directoriolegislativo.org