El último informe del Panorama Agrícola Semanal (PAS) revela los impactos significativos de la sequía y las altas temperaturas en los cultivos de soja, maíz y girasol. Ajustes en las proyecciones de producción destacan un panorama desafiante para la agricultura argentina en 2025.
El informe publicado el 23 de enero de 2025 por la Bolsa de Cereales detalla cómo las condiciones climáticas adversas, marcadas por la falta de precipitaciones y temperaturas extremas, han afectado el desarrollo de los principales cultivos en la región agrícola central de Argentina. A pesar de avances en las siembras y cosechas, las proyecciones de producción para soja y maíz han sido reducidas en 1 millón de toneladas (MTn) cada una, reflejando los efectos del estrés hídrico.
Soja: Proyección Ajustada a 49,6 MTn
La siembra de soja ha alcanzado el 99,2% de las 18,4 millones de hectáreas proyectadas, con trabajos restantes en el norte de la región agrícola. Sin embargo, las recientes precipitaciones, aunque localizadas, no han sido suficientes para mitigar la falta de humedad en áreas clave como el Núcleo Sur y el Centro-Este de Entre Ríos.
La condición hídrica adecuada/óptima disminuyó un 5%, al igual que la condición del cultivo normal/buena, lo que ha impactado en el rendimiento potencial, particularmente en la soja de primera. La soja de segunda también enfrenta reducciones en el stand de plantas, especialmente en el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires.
Maíz: 49 MTn Proyectadas, Impacto Crítico en Maíces Tardíos
La siembra de maíz ha avanzado al 98,3% del total nacional, pero la falta de lluvias y las altas temperaturas registradas desde diciembre han afectado severamente los cultivos implantados en octubre y noviembre. Estas plantaciones, que atravesaron su período crítico bajo condiciones de sequía, presentan una reducción significativa en su potencial de rendimiento.
Aunque los maíces sembrados en diciembre y enero están en estadios vegetativos con menor demanda hídrica, muestran síntomas de estrés como acartuchamiento de hojas. La proyección de producción se ajusta a 49 MTn, 1 MTn menos que el informe anterior.
Girasol: Condición Regular en el Sur de Buenos Aires
El avance de la cosecha de girasol se encuentra en el 4,7% del área apta, con un rendimiento promedio de 19,7 quintales por hectárea (qq/Ha). No obstante, el 45% del área presenta una condición hídrica adecuada/óptima, una caída de 10 puntos porcentuales en comparación con el informe previo.
El Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa son las regiones más afectadas, donde las condiciones del cultivo regular/mala aumentaron un 14% y 10%, respectivamente. Estas cifras reflejan las crecientes dificultades para sostener el rendimiento en estas áreas.
Desafíos Climáticos y Estrategias de Mitigación
La sequía y las altas temperaturas han configurado un panorama desafiante para la agricultura argentina en 2025. Las reducciones en las proyecciones de producción de soja, maíz y girasol subrayan la necesidad de implementar estrategias de manejo más eficientes y adaptativas frente a las condiciones climáticas adversas. Además, el monitoreo continuo será clave para ajustar las proyecciones y mitigar el impacto en la economía agrícola del país.
Fuente: Informe del Panorama Agrícola Semanal (PAS), Bolsa de Cereales, 23 de enero de 2025.