Ciudad Obregón, Sonora.- Aun sin ser autorizado el plan de cultivos para el ciclo agrícola 2023 - 2024 para el sur de Sonora por parte del consejo hidráulico, el cultivo de maíz ha quedado descartado debido a la poca afluencia de agua que se tiene en el sistema de presas del Valle del Yaqui, informó Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).
Se presentó un plan de riegos muy ajustado, el cual pese a no ser autorizado aun, ya se acordó que no se va a autorizar la siembra de maíz ni con agua rodada, ni con pozos del distrito, pero claro quienes tengan pozos particulares y así lo deseen, están en su derecho de cultivarlo", declaró.
Del mismo modo detalló que esta decisión se determinó puesto que el maíz requiere grandes cantidades de agua para su cultivo y las actuales condiciones hidráulicas en la región no son las adecuadas, desde antes de presentar al plan de cultivos para su autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se contempló este grano.
Finalmente explicó que un cultivo de maíz puede llegar a requerir de cinco a seis riegos de auxilio, mientras que el trigo es de 3.5 riegos y existen otros cultivos más generosos como el cártamo que sólo necesitan dos, por lo cual dentro del plan de riesgo se apostó por siembras que sean más accesibles a las condiciones actuales y de un mercado que pueda ser redituable.