Pablo Franco Ingeniero Agrónomo de Bolivia expuso el tema “Manejo de malezas en los sistemas de producción de soya”,dio a conocer que durante los últimos tres años aparecieron malezas como la Conyza, aspectos que han ocasionado la merma de rendimientos en la soya.
Maleza ocasionan merma de rendimientos en la soya
El experto dijo “En la zona Norte han aparecido malezas como Conyza, Chiori y Golondrina, las cuales no afectaban hace tres años al cultivo de soya. En el Este apareció Amaranthus Palmeri”.
Nuevas malezas se deben por el uso continuo del mismo herbicidas
Manifestó que la aparición de nuevas malezas se deben por el uso continuo del mismo herbicida, sin dar opciones a mezclas y a otros pre emergentes. Existeuna diversidad de malezas en los campos difíciles de controlar, y por tanto exigen al menos dos aplicaciones para controlarlas.
Recomendaciones rotacion de cultivo y usar herbicidas màs activos
El experto recomienda a los productores hacer rotación de cultivos, usar
herbicidas más activos y hacer buenos manejos para controlar malezas como
Amaranthus Palmeri.
Expresó que de no hacer un buen control de malezas en la soya, los rendimientos
pueden verse diezmados entre un 50% a 90%.
Congreso Internacional tiene objetivo de brindar información técnica detecnologías para mejorar el manejo del cultivo
Jaime Hernández Gerente General de ANAPO, indicó que el Congreso Internacional de la Soya tiene el objetivo de brindar información técnica y actualizada de las tecnologías disponibles para mejorar el manejo del cultivo, y por tanto en incremento de la productividad.
Expertos participantes
En el evento participan 9 expertos del exterior de Argentina y Paraguay, además de 4 profesionales locales, quienes hablarán del manejo del cultivo de soya.
Se estima que en el Congreso participan alrededor de 500 personas, entre productores, técnicos de propiedades agrícolas, además de profesionales de casas comerciales.