
Los nuevos alimentos que obtuvieron el Sello son dulces y almíbares elaborados con materias primas provenientes de la finca, ubicada en la localidad de Fighiera, provincia de Santa Fe. Además, todos tienen certificación orgánica, no contienen conservantes y son enriquecidos en el contenido de fruta, tal como lo exige el Protocolo de Calidad para Confituras y Afines.
En tanto, el Secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet señaló: "Este logro, pone en evidencia el esfuerzo de distintas empresas que renuevan su compromiso constante con la calidad, refuerza el trabajo conjunto que se está realizando entre los sectores público y privado para agregar valor en el interior productivo, y fortalece el posicionamiento de nuestro país como proveedor de alimentos diferenciados".
El Sello de Calidad es una herramienta que garantiza la adecuación de los alimentos argentinos a la calidad y a los requisitos de los mercados. Además de ser comercializados en nuestro país, estos productos son enviados habitualmente a Siria, Italia, Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Alemania, México, Paraguay, Bolivia, Suecia, Polonia, Australia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, el Reino Unido, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Rusia, Sudáfrica, Uruguay y Taiwán, entre otros.
Otro aspecto importante es que los usuarios del Sello disponen de distintos beneficios, a los que recientemente se han agregado, por un lado, el reintegro de un 0,5 % adicional sobre los derechos de exportación, y por el otro, el acceso al Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos "Sumar Valor", que otorga reintegros a los cesionarios del Sello o a las empresas con potencialidad de obtenerlo.