Ante la medida de fuerza que está llevando adelante el gremio de los recibidores de granos (URGARA) y que está paralizando a la mayoría de los puertos graneleros del país, con el único objetivo declarado por el gremio de que el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) sea parte signataria de un convenio colectivo de trabajo, esta entidad informó que desde hace casi dos décadas es ajena a las negociaciones relacionadas con los convenios colectivos de trabajo de ese gremio.
Las empresas exportadoras de granos, que tienen puertos propios y disponen de personal abocado a evaluar la calidad de los granos embarcados, están hoy alcanzadas por el convenio celebrado por la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y el mencionado gremio, cuyas pautas están acordadas desde el 24 de julio pasado.
El Ministerio de Trabajo de la Nación ha homologado un convenio colectivo de trabajo y sus sucesivas renovaciones, desde 2005, cuyos signatarios son CADECRA, la cámara que agrupa a las empresas prestadoras del servicio de control, y el sindicato URGARA, del que no participó el CEC. Todas esas homologaciones fueron aceptadas por el sindicato involucrado.
No existe personal de recibidores de granos, relacionados con la exportación de granos y subproductos, que no esté amparado por los convenios colectivos antes mencionados.