Su línea de acción está vinculada al trabajo asociativo entre productores de la provincia que les permitirá fortalecerse como institución y mejorar su vinculación comercial con otros mercados.

Integrantes de la recién formada FECAER presentaron sus líneas de acción ante el ministro de Producción de la provincia, Roberto Schunk, y debatieron temas vinculados a la comercialización y organización de la información como federación, entre otros puntos.

“Después de siete años que venimos trabajando conjuntamente con el gobierno provincial estamos satisfechos por este importantísimo paso que hemos dado. Estamos orgullosos del logro alcanzado porque es para el bien de todos los productores del sector” señaló el presidente de la entidad recientemente conformada, Guillermo Spalla.

Por su parte, Eduardo Giménez, integrante del Consejo Apícola y representante de la Cooperativa Agropecuaria Apícola y Granjera El Colmenar, indicó que “uno de los objetivos principales de la FECAER es la comercialización, la posibilidad de poder ubicar nuestros productos en otros mercados para su exportación”. En este sentido, destacó que “hoy tenemos la ventaja de tener una fuerte presencia del Estado en apoyo a todos los productores y eso nos permite avanzar en diversas problemáticas que se nos presentan”.

 

Pasos a seguir

“La Federación ahora está en la etapa de organización administrativa. Una vez que tengan la matrícula del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) se transformará en una entidad de segundo grado”, indicó Etchemendy y agregó que “los actuales representantes de la Federación se comprometieron ante el ministro Schunk a integrarse como una entidad más dentro del Consejo Apícola Provincial”.

Luego se expresó que “ahora queda el compromiso de los productores y de las cooperativas en particular. Esto no funciona sin el compromiso de todos. Tienen que ir asumiendo paulatinamente todas las actividades y las propuestas que necesitan para desarrollar el trabajo. Es una oportunidad invalorable”.